Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
👉 El Intendente de Arrecife, Fernando Bouvier, informó sobre la grave situación que atraviesa la ciudad tras las recientes inundaciones. Las lluvias intensas provocaron que el agua alcanzara niveles alarmantes, dejando a muchas familias sin sus pertenencias. "Han perdido prácticamente todo", señaló Bouvier

👉 Seguí en #BuenDíaA24

La municipalidad está trabajando en conjunto con la provincia y la nación para brindar asistencia a los damnificados. Se han habilitado centros de evacuación donde se distribuyen colchones y alimentos. Sin embargo, algunos vecinos expresan su descontento por la lentitud en recibir ayuda.

Además del impacto inmediato, se discute la necesidad de reubicar a las familias que viven en zonas bajas propensas a inundaciones recurrentes. El cambio climático es un factor que podría aumentar estos eventos extremos. Las autoridades evalúan otorgar subsidios para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo? Fernando, el intendente, ¿verdad?
00:02El intendente de la ciudad.
00:03Lo conecto un segundito con Luis Novaresio.
00:04Luis, te escucha el intendente.
00:06Intendente, ¿cómo le va? Soy Luis Novaresio.
00:08¿Qué tal, Luis?
00:09Bien.
00:10Buen día, buen día.
00:10Primer diagnóstico del cuadro de situación.
00:12Sí, se puede ir acá en la zona afectada.
00:13Sí.
00:14Algún día no tendremos delay y yo podré hablar como la gente.
00:17Cuénteme, intendente.
00:20Bueno, estamos recorriendo la zona, asistiendo a toda la familia que, bueno,
00:24han perdido en su gran mayoría todas las cosas.
00:27Bueno, en una primer llegada todavía, como pueden haber visto,
00:30el agua todavía no bajó del todo en esta avenida que fue la que principal se sintió afectada.
00:37Así que, bueno, recorriendo, charlando con los vecinos y viendo de qué manera podemos asistirlos.
00:42Va a ser una tarea muy difícil y muy larga porque han perdido prácticamente todo,
00:48toda la familia y, bueno, es un gran trabajo que tenemos que hacer entre todos juntos
00:52para poder llevar adelante nuevamente la vida normal de todos los vecinos de esta zona.
00:58Total. No quiero hacer reclamos, intendente, porque imagino que debe ser una tarea titánica.
01:02Llovió mucho tiempo, mucho, muy poco tiempo, son fenómenos naturales.
01:06Ahora, estamos viendo algunas cosas.
01:08Animales que están ahí muertos en las calles, reclamos de colchones que no llegan.
01:14¿Qué puede decir a eso?
01:15No, mirá, hay colchones, justo ahora estamos repartiendo.
01:21Desde la provincia llegaron ayer, hoy casualmente también fuimos a buscar.
01:25Así que seguramente entre el día de hoy, mañana, vamos a estar llevándole a cada una de las familias los colchones.
01:31Estamos haciendo un relevamiento.
01:32Gran parte de los colchones se les entregó en los cuatro centros de evacuación que tuvo Arrecife.
01:36Arrecife tuvo 380 evacuados en los cuatro centros de evacuación que tuvimos que improvisar prácticamente,
01:43porque son todos gimnallos de las escuelas.
01:46Y bueno, ahora estamos ya directamente en la zona donde ya las familias están regresando
01:50para poder completar el déficit de los colchones, frazada, alimento, productos de limpieza
01:55y todo lo que le haga falta para tener un regreso a cada uno de sus hogares.
02:00Y con respecto a los animales, sí, acá el agua, acá estamos muy cerca del río Arrecife
02:03y el agua sí subió como a toda la familia, lo tomó de sorpresa.
02:07Han quedado animales, han quedado vehículos bajo el agua, literalmente el agua llegó hasta el techo en esta zona.
02:13Entonces sí, han perdido todo.
02:16Intendente, digo, más allá de, insisto, la cantidad de agua que cayó, extraordinaria, en poco tiempo, extraordinario.
02:23Reclaman muchos vecinos que se habilita que haya viviendas en tierras bajas.
02:28¿Están habilitados esos barrios?
02:30¿Hay una planificación para decir acá sí, acá no?
02:33Son barrios informales, esta zona es baja, que se fueron llevándose a cabo en terrenos de gente
02:44que, bueno, cada vez se fue proliferando más, construyendo más.
