- 19/5/2025
Como todos los lunes, estamos en 'Asegura tu Futuro' con Patricia Jiménez, especialista en pensiones y retiros, quien nos comparte información importante sobre la conservación de derechos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Eso se trata. Oye, Pati, pues platícanos qué tema nos traes hoy.
00:03Ah, vamos a hablar de pensiones por invalidez, ¿sí?
00:06Ok.
00:06Habíamos este, Marcelo, hasta allá, ¿no?
00:09A gusto de vacaciones.
00:11Sí, ¿verdad?
00:11Bueno, entonces, las pensiones por invalidez, ¿quiénes tienen derecho?
00:15Es un recurso que te otorga el Seguro Social cuando tienes un, este, estás cotizando, cuando tienes una enfermedad, ¿sí?
00:24Sí, la pensión se otorga trabajados que debido a su enfermedad o accidente laboral, ya no pueden completar el 50% de su ingreso.
00:32Si ganaban 100 pesos, pues sabes que debido a mi enfermedad ya nada más estoy ganando 50, ¿por qué?
00:38Porque pasa el trabajo, estás enferma, etcétera.
00:40O no puedes desarrollar las mismas actividades que tenías.
00:43Tienes que estar cotizando, estar en conservación de derechos.
00:47Dices, ¿y qué es lo que me dan?
00:49Por ejemplo, cuando sufrimos una enfermedad, este es por, cuando lo otorga por enfermedades, por ejemplo, cáncer, auditivas, el corazón, estrés, son físicas o neurológicas.
01:01También por mucho estrés o por, hay personas que no duermen, ¿no?
01:05Claro, del insomnio fatal.
01:06Sí, sí, hay personas que sufren insomnio fatal, ¿no?
01:10Entonces, ellos pueden solicitar, ¿qué se necesita?
01:14Pues primero, la primera parte, esta la otorga medicina del trabajo y tiene que ser otorgada por un médico, por médicos y por peritos.
01:24Un dictamen médico donde estoy imposibilitada para hacer este, tener mi ingreso que tenía, ¿sí?
01:32Entonces, antes de esta enfermedad.
01:34Estas pensiones por invalidez, ¿te dan derecho a qué?
01:38A tener un ingreso, a completar el ingreso, bueno, gano 100 pesos, pero tengo derecho a tener este, estos son compatibles y puedo trabajar, depende de tu grado.
01:47Si son más del 50% ya no.
01:50Ahora, ¿y esto qué me da derecho?
01:51¿Te da derecho a retirar los recursos de tu Afore?
01:53Sí, por, las pensiones por invalidez, por enfermedad, ¿te dan derecho a retirar?
01:58Sí te dan derecho, puede retirar lo que tienes en la Afore, el saldo de la Afore, ¿sí?
02:04Sí, tienen derecho a dejar una pensión por viudez, por orfandad, por ascendencia, todos los derechos.
02:10Y si no tengo esposo, ni concubina, ni concubino, ni hijos que tengan derecho a esta pensión, la reciben mis padres, ¿sí?
02:18La reciben mis padres.
02:19Entonces, si es el resultado de unos, de medicina laboral del trabajo, donde fue un logro con esta, con esta reforma,
02:27dice, ¿y qué se necesita? Primeramente, la documentación es el dictamen médico que acredita la incapacidad.
02:35Fíjate que me ha tocado ver personas que, no es que tengo, y ya tienen dictamen médico, no es que fui hace dos años al seguro.
02:42No, pues, hace dos años.
02:44Sí, no, ya no, ¿sí?
02:46Y estar trabajando, no hace un año que deja de cotizar, tampoco.
02:50Tienes que estar en conservación de derechos y vigente.
02:53¿Y qué pasa con mi trabajo?
02:54Cuando el seguro, o sea, te dicta una, primero te dicta una, te van a hacer una valoración con el dictamen médico y con peritos,
03:01te van a decir, ¿sabes qué?
03:02Patricia no puede trabajar, ¿no?
03:04Malayón.
03:05Malayón.
03:07Entonces, ya con eso, ya te van a decir, ¿sabes qué?
