Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00:00Nuevamente, buenas noches muchachos. Gracias por su asistencia, gracias por prender las
00:00:21cámaras también. Y bueno, empecemos. Tenemos muchas, algunas temas que topar en esta clase.
00:00:31Primero, muchachos, ¿cómo les va en la Sumativa 1? Que según el calendario tenemos que presentarle,
00:00:44presentar entre el 7 y el 8 de junio. Entre el 7 y el 8 de junio se receptará la Sumativa 1,
00:01:02que será presencial en las instalaciones de la modalidad. Y además, de los grupos que tenemos
00:01:15de la Sumativa 1, tenemos 6 equipos, 6 equipos de 4. Y esos equipos, al final,
00:01:34esa fecha que les menciono, entre el 7 y el 8 aún no sabemos qué día nos va a tocar a nosotros.
00:01:42Se va a sortear de cada grupo una persona para que haga su exposición. La exposición consistirá
00:01:55en 20 diapositivas y explicar cómo fue el proceso de idear, de trabajar, de fusionar,
00:02:13cómo fue ese proceso del proyecto. Entonces, en vísperas de esa fecha, aquí en el aula,
00:02:23muchachos, trataremos de dejar todo a punto para que todos ustedes se luzcan esa mañana.
00:02:35Entonces, siendo así, todos tienen que estar empapados del proyecto. Aquí no cabe,
00:02:42queridos muchachos, no cabe que algunos estudiantes digan, no puedo, mi trabajo,
00:02:54es que vivo lejos, es que esto... Todos tienen que trabajar, todos tienen que estar muy claros
00:03:06en cómo fue ese proceso para llegar al final, en el caso de ustedes, los radioteatro. Radioteatro
00:03:16sobre nuestro libro que estamos leyendo desde el día cero, que arrancó este semestre.
00:03:25Les reitero, muchachos, en vísperas de la Sumativa 1, haremos un taller, haremos un
00:03:35ejercicio en clase para que estén listos para ese día. Siendo así, mi pregunta,
00:03:47¿cómo avanza la Sumativa 1, muchachos? ¿Cómo avanza? Querida Jocelyn Cerón,
00:03:56¿cómo avanza tu equipo, querida?
00:04:03Estás en el grupo 1. Sí, profe, buenas noches. Con mi grupo pues nos reunimos y nos dividimos los
00:04:12roles. Una persona pues hacía la introducción, otra persona pues los diálogos, el desarrollo,
00:04:23y la otra persona es el encargado de editar el radioteatro. Obviamente,
00:04:29los cuatro integrantes vamos a interpretar el radioteatro. Entonces, en el guión,
00:04:37el guión ya está estructurado, solo nos falta poner los defectos que van ahí,
00:04:43pero en sí ya está todo avanzado. Muy bien, excelente. Justo tú me ganaste,
00:04:51iba a decir, pero miren, ojo, el radioteatro tiene sonidos, tiene todo esa parafernalia que
00:05:05engancha a quien escucha. Todo eso. Entonces, ya me ganaste, querida Jocelyn. ¿Y cuándo van a grabar?
00:05:13En esta semana vamos a grabar para ir viendo, corrigiendo ciertas cosas. Sí, apelo a su
00:05:29sensatez, apelo a su planificación, apelo al interés que yo noto en este curso. Noto que
00:05:40son distintos, son distintos al paralelo uno. Entonces, apelo a que ustedes logren
00:05:51realizar ya ese trabajo en estos días, muchachos, porque la próxima semana,
00:05:59como muy lejos, en 15 días, muchachos queridos, ustedes ya entran a un segundo proyecto,
00:06:07que es el proyecto interdisciplinario, con otras asignaturas del segundo semestre.
00:06:19Más adelante vamos a hablar también sobre ese proyecto. Lo que quiero saber es cómo avanzan.
00:06:27Felicitaciones a Grupo 1. Jessica Conterón, querida, ¿cómo avanza tu grupo? Y disculpa si
00:06:40pronuncié mal tu apellido. Buenas noches, estimada Magister. Sí, en conjunto tuvimos una reunión
00:06:46para nuestros roles. Igual ya hicimos una previa de grabar y cómo nos quedaría en las voces,
00:06:53porque estamos viendo que hay que ponerle nostalgia, alegría, viendo cómo ponemos las
00:06:58campanas, que nos toca así. Entonces, sí, vamos súper bien, vamos avanzando y es feliz.
00:07:04Excelente. Mira, y tú das un dato, ¿no? Para hacer una previa, para ver cómo quedan las
00:07:13voces. Eso, ¿qué me indica a mí? Interés, preocupación. Están realmente comprometidos,
00:07:27esa es la palabra, yo iba a decir enamorados, comprometidos con ese trabajo. Y si así ustedes,
00:07:35si mantienen ese perfil, ese interés, ese compromiso de hacer bien las cosas en todas
00:07:42las asignaturas, no sólo en deontología, en todas, les va a ir súper, súper bien, muchachos,
00:07:50súper. Como hice la invitación al primer grupo, en este segundo grupo, los barrios silenciosos,
00:07:57hermoso el tema que les tocó a ustedes, traten de evacuar ese tema, ese proyecto,
00:08:06hacerlo ya, hacerlo ya para que estén menos, menos congestionada su agenda de tanta cosa que
00:08:18tienen que hacer. Ojo, muchachos queridos, que se les acerca también el trabajo grupal,
00:08:26se viene el test, entonces todo se les va a acumular allí, muchachos. Entonces recuerdan,
00:08:37desde las primeras clases yo les decía, apuren, hagan esto, se les vienen días complejos, en fin,
00:08:46pero sí, parece que sí se les entró por una orejita y no se les salió por la otra, parece que sí.
00:08:55Querido, a ver, por aquí están, Jaqueline Flores está por aquí, ¿cómo les va en el grupo tres?
