🎨 ¿Conoces al verdadero Pablo Picasso?
En RTBE Televisión te llevamos más allá del mito. Descubre al genio, al revolucionario, al hombre detrás del pincel.
🖌️ Desde sus primeros trazos en Málaga hasta sus obras más provocadoras, este video exclusivo te sumerge en el universo creativo de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
🔍 Obras icónicas, testimonios inéditos, imágenes de archivo y un viaje visual que no olvidarás.
No es solo arte. Es una historia de pasión, ruptura y libertad.
📺 Dale play y redescubre a Picasso, solo en RTBE Televisión.
En RTBE Televisión te llevamos más allá del mito. Descubre al genio, al revolucionario, al hombre detrás del pincel.
🖌️ Desde sus primeros trazos en Málaga hasta sus obras más provocadoras, este video exclusivo te sumerge en el universo creativo de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
🔍 Obras icónicas, testimonios inéditos, imágenes de archivo y un viaje visual que no olvidarás.
No es solo arte. Es una historia de pasión, ruptura y libertad.
📺 Dale play y redescubre a Picasso, solo en RTBE Televisión.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00:00Subvirtió el mundo del arte, una y otra vez.
00:00:07No es posible soslayar a Picasso, puesto que sus logros son descomunales.
00:00:14Su lienzo era su diario.
00:00:19Si te crías junto a alguien con tal personalidad, acaba pareciéndote algo bastante normal.
00:00:27Su apetito por la invención era insaciable.
00:00:32Así como su apetito por las mujeres.
00:00:36Si mi marido me hubiese hecho lo que mi padre le hizo a mi madre y a Dora, lo habría matado.
00:00:44El mundo no ha conocido a nadie comparable a él.
00:00:48Y el verdadero alcance de sus innovaciones aún está por valorar.
00:00:52Para comprender a Picasso hay que convivir con sus gestos, con su lado oscuro, con su cruel barbarie en ocasiones.
00:00:58Y también convivir con la fabulosa generosidad de su producción, de su obra.
00:01:03Pablo Picasso
00:01:18Pese a que residió en Francia durante casi toda su vida, en muchos aspectos Pablo Picasso jamás estuvo ausente de España.
00:01:24Su arte y su alma conservaron una profunda reigambre en la cultura decimonónica de su patria.
00:01:32Yo diría que fue la quinta esencia del español, en su visión del mundo, en sus pasiones, en su miedo a la muerte.
00:01:46El corazón de la España meridional reside en Andalucía, la tierra natal del artista.
00:01:52Una región cuya mismísima identidad se sume en la pasión y en el drama, en el amor y en la muerte.
00:02:01No obstante su cultura secular, la patria chica de Picasso, la ciudad de Málaga, al igual que la totalidad de Andalucía,
00:02:07sufría el menosprecio de los españoles más septentrionales que la consideraban provinciana.
00:02:12No debemos olvidar nunca que Picasso es un andaluz nacido en las postrimarías del siglo XIX.
00:02:17El concepto de machismo es netamente andaluz, y en efecto él se consideraba un tío macho.
00:02:24El padre de Picasso, don José Ruiz, era un refinado andaluz de clase media, aunque no por ello menos macho.
00:02:31Como la mayoría de sus amistades era cliente asiduo de los burdeles malagueños.
00:02:40La madre de Pablo, doña María Picasso, contaba 23 años cuando José le hizo proposiciones matrimoniales,
00:02:45pero en poco tiempo asumió el papel de estricta matriarca española.
00:02:49Celebraron sus nupcias en diciembre de 1880. Diez meses después, el 25 de octubre de 1881, nacía Pablo.
00:02:57Como primogénito y único varón, Pablo era objeto de la adoración, casi veneración de su madre.
00:03:02Esta le vaticinó un destino glorioso.
00:03:05Si te metes a soldado, llegarás a general, le decía. Si te metes a cura, llegarás a papa.
00:03:13Sí, eso estaba claro. Como decimos en España, era un niño bonito, un niño querido, un niño malcriado, un niño mimado.
00:03:18Era el único chico de la casa.
00:03:21No se debe pasar por alto que Picasso se crió en una casa llena de mujeres.
00:03:25Su padre se marchaba por las tardes al café, donde se pasaba horas alternando.
00:03:30Entre tanto en casa la madre, dos tías, dos hermanas y una doncella o dos, tenían al niño en palmitas.
00:03:37Por ende las relaciones con todas las mujeres de su vida le resultaron más bien complicadas.
00:03:44Tanta adoración femenina confirió a Pablo una inquebrantable fe en sus posibilidades.
00:03:50Se convirtió en el centro de la atención familiar, desplazando incluso a su padre.
00:03:55Los intereses del padre de Pablo se encontraban fuera de su casa.
00:03:59Ansiaba adquirir renombre como artista. Sin embargo, su talento no estaba a la altura de sus sueños.
00:04:06Pintaba principalmente palomas, impartía clases de arte y trabajaba a tiempo parcial como conservador del Museo de Málaga.
00:04:14En cualquier caso pronto quedaría claro que todo sería muy diferente para su hijo.
00:04:19Pablo cogía un lapicero y trataba de imitar a su padre antes incluso de aprender a hablar.
00:04:26Su madre solía contar que la primera palabra que pronunció después de mamá fue piz, que significaba lápiz.
00:04:35Porque veía a su padre dibujando y él ya quería hacerlo. Esto significaba que ya tenía el instinto.
00:04:47Amén del dibujo lo que más fascinaba a Pablo eran las corridas de toros.
00:04:51Se trataba de una pasión típicamente andaluza en su poética de la muerte.
00:05:03El sangriento festejo causó una viva impresión en la imaginación infantil de Pablo.
00:05:08Solamente tenía ocho años cuando empezó a recrear escenas de muerte en el ruedo.
00:05:21Esculcó desde niño el amor por la tauromaquia. Su padre solía llevarlo a las corridas.
00:05:26Es el hombre imponiéndose sobre la bestia.
00:05:29También un baile, una maravillosa danza nupcial entre el hombre y el animal que conduce irremediablemente a la muerte.
00:05:37Es una épica historia de amor que acaba con la muerte.
00:05:42Todos cuantos trataron con el artista a lo largo de su vida quedaron desconcertados por la intensidad de su mirada,
00:05:48legado imperecedero de su cuna andaluza.
00:05:52Existe una curiosa expresión andaluza que es mirada fuerte.
00:05:56Se refiere a un mirar intenso, a adueñarse de un objeto con la mirada.
00:06:00Un amigo suyo de juventud decía, lo que me pasma de Picasso es que cuando mira una hoja de papel no queda nada de ella tan fuerte es su mirada.
00:06:09Parece que va a arrancar la imagen del papel.
00:06:16Pablo era un niño obsesionado. No quería hacer más que dibujar.
00:06:21En cuanto ponía sus ojos sobre una hoja de papel veía cosas en las que nadie más reparaba.
00:06:26Incluso las lecciones de aritmética le abrían puertas a un mundo de imágenes.
00:06:32Existe la famosa anécdota de que veía en el siete una nariz boca abajo.
00:06:36Así que cómo iba a empezar a manejarse con los números si para él estaban tan vivos.
00:06:40Cada siete era un tipo de nariz distinto.
00:06:43De ese modo recordaba a diferentes personas. Su imaginación volaba.
00:06:48Pablo quedaría eternamente en deuda con su padre por haberle enseñado a dibujar de niño.
00:06:53Pero a medida que su hijo crecía, Don José empezó a encarar el hecho de que sus expectativas como pintor estaban condenadas al fracaso.
00:07:03Una parte de la ambición de Picasso y del amor propio que lo impelía a convertirse en el pintor más grande del mundo provenía de su necesidad de exorcizar el atroz fracaso paterno.
00:07:14Este es el trasfondo, el germen de la resolución de Picasso, de llegar a ser mejor dibujante que nadie, de ser el mejor pintor del mundo.
00:07:24A los 13 años Pablo comenzó a pintar al óleo.
00:07:29Retrataba a su madre, a sus hermanas y tías, y a su amado aunque desconsolado padre.
00:07:36El primer retrato que Picasso realizó de su padre lo muestra bastante deprimido.
00:07:41Desde un principio sus retratos son muy psicológicos, aunque enormemente agudos.
00:07:47Su primera experiencia amorosa le llegó a los 13 años.
00:07:51Se enamoró de una chica llamada Ángeles Méndez y los sentimientos que ésta despertó inflamaron su creatividad.
00:07:57En su cuaderno de bocetos la representó como un ángel flanqueado por cupidos.
00:08:02El erotismo siempre ha ido de la mano de la obra de Picasso.
00:08:06Cuando conoció a aquella chica, su obra se vio influida por sus sentimientos eróticos.
00:08:11Pienso que su genialidad quedó demostrada ya en 1893 o 1894.
00:08:19Su enamoramiento de Ángeles fue desatado, pero la inspiración que desencadenó fue mucho más que un capricho de adolescencia.
00:08:27En sus obras tales como este retrato de una niña mendiga de la localidad, empezaba a dar muestras de la profundidad emotiva que se convertiría en el distintivo de su genio.
00:08:41En 1895 el padre de Picasso obtuvo un empleo en Barcelona, la urbe más cosmopolita de España.
00:08:49La mudanza desarraigaría al joven y cándido Pablo de la milenaria cultura meridional para trasplantarlo repentinamente en el mundo moderno.
00:09:04Pablo contaba 13 años en 1895 cuando su familia se trasladó a la norteña ciudad de Barcelona.
00:09:12La prosperidad auspiciada por el auge de su economía industrial trajo asociadas huelgas, revueltas y protestas violentas por toda la ciudad.
00:09:25Para el adolescente Picasso Barcelona fue una revelación.
00:09:32Su inquietud de adolescente coincide con la inquietud barcelonesa.
00:09:36Llegó a Barcelona en un momento de gran agitación.
00:09:39Se estaba renovando el ámbito artístico.
00:09:42El clima sociológico y social de Barcelona fue un trampolín para la personalidad de Picasso.
00:09:47Don José empezó a impartir clases en la prestigiosa Escuela Provincial de Bellas Artes.
00:09:52Estaba ansioso por hacer alarde del talento de su hijo.
00:09:56Los dibujos que presentó Pablo en su examen de ingreso lo catapultaron directamente a los cursos superiores.
00:10:02A quien quiera que esté familiarizado con las escuelas de arte,
00:10:06le resultará evidente que las primeras obras de Picasso gozan ya de la resuelta calidad que aplicó a cualquier motivo o tema que abordase.
00:10:16Eso no se aprende, ni se enseña.