02:49Y, bueno, es una gran tarea y un gran trabajo que tenemos ahora por delante
02:52de tratar de buscar terrenos con otra altura y reubicar a gran parte de esta población que sufre
02:59y no es la primera inundación.
03:01Recién hablamos con vecinos que llevan cuatro o cinco inundaciones
03:05y, bueno, esto seguramente se va a ir dando con mayor frecuencia también por el cambio climático.
03:11Yo, desde que estoy en función desde diciembre del 23, llevamos cuatro inundaciones,
03:15no de esta cantidad de agua, pero sí ya cuatro inundaciones.
03:20Intendente, hay gente que ha perdido absolutamente todo y no tiene capacidad económica para levantarse.
03:25¿Se ha pensado en dar subsidios?
03:28Ni siquiera le hablo de créditos blandos, sino subsidios a esa gente.
03:32No, no, bueno, es el trabajo que ahora viene.
03:35Estamos con todo el equipo de Acción Social, equipo de Hacienda trabajando,
03:39seguramente también de la provincia.
03:41Ayer tuve una reunión con el gobernador, mañana tengo una reunión también en Nación.
03:45Seguramente, tanto desde el municipio, desde la provincia y de la Nación,
03:49vamos a poder asistir a cada una de las familias.
03:51No sé de qué manera todavía, seguramente va a ser un análisis de estos días,
03:56pero seguramente vamos a estar trabajando junto a cada uno de los vecinos.
04:00Intendente Buvié, de mi parte, gracias.
04:02No sé si Ale quiere preguntar algo más o seguimos la recorrida, Alejandro.
04:06No, una sola cortita.
04:08¿Cómo trabaja, recién te preguntabas algo básico, el tema de la asistencia,
04:12más allá de la limpieza, el personal municipal?
04:15¿Cómo está a disposición la cantidad?
04:17Porque me ha pasado y le quiero ser sincero.
04:20Hemos recorrido muchos lugares, sobre todo también el día de ayer,
04:22y recién vemos hoy la asistencia municipal.
04:25¿Cómo está el tema de empleado municipal y demás?
04:27Y otra denuncia que hubo, que por ahí en los centros evacuados,
04:30si la gente como que le dan algo, le dicen que se tienen que ir.
04:32No sé si usted estaba al tanto de eso, si es verdad, si es mentira,
04:34me lo contaron varias personas.
04:36Claro.
04:36No, no, bueno, todos los empleados municipales están obviamente afectados
04:41al evento este, pero también la municipalidad sigue funcionando,
04:46con lo cual todo lo que es de calle está trabajando lo que es la limpieza,
04:50la gente está sacando todas las cosas mojadas y están con todos los camiones
04:54y empleado municipal recorriendo la zona y juntando.
04:57Obviamente que esto va a llevar mucho tiempo, porque prácticamente por cada hogar
05:01ya se llena el camión de todas las cosas, y ustedes lo han visto ahora.
05:04Y después, bueno, con respecto a los centros de evacuación, obviamente que...
05:08Dicen que hay ropa que no se entrega, ¿es verdad eso o no?
05:11No, no, nosotros asistimos con colchón el primer día, con ropa, con alimento.
05:14La gente que lo recibe, ¿se tiene que ir o se puede ir?
05:16No, no, al contrario, se queda, se queda al centro.
05:18De hecho, hoy tenemos de 380 y creo que todavía hay 340 personas en los centros evacuados.
05:22Gracias, intendente.
05:23No, por favor, gracias.
05:24Era la pregunta de los vecinos.
05:24Luis, si me permitís, seguimos recorriendo.
05:26No, sigo, hagamos una recorrida más y después volvemos a Letranca, pero mostrá ahí, por favor.
05:32Vamos a la mujer de allá, vení, a ver si llegamos, nos vamos a apurar,
05:37que es la que está todavía, una de las primeras, que volvió a su casa,
05:40porque le acaba de bajar el agua.
05:42Mirá, desde que estamos acá están...
05:44Bueno, no vemos cosas tiradas, esto quiero ser muy claro con esto, Liz.
05:49No vemos cosas tiradas a montones en las puertas de las casas, porque la gente no tiene que tirar.
05:55No hay muebles para poner a secar, porque no hay muebles.
05:59No hay muebles, Luis.
06:01Por eso no hay para poner a secar.
06:03Esa es la condición de pobreza de muchos vecinos.
06:07Se calientan con leña a la noche, se calefaccionan con leña, bueno, está mojada la leña.