00:09:07¿Cómo les va en el grupo tres? Igual ya tenemos establecido el guión, los efectos,
00:09:15cómo se manejan los efectos, los sonidos, igual ya tenemos estructurado casi el guión de lo que
00:09:23vamos a hacer en la radio teatro, tenemos los personajes, todo eso.
00:09:30¿Y para cuándo prevén grabar, querida Jackie?
00:09:37Tal vez la otra semana, Magister, todavía no nos decidimos todavía.
00:09:41Ya, sí, te invito a que, querida Jackie, con todo tu equipo, con todo tu, sí, equipo,
00:09:51traten de consensuar tiempos, de abrir.
00:09:57Profe, discúlpame, sí, soy igual con Jackie, ya está estructurado, sí, ya está estructurado todos
00:10:07los tiempos, este fin de semana ya vamos a realizar la grabación, por lo que estamos
00:10:11buscando todavía sonidos que no encontramos, que no logramos encontrar. Ya para este fin de semana,
00:10:18máximo el sábado, ya está para poder realizar la grabación.
00:10:23Ya, entonces esas decisiones, Normita, tienen que consensuar,
00:10:29que Jackie también sepa del asunto, porque es equipo.
00:10:35No, sí, sí, profe, sino que ahorita nos descoordinamos un poquito porque estamos
00:10:40cambiando de fechas, pero de ahí, o sea, no todo está en grupo, está planificado,
00:10:45sino que ahorita estoy nuevamente reestructurando esta partecita de las fechas, Normita.
00:10:49Ya, muy bien, muy bien, muy bien. Insisto en eso, simplemente porque el trabajo en equipo es armonía,
00:10:57armonía, entonces todos ahí trabajando así, como si fueran un solo engranaje, esa es la idea.
00:11:12Perfecto, muchachos, les felicito. ¿Y qué sonido no encuentran, Normita, Jackie? ¿Qué sonido no encuentran?
00:11:21El sonido que le quiero hacer, o sea, que le estoy buscando es el de la escuela.
00:11:27Solo quiero un sonido que esté los niños, o sea, en el salón de clases, pero que no con sonidos
00:11:36exteriores también, y ese sonido todavía no lo logro encontrar, porque esa es una
00:11:42parte fundamental al inicio de nuestro capítulo, y ese sonido, o sea, quiero que esté fusionado
00:11:49lo que es el sonido de las aulas con el sonido del patio que están los estudiantes también jugando,
00:11:56y ese sonido todavía no lo logro encontrar, o sea, así como lo queremos, queremos que sea
00:12:04una fusión de los dos sonidos, interior y exterior, para que haya una armonía en esa parte.
00:12:11Para que haya, para que haya, no exista esa palabra, Normita. Me encantó la palabra cuando tú dices
00:12:18nosotros, nosotros, es nosotros los cuatro, nosotros, y ese sonido sí, como tú dices, es clave,
00:12:29pero pueden intercalarla, montar esos sonidos. Ustedes, jóvenes que dominan todo este tema,
00:12:40va a ser realmente muy, muy fácil hacer esas combinaciones, Normita. Les aburro éxitos,
00:12:48Normita, Jackie, y el resto de equipo. Muy bien, me encanta. ¿Cómo avanzan? Puerto Duarte les
00:13:00tocó a ustedes, ¿no es cierto? Sí, vamos con el grupo cuatro. ¿Judy Mejía está por aquí?
00:13:14¿O alguien del grupo cuatro, Fuego contra el Pueblo?
00:13:18No está nadie acá. Sí, profe, buenas noches. Yo estoy del grupo cuatro, el único creo que está.
00:13:31Ya, ¿cómo van? Le comento, profe, que todavía no nos unimos con los dos compañeros, pero los dos,
00:13:41que ya estamos, ya estamos haciendo prácticamente el guión, o sea, prácticamente ya estamos
00:13:46realizando el guión, pero nos falta, nos falta, nos faltan los otros dos compañeros, prácticamente.
00:13:55A ver, grupo cuatro. Estás tú, estás tú, José Alexander Mila, ¿no? Mila.
00:14:06Sí, profe. ¿Y quién te falta ahí? Porque te diré que Fuego contra el Pueblo, ese es el tema clave, ¿no?
00:14:19Sí, profe, ese sí es el más complicado, prácticamente. Nos toca ver varios sonidos y todo eso.
00:14:27Incluso el escenario, también.
00:14:29José, me preocupa, me preocupa. ¿Y ahora qué vamos a hacer, Alexander?
00:14:38Sí, no sé, o sea, porque prácticamente los compañeros no, no, creo que a veces no asisten, no sé, la verdad.
00:14:45Nadie está ahí. ¿Tais, Tais, Mejía, sí asiste?
00:14:50Sí, Tais sí sabe estar, por ahí está.
00:14:53Judy Mejía y Cristian Maldonado, ellos faltan.
00:14:58Sí.
00:14:59¿Y no están acá en la aula?
00:15:02No creo, profe.
00:15:05A ver, vamos, vamos a verlas.
00:15:07A ver, vamos, vamos a verlas.
00:15:17¡Qué barbaridad!
00:15:23¿Y ahora?
00:15:24Ese es uno de los capítulos centrales. No, no puede no estar allí.
00:15:32Por favor, Alexander, trata de armarles, de organizarles, y de lo contrario, de lo contrario,
00:15:44me escribes.
00:15:45De lo contrario, me escribes.
00:15:47Ya, pero al finalizar, para que me quede un ratito ya con usted.
00:15:56Por favor.
00:15:57Si puedo.
00:15:58Muchas gracias.
00:15:59Con todo gusto.
00:16:00Claro que sí.
00:16:01Voy a estar aquí, ojo.
00:16:02Voy a hacer el seguimiento a este grupo, grupo cuatro.
00:16:13Ya.
00:16:17Vamos con el grupo cinco.