00:10:20El talento de Picasso dejaba estupefactos a sus condiscípulos mayores y más sofisticados.
00:10:27Tras las clases, éstos iniciaron a Pablo en las tertulias de café donde se reunían escritores y artistas.
00:10:33Las conversaciones políticas en Barcelona comenzaban a derivar hacia el anarquismo.
00:10:37Los sácratas vindicaban la abolición de la religión,
00:10:41los cristianos, los cristianos, los cristianos, los cristianos.
00:10:44Sus audaces ideas dejaron anonadado al joven artista.
00:10:49Sus compañeros, asimismo, encauzaron su atención hacia un aspecto más tradicional,
00:10:54si bien menos distinguido de Barcelona,
00:10:57el barrio chino.
00:11:00En el barrio chino, los artistas y los artistas artísticos,
00:11:04los artistas y los artistas artísticos,
00:11:07los artistas y los artistas artísticos,
00:11:10los artistas y los artistas artísticos,
00:11:12los artistas y los artistas artísticos,
00:11:16los artistas y los artistas artísticos.
00:11:23Las escenas carnales causaron onda impresión en Picasso
00:11:27y fueron motivo de inspiración para su arte de por vida.
00:11:31En Barcelona tienen el barrio chino.
00:11:34Yo lo visité en una ocasión antes de la Segunda Guerra Mundial.
00:11:37Creo que no había cambiado nada en 50 años.
00:11:39se elevaba como la bruma matutina sobre aquellos tipos que miraban a las putas, y las remiraban
00:11:43y las volvían a mirar. Aún recuerdo aquel burdel. No te atrevías a llevarte a una de
00:11:50las chicas. Es decir, Dios mío, aquello era como un desfile de enfermedades venéreas
00:11:55escalera arriba y abajo.
00:12:00En España hay un viejo chascarrillo que dice que los españoles pasan la mañana del domingo
00:12:04en misa, la tarde en los toros y la noche en el lupanar. Por ello nos sorprende que
00:12:09por la misma época en que recibía su adoctrinamiento sexual, también estuviese aprendiendo a pintar
00:12:14motivos piadosos, como por ejemplo, este óleo de 1897 titulado Ciencia y Caridad.
00:12:21Ciencia y Caridad es una pintura ideada por el padre de Picasso. Él aspiraba a que su
00:12:25hijo se ganase la vida pintando grandes lienzos para colgar en los salones, que se vendían
00:12:30por un buen dinero. Es una obra fascinante por sus pequeños detalles. Por ejemplo, la
00:12:35forma en que las gotas de pintura caen desde la ventana. Hay manchas marrones en la pared.
00:12:40Es la clase de cosas que Picasso hará mucho después. Es decir, ahí diríamos, tempranos
00:12:45destellos de genialidad en esta tela.
00:12:48Como quiera que el inmenso talento de Pablo resultaba cada vez más evidente, don José
00:12:52decidió que lo conveniente era una academia más distinguida, en esta ocasión, en la
00:12:56auténtica capital española del arte, Madrid.
00:12:58De modo que, por vez primera y a sus 16 años, Pablo vivía independientemente. Por fin pudo
00:13:08encararse a las obras maestras de Goya, Velázquez y El Greco.
00:13:19Sin embargo, Madrid carecía del vigor y la modernidad barceloneses. La rígida atmósfera
00:13:26académica sofocaba y hastiaba a Picasso. Estaba abatido.
00:13:33La pintura académica había muerto para él. Pudo dominar, pudo ser un maestro de la pintura
00:13:38académica. Pero sabía que ésta era algo ajeno a su estilo de vida.
00:13:45Picasso fue, en cierto sentido, un niño inquieto, aunque también un artista maduro en pos de
00:13:49su concepción del arte. En una carta dirigida a un amigo barcelonés daba cuenta de un proyecto
00:13:55que maduraba. Nunca nadie ha hecho algo en la mitad de escandalizador de lo que será
00:13:59mi dibujo. Ya verás.
00:14:03Picasso es muy competitivo. Ya desde sus comienzos emide con los pintores contemporáneos, así
00:14:09como con los maestros del pasado. Quiere conquistar el mundo, derrotar a estos grandes pintores
00:14:14y al mismo tiempo empaparse de ellos.
00:14:18Hacia 1898 Pablo no sentía más que destén por la Academia de San Fernando y cuanto ésta
00:14:23representaba. Comprendió que su propio padre era una víctima irrecuperable de esta agotada
00:14:28tradición. Pablo decidió no seguir sus pasos y abandonó la Academia.
00:14:36Este acto de rebeldía lo animaría a una nueva barbata. Su meta ya no era meramente superar
00:14:41a su padre. Picasso confió a un amigo. En arte hay que matar al padre.
00:14:54Pablo ahora con 17 años y desafiante como nunca regresó a su hogar barcelonés.
00:15:01Para pagar el alquiler realizaba trabajos comerciales, carteles para el carnaval e ilustraciones
00:15:06para revistas.
00:15:10Pablo y sus amigos pasaban sus noches bebiendo y polemizando en el café El Squatre Gats,
00:15:16cuartel general de la vanguardia barcelonesa.
00:15:21La atmósfera del café estaba impregnada de los nuevos vientos provenientes de París
00:15:25y otros países. Por el día Pablo trazaba bocetos incansablemente y a comienzos de 1900
00:15:31a los 18 años, como en este autorretrato, montó su primera exposición formal.
00:15:38No tenía dinero para Marcos así que sus amigos le ayudaron a colgar una serie de lienzos
00:15:42con tachuelas.
00:15:50Acudieron los críticos. No obstante sus reseñas fueron severas. Uno de ellos tachó a Picasso
00:15:55de irregular y descuidado.
00:16:01Más pronto recibiría el aplauso de la crítica.
00:16:05Poco tiempo después de aquella muestra supo que una de sus telas había sido seleccionada
00:16:09para figurar en el pabellón español de la exposición universal que se celebraría en
00:16:13París a finales de aquel mismo año.
00:16:16En octubre de 1900, poco antes de su 19º cumpleaños, Pablo y un amigo partieron hacia
00:16:22París. Miles de personas contemplarían su obra y, por si fuera poco, se disponía a
00:16:28saludar al nuevo siglo en la ciudad más moderna de Europa.
00:16:37París, 1900. A la sombra de la estructura artificial más alta de la Tierra, gentes
00:16:44procedentes de todo el planeta se congregaron para asomarse al próximo siglo en la exposición
00:16:48universal. Y fue aquel octubre, poco antes de cumplir los 19, cuando Picasso contempló
00:16:56por vez primera la ciudad de la luz.
00:17:01Pablo estaba prácticamente sin un céntimo, pero su compañero Carles Casallemas disponía
00:17:06de dinero y contactos. Un amigo les prestó un piso rodeado de cafés, clubes nocturnos
00:17:12y estudios de artistas en el destartalado barrio de Montmartre.
00:17:18En esta pintura Picasso retrató a su grupo de amigos españoles que apenas hablaban francés
00:17:23arracimados en Montmartre.
00:17:33París distaba un mundo de la retraída sociedad andaluza. Picasso se deleitaba en la concupiscencia
00:17:41sin ambajes que albergaba la ciudad. Sin embargo era consciente de la condescendencia de los
00:17:49parisinos para con los españoles.
00:17:53No sólo era un español en París, y el acento español es objeto del desprecio de la gente
00:17:57refinada que habla el francés con cierta prestancia, sobre todo de los franceses. Y
00:18:02no sólo era español como decía sino que además provenía de Málaga, y los propios
00:18:06españoles desprecian a los malagueños. Los miran por encima del hombro como si fuesen
00:18:10españoles de segunda.
00:18:14Picasso y Casallemas conocieron a un grupo de coquetas modelos que hablaban algo de castellano.
00:18:20Ambos se emparejaron con sendas chicas. Aquí Picasso se retrató junto a su novia Odette,
00:18:26Casallemas y la chica que le había robado el corazón, Germaine.
00:18:33Para celebrar el 19º cumpleaños de Picasso fueron todos a ver su pintura en la exposición.
00:18:40La contribución de Picasso, sobre cuya tela después pintaría otro cuadro, podía ser
00:18:44lo último en Barcelona, mas en París apenas destacaba. Fue una experiencia humillante,
00:18:51pero Picasso lo consideró un reto.
00:18:55Galería tras galería todas estaban repletas de obras de los pintores franceses más punteros.
00:19:03Por primera vez tuvo ocasión de contemplar los luminosos tonos de los impresionistas.
00:19:08Monet, Renoir, Degas, todos ellos pugnando por saltar del marco. Estaba deslumbrado.
00:19:20También lo conmovió la intimidad y la emoción de las obras de sus predecesores. Delacroix,
00:19:27Monet. Las exquisitas líneas y la sensualidad de Dominique Ingrés causaron una duradera
00:19:35impresión en Picasso.
00:19:41Por las noches Pablo y sus camaradas frecuentaban el Moulin Rouge y el Moulin de la Galette,
00:19:46torridos salones de baile famosos por los cuadros de Auguste Renoir y Henri de Toulouse-Lautrec.
00:19:53En abierto desafío a estos gigantes parisienses, Picasso plasmó su propia versión.
00:19:59Con este lienzo entra directamente en liza con Toulouse-Lautrec y Renoir. Ambos pintaron
00:20:05el Moulin de la Galette. Y ambos habían realizado enormes y espectaculares cuadros del Salón
00:20:09Abarrotado con las bailarinas, el cancan y todas esas cosas. Creo que Picasso ya a esta
00:20:15edad se mide con los grandes maestros contemporáneos.
00:20:20Uno de los coleccionistas más vanguardistas de Francia adquirió la obra inmediatamente.
00:20:25A los pocos días de su llegada ya había vendido tres pasteles. Esto lo alentó. Si
00:20:30su obra seguía vendiéndose bien, podría residir permanentemente en París. Pero por
00:20:34el momento Picasso y su amigo regresaron a España. Casayemas no soportaba la lejanía
00:20:40de Germain y regresó precipitadamente a París para hacerle una propuesta matrimonial.
00:20:46Sin embargo, ella no compartía su entusiasmo y en febrero de 1901, encontrándose Picasso
00:20:51en Madrid, recibió una noticia terrible. Casayemas, perdidamente enamorado de Germain,
00:20:56se había pegado un tiro en la cabeza. Lo había hecho en medio de un café parisien
00:21:01frente a un grupo de amigos entre los cuales se encontraba Germain.
