Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/nueva-york-buque-escuela-mexicano-choco-puente-brooklyn-20250518-759553.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El choque de un buque escuela mexicano contra el icónico puente de Brooklyn provocó dos
00:04muertes el sábado 17 de mayo, generando consternación en la Marina, institución capital del gobierno
00:09mexicano y polémica, porque en el navío viajaban simpatizantes del oficialismo con fines de
00:14propaganda. El pasado 6 de abril, el buque zarpó desde su base de operaciones en Acapulco para
00:19iniciar su crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025. Con 277
00:24elementos a bordo, el llamado embajador y caballero de los mares tenía previsto visitar
00:2922 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia. Como parte de este viaje,
00:34la nave atracó en Nueva York el martes 13 de mayo y permaneció abierto a turistas hasta el sábado
00:3917, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia. El choque de este buque contra el puente de
00:44Brooklyn desató la polémica en México debido a que el Comité en Nueva York de Morena,
00:49el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, aprovechó la presencia de la nave para promover
00:53las inéditas elecciones de jueces y magistrados del próximo 1 de junio. Es muy necesario el voto
00:58para que tengamos la mayoría y así ir poco a poco saliendo de este estancamiento que tenemos
01:02con los jueces corruptos, declaró una mujer en un video promocional de los comicios que
01:07renovarán el poder judicial mexicano, incluyendo la Corte Suprema. El video aparece en el canal de
01:12YouTube del Comité de Morena en Nueva York.

Recomendada