00:16:18¿Quién está aquí del grupo cinco?
00:16:23Buenas noches, Magíster.
00:16:27¿Cómo les va, cómo les va?
00:16:34Nosotros igual, lo que primero fue, lo que hicimos, nos tocó justito el último viaje
00:16:38de, el último viaje donde ya muere el personaje, lo que hicimos es primero leer el capítulo
00:16:46y dividirnos ya, quién va a ser el guión en sí, soy el único hombre de mi grupo,
00:16:52por ende me va a tocar hacer la voz, y ahí estamos todavía ahí organizándonos porque
00:16:58como es solo de tres minutos y el capítulo es largo, eso estamos organizándolo igualmente
00:17:04viendo los sonidos, decortar, pegar, todo eso, Magíster.
00:17:08Ya, bendito entre las mujeres, Wagner, qué suertudo que eres, perfecto, entonces viento
00:17:17en popa, viento en popa tu equipo, muy bien.
00:17:21Me alegro, me alegro muchísimo, porque los tres últimos capítulos son claves, Josécito
00:17:31Alexander, Alexander José, son claves, entonces imagínate justo a tu equipo le tocó el capítulo
00:17:41pepa, como diría, cuando muere el personaje al Wagner, bueno, afortunadamente están bien
00:17:49organizaditos, les felicito, entonces puedan apresurar, apresurar allí, y el último,
00:17:57grupo seis, está por ahí el grupo seis, quién está por ahí, el grupo seis, la esperanza, el último.
00:18:06Remache, Tamayo, Velva, Vilialta, ¿no está?
00:18:13Sí, profe, aquí estamos.
00:18:17Querida, ¿cómo estás, María Elena? ¿Cómo van?
00:18:21Bien, profe, nosotros ya igual ya tenemos el guión, ya tenemos dividida cada personaje
00:18:27para cada quien, el sábado nos vamos a reunir ya para poder grabar, hacer las primeras pruebas
00:18:34para ver cómo nos sale, igual los sonidos también ya tenemos ya, qué sonidos vamos a hacer,
00:18:38entonces todavía estamos avanzando bien, igual todos estamos colaborando.
00:18:43Chévere, chéverísimo, y ese es el cierre, ¿no?
00:18:47Sí, el cierre.
00:18:49Perfecto, qué pena, me quedo preocupada con el grupo cuatro,
00:18:55que entre todos podemos buscar una salida, ¿qué se les ocurre, muchachos?
00:19:06Porque tomen en cuenta que ese es el capítulo sin restar importancia a ninguno del resto de capítulos,
00:19:22todos tienen su encanto, pero este tiene el meollo, ahí está el meollo de la obra,
00:19:31¿qué podemos hacer?
00:19:35Parajemos ideas acá, ¿qué se les ocurre, Normita, Wagner, no sé?
00:19:46Unir los capítulos, majestad.
00:19:50¿Cómo?
00:19:51Unir, por ejemplo, él es el grupo cuatro, ¿no?
00:19:55Que se junte con el grupo cinco o el grupo tres, y se hace una sola.
00:20:01Sí, como dice Wagner, hacer una continuidad entre los tres capítulos, tres, cuatro y cinco,
00:20:09para dar una sucesión.
00:20:12Es que va a quedar patojo, va a quedar patojo, el puerto Duarte, ¿quién tiene el puerto Duarte?
00:20:32Sí, dime, Wagner, ¿algo de ahí vas a decir?
00:20:40Unir solo dos capítulos para que no haya tanto capítulo unido en sí, porque son solo dos compañeros, creo.
00:20:50Se une el tres y el cinco.
00:20:53Está mucho tres, está mucho tres.
00:20:57Pues se podría unir el tres y el cuatro, hacer un solo grupo entre los seis.
00:21:04Exactamente.
00:21:07Entre los seis.
00:21:08Como dice que el compañero Alexander, que ya tiene él su diálogo y nosotros tenemos el diálogo y estamos ya a las puertas,
00:21:15lo que se podría hacer es una reunión entre los seis, ver cómo está estructurado lo de ellos, lo de nosotros, y hacer uno solo.
00:21:25Normita, tú estás en el tres, obviamente, ¿no es cierto?
00:21:28Sí, puerto Duarte.
00:21:29Puerto Duarte, puerto Duarte.
00:21:33José Alexander, ¿tú qué opinas, querido?
00:21:37Sí, profe, sí me parecería bien, porque la verdad, o sea, no tengo prácticamente con quien trabajar, solo estoy trabajando con una persona.
00:21:46Qué barbaridad, por Dios.
00:21:47Pero a veces también es muy bien, como ahora.
00:21:49Qué barbaridad, claro.
00:21:51Entonces, solucionemos eso, porque nos vamos a quedar, imagínate, todos se lucen y el capítulo que es estratégico, naranjas.
00:22:03Glorita, ¿tú levantaste la mano?
00:22:07Sí, Magíster, buenas noches.
00:22:09Bueno, yo he trabajado con el compañero Cristian, que es integrante del compañero Alexander.
00:22:15Él tiene un horario bastante complejo, pero siempre ha tenido la predisposición para integrarse a todos los grupos.
00:22:24No sé, en este caso, qué le pasó.
00:22:26En todo caso, yo en ese momento ya le dejé un mensaje para tratar de contactarme con él,
00:22:30indicando de que se integre al grupo, porque ya están trabajando.
00:22:34De pronto tenga algún inconveniente.
00:22:40Sin ánimo de restar, gracias por tu intervención, Glorita, pero sin ánimo de restar importancia a nadie.
00:22:52Todos tenemos nuestros tiempos, nuestras urgencias, pero estamos a puertas.
00:23:01Estamos a puertas, mira, y Alexander, José, no tiene nada.
00:23:07No tiene nada.
00:23:09Entonces, hagamos eso, Alexander, José, hagamos eso, Normita, te agradezco muchísimo.
