Ana Mateu repasa la agenda internacional de los Reyes y detalla todos los actos y encuentros que han marcado sus compromisos más recientes.
Catégorie
🗞
NewsTranscription
00:00La agenda real de esta semana tiene un marcado toque internacional.
00:07Comenzó en Madhausen, en Austria, siguió con el doctorado honoris causa en Coimbra
00:12y con una cumbre internacional en Portugal y concluirá este domingo en Roma
00:17con la presencia de don Felipe y doña Leticia en la misa de inicio de pontificado
00:23de su santidad el Papa León XIV. Vamos a verlo a continuación.
00:27Don Felipe y doña Leticia se trasladaron hasta Austria para participar en el homenaje
00:32a las víctimas de Madhausen y Gusen, que conmemoraba el 80 aniversario
00:39de la liberación de estos campos de concentración.
00:42Además, fueron justo en esos campos deportados más de 7.000 españoles,
00:48la mayoría de los cuales no sobrevivieron.
00:51Se trataba de la primera vez que un monarca, que un rey de España,
00:55visitaba en vivo y en directo ese campo de concentración.
00:59Y además, la bandera de España, ondeó junto a la bandera republicana o bandera tricolor.
01:06Continuando con las anomalías, que ya se han convertido en algo habitual
01:09en lo que es la relación entre el gobierno y la jefatura del Estado,
01:13el ministro Agustín Duy, a pesar de estar en el mismo lugar que los reyes en ese momento,
01:17no ejerció como ministro de jornada, delegando la representación en el secretario de Estado
01:23de Memoria Democrática.
01:25Don Felipe y doña Leticia realizaron un recorrido por el campo de concentración,
01:30donde pudieron además saludar cariñosamente a todos los presentes,
01:34entre ellos muchos familiares de las víctimas,
01:36que no dudaron en agradecer la presencia de los reyes.
01:40Aunque también se pudieron escuchar algún grito de fuera o de viva la República,
01:44la verdad es que también hubo muchísimos aplausos y muchísimos vivas al rey
01:50cuando depositaron una corona de flores en una placa que está colocada
01:55en el campo de concentración a petición de Juan Carlos I,
02:00que ordenó colocarla, mejor dicho, en 1978, con el título
02:04España a sus hijos caídos en Dajausen.
02:07Felipe VI ha sido investido doctor honoris causa en Derecho
02:11por la Universidad de Coimbra de Portugal,
02:13una universidad que tiene 700 años de antigüedad,
02:17en una ceremonia que además fue conjunta,
02:20junto con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella.
02:23En el caso del presidente de Italia,
02:25fue investido doctor honoris causa en Economía.
02:28Ambos jefes de Estado han recibido este doctorado
02:31en reconocimiento a su contribución a la innovación,
02:35un acto que además contó con la presencia del presidente
02:38de la República de Portugal, Marcelo Revelo de Sousa.
02:42Con este se trata del tercer doctorado honoris causa que recibe don Felipe,
02:46después de ser investido por la Universidad Federico II de Nápoles
02:50en el mes de diciembre durante la visita oficial a Italia que realizaron los monarcas
02:54y con la que recibió en la Universidad de Alcalá de Henares el pasado mes de febrero.
02:59En su discurso, Felipe VI ha hecho una cérrea apuesta por la unidad europea,
03:04fijándose en tres aspectos concretos, el mar, el derecho y Europa.
03:09Asimismo, ha reconocido que es un honor recibir el doctorado
03:12por la más antigua Facultad de Derecho de Portugal
03:14y ha puesto el acento en que los tres países somos herederos del derecho romano
03:19y creemos en el imperio de la ley.
03:21La unión es una casa construida a partir del consenso y de la solidaridad.
03:27Sus pilares son sólidos porque no están hechos para excluir o separar,
03:33sino que se basan en la libertad y en la igualdad de sus ciudadanos.
03:36Tras este acto, Felipe VI ha participado en la cena previa
03:40a la decimotava cumbre europea Cotec 2025,
03:44que también se celebra en la ciudad portuguesa de Coimbra.
03:46Se celebra bajo un lema, un llamado a la acción,
03:49para discutir sobre los desafíos de competitividad
03:53y crecimiento económico de la Unión Europea.
03:57Don Felipe y Doña Leticia ya han confirmado su asistencia
04:00a la misa de entronización o misa de inicio de pontificado
04:04de su santidad el Papa León XIV,
04:07que se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10 de la mañana
04:11en la Plaza de San Pedro.