00:21:06Cuando Picasso, que estaba en Madrid por entonces, supo del suceso, se quedó deshecho, pues
00:21:10pensó que si hubiera estado con Casayemas y hubiera sido testigo de su crisis, éste
00:21:16aún viviría. En medio del sobrecogimiento y el sentimiento
00:21:20de culpa por el suicidio de su amigo, le llegaron buenas noticias de París. El distinguido
00:21:26marchante de arte Ambroise Vollard había visto su obra y le ofrecía una exposición
00:21:30individual en junio. Vollard había sido el marchante de Cézanne
00:21:36Cogèn, de los grandes pintores posimpresionistas de finales del siglo XIX, y se estaba haciendo
00:21:42cargo de un desconocido como Picasso. Picasso regresó a París y se alojó en el
00:21:46estudio de Casayemas puesto que el alquiler ya estaba pagado.
00:21:52Sólo restaba un mes para la muestra y no tenía suficientes obras para completar la
00:21:56serie. Pasó aquellos 30 días trabajando a un ritmo
00:21:59frenético. Había días que terminaba hasta tres pinturas.
00:22:12Pablo se deshizo del corriente apellido paterno, Ruiz, y comenzó a firmar su obra simplemente
00:22:19con el materno, Picasso. Y como si quisiera autopresentarse en París,
00:22:25realizó un autorretrato para la exhibición titulado Yo, Picasso.
00:22:33El primer autorretrato, Yo, Picasso, de 1901, es el retrato de su llegada a París. Como
00:22:40conquistador, seré el rey de París. Yo, Picasso. Moi, Picasso.
00:22:49La exposición resultó un gran éxito. Un crítico incluso colocó a Picasso al frente
00:22:53de lo que llamó la invasión española. Otro lo definió como un brillante recién llegado.
00:23:02Vendió la mitad de las pinturas y alcanzó un gran renombre cuando aún no había cumplido
00:23:06los 20 años. Una pequeña tela de la muestra traicionaba discretamente un secreto de la
00:23:12vida amorosa del artista. Lo dedicó a Germaine, la mujer cuya indiferencia condujera a su
00:23:18amigo Casa Llemas al suicidio. Tan sólo unas semanas después de su regreso
00:23:24a París, Picasso había entablado una relación con la amada de su amigo, Germaine.
00:23:30Ahora, viviendo en el apartamento de su camarada muerto y durmiendo con la mujer que le había
00:23:36destrozado el corazón, Picasso se sentía perseguido por el rostro sin vida de Casa Llemas,
00:23:41lo que le inspiró su Época Azul.
00:23:48Pasados unos meses, realiza tres pinturas con el tema de la cabeza de Casa Llemas, con
00:23:54el orificio de la bala. Una de ellas muy al estilo de Van Gogh, con rayos de pintura que
00:23:59se proyectan desde el lienzo. Otra ya prácticamente pertenece a la primera Época Azul. Picasso
00:24:04sostenía, y yo creo que sinceramente, que la tristeza de la Época Azul se deriva del
00:24:08suicidio de Casa Llemas.
00:24:20Picasso estaba profundamente deprimido. De nuevo estaba en la ruina. Había gastado todos
00:24:25los beneficios obtenidos por las ventas en la Galería de Volart, y los coleccionistas
00:24:29consideraban las pinturas azules demasiado lúgubres. Su sueño de conquistar París parecía
00:24:35ahora una derrota.
00:24:38Durante la Época Azul, cuando retrata a una mujer solitaria, es porque se siente triste
00:24:45y solo. Se identifica con este mundo marginal, pero está reflejando a sí mismo su fuero
00:24:52interno.
00:24:59Con veinte años, Picasso se enfrentaba a un futuro incierto. Emprendió el nuevo autorretrato
00:25:05convaleciente de la gripe. En él aparece con barba y embutido en un abrigo con aspecto
00:25:10de estar helado, hambriento y angustiado. En enero de 1902, Picasso envió un telegrama
00:25:17a su padre pidiéndole dinero y regresó a Barcelona.
00:25:22Fueron días sombríos para Picasso. Sin embargo, la aceptación de la exposición de París
00:25:27le había concedido al menos un atisbo del reconocimiento que sabía merecer. La estancia
00:25:32en España le hizo estar más decidido que nunca volver a París y tomar al asalto la
00:25:36capital del arte de una vez por todas.
00:25:44A comienzos del siglo XX, París era la capital suprema del arte mundial. En la ciudad estaba
00:25:52a punto de estallar una revolución artística y las ideas vanguardistas se cocían en el
00:25:56bohemio distrito de Montmartre.
00:26:08En este barrio, los escritores y pintores buscaban una alternativa a los altos precios
00:26:13de París y aquí es donde vino Picasso, henchido de esperanza, cuando en 1904 regresó a Francia
00:26:18para no marcharse más. Picasso aún hablaba bastante mal el francés, lo que le valía
00:26:24las mofas de los parisinos, y a Picasso no le gustaba ser blanco de las burlas.
00:26:29Imagíneselo, ahí está con su metro sesenta, cetrino, su francés es abominable, la ira
00:26:34de la sociedad cae sobre él. Por un lado, él piensa que es extraordinario. Él sabe
00:26:38que es extraordinario, tiene la absoluta certeza. Tenía una destreza manual pasmosa,
00:26:43podía dibujar cualquier cosa en cualquier momento. Y saber que está dotado de tal genialidad
00:26:48y al mismo tiempo sufrir el menosprecio de la sociedad, aunque fuera solo en cierta medida.
00:26:53Este hombre llevaba un volcán en su interior.
00:27:00Picasso era bajito, pero de constitución fuerte, así que su presencia física era tremendamente
00:27:06impactante y poseía un fortísimo magnetismo animal. Lo primero en que te fijabas, por
00:27:12supuesto, era en sus extraordinarios ojos, que eran de una intensidad absolutamente hipnótica.
00:27:18En las calles de Montmartre, Picasso se fijó en una voluptuosa veldán morena. Un día
00:27:24a su paso, él le arrojó un gatito. Ella se rió. Su nombre era Fernand Olivier y trabajaba
00:27:31como modelo de artistas. Picasso la invitó a su estudio. Se hicieron amantes y en el
00:27:36plazo de un año ella se mudó al estudio de Pablo. Picasso estaba embelesado con la
00:27:41sensual Fernand, pero intensamente posesivo como era y aún poseído por el machismo español,
00:27:47tenía la sensación de que no era merecedora de confianza. La sociedad andaluza era de
00:27:51lo más anticuada en cuanto al trato a las mujeres. Picasso dijo aún a una vez, me gustaría
00:27:56que te vistieras de negro, que te cubrieras de pies a cabeza para que los hombres no pudieran
00:28:00poseerte con sus ojos. Para impedir que Fernand abandonase el estudio, Picasso le quitaba
00:28:06los zapatos. En ocasiones la dejaba encerrada. Sin embargo, Fernand soportaba la voluble
00:28:11personalidad de Picasso. Declaró que pese a que sus ataques de celos la asustaban, otras
00:28:16veces se comportaba tierna, amable y amorosamente. El encanto de Picasso compensaba con crece
00:28:21su mal francés y algunos intelectuales lo encontraron interesante. En octubre de 1904
00:28:27conoció y trabó amistad instantáneamente con Guillaume Apollinaire, un joven y prometedor
00:28:32poeta vanguardista. El cosmopolita Apollinaire y el tosco Picasso compartían el amor por
00:28:39el circo y en cuanto podían permitírselo acudían al afamado Circo Medrano. Otras veces
00:28:45recorrían las calles buscando compañías ambulantes que actuaban por la voluntad. En
00:28:52seguida los mismísimos acróbatas, arlequines y tañedores de organillo que poblaban la
00:28:56poesía de Apollinaire hicieron su aparición en las pinturas de Pablo Picasso. Veía la
00:29:02vida a través del prisma del circo, el cómico ambulante, el vagabundeo por la vida, la vida
00:29:08como una especie de paisaje desértico y este símbolo del circo y del arlequín era muy
00:29:13propio del cambio de siglo. Picasso era español, un extranjero en París, todos los emigrantes
00:29:18están un poco perdidos, un poco melancólicos.
00:29:28Bien entrada la noche cuando todos los amigos se despedían el pintor regresaba a su estudio
00:29:32a trabajar. Había acometido un gran proyecto, le costó nueve meses llevarlo a cabo y a
00:29:39finales de 1905 presentó esta obra maestra de la que se ha dado en llamar Época Rosa
00:29:45por sus suaves tonos de rosa y rojo. Se llamó Familia de Saltimbanquis.
00:29:58Aunque Picasso desconfiaba de los marchantes sabía que no podía prescindir de ellos,
00:30:02sin embargo prefería que sus amigos le encontrasen compradores para sus lienzos. Un amigo lo
00:30:07puso en contacto con Gertrude Stein y su hermano Leo, unos ricos estadounidenses de cuyas
00:30:12paredes ya colgaban varias obras de Paul Cézanne y Henri Matisse.
00:30:19Leo y Gertrude Stein fueron de crucial importancia para Picasso, Matisse y un sinfín de grandes
00:30:25artistas del siglo XX. Estaban deseosos de comprar pinturas a precios razonables en un
00:30:31momento en que nadie más lo hacía. De ese modo trasladaron a muchos artistas a una esfera
00:30:36intelectual más amplia que los convertía en algo más que pintores de mérito, en figuras
00:30:42vanguardistas del arte del siglo XX. En poco tiempo los Stein poseían siete Picassos
00:30:49y empezaron a pagarle un estipendio regular a cuenta de otros trabajos. Los Stein le presentaron
00:30:58a otro pintor al que siempre consideraría un auténtico rival, Henri Matisse. Aquel
00:31:07mismo año en Salón de Otoño los radiantes colores de las pinturas de Matisse dieron
00:31:11que hablar al mundo del arte. Picasso envidiaba no sólo el éxito de Matisse
00:31:20sino también su evidente originalidad. Matisse ya había logrado lo que Picasso pretendía,
00:31:27desacatar la tradición clásica. Esta tela, La alegría de vivir, realizada
00:31:37en 1906, coronó los logros de Matisse. Ambos pintores coincidían en las veladas sabatinas
00:31:47de los Stein y pronto empezaron a frecuentar secretamente sus respectivos estudios. Cada
00:31:54encuentro con Matisse encendía de celos a Picasso.
