Nieves Concostrina habla sobre la figura de Cristóbal Colón.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:26Hola Nieves, buenas tardes.
00:28Hola Carlas, buenas tardes.
00:28Ya sabes que hoy en nuestro paseo diario por la historia nos toca un, decíamos ayer,
00:32pero literal, literal, ayer, decíamos ayer.
00:35A ver, no es frecuente que un personaje, por importante que sea, de tanta guerra después
00:40de muerto, pero la verdad es que Colón supera todos los registros, por eso estamos contando
00:45la historia en dos capítulos.
00:47Yo creo que luego, incluso a Colón lo superó Evita, pero esa es otra historia.
00:52Sí, sí, Evita tiene la... algún día hablaremos de ella.
00:57Bueno, ayer dejamos abierto un buen conflicto diplomático entre República Dominicana y
01:03España que todavía no se ha resuelto.
01:05Porque hace 520 años que murió Cristóbal Colón.
01:07Exactamente. El gobierno español defendiendo que Cristóbal Colón estaba enterrado en la
01:13catedral de La Habana desde que lo trasladaron desde la de Santo Domingo. Y los dominicanos
01:17refutando con pruebas que no, que se equivocaron de muerto y que se llevaron a otro. Ayer dejamos
01:22la historia en que hasta el cónsul español en Santo Domingo, en aquel 1877, que es el
01:29momento del que estamos hablando, José Manuel Echeverry, se llamaba el cónsul, reconoció
01:34el error español al creer que se habían llevado a Cristóbal a Cuba. Porque también
01:39él, junto con el resto de las delegaciones diplomáticas, vieron la caja que apareció
01:44durante unas obras en donde decía primer almirante, ilustre y esclarecido varón don
01:48Cristóbal Colón. Y que los cónsules francés, británicos, estadounidenses y alemán
01:52dijeran que sí, que aceptaban oficialmente que los restos de Cristóbal Colón seguían
01:55en la catedral primada de América, en la de Santo Domingo, vale. Pero que el español
02:00también lo reconociera. ¡Buah! La que se montó. ¿Tú en qué equipo juegas, Tolai?
02:06Le dijeron desde el gobierno de España.
02:07La gente me señala, me apuntan con el dedo, susurran mis espaldas y a mí me importa un dedo.
02:16¿Qué más me da si soy distinta a ellos? No soy de nadie, no tengo dueño.
02:24Yo sé que me critican, me consta que me odian, la envidia les corroe, mi vida les agobia.
02:33¿Por qué será? Yo no tengo la culpa, mi circunstancia les insulta.
02:40Mi vestido es el que yo, vestido es el que yo, el hijo para mí.
02:54¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo diga?
03:03¿A quién le importa lo que yo diga? No soy así, me hace seguir, nunca soñaré.
03:08Yo creo que le importaba a alguien, posiblemente el cónsul, pienso yo, creyó estar jugando en el equipo de la verdad.
03:15Cuando dijo, no, no, que esto no son los retanos. Pero, bueno, al pobre hombre, ¿hubo represalias?
03:18Ya lo creo que las hubo, sí, sí. El cónsul Echeverry vio lo que creyó que eran las pruebas concluyentes y aceptó que los españoles hubieran podido equivocarse de muerto, que no era tan raro.
03:32Pero, claro, eso sí se consideró muy antipatriota desde el gobierno de España.
03:37Había que empecinarse en que a Cristóbal Colón se le había sacado de Santo Domingo a La Habana y de ahí no había que apearse.
03:43Ni se plantearon investigar qué podría haber pasado, vamos a investigar qué ha ocurrido, ni contemplaron la posibilidad de haber cometido un error, nada de nada.
03:52En España reinaba otro, un tolai, otro tolai de los de verdad, un borbón, Alfonso XII, y el jefe de gobierno era el superespañol, superconservador Antonio Canovas del Castillo,
04:04que, por supuesto, fulminó del cargo al cónsul y le abrió un expediente disciplinario.