06:13Acá no hay gas, o sea, se calientan con lo que hay, sobre todo con la leña.
06:19No hay leña, está toda mojada.
06:22Miren, acá intentaron salvar algunas cosas en el árbol.
06:24Obviamente que el agua llegó hasta ahí.
06:26Mirá, avanzamos con Diego Traferi.
06:28No te vas a caer, Diego, que acá está patinoso.
06:31Tenemos que ir por el borde.
06:33Recién bajó el agua, entonces está el suelo todavía muy resbaladizo,
06:39y eso es muy complicado.
06:41Señora, me acerco a usted, que es el almacén del barrio, me dicen.
06:46Bueno, era el almacén del barrio.
06:48Era, perdimos todo.
06:50La verdad que está todo bajo agua, ¿querés pasar a mirar?
06:52Mirá, esto era un almacén, Luis, del barrio, que asustaba a todos, ayudaba a todos,
06:56le quedaron las gaseosas.
06:58Nada más porque, miren lo que es esto, para que tengan magnitud de lo que generó el agua.
07:04Lo intentaste levantar, pero se cayó.
07:07¿Se cayó la heladera mostrador?
07:09Ah, la heladera mostrador, que es gigante, terminó a dar vuelta y explotaba.
07:12Uno entraba acá, te atendían.
07:15Bueno, les destrozó el ingreso, venga que la voy a conectar un segundito con su nombre.
07:22Verónica.
07:22Luis, te escucha Verónica, para que puedas deludar con ella, que se han quedado sin casa y sin ingresos.
07:27Hola Verónica, un fuerte abrazo para vos, ¿eh?
07:31Hola, buenos días.
07:32Bien, ahí estoy viendo...
07:34La verdad, esto es de terror.
07:36Me imagino, me imagino.
07:38Estás tratando de recuperar lo poquito que hay, ¿no?
07:40Lo poquito que se puede, porque quedó todo bajo el agua, fue muy rápido.
07:47Tuve ayuda de mis hermanos, de mi suegro, de mi cuñado.
07:50Le pudimos levantar todo lo que más se pudo, pero la verdad que no dio tiempo.
07:55Nunca pensamos que iba a ser tan grande.
07:57Aparte veo, Verónica, y ahí Diego va a volver a la imagen tuya, porfa, veo hasta dónde llegó el agua.
08:04Corregime, esa marca oscura que hay detrás tuyo es hasta dónde llegó, tan alta como vos.
08:10Claro.
08:11Mirá, mirá Luis, ahí la vuelvo a conectar.
08:13Claro, mirá.
08:14A mí me hubiese llegado a la altura de la frente aproximadamente, y a ella la tapaba.
08:18Yo salí con mi hija a las 3 de la mañana, mi hija está embarazada, salimos a las 3 de la mañana con un metro de agua allá.
08:26¿Y ahora dónde está toda tu familia?
08:31Mis nenas están en la casa del papá, y mi hija mayor está en la casa de mi suegro.
08:36Porque nosotros perdimos literal todo.
08:39Ahora te voy a hacer pasar a mirar las piezas.
08:41Dale, dale, dale, acompáñala, porfa.
08:43Mirá Luis, vení, mirá.
08:46Mirá Luis lo que es.
08:46Esto, esto era la pieza, mirá, te voy a mostrar.
08:50Miren lo que es la pieza.
08:51El agua revolvió, destruyó y arrasó.
08:55Uy, Dios mío.
08:56Con los colchones, con las camas, con las pertenencias.
09:00Acá tenemos 2 metros y medio de agua aproximadamente, Luis.
09:04A mí me hubiese tapado el agua allá porque hay un escalón.
09:07Miren la marca de la humedad, superaba el marco de la puerta.
09:11Entonces, miren esta otra pieza, intentaron colgar la cama arriba de los muebles.
09:17Que también llegó el agua.
09:18¿Se dan cuenta?
09:19Miren a la altura que está la cama.
09:21Bueno, atada de los techos la cama.
09:23Que también llegó el agua.
09:25Ahí te vuelvo a escuchar, Luis, para que podés...
09:27Tremendo.
09:28Verónica, ¿está llegando la ayuda?
09:30¿Están recibiendo ayuda de la intendencia, la gobernación, de quien sea?
09:33Mira, lo único que recibimos hasta ahora fueron artículos de limpieza y 4 colchones y 4 frazadas que me dieron recién.
09:42La verdad que el intendente con nosotros dialogó perfecto.
