Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Creo que todos nos hicimos una pregunta en aquel año 2020 de la pandemia,
00:07y era si la cultura era o no un bien esencial para nuestra sociedad.
00:13Y entonces, bueno, pues yo creo que la industria cultural, los trabajadores y las trabajadoras,
00:21mucho más allá de darnos entretenimiento, no solamente sufrieron también las condiciones de los confinamientos
00:28y aquí también se ha relatado las virtudes y las bondades que tuvieron los ERTE para los trabajadores y trabajadoras del sector de la cultura,
00:36sino también para las propias empresas.
00:38Bueno, en definitiva, la cultura ayudó a habitar un presente difícil e incierto,
00:43todos caminábamos entre sombras y a imaginar nuevos futuros posibles.
00:50La creación, el arte, la libertad de expresión, la generosidad del sector cultural.
00:56Creo que a todos y a todas nos permitieron entender un mundo que se transformaba y que se está transformando
01:03de manera cada vez más veloz delante de nuestros ojos.
01:08La cultura nos ayuda a combatir miedos, y creo que es muy importante en este tiempo que vivimos,
01:14a expresar emociones, a compartir sueños.
01:19Nos ayuda también a construir puentes entre sociedades.
01:22Creo que es muy importante hoy más que nunca reivindicar el diálogo entre sociedades.
01:27A proyectar aspiraciones comunes.
01:29A defender aquellos valores que quizá dábamos por hecho, pero que hoy se están poniendo en cuestión.
01:35Y que además tratan de normalizarse a golpe de noticias que vemos en los telediarios,
01:42pero que evidentemente nos sobrecogen a todos y a todas.
01:46La cultura es, en definitiva, la forma más auténtica y libre que tenemos de expresar nuestras ideas y nuestros valores.
01:56Por eso creo que se equivocan quienes exigen un sector cultural anodino, mudo, equidistante.
02:03De hecho, lo estamos viendo al otro lado del Atlántico cuando de repente, nada más y nada menos que a brillantes cantantes,
02:09se les exige el silencio.
02:13Y por eso pienso que tienen razón aquellos que usan la cultura para defender valores que se pueden estar poniendo en cuestión.
02:22Como es la democracia, reivindicar unos servicios públicos de calidad, denunciar la reacción que provocan conductas machistas,
02:31exigir un compromiso con el medio ambiente, un compromiso mucho más firme en la adaptación y la mitigación de algo que es una evidencia científica,
02:39como es la emergencia climática.
02:41O pedir también que cese la guerra, ya sea en Ucrania o también en Gaza, en Palestina.
02:49El compromiso de España con la legalidad internacional y con los derechos humanos debe ser constante y debe ser coherente, también desde Europa.
02:58Y por eso creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania
03:06y se le exigió la salida de, nada más y nada menos, competiciones internacionales y también no participar,
03:14por ejemplo, recientemente, lo hemos visto este pasado fin de semana, en Eurovisión.
03:21Y por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares tampoco en la cultura.
03:29Y desde aquí, en todo caso, un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina
03:36que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo.
03:42Especialmente en la cultura, porque la cultura, además de ser una de las principales palancas
03:49de desarrollo económico y moral de nuestro país, es esencial y consustancial al ser humano.
03:55Hoy, cinco años después de esa pregunta que nos hacíamos en el año 2020,
04:01creo que nos tenemos que hacer otra pregunta, y es la siguiente.
04:05Es si la cultura no fuera solamente un bien esencial, sino también un activo estratégico para España.
04:13Y esa es precisamente la respuesta que nos da un informe tan valioso como el que presenta hoy la Fundación Cotec.
04:18Porque, efectivamente, la cultura no es solamente una fuente de identidades, de identidades, de bienestar,
04:26de cohesión social, de cohesión territorial, sino también un motor económico imprescindible para nuestro país
04:33en este cambio de paradigma que estamos viviendo, no solamente con la transformación digital y ecológica,
04:40me ha gustado mucho esa aproximación, presidenta de Cotec,
04:43sino también desde el punto de vista de esos flujos de conocimiento que se dan en el ámbito de la cultura.
04:51Por tanto, un activo en toda regla, en especial para un país como el nuestro, para un país como España.
04:56Un país que disfruta, aquí se ha dicho antes, de un dinamismo económico en comparación con otros países extraordinario.
05:03Hoy mismo la Comisión Europea, como saben, se une a otros muchos organismos, el FMI y otros tantos,
05:11que sitúan a España como una de las pocas, poquísimas economías desarrolladas en este contexto de guerra comercial
05:16que va a crecer sólidamente los próximos años, un 2,6% en el año 2025, un 2% en el año 2026, según las últimas estimaciones.
05:25Y proyecta también, yo creo que esto es lo importante, un crecimiento de empleo que va a situar en el año 2026
05:32por debajo de los dos dígitos, es decir, por debajo del 10%, la tasa de paro en España.