00:23:17Fusionemos, fusionemos estos dos, y este radioteatro, en todo caso, se alargaría, ¿no es cierto?
00:23:28Si cada capítulo tiene tres, entonces este se fusiona.
00:23:36Normita, copia, por favor.
00:23:38Entonces, se fusionaría Grupo 3 y Grupo 4.
00:23:45Ahí entraría el capítulo Puerto Duarte y Fuego contra el Pueblo.
00:23:50Y ese capítulo, y ese capítulo tendría, entonces, cuatro minutos y medio, cuatro minutos y medio.
00:24:16Como tope, no más.
00:24:29Pero para el tema de la división de grupos, sí serían separados, Glorita.
00:24:42Normita, perdón, Normita y Alexander, sí van a ser separados, Grupo 3 y Grupo 4.
00:24:50Pero ya para la tarea, se fusionan los dos, ¿de acuerdo?
00:24:57Para no desarmar todos los grupos que estaban ya constituidos y que ya mismo termino esta clase
00:25:05y ya voy a programar los equipos en plataforma.
00:25:10¿Alguna duda, Normita, Alexander?
00:25:19O sea, para la Sumativa 1 queda el 3 y el 4, ¿no es cierto?
00:25:26Sí.
00:25:27Unidos y uno solo, tiempo límite de cuatro minutos y medio.
00:25:33Sí.
00:25:34Ya.
00:25:35Sí.
00:25:36¿Y cómo para el otro? En ese me perdí, lo que dijo que después vuelta queda 3 y 4.
00:25:44¿Para qué? ¿Para la próxima tarea individual?
00:25:47No, no, no, no. Para subir a la plataforma. Ahí van a estar separados los grupos.
00:25:54Van a estar separados el 3 y el 4.
00:26:00Para la tarea en sí se fusiona, pero yo en lo interno voy a tener clarísima la película
00:26:07que son dos equipos. Para la tarea, para evitar este escollo desagradable que me he encontrado,
00:26:15se fusiona para la tarea en sí, ¿de acuerdo?
00:26:20Aunque la calificación en lo interno tendrán igual para estos dos grupos.
00:26:30Jéssica, ¿levantaste la mano?
00:26:34Sí, Magistra, buenas noches. El compañero Cristian me ha escrito que como tengo el otro teléfono
00:26:39que por motivos laborables no se ha podido conectar.
00:26:44Discúlpame, no vías que como tengo dos teléfonos, el que es personal y el que es de la U.
00:26:49Y otra pregunta del tema del trabajo, profe. Hacemos el radio teatro, ¿cierto?
00:26:55Sí.
00:26:56Lo subimos a YouTube o lo pasamos de MP3. Adicional, ¿adjuntamos el guión y ponemos
00:27:02la participación de cada participante en el documento o cómo? Para ya ir poniendo en claro eso.
00:27:10Ya, muchas gracias. Van a hacer el video y ese link del audio lo suben a la plataforma.
00:27:25Le suben a la plataforma. Ustedes se quedan con una copia porque al final, ¿se acuerdan muchachos
00:27:31que yo les dije que al final vamos a fusionar el trabajo realizado por los estudiantes de
00:27:39la asignatura de Ontología, tanto el Paralelo 1 como Paralelo 2, que se dedicaron a hacer
00:27:48el radio teatro de cada uno de los capítulos. Y la asignatura Géneros Periodísticos se
00:27:56dedicó a hacer, está haciendo este momento, justo este domingo van a hacer la grabación
00:28:02de un video reportaje. Y los estudiantes de investigación periodística están haciendo
00:28:13un podcast, todos con base o amparados en nuestro libro.
00:28:23Estas historias, la historia de Cruces sobre el Agua, puesto en distintas plataformas,
00:28:31en distintas plataformas. Entonces, allí es donde nosotros, esperen un segundito,
00:28:40allí es cuando nosotros vamos a hacer un trabajo tras media. La historia de Cruces
00:28:51sobre el Agua, puesto en diferentes formatos. El de ustedes, de Ontología Radio Teatro.
00:29:01Investigación Periodística Podcast, con los personajes y Géneros Periodísticos,
00:29:10un video reportaje como si fuera un hecho actual, como si fuera un hecho real,
00:29:17que ocurrió hace poquitas horas. Esos tres trabajos de una sola historia, en distintos
00:29:31formatos, forma, o está dentro de toda esta nueva forma de presentar los hechos noticiosos,
00:29:45para alargar la historia, como si fuese un chicle.
00:29:53Cruces sobre el Agua, puesto en distintos compartimentos. Todo eso se llama el tras media.
00:30:05Eso es la idea, pero eso haremos al final, y ese trabajo lo subiremos, no sé, a alguna
00:30:19plataforma, de pronto a YouTube, no sé, buscamos allí algún espacio para que albergue este
00:30:29trabajo que se ha hecho entre las tres asignaturas lideradas por su docente.
00:30:38No sé si ahí está la respuesta que necesitabas, querida.
00:30:55Espero tu respuesta. Jessica creo que habló, ¿no?
00:30:59Sí, o sea, me confundí un poquito, entonces sí lo puedo subir a YouTube.
00:31:03No, te estoy diciendo claro, el link le suben a la plataforma, a la plataforma, al aula,
00:31:11ahí, está, de ver, le suben allí. Luego ustedes tienen una copia, obviamente, esa copia,
00:31:19luego, posterior, vamos a pedir, vamos a anclar, a buscar entre ustedes, entre los compañeros,
00:31:26los más, los que estén más cercanos, estén más conectados, abiertos, sepan de tecnología
00:31:38para armar este producto tras media con todos los productos o todos los trabajos que han hecho
00:31:45mis tres asignaturas. No subas a ningún lado, tú tienes ahí tu link, ese link suben para
00:31:55justificar el deber. Previo, previo a la evaluación sumativa 1, que es entre el 7 y el 8 de junio,
00:32:08previo, haremos acá un taller para ver cómo ustedes defienden, o más que defender,
00:32:16cuentan cómo ha sido todo ese proyecto, todo ese trabajo de armar el proyecto.