03:10Ya no puedes trabajar.
03:11¿Y qué pasa con mi trabajo?
03:12Tu trabajo te va a dar una, como una liquidación, donde el patrón, por eso paga las aportaciones patronales,
03:19tu seguro médico para tener derecho a eso, ¿sabes qué?
03:24Ya no te puedo tener, pues ya te dictó la medicina del trabajo que ya tienes una discapacidad.
03:28Ya como empresa ya no me sirve, ¿sí?
03:31Entonces, si tienes un dolor agudo de tu espalda y te pongo a cargar cajas, no puedes,
03:36pues entonces te va a dictar tu medicina del trabajo, tu incapacidad, tu pensión por invalidez
03:41y ya te vas a tu casa a descansar.
03:43Dice, sí, cuando tenga, cuando tenga 60 años, te van a dar, si es más del 50% de tu incapacidad,
03:51te van a dar el 70% de tu salario base.
03:54Es incompatible con la cesantía y vejez porque se supone que ya no trabajaste, ¿sí?
03:59Entonces, son dos clases, son pensiones anticipadas.
04:02¿Cuáles son las anticipadas?
04:04Riesgo de trabajo, la invalidez y la muerte.
04:08Esas, esas pensiones las podemos tener antes de tener los 60 años.
04:12Entonces, ¿qué tenemos que tener?
04:13Por ejemplo, para un, aquí tenemos que tener mínimo 50 semanas cotizadas.
04:19No puedo tener, ah, sí voy a trabajar ahora para que mañana me dé una pensión por invalidez.
04:23No, ¿sí?
04:24Tienes que tener 50 semanas antes de que se declarara la enfermedad, de que tuviese esta enfermedad, ¿sí?
04:31Sabes que pues tengo un año trabajando, pero por estrés laboral me duele el corazón,
04:36me duele la cabeza o no me siento bien en mis facultades mentales, ya tengo derecho.
04:40Pero tienes que tener 50 semanas cotizadas y estar en conservación de derechos.
04:44A diferencia de una pensión de riesgo de trabajo.
04:47Por ejemplo, si yo te digo, mía, te presentas mañana a trabajar, ya estás contratada,
04:51te presentas mañana a trabajar de tu casa a la empresa, en el camino ya tienes derecho
04:56porque ya hay un contrato verbal, aunque no tengas, aunque no hayas trabajado.
05:01Ahí para un riesgo de trabajo no se ocupan semanas cotizadas.
05:04Para una pensión por invalidez, sí, mínimo 50 semanas antes, dependiendo de qué régimen estás.
05:11Tanto IMSS como ISTE, tenemos derecho a una pensión por invalidez.
05:15Y cuando tenga 60 años, ¿me la puedo cambiar?
05:18No, la pensión por invalidez es incompatible con el 60 vejez.
05:22Ya con eso me quedo, porque se supone que ya no trabajé, ¿sí?
05:25Sí, entonces son este, pues son, no son recovecos, todo está en la ley y a veces las malas informaciones
05:32es que yo tengo derecho, pues lo siento, pues no, ¿sí?
05:36Es que me, es que voy a demandar el seguro porque mire que, que me duele este hombro, pero,
05:41¿y cuántas veces ha ido a que le hagan un dictado de médico?
05:43¿Cuántas veces ha ido el doctor?
05:44No, pues fue hace dos años, pues no.
05:46Claro, o incluso, por ejemplo, en el caso de, de personas que prefieren ir a otras instituciones
05:53que al seguro social, ahí también aplicaría a lo mejor que todo lo que me diga mi médico
05:58que no es del seguro social, ¿puede caber?
06:00No, no vale, no, ahí no, aunque vaya a otras farmacitas o, o el mejor doctor, no,
06:06tiene que ser dictaminada por el, por el servicio del seguro social, tengo que tener,
06:11porque por eso estoy derechaviente, entonces, no es que fíjese que esta receta me dice que,
06:15no, no vale, o que la vecina me dijo, no, no vale, nada, tiene que ser dictaminada
06:20por Medicina del Trabajo, tiene que tener un dictamen médico, los médicos van a analizar
06:25todos tus expedientes para ver qué grado de invalidez tienes, entonces, te pueden dar
06:30una temporal por tres años y luego los tres años te van a hacer una revaloración para
06:35ver cómo es, no, pues estás más loca que, que antes que viniera, ¿no?
