Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
El pasado 14 de mayo comenzó en Cuautla, Morelos, la primera reunión de formación de las Redes de Tejedoras de la Patria. El evento fue encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. En este espacio, se presentaron nuevas políticas para fortalecer el bienestar de las mujeres, destacando esta red como una estrategia clave para impulsar el liderazgo femenino y combatir las violencias.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pasado 14 de mayo comenzó en Cuautla, Morelos, la primera reunión de formación de las redes
00:07de tejedoras de la patria. El evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:14acompañada por la secretaria de las Mujeres, Itlali Hernández Mora. Durante su intervención,
00:19la secretaria Hernández explicó que la labor será promover la igualdad, apoyar a otras mujeres y
00:26difundir los 15 derechos que contiene la Cartilla de Derechos de las Mujeres. También mencionó otras
00:32acciones en marcha, como la Línea de las Mujeres 079, las Abogadas de las Mujeres y los Centros Libre.
00:39Actualmente, Morelos cuenta con 16 centros libre en municipios como Cuernavaca, Jutepec, Jojutla,
00:46Yautepec, Cuautla, entre otros. La creación de las redes de tejedoras de la patria continúa a nivel
00:53nacional. Las mujeres interesadas pueden sumarse voluntariamente a través del sitio web oficial.
00:59Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.

Recomendada