00:32:22María Elena, ¿tienes levantada la mano?
00:32:27Sí, Magister, lo que pasa es la confusión, bueno, yo también estoy un poquito confundida como Jéssica,
00:32:33o sea, ella dice que sí, usted dice que subamos el link a la plataforma, no es cierto,
00:32:40pero ese link viene desde YouTube, que tenemos que subir primero para poder compartir el link
00:32:46en la plataforma.
00:32:48Es que tal cual ustedes hacen las tareas, muchachos, igualito.
00:32:53O sea, yo no estoy en esa duda, los integrantes no van, solo va el link del video y nada más.
00:33:01No, pues ahí ustedes tienen que poner, debe tomar esta, nos estamos quedando
00:33:08y tenemos tantas cosas que decir, muchachos.
00:33:11Magister, solo va el video, no va con el guión, nada de esas cosas.
00:33:16Pueden poner el guión abajo, porque sí hay, le ponen el link y le ponen el texto.
00:33:24Podemos hacer prácticamente en la hoja de tareas, digamos así.
00:33:30Podemos el link ya debajo del guión.
00:33:32Exactamente, en la hoja de tareas.
00:33:34Tomen en cuenta que ahora la plataforma está muy colapsada y no acepta archivos demasiado pesados,
00:33:42tomarán en cuenta eso.
00:33:44En el caso de que esté muy pesado, ahí hablamos.
00:33:49¿De acuerdo?
00:33:53Lo que sí les quiero dejar clarísimo, muchachos, es que al final ustedes tienen que contar
00:34:02y defender todo el proceso de construcción de este proyecto.
00:34:10Y sigamos, sigamos avanzando.
00:34:12Ojalá, Dios quiera, que en ocho días ya estén ustedes al otro lado con este tema
00:34:20y no nos quedemos en esto, porque venimos.
00:34:27Alguna duda, además de la que ya mencionó Jessica y de la que ya se reforzó con María Elena,
00:34:34sobre la Sumativa 1, que es en base a nuestro libro.
00:34:40¿Alguna duda, además, muchachos?
00:34:43¿O ya está todo claro?
00:34:50Entonces, el silencio otorga, muchachos.
00:34:52Ahora sí, vamos con la evaluación.
00:34:56Jocelyn, Jocelyn, ¿levantaste la mano?
00:35:00Sí, profe. Una consulta.
00:35:02En el momento que vayamos a exponer en la modalidad en línea, ¿cuánto tiempo debe durar nuestra exposición?
00:35:09Poquito. ¿Qué será? Unos cinco a diez minutos, menos también.
00:35:16Todavía no tenemos muy claro esas disposiciones, pero por eso yo les dije,
00:35:22¿en la víspera? En la víspera haremos aquí un taller.
00:35:27Con todas estas dudas, incluso que ustedes se preparen, será sorteado dentro de los equipos.
00:35:34Habrá un sorteo y, por ejemplo, de tu equipo, mi querida Jocelyn,
00:35:41no necesariamente vas a ser tú, o de pronto sí.
00:35:46Eso depende ya de la suerte, ¿no?
00:35:49Quien pueda explicar cómo se hizo el proceso o el trabajo de este proyecto.
00:36:00Eso sí deben tener muy en cuenta que deben hacer unas diapositivas, ¿no?, para exponer.
00:36:07Ahí ustedes vuelan, vuelen, sean súper, una propuesta loca.
00:36:15Ustedes son jóvenes, tienen muchos referentes, muchos ejemplos a seguir,
00:36:21conocen de tecnología más que nadie y hagan propuestas así, súper creativas, novedosas.
00:36:30Eso, al menos de mi parte, será muy valorada, muy valorada.
00:36:39Te respondí, querida Jocelyn.
00:36:42Sí, profe, gracias.
00:36:44Ya, entonces ahora sí, muchachos, vamos con la evaluación sumativa 2.
00:36:51La evaluación sumativa 2 se presentará entre el 26 y el 27 de julio, julio, julio.
00:37:05Y en nuestra asignatura, que es Teontología, el trabajo empezará en, aproximadamente en 15 días, aproximadamente.
00:37:23Aunque en mi asignatura ya estamos trabajando desde hace 8 días
00:37:30cuando ustedes hicieron o respondieron a esa encuesta
00:37:36para identificar esas herramientas que facilitan contrarrestar o aclarar o desvirtuar
00:37:46esas desinformaciones que están llenas en las redes.
00:37:54Entonces ya empezamos a trabajar.
00:37:56Quiero que, por favor, para la próxima clase, antes de que me olvide,
00:38:03que puedan cada uno de ustedes traer dos ejemplos, dos ejemplos de desinformación.
00:38:13Y si es en el ámbito político, mejor, porque la desinformación, muchachos,
00:38:19es pan de todos los días, sobre todo en el área política,
00:38:28sobre todo cuando se acercan las elecciones.
00:38:32Ustedes se acuerdan, vísperas del 13 de abril de las elecciones presidenciales,
00:38:38hubo, pero, una campaña agresiva tanto de un partido como de otro partido
00:38:46agresiva tanto de un partido, hoy el que ganó ADN,
00:38:54como el partido que le estaba pisando los talones al actual presidente.
00:39:00Una campaña de desinformación feroz, feroz.
00:39:06Entonces esos patrones de conducta, esas narrativas que confunden a la opinión pública
00:39:13y hacen débil a las democracias, pululan o están más fuertes que nunca en época de elecciones.
00:39:23En época de elecciones, muchachos.
00:39:26Entonces, les pido, la próxima clase, de una entramos, vamos a hacer un taller
00:39:33con esas informaciones, cada uno de ustedes traigan dos.