04:08También.
04:09Sí, sí, abrió un expediente. Además, se dio una orden a la Real Academia de la Historia que, a instancias del presidente Canovas, emitió un veredicto.
04:17Dijo, textual, los restos de Colón yacen en la catedral de La Habana a la sombra de la gloriosa bandera de Castilla.
04:25O no.
04:26Esto, efectivamente, o no. Esto lo decía la Real Academia de la Historia, pero también lo podría haber dicho el ferretero de la esquina, porque es que manejaban las mismas pruebas, simplemente habría que decirlo.
04:36El cónsul Echeverry, sin embargo, continuó manteniendo que los restos de Colón estaban en Santo Domingo, a un arriesgo, como él mismo escribió, de que se me condenara a ser pasado por las armas.
04:47Oye, pero pasado el tiempo, ¿nunca se intentó averiguar si hubo un error?
04:52Nunca.
04:53No, no, no. Es que eso era dar el brazo a torcer.
04:57Teorías sobre las razones por las que España pudo equivocarse de muerto, hay varias.
05:01Y, evidentemente, todas las explicaciones son dominicanas.
05:05La postura española dice que Cristóbal fue trasladado y punto. No se discute más.
05:09Una de las explicaciones dice que cuando el corsario británico Francis Drake intentó atacar la isla de la Española en 1585, las autoridades españolas de la isla, ante el temor a que los ingleses consiguieran hacerse con Santo Domingo,
05:23exhumaron a Colón para protegerlo y lo movieron de su tumba original.
05:28Cuando pasó el peligro británico, no lo devolvieron a su primera sepultura y por eso el almirante apareció años más tarde en una bóveda de la que nadie conocía su existencia.
05:38No sé si es probable, pero desde luego es perfectamente posible.
05:42Porque, mira, además exactamente eso ocurrió también en la catedral de Compostela con esos huesos de Santiago, que no hay huesos ni nada, nunca los ha habido.
05:52Pero en el siglo XVI, en una de las muchas incursiones del corsario Francis Drake contra posesiones españolas, fue atacar Coruña y ante el temor de que ese pecador protestante llegara a Compostela y se cargara la catedral y el sepulcro,
06:05el arzobispo Juan de San Clemente dijo que había escondido los huesos de Santi, pero no dijo dónde ni cómo ni qué huesos.
06:13Luego los hicieron reaparecer, por sorpresa, en el siglo XIX, porque el negocio de la multinacional estaba flojeando.
06:19O sea, resumiendo, podemos decir entonces que para los dominicanos Cristóbal Colón no se ha movido de Santo Domingo desde que lo trasladaron desde Sevilla.
06:27Exactamente.
06:28¿No? Eso es lo que dicen ellos.
06:29Exactamente, sí. Por cierto, esto de lo de Santi y Francis Drake lo retomaremos un poquito más adelante que tiene historia.
06:37Lo de Coruña, cuando atacó la costa gallega.
06:39Sí, sí, sí, cuando atacó, cuando en el intento de invasión de España.
06:42Ser Francis Drake, un respeto, ¿eh? Ser, ser.
06:44Ser Francis Drake.
06:45Un respeto para los corsarios y los piratas.
06:47Para los dominicanos, respecto a lo que decías, para los dominicanos, ahí terminó el periplo de Colón y allí sigue con ellos.
06:57Los españoles, en cambio, seguían con los huesos de Cristóbal, a los que llamaremos presuntos a partir de ahora, seguían con ellos de la cecalámica.
07:04Porque España perdió Cuba en 1898, tras la guerra con Estados Unidos.
07:09Así que hubo que empaquetar otra vez los huesos de Colón, camino de España, de Sevilla, de la misma ciudad de donde habían salido trescientos y pico años antes.
07:18Fíjate la cuenta, ¿eh? Valladolid, Sevilla, Santo Domingo, La Habana y ahora otra vez Sevilla.