00:31:59Matisse siempre ha estado ahí y cada vez es más y más grande. Y Matisse es mayor
00:32:05que él. Matisse sabe estar, goza de aceptación social. Es capaz de hablar inteligentemente
00:32:12sobre pintura durante horas en el salón, mientras que Picasso prácticamente gruñe
00:32:17en francés. Y ahora todo el mundo dice que Matisse es el mejor pintor de París y Picasso
00:32:23está líbido, absolutamente líbido. Así que decidió acallar este coro de alabanzas
00:32:28a Matisse, superándolo. Matisse era considerado más vanguardista que Picasso por entonces,
00:32:34acuérdense. Picasso estaba en su época rosa, su material era maravilloso, era lírico,
00:32:40era elocuente, era elegante, era delicado. Y Matisse estaba rompiendo muchos moldes,
00:32:45de modo que Picasso se dijo, tengo una concepción más salvaje, más loca, más impactante y
00:32:50más inquietante que la de Matisse. En marzo de 1907 Picasso compró dos antiguas tallas
00:32:56españolas. Posteriormente declararía que ejercían una influencia mística sobre él.
00:33:04Picasso sentía despertarse su espíritu en su interior, cual si se tratara de un mensaje
00:33:08procedente de la antigüedad y éste fuera capaz de dar nueva forma a su arte. Se aisló
00:33:13en su estudio, tenía una idea para un cuadro, algo que nadie había hecho jamás. Sabía
00:33:21que sorprendería y confiaba en demostrar que él, y no Matisse, era el más grande,
00:33:25el pintor más radical de París. En 1906 las pinturas rosas de Picasso habían empezado
00:33:34a venderse bien y por primera vez tenía algún dinero en el bolsillo. Las ventas le dieron
00:33:41la confianza necesaria para experimentar, para dinamitar las convenciones y retar a
00:33:46su amigo yémulo, el rey del arte de París, Henri Matisse. Picasso escogió como motivo
00:33:52los burdeles de su primera juventud. Tenía que ponerse a trabajar y obtener algo
00:34:00verdaderamente sorprendente, realmente progresista, auténticamente iconoclasta, algo que hiciese
00:34:06Picatillo Matisse, de modo que se recluyó. Realizó cientos y cientos de estudios. Trabajó
00:34:11durante la primavera y el verano, un verano asfixiante. Imagínense a Picasso en aquella
00:34:17celda de aquel destartalado edificio en cueros vivos, con aquellas mujeres altas, mucho más
00:34:22altas que él, recreando su propia e infernal casa de putas. Y todo ello para convertirse
00:34:27en el gran revolucionario de la pintura. Recientemente había tenido ocasión de contemplar la nueva
00:34:34colección de arte africano del Museo del Trocadero. La ingenua fuerza de aquellas
00:34:38figuras lo inspiró para realizar algo igualmente tosco y rudo.
00:34:46Picasso fue siempre un ladrón. Comenzó robando el fuego sagrado del arte religioso español.
00:34:54Después pasó por la fase íbera. También se inspiró en la primitiva escultura neolítica
00:34:59española. De repente recurre al arte tribal. Se considera un chamán.
00:35:07Así que, como un chamán, Picasso conjuró a estos antiguos espíritus. Distorsionó
00:35:12los rostros, estilizó las líneas y torturó las formas. Con este lienzo, que sería conocido
00:35:23como Las señoritas de Avignon, Picasso buscaba forjar un eslabón entre el arte tribal y
00:35:29el arte moderno. Para él, Las señoritas de Avignon fue un
00:35:36modo de aplicar a su pintura lo que había aprendido de Gauguin y también de Cezanne.
00:35:44Pero quería realizar una pintura primitiva, que al tiempo fuese una obra que combatiese
00:35:51lo que él consideraba la civilización, la vida. Y por ello la concibió como una
00:36:01escena de prostíbulo. Picasso vertió en la obra sus experiencias
00:36:07personales desde los lupanares de Barcelona hasta su inestable relación con Fernández,
00:36:11creando así una suerte de primitivo icono del terror que las mujeres causan a los hombres.
00:36:19Picasso consideraba que las mujeres se encontraban más cerca de los secretos del universo que
00:36:22los hombres y eran inmensamente peligrosas. Creo que a las mujeres le provocaban intensas
00:36:27reacciones, las adoraba y también las detestaba. Picasso bromeaba con que Fernández era una
00:36:35de las prostitutas de la escena burdelesca. Tras cinco años idolatrándola, había empezado
00:36:40a menospreciarla. Por vez primera, Picasso emplea el lienzo
00:36:47para expresar su desprecio por la mujer que había en su vida.
00:36:52Yo me aventuraría a afirmar que tenía una profunda relación con las mujeres. Por ende,
00:36:56si atacaba a una mujer, se ponía en contra de todas las mujeres.
00:37:02Picasso jamás esperó que el conservador público francés comprendiese las señoritas de Avignon.
00:37:07Estaba seguro, no obstante, de que sus amistades, los pintores y poetas de vanguardia, lo apreciarían.
00:37:14Sin embargo, uno tras otro acudieron para guardar un horrorizado silencio ante el lienzo.
00:37:20Ni siquiera sus amigos artistas lo comprendieron. Obviamente, resultaba muy distinto de lo
00:37:26que la gente consideraba hermoso, deseable, comprensible. Hoy día, resulta difícil explicar
00:37:33cuán extraordinariamente diferente era a todo lo anterior, puesto que estamos acostumbrados
00:37:38a ver reproducciones. Pero por aquel entonces, creo que fue algo completamente inaprensible.
00:37:44Su colega André Derain vaticinó que su humillación sería tan desmesurada que lo conduciría
00:37:50al suicidio, que el cadáver de Picasso sería hallado colgando tras el cuadro.
00:37:56Aún su más leal patrón, Leo Stein, consideró la pintura un horrible revoltijo.
00:38:03Picasso se vio marginado por sus camaradas. Él quiso romper moldes, es cierto, pero no
00:38:10quiso provocar el escándalo.
00:38:15Picasso había creado la obra más innovadora desde el Renacimiento italiano. Sin embargo,
00:38:20y por el momento dejó la obra en dique seco. Tendrían que pasar diez años hasta que volviera
00:38:26a sacar el lienzo a la luz.
00:38:29Pero no todos echaron en saco roto el decisivo avance de Picasso.
00:38:34A finales de 1907, Georges Braque era un devoto seguidor de Matisse, pero al contemplar la
00:38:40nueva obra de Picasso, hizo defección.
00:38:50Picasso y Braque descubrieron que compartían un concepto. Ambos eran conscientes de que
00:38:54el mundo había cambiado más en la última década que en los últimos siglos. La vida
00:38:59de la nueva era estaba mecanizada, industrializada, psicoanalizada. El cine reemplazaba al teatro
00:39:06y la fotografía amenazaba con condenar a gran parte de la pintura a la obsolescencia.
00:39:10Picasso y Braque estaban haciendo trizas las antiguas reglas de la pintura, fragmentando
00:39:15literalmente la imagen tradicional. Comenzaron con los paisajes. Este es de Braque. Este
00:39:23otro de Picasso. Juntos encontraron el modo de romper el principio de la perspectiva que
00:39:29había regido la pintura desde el Renacimiento, según el cual los objetos se pierden de vista
00:39:34en la distancia. En lugar de ello, sus figuras saltaban a la superficie. Demostraron que
00:39:40a través del ojo humano, que revolotea de objeto en objeto, el mundo es un lugar fragmentario,
00:39:46puesto por reflexiones vislumbradas, fragmentos lumínicos y superficies irregulares.
00:39:51Juntos, Picasso y Braque estaban inventando el cubismo.
00:40:01Su colaboración con Braque es desde luego el acontecimiento más significativo de toda
00:40:06su carrera. El cubismo fue el punto culminante de la originalidad de Picasso y transformó
00:40:14toda la pintura del siglo XX.
00:40:19La cooperación con Braque prosperaba, pero su relación con Fernand se agriaba. Habían
00:40:26comenzado a pelearse constantemente y ella llamaba a Picasso niño precoz. En 1911 ella
00:40:34empezó a verse con otro hombre y pidió a su amiga Eva Güell que vigilase a Pablo.
00:40:40Cuando Eva traicionó a Fernand, ella y Picasso emprendieron su propia aventura. En cuestión
00:40:46de meses, él y Fernand rompieron y Eva pasó a ser la nueva mujer en la vida del pintor.
00:40:51Eva, una chica delicada y con clase, cuidó bien de Picasso. A sus 30 años creía haber
00:41:01encontrado el amor de su vida, la chica con la que quería casarse. En sus obras introducía
00:41:08referencias a ella como Majolí, mi chica bonita.
00:41:17Eva inspiró un aluvión de pinturas cubistas. En esta, la representó como una guitarra.
00:41:24Picasso se puso a jugar con unos recortables de guitarras que había hecho Braque, lo que
00:41:29le dio la idea de llevar el cubismo a la tercera dimensión. En 1912 Picasso realizó una escultura,
00:41:35la guitarra, que de nuevo destruía las convenciones. A Picasso no le gustaba demasiado el bronce.
00:41:43Lo consideraba demasiado rico, aburrido y burgués. Así que prefería hacer esculturas
00:41:48a base de chatarra. Es decir, para mí es el mejor escultor del siglo XX, puesto que
00:41:53revolucionó la concepción que la gente tenía de la escultura. Una vez más, su nueva obra
00:41:58resultaba demasiado revolucionaria para el mercado del arte, por el momento. Sin embargo,
00:42:04sus pinturas azules ya habían cautivado a los coleccionistas, y los precios de sus
00:42:07cuadros de la época rosa habían empezado a dispararse. Picasso tenía 32 años a comienzos
00:42:12de 1914, cuando su óleo sobre lienzo de nueve años antes, Familia de Saltimbanquis, fue
00:42:17adjudicado en más de 12.000 francos, más que doblando la cotización de las obras de
00:42:22Gauguin y Van Gogh en aquella misma subasta. Picasso advirtió que este elevado remate
00:42:28era muy beneficioso para alcanzar un mayor reconocimiento.
00:42:31Creo que de todos los artistas del siglo XX, Picasso fue probablemente el más hábil dando
00:42:38salida comercial a su obra. Picasso comprendió mejor que nadie que si su trabajo se vendía
00:42:45bien a tan altos precios y a gente tan destacada, no solamente redundaba en beneficio de sus
00:42:53finanzas, sino también en pro del conocimiento de su obra, lo que haría que la gente lo
00:42:59tomase más en serio. Pero Picasso no llegó a compartir el éxito con su padre, puesto
00:43:04que en mayo de 1913 recibió la noticia de que se estaba muriendo. Regresó a España
00:43:10para sostener con él su última conversación. Detestaba lo que su hijo estaba haciendo.