00:39:36Traigan dos, de un periódico, de redes sociales, de, no sé, ustedes busquen,
00:39:46pero nacional o internacional, no importa.
00:39:51Y la próxima clase trabajamos con esos ejemplos.
00:39:57Ahora, ¿en qué va a consistir esa sumativa dos?
00:40:02Esa sumativa dos, que les reitero, empezamos a trabajar de manera ya más constante, fuerte,
00:40:13dentro de quince días, aproximadamente.
00:40:17Y se va, trata, incluso algunos compañeros docentes, supongo ya les explicaron
00:40:26en qué va a consistir ese trabajo.
00:40:28Alexander Tamayo, los otros compañeros de las asignaturas que también ustedes tienen,
00:40:36¿les explicaron en qué va a consistir esta sumativa dos?
00:40:41¿O aún no tienen noticias de ese tema?
00:40:46¿Qué tal, Magistra? Buenas noches.
00:40:49Bueno, lo que yo tengo entendido es que, bueno, es en grupos,
00:40:53creo que es como un proyecto medio que se une en las seis materias.
00:40:59Lo que sí es que, claro, todos tenemos un tutor.
00:41:04Bueno, eso quería aprovechar porque justo me tocó mi grupo, dime que estoy yo,
00:41:09me tocó tutor a usted, entonces justo aprovechando esa es la clase para contactarnos.
00:41:14Eso tengo de información, Magistra, pero así como un tema,
00:41:18sé que también están divididos como que en semanas.
00:41:20Por ejemplo, la semana siete, que si yo toca redacción comunicacional,
00:41:26la ocho de antología y así. Eso tengo entendido, Magistra.
00:41:31Ajá, ¿y el tema?
00:41:33No, el tema no todavía, o bueno, no lo he visto.
00:41:38Sí, ya, muchas gracias, querido Alex.
00:41:42Mire, yo tengo tres equipos.
00:41:45No, no, no, no, con el dos, no, en el uno tengo dos equipos
00:41:51y en el dos tengo un equipo con Emily Congo, Judy Mejía, Alex Tamayo, o sea tú,
00:41:59Gloria Carmona y Lady Gómez.
00:42:03Pero verán, muchachos, esta división de los grupos,
00:42:07yo lo voy a tomar como algo formal y como una exigencia que nos hacen
00:42:16desde la coordinación, pero yo no es que voy a trabajar dos, cuatro,
00:42:22con estos cinco estudiantes, no.
00:42:27Claro que si ellos, estos cinco, quieren una tutoría, quieren reunirse,
00:42:33estoy presta, pero yo voy a trabajar con todo el equipo,
00:42:39yo voy a trabajar con todo el curso.
00:42:46Tal es así que hace ocho días, muchachos,
00:42:50trabajamos con todo el curso con el tema de la desinformación
00:42:57y cómo identificar con esa herramienta de lupa media.
00:43:00Y ustedes respondieron, respondieron a esa encuesta
00:43:06y ya tienen, no, no que, o sea, tienen nociones, absoluto,
00:43:13pero ya tienen esa experiencia, ya se encontraron con esa experiencia
00:43:20de cómo, mira, esas imágenes pueden llevarte a pensar de que es real o no.
00:43:27Es la desinformación en rostro, con rostro completo, descubierto.
00:43:35Y ustedes pudieron experimentar que hay herramientas para combatir aquello
00:43:45y que es necesario, no solo periodistas ustedes, futuros periodistas,
00:43:49sino que todos debemos empezar a caminar una suerte de campaña
00:44:00para ser conscientes de esa necesidad de estar metidos, conocer, bucear,
00:44:10experimentar con esas herramientas que nos van a permitir identificar
00:44:16qué es verdad y qué es mentira.
00:44:21Ya tuvieron esa experiencia, entonces nosotros ya empezamos a trabajar
00:44:26con todos ustedes, no con el pequeño equipo que me tocó.
00:44:34Entonces, eso, querido Alex, quiero que tengan muy, muy claro,
00:44:39pero insisto, yo voy a trabajar con, si ustedes necesitan alguna guía extra,
00:44:48estoy ahí, estoy totalmente, al 100%.
00:44:56Entonces, dicho esto, la próxima semana vamos a profundizar,
00:45:02a profundizar en este concepto de la desinformación,
00:45:11de la posverdad en el ámbito ético.
00:45:17El tema, muchachos, el tema que vamos a trabajar para un brochure
00:45:26o una especie de folleto es con el tema la posverdad.
00:45:42La posverdad.
00:45:45Y el tema es la posverdad en el contexto electoral.
00:45:52Ese es el tema que vamos a trabajar.
00:45:56La posverdad en el contexto electoral.
00:46:00Con todos los docentes que ustedes tienen en segundo semestre.
00:46:06Conmigo, de ontología, vamos a afilar el tema de hacer un análisis ético
00:46:14con el tema posverdad en el contexto electoral.
00:46:19Glorita, ¿levantaste la mano?
00:46:22Sí, magistra, ¿cómo está?
00:46:24Una consultita con respecto al tema de la Sumativa II.
00:46:29En el caso de que ya nosotros tenemos formados los grupos,
00:46:32inclusive nos habían socializado que teníamos que
00:46:36designar un representante del grupo para el proyecto.
00:46:42Adicional a eso, si dentro de nuestro grupo hay algún integrante
00:46:46que no se conecta como pasó en el grupo que estamos trabajando de la obra,
00:46:52¿cómo manejaríamos ese tema?
00:46:54¿Lo informamos directamente a usted?
00:46:57¿Nos organizamos con el resto o cómo se va a dar ahí el trabajo?
00:47:03Verás, mi querida Glorita, va a haber una coevaluación.
00:47:09Va a haber una coevaluación.
00:47:12Entonces, ustedes van a calificar a sus pares.