07:23Cristóbal Colón regresó para el que iba a ser, según los españoles, su quinto entierro.
07:30Y esa travesía desde Cuba a España había supuesto, si es que era él, la culminación de su quinto viaje de ida y vuelta.
07:38Todo esto es muy absurdo, pero es muy entretenido, la verdad.
07:40Sí, sí que lo es.
07:41Entretenido.
07:42Por supuesto, los dos países seguían manteniendo que tenían en su poder al auténtico Cristóbal Colón.
07:46Y los dos prepararon grandes mausoleos para presumir de conquistador.
07:50Mira, que lo de los españoles puedo entenderlo, pero lo de los dominicanos, yo qué sé,
07:56celebrando al tipo que solo 18 años después de que los conquistadores pusieran el pie en la isla de la Española,
08:02el 90% de los taínos había muerto.
08:05Y el 10%, por eso empezaron a llevar manos clavadas desde África, porque se les murieron todos los nativos.
08:11Pero es que el 10% restante estaba hecho polvo.
08:13Es verdad que la mayoría, muchos murieron por desnutrición y malos tratos.
08:18O sea, muchos murieron por desnutrición, pero una mayoría fue por enfermedades para las que no tenían defensas.
08:24Yo creo que los dominicanos deberían revisar ahora sus referentes ya.
08:28Oye, sabemos que en la Catedral de Sevilla hay un gigantesco mausoleo donde instalaron los presuntos huesos de Colón.
08:36Los dominicanos no tienen nada suyo, a su Colón, quiero decir.
08:39Aquí se les fue la pinza.
08:41En una especie de mastodonte de hormigón que llaman el faro a Colón.
08:45Los turistas que hayan ido por allí los conocen todos porque les llevan.
08:49Se les fue, se les fue la olla.
08:50¿A quién se le ocurre a un país con la población empobrecida, con tantas carencias,
08:55emplear decenas de millones de dólares que emplearon en construir una cosa que mide 731 metros de largo?
09:02Con seis campos de fútbol puestos en fila.
09:05Y todo eso para guardar los huesos de un muerto que te conquistó.
09:09Lo hicieron, aquello, el mausoleo que construyeron, una cosa absolutamente desproporcionada,
09:14lo hicieron para inaugurarlo en 1992, quinto centenario del descubrimiento de América.
09:21Todo el mundo, todo el mundo, intelectuales, políticos, sindicalistas, organizaciones populares,
09:26criticaron la construcción del faro a Colón por considerarlo un derroche fuera de toda justificación.
09:32Y bueno, cuando lo iluminaban, era otra, no sé si sigue ocurriendo,
09:35pero antes, porque República Dominicana, que no andaba sobrada de energía,
09:40cada vez que decidía encender todos los faroles y enfocar al cielo un focazo que proyecta una gran cruz,
09:46bueno, Santo Domingo sufría un apagón.
09:48No me lo puedo creer.
09:49Sí, sí, sí, esto era tremendo, ¿no? Esto fue alucinante.
09:51Fue todo un despropósito y total para decirle al mundo que dentro de ese mastodonte está su Cristóbal Colón.
10:01Oye, Nieves, has dicho al comienzo que aquel conflicto diplomático que se abrió en el siglo XIX,
10:20hoy sigue todavía abierto.
10:21Sí, sigue abierto porque ninguno se apea de su burro.
10:26En aquel, las mayores tensiones fueron en el 92, en aquel 1992,
10:31cuando se inauguró el Mausoleo de Santo Domingo, con autoridades,
10:35ojo, con descendientes del señor Cristóbal presentes también,
10:39también en ese año también se produjo un rifirrafe en España,
10:42porque aquí había muchos actos por el quinto centenario
10:45y entre los invitados había autoridades dominicanas.
10:48En Sevilla se celebró el primer encuentro americanista
10:51y llegó el momento de hacer la típica visita oficial a la catedral
10:55con las delegaciones diplomáticas para llegar hasta la presunta tumba de Colón.