00:43:16Consideraba que Picasso lo había decepcionado enormemente. Lo había imaginado convertido
00:43:20en un gran pintor académico y ganando dinero a montones, realizando pinturas religiosas
00:43:24y cuadros para los salones. Y él va más allá y se hace cubista. A Picasso le causó
00:43:30gran aflicción la muerte de su padre, consciente de que pese a todo lo que su padre le había
00:43:35dado, acabaron imposibilitados para entenderse mutuamente. José vivió toda su vida respetando
00:43:42la tradición y escapaba a su comprensión que su hijo no sólo rompiese las reglas,
00:43:46sino que inventase otras nuevas.
00:43:51Pablo Picasso llegaría a convertirse en el nombre más famoso del arte del siglo XX.
00:44:02En julio de 1914 Alemania declaró la guerra a Francia y el espíritu de París, la ciudad
00:44:08de la luz, se tornó oscuro. Los colegas más afectos a Picasso, Georges Braque y André
00:44:16Derain se alistaron de buen grado, al igual que su amigo el poeta Guillaume Apollinaire.
00:44:23Picasso decepcionó a muchos al no presentarse como voluntario.
00:44:27Puesto que España era neutral, Picasso no tenía por qué luchar en la Primera Guerra
00:44:31Mundial. Pero como vivió en París durante gran parte de la guerra, lo pasó mal. Había
00:44:36mujeres que entregaban plumas blancas a los jóvenes que iban sin uniforme. Fue objeto
00:44:42de muchísimos abusos por esta causa.
00:44:47Poco después del estallido del conflicto durante el verano de 1914, la amante de Picasso,
00:44:52Eva Güell, cayó gravemente enferma y tuvo que ser hospitalizada. Recorría andando todo
00:44:58París a diario para visitarla. Vio con alarma cuán rápidamente empeoraba. Escribió a
00:45:05Gertrude Stein, Mi vida es un infierno.
00:45:10Eva falleció el 14 de diciembre de 1915 víctima del cáncer. En su siguiente carta a Gertrude
00:45:16escribió, Mi pobre Eva ha muerto. Esto me ha causado un gran pesar y sé que la echarás
00:45:21de menos. Fue siempre muy buena conmigo.
00:45:26El profundo dolor y la trágica atmósfera de un París en guerra estuvieron a punto
00:45:30de sepultar al artista.
00:45:33Pero pronto hallaría un modo de evasión. Hacia finales de 1915 conoció al poeta Jean
00:45:39Cocteau, quien describió la presencia de Picasso como una carga eléctrica. Cocteau
00:45:45solicitó su colaboración en el diseño de la coreografía y el vestuario de un ballet
00:45:50en Roma. En febrero de 1917 Picasso se reunió con Cocteau y el ballet ruso en Roma.
00:45:57Roma era otra cosa. Se encontraba a muchos kilómetros del frente. Era lujuriosa, era
00:46:02sofisticada. Conoció a mucha gente extraordinaria. Jamás había visto algo semejante. Esta fue
00:46:08su iniciación en la vida social elegante y también en el mundo del ballet.
00:46:14Picasso estaba jubiloso. Le encantaba estar rodeado de gráfiles y jóvenes bailarinas.
00:46:19Una de ellas en particular llamó su atención, una joven bailarina rusa llamada Olga Koglova.
00:46:25El artista quedó prendado de la expicada belleza y unos meses después le hizo proposiciones
00:46:30matrimoniales. Se casaron el 12 de julio de 1918 en la iglesia rusa de París. Mas incluso
00:46:36mientras pronunciaba los votos, Picasso aún albergaba sus dudas.
00:46:41Este matrimonio fue en cierto modo extraño, porque desde el principio hubo problemas.
00:46:50Creo que él se había dado cuenta de que no se llevarían bien, incluso antes de casarse con ella.
00:46:56El tren de vida de Olga era lujoso y aristocrático y Picasso se complacía de su nuevo estatus
00:47:01social. Abandonó los cafés bohemios. Empezó a pasar las tardes con Olga en la ópera o en fiestas de disfraces.
00:47:12Comenzó a vestir de etiqueta por primera vez en su vida. No verás a Picasso llevando corbata negra
00:47:19en fotos anteriores a la Primera Guerra Mundial. Y aquel fue el punto de inflexión.
00:47:25Cada vez que una nueva mujer entraba en la vida de Picasso, su arte viraba radicalmente.
00:47:31Cuando estaba con Fernand, pintó su innovadora obra maestra, Las señoritas de Amiñón.
00:47:37En la época de Eva, inventó el cubismo. Ahora, con Olga como musa, Picasso dejó a un lado las
00:47:43refracciones cubistas y abrazó de nuevo el clasicismo, como en este sorprendentemente ortodoxo retrato.
00:47:51Olga se parecía notablemente a algunas de las mujeres retratadas por Ingres. El contorno del rostro,
00:47:59el conjunto de cualidades de su ser y aquella especie de tendencia neoclásica en el arte se puso en boga en Europa.
00:48:08Para Picasso fue simplemente una innovación más.
00:48:13El modo en que el pintor malagueño revisitó a los clásicos consistió en reinventarlos.
00:48:17De nuevo buceó en el pasado para crear un nuevo estilo radicalmente moderno.
00:48:27El 4 de febrero de 1921, Olga dio a luz un niño, Paulo.
00:48:33Picasso conmemoró orgullosamente el nacimiento de su primogénito con esta pintura llamada Madre e Hijo.
00:48:40Sin embargo, para el siempre inquieto Picasso, la vida hogareña y el boato de clase alta de Olga empezaron a perder su encanto.
00:48:47Durante un tiempo lo sobrellevó. Después ya no pudo soportarlo más.
00:48:54Acabó absolutamente harto de las aspiraciones de Olga. Por entonces fue cuando declaró, no soy un caballero.
00:49:03Picasso y Olga pasaron el verano del 23 en el centro turístico de moda, el Cabo de Antibes, en la Riviera Francesa.
00:49:11Allí, alternando con los socialistas, conoció a un grupo de intelectuales conocidos como los surrealistas,
00:49:17cuya influencia provocaría un avance radical en el arte picasiano.
00:49:24Los surrealistas en cierto modo le enseñaron que podía meter en su obra cualquier elemento que le apeteciese.
00:49:29Una pintura no debía necesariamente tener algún tipo de significado clásico ni lógico.
00:49:33La imagen podía ser lo que él quisiese.
00:49:36El surrealismo dio alas a la imaginación de Picasso en su vertiente más escandalosa.
00:49:42Nuevamente navegaba por aguas absolutamente incógnitas.
00:49:49Sus tempestuosas emociones provocadas por el deterioro de sus relaciones con Olga
00:49:55condicionaron el talante violento y tortuoso de sus nuevas creaciones, preñadas de imágenes de ira y de agonía.
00:50:02Cuando todo empezó a ir mal, ella se transformó súbitamente en un monstruo,
00:50:07la persona más horrible, en la mujer más terrible que puedas imaginar.
00:50:14Picasso anhelaba evadirse de su matrimonio.
00:50:17En 1927, en la entrada de unos grandes almacenes parisienses, se fijó en una chica rubia, sensual y atlética.
00:50:24Se acercó a ella, le tomó el brazo y dijo,
00:50:26«Soy Picasso, tú y yo haremos grandes cosas juntos».
00:50:31Marie-Thérèse Walter tenía 17 años.
00:50:34En menos de una semana Picasso la convenció para que engañase a su madre y pasar a las tardes con él.
00:50:42Era una nueva vida, dentro de su propia vida.
00:50:47Pero lo mantuvo en absoluto secreto,
00:50:49puesto que ella era, ¿cómo se dice?, menor de edad.
00:50:53Evidentemente, Picasso no quería que Olga se enterase.
00:50:56Sin embargo, el problema mayor era que si se descubría que corrompía a una menor,
00:51:00podía perder el visado que le permitía residir en Francia.
00:51:03Pero no pudo resistirse a la tentación de introducir subrepticiamente sus iniciales MT,
00:51:08entrelazadas con las propias en sus pinturas.
00:51:12En aquellos tiempos, la mayoría de los artistas,
00:51:16en aquellos tiempos, las chicas de 17 años no salían de noche.
00:51:23Ella era una chiquilla, tenía 17 años por aquel entonces.
00:51:28Constantemente me contaba cosas sobre mi padre,
00:51:31que le regalaba muñecas, por ejemplo.
00:51:33Él le regalaba muñequitas.
00:51:35A ella le encantaba comer dulces.
00:51:37Y, por supuesto, mi padre estaba completamente cautivado,
00:51:40ya que, después de todo, lo que en realidad tenía era una niña mujer.
00:51:51En 1928, Pablo veraneó con Olga por última vez en la costa atlántica, en Dinar.
00:51:58Picasso llevó a Marie-Thérèse y la alojó en una vecina pensión infantil.
00:52:04Los retratos de Marie-Thérèse eran las obras más abiertamente eróticas
00:52:07que había pintado hasta la fecha.
00:52:12Las representaciones de Marie-Thérèse son generalmente
00:52:16las de una mujer pasiva, curvilínea, de aspecto dócil.
00:52:22Parece carecer de voluntad y de mente.
00:52:26Los miembros están manipulados, de forma que, en ocasiones,
00:52:30los senos parecen testículos y los rostros órganos genitales.
00:52:37Practica una reconstrucción del cuerpo enormemente fantástica
00:52:41a base de dobles y triples imágenes.
00:52:43Realizó un sinnúmero de estudios de la plácida y voluptuosa Marie-Thérèse durmiendo,
00:52:49entre ellos esta tela titulada El sueño.
00:52:53No sé si habrá reparado en que la cabeza está rodeada por algo parecido a,
00:52:59¿cómo se dice?, un órgano masculino.
00:53:02Está circundada por un órgano masculino.
00:53:04Se pueden ver los pechos de mi madre.
00:53:07Mi padre siempre estaba hablando de los senos de mi madre.
00:53:11Decía, eran exactamente como pequeñas manzanas.
00:53:15No te imaginas qué pechos tenía tu madre.
00:53:18Eran como manzanas, maravillosos.
00:53:20Picasso recurrió a la lujuria que lo embargaba
00:53:23y creó una visión de sí mismo encarnando al minotauro de la mitología griega,
00:53:27mitad hombre, mitad bestia, tremebundo,
00:53:30violando y devorando a una chiquilla inocente.
00:53:35Picasso mantuvo la aventura oculta durante ocho años,
00:53:40pero en 1935 se desvaneció el secreto
00:53:43cuando Olga descubrió que Marie-Thérèse estaba embarazada de Pablo.
00:53:47Enfurecida, se mudó a un hotel llevándose consigo a Paulo.
00:53:52Estaba desolada.
00:53:54Sin embargo, Picasso llenó sus redes en las aguas revueltas.
00:53:58En esta época crearía sus más descarradoras obras de arte.