04:12¿Cómo será dicha ceremonia?
04:14¿En qué va a consistir? Y sobre todo, ¿quién va a asistir?
04:17Pues tal y como ya se hizo con el funeral del Papa Francisco,
04:21está previsto que esta misa dure aproximadamente unas dos horas.
04:26También está previsto que asistan unas 200.000 personas aproximadamente,
04:30entre ellos jefes de Estado, de gobierno,
04:33y también casas reales reinantes y no reinantes.
04:37Esta misa estará presidida por el sumo pontífice,
04:40por León XIV, y junto a él participarán cardenales, obispos,
04:45así como representantes de otras iglesias,
04:48entre ellas las iglesias orientales, iglesias católicas.
04:51También, al igual que en el funeral del Papa Francisco,
04:53se va a situar a la izquierda del altar
04:54todo el clero que va a participar en esta misa,
04:59y a la derecha se situarán lo que son las delegaciones internacionales,
05:03los jefes de Estado y de gobierno, como decíamos anteriormente,
05:05el cuerpo diplomático y las casas reales.
05:08¿En qué consistirá esta misa aproximadamente?
05:11Pues bueno, es la primera misa en la que el pontífice
05:13va a pronunciar su primera homilía
05:16ante los creyentes y los miembros de la Iglesia.
05:19Además de que todos vamos a recibir una bendición extraordinaria,
05:23se le van a colocar dos de los símbolos más emblemáticos del papado,
05:28que además están llenos de historia y espiritualidad.
05:30El primero de ellos, el anillo del pescador,
05:32que lleva grabada la imagen de Pedro como pescador,
05:36echando una red al mar,
05:38recordando aquellas palabras que Jesús les dijo a Pedro y Andrés,
05:42venid conmigo y os haré pescadores de hombres.
05:45El anillo se le colocará en el dedo anular de la mano izquierda,
05:49y se lo colocará el decano del colegio cardenalicio,
05:53el cardenal Giovanni Battista Re.
05:56A continuación recibirá el palio, el palio papal.
05:59Se trata de una estola que mide aproximadamente unos dos metros y medio,
06:02que le impondrá el cardonal protodíacono Dominique Manberti,
06:06el que dijo a Bemus Papan, pues ese mismo cardenal,
06:09y que representa el rol pastoral del papa como servidor del rebaño de Cristo.
06:13El uso del palio se remonta ya al siglo IV,
06:16y se elabora con lana de ovejas que son bendecidas únicamente el día de la fiesta de Santa Inés,
06:22y que elaboran unas monjas benedictinas de Santa Cecilia,
06:25que están ubicadas en el trastebe de Romano.
06:27Otra de las cuestiones es cómo deben vestir los asistentes.
06:31Pues los asistentes siempre aciertan cuando van vestidos de negro,
06:36con colores sobrios, faldas con el largo adecuado, mangas largas,
06:41pero bueno, también pueden optar por llevar la mantilla siempre a modo de velo.
06:47Para los señores, uniforme militar de gala o frac,
06:50siempre con chaleco negro al tratarse de un evento religioso,
06:53eso sí, con la pajarita de algodón de pique blanco, eso que no falte.
06:57Hay una excepción, que es que varias invitadas podrán optar por ello,
07:03y es la de vestir del mismo color del papa.
07:06Un reconocimiento que se otorga a las reinas católicas,
07:10así como a las consortes de monarcas católicos.
07:15Pueden vestir de blanco en lo que se consideran las audiencias papales privadas,
07:21así como en ceremonias tipo canonizaciones, beatificaciones o, como en este caso,
07:27una misa de entronización.
07:28Ya vimos que en el fornal de Papa Francisco todo el mundo vistió de negro.
07:31En esta, también todo el mundo viste de negro, menos estas reinas,
07:36que son concretamente seis personas en todo el mundo las que pueden hacer uso de este privilegio.
07:43De momento han confirmado la asistencia cuatro de estas seis personas
07:47que pueden ir vestidas de blanco, que son la reina Leticia de España,
07:50la reina Matilde de los Belgas, la princesa Charlene de Mónaco
07:54y la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo.
07:58Ahora solo queda por ver si finalmente la reina Leticia optará por llevar la mantilla
08:03con la peineta correspondiente, llevar la mantilla a modo de velo,
08:08la mantilla blanco, o si no, optar por no llevar nada.
08:11Todo eso lo veremos el próximo domingo.
08:17Gracias.
08:18Gracias.
08:19Gracias.