10:59Claro, los dominicanos se negaron a posar ante los fotógrafos
11:03y ante las cámaras de televisión.
11:05Carlos Esteban Deive, que era decano de la Facultad de Humanidades de Santo Domingo,
11:10y Jorge Tenarreyes, que era exviceministro de Educación Dominicano,
11:13dijeron que no se hacía la foto porque Colón no estaba ahí, que no se negaban.
11:17Colón estaba en Santo Domingo.
11:19Bueno, hubo movida diplomática en la catedral,
11:21mucha tensión de glúteos ahí,
11:23y todo por un muerto de hace 520 años.
11:25Esto es muy tonto.
11:26Esto es lo que estaba pensando justamente,
11:28qué movida, de verdad.
11:29Sí, sí, sí.
11:30Oye, por cierto, ¿se dio mucho bombo hace unos años
11:32a unas pruebas genéticas que decían
11:35que lo mucho o poco que haya enterrado en Sevilla,
11:37que sí que es de Colón?
11:39Bueno, sí.
11:40Sí puede que sean de Colón los 100 gramos,
11:42pero ¿de qué Colón?
11:44Además, es que no hay ni un solo estudio científico publicado sobre esto.
11:47Podríamos decir que todo son habladurías.
11:50Nos contaron que compararon los huesecillos del mausoleo de Sevilla
11:53con los huesos del hijo de Hernando Colón,
11:54que está enterrado también en la catedral.
11:56Y nos dijeron que los compararon con los del hermano Diego,
11:59que se quedó enterrado en la cartuja,
12:01pero que estaban muy deteriorados.
12:02Estaban unos huesos nadando en fango.
12:04De ahí no se podía sacar nada.
12:06Y nos dijeron que coincidían genéticamente.
12:08Vale, sí.
12:09Pero es que no hay nada confirmado.
12:11E insisto, puede que los 100 gramos sean de un Colón.
12:14Ya.
12:14Pero no de Cristóbal.
12:15Oye, ¿y los otros huesos, los de los dominicatos,
12:19los han analizado los que tienen ellos o no?
12:21Y si sale que no, ¿qué no?
12:23¿De qué hacen con ese mastodonte?
12:25Después de haberle hecho esa cosa de hormigón.
12:28No han analizado nada.
12:30Bueno, por lo menos ellos tienen,
12:31si fueran verdad, ellos tienen un fémur,
12:33un peroné, un radio, una clavícula,
12:36un cúbito, ocho costillas,
12:38el hueso sacro, el coxis.
12:40En total, 13 fragmentos pequeños,
12:4228 grandes y otros reducidos a polvo.
12:45En Sevilla hay mucho mausoleo,
12:47pero hay una mierdecilla de Colón
12:48que probablemente ni es él.
12:50Yo creo que el auténtico Cristóbal
12:52lo tienen los dominicanos.
12:53Pero vamos, tengo...
12:54Esto es solo una creencia, ¿no?
12:55Y que efectivamente los españoles
12:58se equivocaron de muerto
12:59cuando hicieron el traslado
13:00de Santo Domingo a la Habana.
13:01Pero bueno, también te digo
13:02que me da igual.
13:02Pero te lo has pasado bien contándolo, ¿a que sí?
13:04Hombre, sí, me ha encantado.
13:05Pues de eso se trata.
13:06Y ahora tocará descansar un poquito
13:35hasta el lunes, ¿no?
13:35Digo yo, digo yo.
13:37Descansar y pasarlo bien.
13:38Pues venga, un beso muy grande, Nieves.
13:40Un beso.
13:40Gracias, Carlos.
13:41Un beso.
13:42Adiós.
13:46Para no perderte ningún episodio,
13:48síguenos en la aplicación
13:49o la web de la SER,
13:50Podium Podcast
13:51o tu plataforma de audio favorita.