00:54:05En septiembre de 1935, cuando el artista contaba 53 años,
00:54:11su amante de 26, Marie-Thérèse Walter, alumbró una niña, Maya.
00:54:17Picasso estaba encantado con su hijita
00:54:20y la retrató adorablemente en actitud de jugar.
00:54:24Mas ni tan siquiera esta idílica vida con su amante y su hija
00:54:28pudieron refrenar al mujeriego Picasso.
00:54:30Antes de que su hija cumpliese un año,
00:54:33Picasso conoció a la fotógrafa surrealista Dora Maar.
00:54:40Picasso se sintió atraído por Dora, en primer lugar, porque era hermosa.
00:54:46Tenía la clase de físico que él encontraba atractivo en las mujeres.
00:54:50Y hablaba castellano.
00:54:52Podían hablar en castellano y era tremendamente inteligente.
00:54:56Creo que todos estos aspectos de su personalidad
00:54:58y su temperamento le resultaron muy atrayentes.
00:55:07Ahora Picasso tenía una esposa y un hijo legítimo,
00:55:10y una amante y una hija.
00:55:13Dora se convirtió en su segunda amante.
00:55:16Picasso no parecía estar demasiado azorado por el complicado enredo.
00:55:20Más bien parecía alimentar no solo su ego, sino también su arte.
00:55:24Quizá mi padre tuvo tantas mujeres para avanzar artísticamente,
00:55:30para transformar su arte y a sí mismo.
00:55:33La cuestión es que sacó todo cuanto pudo de cada una de ellas.
00:55:40Esto es, sus sentimientos.
00:55:43Era capaz de traducirlos a sus lienzos.
00:55:47Picasso disfrutaba de las diferencias entre Dora y Marita.
00:55:50Física y mentalmente eran diametralmente opuestas,
00:55:53sin embargo compartían su amor por él.
00:55:56Para Picasso eran las dos caras de una moneda.
00:55:59A menudo se veía con ambas el mismo día,
00:56:02e incluso las retrataba en el mismo escenario sentadas en la misma pose.
00:56:10Obligó a ambas a aceptar compartirlo,
00:56:13y las dos quedaron abatidas y al borde de la desesperación.
00:56:16Picasso convirtió la angustia de estas mujeres en arte.
00:56:20Apodó a Dora, la llorona,
00:56:23e inmortalizó sus lágrimas en su serie, Mujer llorando.
00:56:30Los retratos de Dora son extraordinarios.
00:56:33Era una mujer hermosa,
00:56:36y por el modo en que la trató o su representación es intensamente horrenda.
00:56:40No obstante, existía una sensación de desesperación.
00:56:43Un día de 1937,
00:56:46las dos atormentadas mitades de su vida sentimental
00:56:49se hallaron frente a frente.
00:56:52Ante la mirada de Picasso, Marie-Thérèse se encaró a Dora.
00:56:55Le dijo que dejase a Picasso en paz,
00:56:58que ella, Marie-Thérèse, tenía una hija suya,
00:57:01y era su amante legítima.
00:57:04Imagínese enterarse de repente
00:57:07de que el hombre con el cinturón
00:57:09que te acuestas todas las noches
00:57:12por las tardes se acuesta con otra mujer.
00:57:15Si mi marido me hubiese hecho
00:57:18lo que mi padre le hizo a mi madre y a Dora,
00:57:21lo habrías asesinado.
00:57:24Picasso posteriormente declaró
00:57:27no me interesaba tomar una opción,
00:57:30estaba satisfecho con la situación.
00:57:33Lo único a lo que Picasso podía ser fiel
00:57:36era a su arte.
00:57:39Pero en 1937
00:57:42obtuvo inspiración de un suceso ajeno a su propia vida.
00:57:48España estaba dividida
00:57:51por una cruenta guerra civil.
00:57:54El general Francisco Franco comandaba una rebelión
00:57:57contra el gobierno democrático
00:58:00con el afán de sustituirlo por una dictadura fascista
00:58:03aliado con los nazis alemanes.
00:58:06El 26 de abril de 1937
00:58:09la aviación nazi bombardeó
00:58:12la ciudad de Guernica en apoyo a Franco.
00:58:23Las imágenes de la carnicería
00:58:26horrorizaron al mundo.
00:58:29Picasso quedó consternado.
00:58:32Había recibido el encargo
00:58:35de realizar un gran mural
00:58:38para la exposición universal de 1937.
00:58:41En lugar de ello plasmó en un lienzo su indignación.
00:58:49Pintó Madres con sus hijos pequeños muertos,
00:58:52la matanza de los soldados,
00:58:55la masacre de los vecinos de la ciudad
00:58:58y la muerte de su familia.
00:59:03Declaró, estoy expresando el horror
00:59:06que me causa la casta militar
00:59:09que actualmente sume a España
00:59:12en un océano de miseria y muerte.
00:59:16Su óleo titulado simplemente Guernica
00:59:19llegaría a ser la más famosa obra de arte del siglo XX
00:59:22y convertiría a Picasso en un héroe
00:59:25de la lucha antifascista internacional.
00:59:29En abril de 1939
00:59:32el general Franco declaró la victoria del fascismo en España.
00:59:35Picasso juró no regresar a España
00:59:38hasta que cayera el dictador.
00:59:41Nunca, nunca regresó, murió antes.
00:59:44Una vez me dijo que cuando el Guernica fuese a España
00:59:47él volvería.
00:59:50Me decía, Arias, el día en el que el Guernica
00:59:53esté en el corazón de España seremos felices.
00:59:56En junio del año 40
00:59:59las tropas nazis marchaban sobre París
01:00:02que fue ocupado sin lucha.
01:00:05Durante la guerra
01:00:08Picasso llevó una existencia tranquila.
01:00:11Trató de no llamar la atención
01:00:14y desde luego no formó parte de la resistencia.
01:00:17Picasso no poseía una personalidad heroica, pasó miedo.
01:00:20Siempre se mostró muy preocupado
01:00:22por su propio bienestar.
01:00:25Puesto que lo único importante en su vida
01:00:28era su arte.
01:00:31A medida que el Guernica viajaba por todo el mundo
01:00:34se fue convirtiendo en un emblema de la terrible violencia de la guerra
01:00:37y asimismo en una poderosa arma contra el fascismo
01:00:40en la batalla por ganarse a la opinión pública.
01:00:43Guernica no solo fue una muestra
01:00:46del despertar político de Picasso, sino además una revelación estilística.
01:00:49Con él regresó a la simplicidad infantil
01:00:52y acaba de acentuar la carga emocional presente en su obra.
01:00:55Él dijo en una ocasión
01:00:58Si coloco un ojo en su órbita
01:01:01la gente da por hecho que hay un ojo.
01:01:04Si saco ese ojo de su cuenca y lo pongo en otro sitio
01:01:07la gente le prestará más atención.
01:01:10Se produce una reacción de sorpresa.
01:01:13Ven el ojo de nuevo.
01:01:16A una joven artista que lo visitó en 1943
01:01:19cuando tenía 61 años le confió
01:01:22Aquella visitante era Francoise Gillot
01:01:25y tenía 21 años.
01:01:28Picasso la invitó a volver y ella empezó a pasarse por su casa con frecuencia.
01:01:31Un día le pidió que se desvistiera para comprobar
01:01:34si su cuerpo se correspondía con su imagen mental.
01:01:42Me dejé caer en sus brazos
01:01:45mientras él me explicaba sus puntos de vista
01:01:48y yo sentía que aquello era el comienzo de algo maravilloso
01:01:50en el genuino sentido de la palabra.
01:01:53A pesar de nuestra diferencia de edad y demás
01:01:56nos entendíamos mutuamente de maravilla
01:01:59lo que resulta increíble puesto que raramente nos relacionamos
01:02:02verdaderamente con alguien, sea o no de tu edad.
01:02:05Así que fue extraordinario en ese sentido.
01:02:08Picasso y Francoise se hicieron amantes.
01:02:11Como de costumbre no le bastaba con una sola mujer.
01:02:14En 1945, dos años después, pondría fin a su relación con Dora.
01:02:21Una vez que Picasso dejó claro que su relación había terminado
01:02:26como así era de hecho
01:02:29ella sufrió una crisis nerviosa
01:02:32y se quedó deshecha
01:02:35por lo que pasó un tiempo en un sanatorio.
01:02:39Dora nunca llegó a recuperarse totalmente.
01:02:42Más tarde diría, me utilizó hasta que no quedó nada de mí
01:02:45nada más que los cientos de retratos míos que había pintado.
01:02:50Era cierto, Picasso ya no necesitaba a Dora
01:02:53tenía a Francoise
01:02:56y ella también alimentaría su caldera artística.
01:03:09El 25 de agosto de 1944
01:03:12los aliados liberaron París
01:03:15tras los crueles años de ocupación alemana.
01:03:17Aunque todos los países aliados contra el nazismo
01:03:20eran héroes para los franceses
01:03:23a ojos de muchos, entre ellos Picasso
01:03:26los soviéticos habían constituido la fuerza clave
01:03:29en la derrota del fascismo.
01:03:32El 4 de octubre de 1944, a los 62 años
01:03:35Picasso se afiliaba al Partido Comunista Francés.
01:03:39A partir de aquel momento
01:03:42no era sólo el más famoso pintor del mundo
01:03:44era uno de los más famosos y ricos comunistas.
01:03:47Mientras que Picasso se rodeaba de un séquito
01:03:50su antiguo rival Henri Matisse
01:03:53trabajaba prácticamente recluido en el sur de Francia.
01:03:59Matisse estaba enfermo y sólo abandonaba la cama
01:04:02durante una hora o dos diarias.
01:04:05En 1946 Picasso llevó a su nueva amante
01:04:08Françoise Gillot a visitar a Matisse.
01:04:11Este, al ver a Françoise, sintió la inspiración
01:04:14de su nuevo retrato.
01:04:17Le dijo que representaría su cabello en verde oscuro
01:04:20y su cuerpo en azul pálido.
01:04:23El antiguo émulo volvía a exacerbar los celos de Picasso.
01:04:26Se apropió de la idea de Matisse
01:04:29y pintó a Françoise como la mujer flor
01:04:32con el cuerpo azul pálido y el pelo verde oscuro.
01:04:37Otra vez, una nueva mujer en su vida
01:04:40transforma completamente su arte.
01:04:42En esta ocasión su obra se torna alegre
01:04:45y luminosa como nunca.
01:04:48Françoise era un espíritu libre y refrenable
01:04:51y en ese sentido era muy diferente
01:04:54de sus amantes anteriores.
01:04:57Era muy diferente a Dora.