06:38Ahora sí, ya, ya, no, entonces, sí, tiene que ser una revaloración a tres años y ya
06:44tienes tu derecho a tu pensión, dices, pero es que tengo 20 años apenas, pues ya tienes,
06:50hay pensiones así, por ejemplo, aquí que hay mucha, todo lo que es el norte del país
06:54que tenemos muchas maquiladoras, que son muchos trabajos repetitivos, estás con el hombro,
06:59pues el manguito está rotado, ¿no?
07:01Sí, de que todos, sí, de que son movimientos repetitivos, ahí hay que ver muy bien la
07:06calificación, si es accidente o si es enfermedad, dices, no, es que ya tenía esto hace años,
07:12no, pues no, por ejemplo, el cáncer, el, el, este, fue diagnosticado como medicinal, ya
07:20es una enfermedad que también se puede originar un riesgo de trabajo, ¿por qué?
07:24Porque a veces trabajan con productos químicos, por ejemplo, los que pintan carros, ¿no?
07:28O radiaciones de, de aparatos de así, ¿no? El cáncer también, el COVID también fue
07:33diagnosticado, ya también que entra en medicina del trabajo como un riesgo laboral, como una,
07:40como un riesgo de trabajo, ¿por qué? ¿Por qué la diferencia entre una invalidez y un riesgo
07:44de trabajo? Porque la de riesgo de trabajo, cuando tú tengas 60 años, te va a decir el
07:48seguro social, ven para acá, tienes una incapacidad 35% que es lo normal de tu, de tu, te la voy
07:55a cambiar por la cesantía, que es el 75%, pero la invalidez es incompatible con la cesantía.
08:02Sí da derecho a pensión por viudez, por alfandad, por ascendencia, pero no, y te da derecho
08:07a retirar los recursos de la FORE, pero no te da derecho a cambiarla por una cesantía.
08:12Dice, si se puede perder la de invalidez, sí.
08:14Sí. Si vuelves a cotizar, ya tienes un dictamen de una, de una invalidez, ya sea temporal o
08:21definitiva, y tú vuelves a cotizar, ahí se pierde. ¿Por qué? Porque se supone que ya
08:26milagrosamente te aliviaste.
08:28Ok.
08:28Entonces siempre les digo, si te duele, ve, si te duele, ve, si te sientes mal, ve. ¿Por qué?
08:34Porque ahí no te van, los que van a dictaminar esta dictamen de, de, perdón por la, la, los
08:42que van a dictaminar esta, esta pensión por invalidez, no van a saber, sí, no, no te
08:47van a ver, no te van a ver, sí, son los, yo le digo los dioses del seguro, entonces
08:51me digo, si ya te van a dictaminar, pues tienen que tener un expediente completo, nada de que,
08:56ah, sí, me dio una vez y al año fue otra vez y ya pensión a mí. No.
09:00O sea, tienen que seguir un protocolo y tienen que seguir un seguimiento de tu enfermedad,
09:05cómo va avanzando.
09:06Ok, es, es realmente pues todo un proceso y a lo mejor aunque nos cueste y pataliemos
09:12porque decimos, es que voy y pierdo todo el día, que sabemos que es de las cosas que
09:17más nos cuestan perder, perder todo el día y o incluso también los análisis que dices,
09:23es que por ejemplo, no, voy con el médico de cabecera y ya me mandó con un especialista,
09:27pero el especialista me lo dieron en tres meses, en dos meses, entonces nos cuesta
09:32mucho y yo creo que es ahí cuando acabemos en decir, mejor voy a tal doctor o mejor voy
09:36con particular porque es más rápido, me sale más barato, pierdo menos tiempo y también
09:41lo que la gente quiere es que le alivien su molestia.