00:47:16Entonces, ahí, si quien no se reúne, ustedes van a calificarlo.
00:47:24Lo van a calificar.
00:47:26Entonces, quien no se reúne, ¿quién pierde?
00:47:31Nadie es imprescindible, muchachos.
00:47:34Nadie es imprescindible.
00:47:36Seguimos con los que estén.
00:47:39Y yo quiero trabajar con todo el equipo, con todo el curso.
00:47:43No con los cinco que tengo dentro del grupo asignados.
00:47:49Yo doy cuenta de estos cinco más directamente.
00:47:54Pero vamos a trabajar con todos.
00:47:56Porque, ¿qué tal?
00:47:58Yo me reúno con los cinco y hablo con ellos del tema de la posverdad,
00:48:01de esto, este otro, este otro, y el resto.
00:48:06Entonces, esa va a ser mi manera de trabajar, muchachos.
00:48:13Pero vuelvo a insistir lo que le dije a Alex.
00:48:17Si ustedes necesitan algún refuerzo, alguna duda, tienen algo, ahí estoy.
00:48:24Ahí estoy.
00:48:26Lo que quiero que a ustedes quede clarísimo es que el tema que vamos a trabajar
00:48:36es la posverdad en el contexto electoral.
00:48:41Ese es el tema.
00:48:43Y en mi asignatura voy a tomar la vertiente de la ética.
00:48:49¿No? Eso.
00:48:51Eso es.
00:48:53Entonces, ya hicimos el primer taller con la encuesta,
00:48:59el taller de verificación de la desinformación,
00:49:05esas herramientas que necesita y todo esto.
00:49:07Lo que vamos a hacer la próxima semana es analizar,
00:49:14analizar un contenido relacionado con las elecciones presidenciales.
00:49:19Eso vamos a hacer.
00:49:21De Ecuador.
00:49:23Y también pueden traer alguno internacional para hacer esa comparación.
00:49:27Puede ser una noticia, puede ser un discurso, puede ser un material de red social,
00:49:35en fin.
00:49:37Y ahí vamos a identificar los elementos de la posverdad,
00:49:42la desinformación y vamos a evaluar su tratamiento desde la ética periodística.
00:49:48Eso vamos a hacer la próxima semana y si quedan algunas dudas,
00:49:54necesitamos profundizar, pues lo seguiremos haciendo.
00:49:59Y al final, al final, muchachos, vamos a hacer este producto.
00:50:07Es un brochure.
00:50:11A ver, algún, un datito más tenía que mencionarles.
00:50:16Un contenido.
00:50:18Bueno.
00:50:20Eso, eso haremos la próxima, la próxima semana.
00:50:25Y para eso quería adelantar algo sobre, sobre el tema de la posverdad,
00:50:33pero ya, no nos queda mucho tiempo.
00:50:35Sólo quiero dejarles el mensaje que en la sumativa dos,
00:50:41chicos, también será presencial.
00:50:46Entre el 26,
00:50:50a ver,
00:50:52entre el 26 y el 26,
00:50:57entre el 26 y el 26,
00:51:01¿26?
00:51:04A ver, no.
00:51:06Sí, 26 y 27.
00:51:08Presencial en las instalaciones de la modalidad.
00:51:11Y miren, al final también van a hacer una presentación de ese producto,
00:51:17de este folleto, pequeño folleto,
00:51:22con todo el material para hacer, para inteligenciar el término de la posverdad.
00:51:29¿Cómo esa posverdad atenta?
00:51:33¿Atenta con las buenas prácticas del periodismo?
00:51:39¿Cómo atenta a las democracias?
00:51:43Es muy grave lo que estamos viviendo, muchachos.
00:51:47Es gravísimo.
00:51:49Yo quería presentarles incluso un video,
00:51:53pero eso queda para la próxima semana,
00:51:54de cómo esta posverdad ahora forma parte de las narrativas,
00:52:01no sólo de políticos, ahora presidentes de algunos grandes países del mundo,
00:52:07sino que también naciones, estados, gobiernos,
00:52:11están apalancándose en estas posverdad para posicionar sus narrativas,
00:52:19para posicionar sus ideologías,
00:52:21sus proyectos e incluso su nombre y demás.
00:52:32Es realmente complicado lo que está haciendo esta posverdad,
00:52:38que se configuró.
00:52:40No es que esta posverdad nació hace poco,
00:52:45ya tiene años,
00:52:48pero su rostro empezó a mostrar con la primera elección
00:52:57del presidente de los Estados Unidos en el 2016,
00:53:02en el 2016 y la posverdad al orden del día.
00:53:08Ustedes, a ver, Glorita,
00:53:12¿tienes alguna idea del concepto de posverdad?
00:53:17¿Qué es posverdad?
00:53:19Para ir calentando motores y la próxima semana vamos con todo
00:53:23y con los ejemplos que ustedes van a traer.
00:53:26¿Qué es posverdad?
00:53:28¿Tienes alguna idea?
00:53:30No quiero que busques en el internet,
00:53:32sino que ¿te remite algo posverdad?
00:53:35¿Has escuchado la palabra?
00:53:37¿Qué significa?
00:53:41Glorita Carmona.
00:53:44En realidad no le tengo claro en sí al concepto como tal,
00:53:49pero sí he escuchado que en este aspecto se menciona muchísimo
00:53:54el tema de que es la distorsión deliberada de una realidad,
00:54:00de una acción manipulada, si se puede decir,
00:54:03en base a creencias que tenemos,
00:54:06o que surgen a parte de eso.
00:54:09A emociones, a emociones.
00:54:11La posverdad es eso,
00:54:14más emociones, más emociones y menos hechos.
00:54:21En la formación de la opinión pública,
00:54:25con este mensaje yo quiero que se quede,
00:54:28la posverdad es más emociones,
00:54:31le meten más llegar al corazón,
00:54:35a esos recuerdos de quien lo escucha,
00:54:38de quien lo mira,
00:54:42y menos hechos,
00:54:46para que en la formación,
00:54:51en la opinión de la sociedad, de la comunidad.