01:05:00No creo que Picasso le diese demasiado miedo.
01:05:03Pienso que a Dora sí.
01:05:06Dora, como la mayoría de la gente,
01:05:09se sentía intimidada por él.
01:05:12Había que tener mucha entereza
01:05:15para sostener un trato prolongado con él
01:05:18porque era muy competitivo
01:05:21y había dos cosas que no soportaba.
01:05:24No aguantaba la mediocridad y menos aún que fueras buena.
01:05:27Picasso la persuadió
01:05:30de que lo que realmente necesitaba era tener un hijo con él
01:05:33puesto que eso le haría ser menos intelectual.
01:05:36Estaría, le dijo, más en contacto con la naturaleza.
01:05:39El 15 de mayo de 1947
01:05:42Picasso descubrió con agrado
01:05:45que su hijo compartía su fuerte personalidad.
01:05:48Además, el padre ya no era el único que disfrutaba provocando celos.
01:05:51Fuimos a visitar a Matisse
01:05:54y yo volví muy impresionado.
01:05:57Le dije, ya sabéis cómo era mi padre y también mi madre.
01:06:00Le dije, Matisse es un gran pintor.
01:06:03Y mi padre me respondió, ¿y yo qué?
01:06:06No, no es lo mismo, no es lo mismo.
01:06:09Vete a jugar con tus cosas.
01:06:12Y mi padre se subía por las paredes.
01:06:15A Picasso le encantaba la energía
01:06:18que sus hijos habían aportado a su vida.
01:06:21Sin embargo, a medida que crecieron, se hizo más crítico e intolerante
01:06:24especialmente con su primogénito, Paulo.
01:06:27Recuerdo que en una ocasión, en Valois,
01:06:30Paulo estaba sentado a la mesa después de comer.
01:06:33También había más gente.
01:06:36Y Picasso señaló a Paulo y dijo,
01:06:38¿no es terrible para un hombre como yo tener un hijo como ese?
01:06:42Algo terrible.
01:06:47En 1947, Picasso descubrió la cerámica tradicional de Valois,
01:06:52población situada sobre las colinas que dominan Antibes.
01:07:00Instantáneamente concibió innumerables ideas
01:07:03que deseaba experimentar con la cerámica.
01:07:06Valois contaba además con otra atracción.
01:07:09Era la plaza fuerte del Partido Comunista Francés.
01:07:12En 1948, él y Francoise compraron una casa allí.
01:07:16Picasso se sentía en Valois como pez en el agua
01:07:19y sus convecinos lo adoraban.
01:07:22Nos lo pasábamos muy bien.
01:07:25Picasso solía decirme,
01:07:28Arias, un día sin risa es un día perdido.
01:07:32El estudio de Picasso era un hervidero de visitantes.
01:07:35Acaparaba la atención por el día
01:07:38y por la noche la empleaba en su trabajo.
01:07:42Al anochecer te dabas cuenta de que aunque te lo habías pasado muy bien,
01:07:46aunque todo había sido muy tranquilo,
01:07:48sufrías un agotamiento nervioso.
01:07:50¿A qué se debía?
01:07:52A que él extraía la energía de todo el mundo.
01:07:54Era en cierto modo como un vampiro.
01:07:58Picasso era por entonces una superestrella internacional,
01:08:01una celebridad tal que no tenía parangón
01:08:03con ningún otro pintor de la historia.
01:08:12El Partido Comunista Francés era consciente
01:08:15de lo valioso que podía resultar para impulsar su propaganda.
01:08:18En enero de 1949 creó el símbolo del movimiento pacifista internacional
01:08:23en esta litografía,
01:08:25La Paloma.
01:08:34Picasso detestaba viajar,
01:08:36pero en 1948 tomó por primera vez un avión
01:08:39para asistir a varios congresos pacifistas
01:08:42promovidos por los comunistas.
01:08:44Al año siguiente, en 1949,
01:08:46nació el segundo hijo de Pablo y Francoise.
01:08:49La niña recibió el nombre de Paloma.
01:08:52Puesto que Picasso estaba cada vez más atareado,
01:08:55Francoise debió hacerse cargo
01:08:57tras el telón de todas las responsabilidades.
01:09:00Mantenía el estudio y cuidaba de sus hijos.
01:09:05Picasso atraía constantemente a nuevos admiradores.
01:09:08Pero se intimaban con él
01:09:10y, por lo tanto,
01:09:12no le permitían hacerse cargo de él.
01:09:14En el siglo XXI,
01:09:16en el siglo XXI,
01:09:18en el siglo XXI,
01:09:19en el siglo XXI,
01:09:21pero se intimaban con él
01:09:23e indefectiblemente acababan conociendo a su otro yo.
01:09:26Y así le sucedió a Francoise.
01:09:28Podía ser la persona más encantadora del mundo
01:09:31o cómo habría podido cautivar a tantísima gente.
01:09:34Así que su trato era arrebatador.
01:09:36Cuando te tenía completamente a su merced
01:09:38empezaba a comportarse de un modo desagradable de vez en cuando.
01:09:41No tan desagradable como cruel.
01:09:44El carácter de Picasso,
01:09:46próximo a los 70 años,
01:09:47de endulzarse con la edad. Antes bien, al contrario. En el verano de 1951, dos años
01:09:53después de nacer Paloma, emprendió una breve aventura con una joven llamada Geneviève Laporte,
01:09:58de tan solo 23 años. François supo de su nuevo lío y comunicó a Picasso que lo abandonaba.
01:10:07Una gran parte del ser del pintor estaba enraizada en la España decimonónica donde tenía su cuna,
01:10:12por lo que deseaba conservar a ambas mujeres según su costumbre, pero François se negó en redondo.
01:10:17Él no creía que pudiera abandonarlo, porque decía, nadie deja a un hombre como yo. Le dije,
01:10:26espera y verás. Por supuesto, cuando me marché, se puso completamente furioso y
01:10:32estuvo en guerra declarada conmigo mientras vivía. En septiembre de 1953, François cogió
01:10:40a sus hijos y se marchó para no volver. Era la primera vez que una mujer dejaba a Picasso.
01:10:44Estaba aturdido y no soportaba haber sido abandonado con el fantasma de François rondando
01:10:49por la casa. De un modo característico, trató de borrarla de su entorno con este lienzo de 1953.
01:10:57Creo que psicológicamente es muy interesante. Pues muestra a mi madre cerniéndose sobre Paloma
01:11:03y yo. Y yo estoy escribiendo o dibujando algo en una hoja en blanco, que es el futuro. Y la
01:11:09madre está encima de sus hijos, como si se preocupara por el porvenir. Data más o menos
01:11:15de cuando mi madre lo dejó. Nos fuimos todos y posiblemente se preguntaba qué le deparaba el
01:11:22futuro. Al final de su vida, Picasso estaba muy aislado, puesto que él mismo se lo había buscado,
01:11:31por así decir. Tenía una faceta autodestructiva. Porque en ocasiones era destructivo, es decir,
01:11:39que destruía a los demás. Pero acabó destruyéndose a sí mismo. A Picasso lo aterraba la soledad,
01:11:46la muerte y perder sus facultades de pintor. Pero abandonarse a uno solo de estos terrores
01:11:54era más de lo que su colosal ego podía permitirse. Continuó trabajando con una
01:11:59intensidad tal que habría agotado a cualquiera con la mitad de sus años.
01:12:10En 1953 murió el presidente soviético Josef Stalin, finalizando con él tres décadas de
01:12:17gobierno totalitario. El partido comunista francés publicó un dibujo de Stalin trazado por Picasso
01:12:23en la esquela de su periódico. Este dibujo avivó la controversia dentro y fuera del partido. Los
01:12:33leales a Stalin lamentaban que el retrato no glorificase suficientemente a su héroe. Los
01:12:37no comunistas encontraban contradictorio que el autor de Guernica permaneciera indiferente
01:12:43ante el terror y la brutalidad del régimen stalinista. Ciertamente no era completamente
01:12:51ignorante de los sucesos que se desarrollaban al otro lado del telón de acero. Hasta su muerte
01:12:57permaneció en el partido, le fue fiel, lo defendió siempre que tuvo ocasión y jamás jamás lo
01:13:03censuró ni lo criticó públicamente en modo alguno. Picasso nunca cedió en su postura ni un
01:13:10ápice, pero la polémica lo dejó perplejo. Por si fuera poco, todo sucedió en una de las etapas
01:13:16más oscuras de su vida. François se había marchado y no soportaba vivir solo en la casa
01:13:21que ambos habían compartido, rodeado de sus retratos. El invierno de 1953 a 1954 fue muy
01:13:29duro para Picasso. Estaba solo en Vallauris. ¿Podrías decir que debería haberse ido a un
01:13:38hotel? No, vivió solo. Fueron tiempos muy difíciles. En poco tiempo una nueva mujer apareció para llenar
01:13:47el hueco dejado por François. Jacqueline Roque tenía 27 años y se dedicaba a la alfarería en
01:13:53Vallauris. Picasso se quedó admirado por su extraordinario parecido con una pintura del
01:13:58maestro romántico Eugène Delacroix, Las mujeres de Argel. Realizó 15 pinturas de su reciente
01:14:08amante al estilo de las odaliscas de Delacroix. Jacqueline se mudó a casa de Picasso y le ofreció
01:14:15una devoción rayana en la esclavitud que al mismo tiempo le concedía un control casi absoluto sobre
01:14:21la vida del pintor. Lo que Jacqueline podía ofrecer a mi padre era algo muy diferente a lo que le
01:14:27habían dado François, Dora Amar, mi madre, Olga. Era muy sumisa. Siempre lo llamaba monseñor,
01:14:37monseñor. Imagínenselo. Yo me echaba a reír cada vez que lo llamaba señor, ya que me resultaba muy
01:14:44cómico. Jacqueline era una paradoja. Era muy sumisa, muy obediente y muy retraída. Al principio,
01:14:54pero, Dios mío, cambió y se hizo realmente con el mando. La adoración que Jacqueline le profesaba
01:15:00lo dejaba libre para trabajar. Y vaya si trabajaba a un ritmo pasmoso. De nuevo tenía una fuente de
01:15:08juventud para alimentar su arte y también para soslayar la aterradora certeza de sus muchos años.