09:43Sí, exactamente, sí, entonces sí, a veces dices tú, pero es que esta enfermedad no me
09:48la tratan de, así no, de tres años medio, pues tenemos que esperar, sí, hay que estar
09:53ahí pendientes, hay que dar un seguimiento a mi enfermedad, cómo va progresando, para
09:58qué, para poder tener de hecho esta pensión, pero es que en el trabajo me dijeron, bueno,
10:01pues el trabajo te tiene que, para eso se hacen las aportaciones patronales, son derechos
10:06que no me puede quitar la empresa, sabes que me siento mal y voy al seguro y no te pueden
10:11quitar eso, pero es que te voy a correr, no, está contemplada la ley donde yo tengo
10:15un derecho, sí, entonces todo este proceso los ayudamos, no podemos intervenir en nada,
10:20¿por qué? Porque es el salario promedio de las últimas 50 semanas cotizadas, ahí
10:26nada de que hoy se puede incrementar, no, ¿y la puedo cambiar? Tampoco, sí, ya la dictó
10:32medicina del trabajo, que son los médicos y ahí nadie puede intervenir, directamente
10:36la da el seguro social, sí, medicina del trabajo, ahí nadie puede intervenir, ningún
10:41asesor, va a decir, si es un proceso, ¿qué necesito? Primero el dictamen médico, IFECUR,
10:48comprobando mis cientos, semana cotizadas, todo cuanto a la FORE, con esa resolución
10:51vas a ir a la FORE, porque ya tienes, es que tengo 28 años, bueno, pues ya tienes
10:55derecho a una pensión y a retirar tus recursos de la FORE, ¿por qué? Porque ya no vas a
10:59volver a cotizar, porque ya tienes una pensión por invalidez, que se supone que ya no vas
11:05a poder trabajar, ¿sí? Y van a seguir este incrementando, entonces todos estos son este,
11:11hay que ver muy bien si, si califico los procesos, quién califica, quién no tiene, ahora
11:17murió la persona que tiene una pensión por invalidez, ¿y cuánto me toca? Pues el
11:20noventa por ciento de la asignación que tenía, pero es que solo tenía treinta y cinco por
11:25ciento, lo siento mucho, es el noventa por ciento del treinta y cinco por ciento, ¿sí?
11:29Ok, excelente, pues la verdad que son muchas cosas que de pronto o no, no sabemos, o las
11:34dejamos como por debajo de la mesa, o nunca me va a pasar, o nunca me va a pasar, exactamente.
11:38Exactamente. Pero pues no hay que dejar de lado eso. No, no, no, entonces sí hay que
11:42ver este muy bien todo este proceso, quiénes tienen derecho, a veces hay una, este, hay
11:47una, una mala información, no, es que voy a demandar el seguro, y ahí es un abogado,
11:52yo te ayudo a mandarlo, te cobro, no, ahí es medicina, el trabajo, el dictamen médico,
11:57lo que va a hacer la diferencia entre tengo una pensión o no tengo derecho a una pensión,
12:02ahí nadie puede ser, definir más que el doctor. Muy bien, pues excelente, Pati, muchísimas
12:07gracias, y recuérdanos dónde te encontramos. Estamos en MD Soluciones de Pensión, MD
12:11cuarenta Soluciones de Pensión en redes sociales, estamos en Isidolvera número uno, y estamos
12:16en Galena cuarenta y cinco, en la columna de Centenario. Excelente, pues ahí te, te
12:20encontramos. Claro que sí. Cualquier duda, ya sabe. Con todo gusto. Pues aquí con Pati Jiménez,
12:24muchísimas gracias. Todo el contrario, y nos vemos el próximo. Claro que sí, con todo gusto. Muchísimas
12:28gracias. Muchísimas gracias. Bailen mucho. Ocho con treinta y siete, claro que sí, ocho con treinta y siete,
12:31nos vamos a la pausa, enseguida regresamos, este es Expreso veinticuatro siete.
12:38Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso veinticuatro siete.
12:49¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social y económico.
Recomendada
16:02
|
Próximamente
13:01
14:03
13:04
10:03
13:01
15:06
13:13
17:05
13:01
11:59
8:04
10:00
1:11
15:03
10:06
11:02
11:59