00:54:57Ejemplo,
00:54:59en las últimas elecciones, muchachos,
00:55:02eran piezas que se miraban en las redes sociales,
00:55:10sobre todo en Tik Tok,
00:55:12¿y qué era?
00:55:14Apelaban a los sentimientos,
00:55:17apelaban a las emociones,
00:55:19esas piezas de publicidad,
00:55:21y nada de cosas concretas,
00:55:26hechos, realidades,
00:55:28nada.
00:55:29Era toda emoción, toda emoción,
00:55:32toda emoción que le confunde,
00:55:35y lo que dices tú, querida Gloria,
00:55:39logran tergiversar esa realidad,
00:55:44esa realidad.
00:55:47Ese es el juego,
00:55:49y ese es el peligro de la posverdad.
00:55:53La posverdad nos ha sacudido a los periodistas para decir,
00:55:57oye, mira lo que está sucediendo,
00:56:00mira esas narrativas que están fuera de la realidad,
00:56:05son mentiras.
00:56:07Entonces, ahí tú, como periodista,
00:56:11tienes mayor trabajo,
00:56:14estás en la obligación,
00:56:17en la obligación de decir,
00:56:20¡ey, eso no es verdad!
00:56:23Y con tanta desinformación,
00:56:25y con tanto posicionamiento de esta posverdad,
00:56:29obviamente aparecen firmas, fundaciones, medios,
00:56:35incluso de comunicación,
00:56:37especialistas en confirmar esa información.
00:56:42Uno de ellos,
00:56:44uno de los más nombrados y prestigiosos del Ecuador,
00:56:47es Lupa Media.
00:56:49Lupa Media, joven,
00:56:51una firma muy joven,
00:56:53pero se dedica a hacer el contraste
00:56:57y verificar si esa información
00:57:01que está en las redes,
00:57:06alguien compartió la pantalla, chicos,
00:57:11no está bien, no es correcta.
00:57:16Les dejo un dato.
00:57:19Cuando, ¿se acuerdan ustedes?
00:57:21Cuando fue el debate presidencial
00:57:25entre Donald Trump y Kamala Harris,
00:57:29la candidata demócrata
00:57:32para la presidencia de los Estados Unidos,
00:57:35la cadena, una cadena,
00:57:37no me acuerdo si fue la BBC o la CBS,
00:57:42que se encargó de moderar
00:57:45ese debate presidencial
00:57:49entre el candidato republicano
00:57:52y la candidata demócrata.
00:57:54Y esta cadena de noticias
00:57:57que se encargó de moderar
00:57:59hizo una verificación de los datos
00:58:02que decían los candidatos en tiempo real.
00:58:05Ese es el nuevo periodismo que necesitamos, muchachos.
00:58:10Eso.
00:58:13Cuando hubo el debate
00:58:15entre el hoy presidente Daniel Novoa
00:58:18y la candidata González,
00:58:21¿cuál es el nombre?
00:58:24Luisa.
00:58:26Luisa, gracias, gracias, gracias.
00:58:28Luisa, Luisa González.
00:58:31Corríjame el que sepa,
00:58:34no hubo ese contraste
00:58:39de información en tiempo real.
00:58:42No hubo.
00:58:44Solamente denme un momentito, por favor.
00:58:49Perdón, muchachos.
00:58:51Entonces, me van a permitir...
00:59:02Tengo que timbrar.
00:59:07Entonces,
00:59:09me van a permitir
00:59:11Muchachos queridos,
00:59:13creo que ahí estamos.
00:59:15Sigamos en este empeño
00:59:17de salir adelante
00:59:19con nuestra sumativa 1.
00:59:21La sumativa 2,
00:59:23la sumativa 3,
00:59:25la sumativa 4,
00:59:27la sumativa 5,
00:59:29la sumativa 6,
00:59:31la sumativa 7,
00:59:33la sumativa 8,
00:59:35la sumativa 9,
00:59:37la sumativa 10,
00:59:38con nuestra sumativa 1,
00:59:40nos ponemos ya en situación,
00:59:42en modo evaluación sumativa 2.
00:59:45La próxima semana
00:59:47vamos a hacer este taller,
00:59:49este ejercicio
00:59:51para posicionar,
00:59:53Gloria,
00:59:55la palabra posverdad.
00:59:57¿Qué implicaciones tiene,
00:59:59qué implicaciones éticas
01:00:01en nuestro oficio periodístico?
01:00:03Al final, vamos a hacer
01:00:05un trabajo que nos sirva,
01:00:06Que sea un material que nos permita, cuando ustedes tengan reuniones con el resto de docentes,
01:00:15nos permita tener claro ese término y poder construir este folleto que es el trabajo final
01:00:30del semestre 2, de la sumativa 2. Dicho esto, muchachos, no sé, el compañero que me pidió
01:00:42quedarnos ya no hace falta, o si nos quedamos un ratito, nos podemos quedar un ratito con las
01:00:52personas que están dentro de este grupo que yo voy a tutorar, que es Emily Congo, Judy Mejía,
01:01:00Alex Tamayo, Gloria Carmona y Levi, si digo mal el nombre, Gómez. Con el resto, muchachos queridos,
01:01:10una linda noche, nos vemos la próxima semana. No se olviden de traer esos dos ejemplos de
01:01:18desinformación, sea noticia, discurso, en red social, etc. Ahí vamos a trabajar con el término
01:01:26la posverdad. Y seguimos adelante y cualquier duda, cualquier información que requieran,
01:01:38ustedes saben, estamos en el WhatsApp, ahí les puedo responder de inmediato. Linda noche,
01:01:45muchachos. Nos quedamos con el grupo, ¿ya? Gracias, Magister. Gracias, Magister.