09:45Pero los que están adentro de la municipalidad nos trataron re mal porque nos decían que como estábamos auto evacuados no nos podían dar nada hasta que no terminaran de darle a todos los evacuados.
09:56La verdad que tuvimos que pelear para que nos dieran un poco de ropa porque yo tengo a las nenas en la casa de su papá y literal perdimos toda la ropa de las nenas hasta todo abajo de agua.
10:06Claro.
10:06Bueno, ahí nos vamos a quedar con Ale para acompañarlos, para que pidan lo que necesiten.
10:13¿Cuántos años tenés, Verónica?
10:17Yo tengo 45.
10:19Y la verdad que esta es la segunda grande que paso porque la del 2015 también la pasé.
10:25También perdí todo.
10:26¿Y estás sola con los tres chicos o hay compañeros?
10:30Yo tengo mi pareja y tengo mis tres hijas viviendo conmigo.
10:34¿Se hace duro llegar a fin de mes con el laburo?
10:38Durísimo.
10:39Durísimo.
10:40Y más ahora que perdimos todo porque nosotros teníamos un ingreso que era lo del negocio, que de ahí comíamos, podíamos pagar las cuentas.
10:49Es más, tengo hasta una boleta altísima de luz para pagar que ahora no sé cómo vamos a hacer porque no podemos trabajar y no tenemos ingresos.
10:58¿Cuál es la compañía ahí que tienen ustedes de luz en la zona?
11:02Edén.
11:03¿Edén?
11:04Edén.
11:05Compañeros de Edén.
11:06Sí.
11:07Les pedimos que a través de la provincia...
11:10¿Dónde está el defensor de...
11:11Qué buen tipo, me olvido el nombre, cómo se llama el defensor de pueblo, que fue diputado, que...
11:16Digo, ya te...
11:18¿Cómo?
11:20No, no, no.
11:21No, no aparece nadie ahora.
11:23Digo...
11:23Hay mucho barro.
11:24Bueno, levanten, digamos, ya declaren que están extinguidas las deudas por luz, bueno, agua potable no hay, por lo que sea, por los impuestos, ya está, para esa zona, no es muy difícil.
11:34Es decir, ayer nos decían que tenían que hacer una evaluación primaria, ya a esta altura estamos en la universidad.
11:41Nada, perdón, perdón que estoy hablando en voz alta, perdón.
11:43¿Algo más querés decir?
11:47Nada, en todo lo que nos puedan ayudar, es recibido, es bien recibido.
11:52Porque la verdad que nos quedamos sin nada.
11:54Demos la dirección, Ale.
11:55Avenida Lavalle, 710.
12:01Todo lo que es Avenida Lavalle, al fondo, Luis, después del puente, no quedó nada.
12:06Es este mismo panorama, una y otra vez.
12:09Ella recién, todavía tiene agua dentro de la casa, y somos uno de los primeros en llegar antes que cualquier organismo.
12:14Bien.
12:15Y nos vamos encontrando con esto.
12:17Está, gracias a los dos, eh.
12:19Cámara abierta para vos, Alejandro, cuando vos lo indiques.
12:23Gran laburo estás haciendo como siempre.
12:24Perfecto, Luis.
12:25Salvo que haya cambiado, es Guido Lorenzino, a él me refería.
12:28Ah, Guido Lorenzino.
12:29Que trabajó mucho en el...
12:30Salvo que haya cambiado, este...
12:33Y es un tipo de bien.
12:35Digo, esta es la defensoría del pueblo.
12:37Sí, para eso está.
12:38Salir del lugar, ir a Recife, Campana, Zárate, Salto, ¿sí?
12:44Pedirle al gobernador, declare que no corren las cuentas, los tributos que tiene que pagar, o las tasas, o los impuestos, etc.
12:53Tan fácil como es, me parece.
12:54¿Qué sé yo?
12:56Son las 10 y 51 de la mañana.
12:57Hoy tenemos un día cargadísimo de información.
12:59Estamos aquí, en el Recife.
13:01Estamos en Tierra del Fuego, parada, literalmente, por la decisión de rever la zona de promoción industrial.
13:08Vamos a hablar con una especialista, la doctora Graciela Cherulli, que siempre nos auspicia por el tema ciudadana italiana.
13:14Cantidad de gente que se va a quedar, todo indica, sin poder acceder al iu sanguinis del derecho de sangre para tener la ciudadanía.

Recomendada