05:38Y esto, ya saben, que es uno de los principales objetivos que tiene todo gobierno,
05:43el rebajar, el reducir al máximo la tasa de desempleo, mejor dicho, en nuestro país.
05:49Evidentemente, los sectores culturales y creativos son un elemento esencial de ese dinamismo
05:54y vamos a trabajar para que lo sea aún más.
05:59Y, evidentemente, hemos escuchado aquí experiencias muy inspiradoras.
06:04Por ejemplo, la de Apten, que emplea tecnología para que personas con discapacidad puedan disfrutar de espectáculos culturales.
06:11La verdad es que no tenía ese dato, pero que haya habido ya 18.000 personas que se hayan beneficiado
06:16del acceso a un bien tan, en fin, a un servicio tan extraordinario como es el de poder acceder a la cultura y al teatro
06:25es francamente inspiradora.
06:29El Museo del Videojuego, que nos demuestra cómo un proyecto joven y dinámico puede crecer rápidamente
06:35y atraer también miles de visitantes.
06:37Three Doubles, lo ha dicho antes la presidenta desde Tenerife, que apuesta por la innovación audiovisual
06:43con apoyo de los fondos europeos y la Fundación Industrias Creativas, que une música, impacto social e inversión.
06:51Os escuchaba y te escuchaba precisamente a esta fundación y entiendo que conocéis el que, a través de los fondos NEXT,
07:01pues hemos articulado, y lo sabe bien la ministra Elma, un fondo de impacto social de 400 millones de euros
07:07porque creemos que, en efecto, en este momento en el que estamos viendo cómo los discursos
07:12en contra de la diversidad, de la igualdad de género, de todo aquello que nos hace ser personas,
07:19que nos hace avanzar como sociedades, pues se está poniendo en cuestión.
07:22Creo que el que se mida ese impacto social, el que se comprometa el tejido productivo con el impacto social,
07:28es una de las tareas más importantes de la economía y que sea la cultura, de nuevo, la vanguardia de ello,
07:38me parece que, bueno, pues dice mucho de...
07:42Bueno, estas son muchas de las caras de los sectores culturales y creativos en nuestro país,
07:48sectores que suponen, aquí se ha dicho antes, el 2,3% del valor añadido bruto,
07:53que dieron empleo nada más y nada menos que a 770.000 personas en 2024,
07:59una cifra que es récord en la historia de España.
08:03Es verdad que muchos de estos números a veces pasan desapercibidos y aquí se...
08:13...en el escepticismo, porque durante muchos años se ha vivido con esta suerte de prejuicio
08:17de que hay algunos sectores que no pueden vivir de la iniciativa privada
08:22y que se instala esta narrativa injusta y equivocada, por cierto, y nada real sobre nuestra cultura,
08:30argumentando que es un sector subsidiado, que no crea empleo, por supuesto no empleo de calidad,
08:37que no es rentable y que, por tanto, entre otras cosas, sufre la desprofesionalización.
08:42Lo sabemos muy bien, este año, que también me tocó ir a los Goya y lo hago encantado,
08:50pues lo que vimos fue cómo se saca a relucir en esas celebraciones, en esas conmemoraciones,
08:57¿verdad, ministro?, pues esos prejuicios sobre la cultura española y hacen alfombra roja
09:02a la ignorancia de esas personas que alientan esos prejuicios.
09:06Porque, además, nada más lejos de la realidad. Es una mentira fruto, precisamente, de la desinformación,
09:12del desconocimiento o, a veces, evidentemente, de algún interés.
09:16Porque los datos, si uno los mira desde un punto de vista objetivo, negro sobre blanco,
09:22lo que hacen es desmontar ese mito. Por cada euro invertido en sectores culturales y creativos,
09:28y yo creo que esto es muy importante, la gráfica que hemos visto,
09:31el retorno económico para la economía es, nada más y nada menos, que de 1,75 euros.
09:37E, incluso, si sumáramos los dos, que están vinculados con la cultura,
09:42podrían estar hasta, incluso, ese efecto multiplicador por encima de la IT,
09:47de las tecnologías de la información, cosa que me ha sorprendido positivamente,
09:52porque, en efecto, no lo pensaba.
09:54Pero que ya el sector de la cultura tenga un efecto multiplicador incluso superior
10:01al de la construcción o al del turismo, pues creo que es síntoma de, en fin,
10:06de la gran oportunidad que tiene nuestro país de seguir apostando por esta industria.
10:11Quizás sí, bueno, pues algunos entiendan que la cultura no es un adorno,
10:14no es una frivolidad, no es lo que viene después de lo importante,
10:19como suele pasar con otras muchas cosas.
10:21Por ejemplo, cuando hablamos de la emergencia climática,
10:23la cultura es también una fuente de desarrollo y un motor económico.

Recomendada