01:15:16Si Picasso no hubiese continuado creando, se habría sentido viejo. Crear significaba
01:15:24sentirse vivo. Era su forma de luchar contra la senectud. Crear más y más. Trabajaba
01:15:31intensamente como si luchase contra la muerte. Eso era obvio. El 3 de noviembre de 1954 su más
01:15:42respetado rival y amigo Henri Matisse fallecía. Las nuevas estremecieron a Picasso. Un espeluznante
01:15:50recuerdo de su propia mortalidad. No quería oír hablar de la muerte. Una vez dijo que todas las
01:15:57mañanas repasaba la lista de amigos que aún quedaban con vida. Y temía que si se olvidaba
01:16:02de alguno, éste muriese. Y mientras luchaba por mantener a raya a la senectud y a la muerte,
01:16:10Picasso entablaba un diálogo con uno de sus grandes maestros españoles, convirtiendo a
01:16:14un Velázquez en un Picasso. Una de las pocas veces que fui testigo del lado oscuro de Picasso
01:16:21fue mientras trabajaba en las variaciones sobre las meninas de Velázquez. Estaba contendiendo
01:16:26de veras con el más grande de los pintores españoles. Podíamos oír sus pasos enérgicos,
01:16:32cómo arrastraba los caballetes, las cosas que caían al suelo, ruidos, y Jacqueline dijo,
01:16:38va a seguir así hasta que tenga acabada esta serie. Picasso seguía produciendo arte a un
01:16:45ritmo asombroso. Pero la gente empezaba a cuestionarse si esta nueva obra estaba a la
01:16:50altura de su pasado. Si comparas las mujeres de Argel de Picasso con las de Delacroix,
01:16:58las primeras son sencillamente ridículas. Es decir, es como la caricatura de una gran obra
01:17:04maestra. Y puesto que aún ejercía un control casi absoluto sobre sus dotes artísticas,
01:17:10se puede decir que tienen cierto espíritu. Sin embargo, en contraste con sus mejores trabajos
01:17:19y con las grandes obras en las que se estaba inspirando, son patéticas. La dejadez es
01:17:27intencionada. En cierto modo quería encubrir su maestría y realizar una obra expresiva. Como
01:17:32expresivo es el dibujo de un niño. En esta época, la capital artística mundial se había
01:17:40desplazado. Ya no era París. Los artistas de la Escuela de Nueva York, Mark Rothko,
01:17:46Willem de Kooning y Jackson Pollock estaban conmocionando al viejo continente. Sin embargo,
01:17:52la influencia picasiana sobre los artistas neoyorquinos era irremediable. Recuerdo que
01:17:58la primera exposición de Pollock en Londres tuvo lugar en los años 50, a finales de los 50. Lo que
01:18:07nos entusiasmó fue que parecía ser el primer arte contemporáneo no picasiano en 40 o 50 años. Y
01:18:16resultó que no era así. El mundo había cambiado en torno a Picasso en muchos aspectos. Y mientras
01:18:24que en sus etapas más tempranas estas transformaciones habían influido en su obra,
01:18:28ahora prefería batirse en retirada. Siempre había atraído la atención del mundo. Sin embargo,
01:18:36ahora con la vigilante Jacqueline, Picasso inició una introspección, un autoexamen de su arte,
01:18:42de su pasado, y empezó a encarar lo inevitable en soledad.
01:18:46El 2 de marzo de 1961, a la edad de 79 años, Picasso pronunció los votos del matrimonio por
01:19:01segunda vez. La novia era Jacqueline Roque, de 35 años. Su devota protectora desde hacía 8 años.
01:19:10El pintor era una leyenda viva, pero incluso con 80 años le aterraba dormirse en los laureles.
01:19:16Continuó innovando. Inventó una técnica completamente nueva para realizar estas
01:19:25esculturas con planchas metálicas, y otro método asimismo original en el ámbito de la litografía.
01:19:30Jacqueline mantenía a Picasso enclaustrado.
01:19:36Con el tiempo, renegó incluso de sus propios hijos.
01:19:44Prácticamente de la noche a la mañana, no había explicación posible, así que hasta la fecha no
01:19:50sabemos exactamente qué ocurrió. Hay que tener en cuenta que ella era un hombre de edad muy avanzada.
01:19:57En parte podía deberse a que Jacqueline lo protegía de toda la familia,
01:20:05de todos los amigos anteriores a ella. Así, de ese modo, podía controlar mejor la situación.
01:20:12Pero al mismo tiempo miraba por mi padre. Así él podía pintar cuanto quisiera, con tranquilidad.
01:20:23En poco tiempo, cuando los amigos lo llamaban, también eran rechazadas.
01:20:28Jacqueline vetó a muchos de los amigos de Picasso. Todos mis amigos sufrieron las consecuencias.
01:20:36Es decir, cerró la puerta a un montón de cosas, a un montón de gente.
01:20:47Entonces, en 1963, su antigua amante François Gillotte, la madre de sus hijos Claude y Paloma,
01:20:54publicó sus memorias. Vivir con Picasso.
01:21:00Se sintió traicionado y trató de evitar su publicación. No obstante, el libro llegó a ser un éxito de ventas.
01:21:09Tras la publicación de las memorias, la salud del pintor comenzó a declinar.
01:21:13De repente, en 1965, a sus 84 años, padecía úlceras, problemas de vesícula y de próstata.
01:21:20Ingresó en secreto en un hospital de París para someterse a una extirpación de próstata.
01:21:25Pese al riesgo de morir en el quirófano, se negó a otorgar su testamento.
01:21:32Picasso no podía dictar su testamento, no podía venirse a dictarlo, puesto que ello implicaba admitir el hecho de su propia muerte.
01:21:40Estaba ansioso por demostrar que conservaba sus facultades artísticas.
01:21:44En cuestión de meses volvió a ponerse manos a la obra.
01:21:47Inició una elaborada exploración de su propia mente, de su pasado, sus amantes y su obra.
01:21:56Hacia el final de su trayectoria, cuando Picasso vive recluido,
01:21:59tiene la necesidad de recrear en su estudio todos los acontecimientos de su pasado.
01:22:04Y todos sus fantasmas regresan. El padre vuelve a instalarse en el lienzo.
01:22:09Su padre era famoso por ser un gran aficionado a los burdeles.
01:22:12De modo que su representación idónea es en una casa de putas, observándolas, pintándolas.
01:22:17Jacqueline, su esposa por entonces, es una de las prostitutas.
01:22:20Y todo esto forma parte del increíble mundo mítico que Picasso creó al final de su vida.
01:22:26El artista recobró la salud pero perdió su potencia sexual.
01:22:31Para un hombre cuyo arte y cuya mismísima identidad se fundamentaban en su apetito sexual, esta pérdida suponía una catástrofe.
01:22:40Sus nuevos trabajos reflejaban, quizá más que nunca, su obsesión por el sexo.
01:22:46Comparaba lo que le estaba sucediendo a su vida sexual de anciano con lo que sintió cuando se vio obligado a dejar de fumar.
01:22:56Decía que el apetito permanece, aun después de perder la facultad.
01:23:04Opino que era consciente de que lo mismo le ocurría con su arte.
01:23:09El apetito y la ambición perduraban, pero sus actitudes creativas estaban mermadas.
01:23:18En 1972, a punto de cumplir los 91, el artista cometió un autorretrato.
01:23:24Había pintado autorretratos de todas las fases de su vida.
01:23:28El chico ingenuo, el petulante veintiañero, el casado deprimido.
01:23:34Pero aquella primavera de 1972 enfrentó al motivo que más lo aterraba, su propia muerte.
01:23:47Me llevó a uno de sus estudios, una sala pequeña.
01:23:52En medio de la estancia había un sillón, sobre el sillón había un gran dibujo.
01:23:59Colocado cual si fuera una persona, estaba situado solo en el sillón.
01:24:07Y cuando miraba el dibujo, veía su muerte.
01:24:13Estaba claro, yo lo veía claramente.
01:24:16Entonces ambos permanecimos en silencio.
01:24:21Y me dijo, creo que tengo algo aquí.
01:24:29Aquel otoño Picasso fue hospitalizado a causa de una congestión pulmonar.
01:24:35No quiso que nadie lo supiera.
01:24:38Jacqueline lo atendía nerviosamente en todas sus necesidades, recalcando a todo el mundo que no pasaba nada.
01:24:44Permaneció postrado en cama durante todo el invierno.
01:24:48El 5 de abril de 1973 Jacqueline llamó a su cardiólogo.
01:24:53Cada respiración era una lucha.
01:24:56El 8 de abril Picasso murió, con Jacqueline como siempre a su lado.
01:25:06Su hijo Paulo asistió a la inhumación, así como un puñado de amigos.
01:25:11Sin embargo el resto de la familia no fue admitido.
01:25:14El día del funeral estaba nevando.
01:25:17Nos echaron, ya que por supuesto Jacqueline había dicho no, y Pablo había dicho no, así que no nos dejaron entrar.
01:25:31La muerte del pintor desencadenó una serie de trágicas repercusiones en el seno de su familia.
01:25:37El día del funeral, Pablito, el hijo de Paulo, se encontraba entre quienes fueron expulsados.
01:25:43Dos días después, Pablito ingirió una botella de lejía.
01:25:48Sobrevivió al suicidio frustrado, pero su sistema digestivo quedó destrozado y falleció tres meses después.
01:25:56Dos años más tarde el padre de Pablito, Paulo, el único hijo legítimo de Picasso, murió a la edad de 55 años a causa de complicaciones derivadas del abuso alcohólico.
01:26:07En 1977 el amante de Picasso, Magui Teres, se quitó la vida.
01:26:12Mas no sería la última.
01:26:15La muerte de Picasso fue dolorosa para todos sus seres queridos.
01:26:20Sin embargo su viuda Jacqueline jamás logró recobrarse de la muerte del hombre que había sido su maestro.
01:26:26Se quedó absolutamente deshecha por la muerte de Picasso.
01:26:30Engullía pastillas, bebía una barbaridad.
01:26:33Se encontraba en un estado de colapso nervioso.
01:26:36Fue muy doloroso y difícil.
01:26:38Cada vez que pasaba por el salón, donde había una gran fotografía de Picasso,
01:26:42ella decía, buenos días monseñor, te adoro monseñor.
01:26:49El 15 de octubre de 1986 Jacqueline Picasso se suicidó.
01:26:55Tenía 60 años.
01:27:00La personalidad de Picasso era un tiempo seductora y repulsiva.
01:27:05Así como lo era a decir de muchos, su arte.
01:27:08Se entabla una dialéctica entre lo horrendo y lo hermoso en la obra y en la vida de Pablo Picasso.
01:27:14Los vínculos entre su existencia y su arte seguirán siendo materia de especulaciones para las generaciones venideras.
01:27:22Si quieres examinar el carácter de Picasso, se revela como un hombre bastante corriente, con un montón de vetas malignas.
01:27:29Si observas su obra, es uno de los dos o tres artistas más grandes que en el mundo han sido.
01:27:34Me quedo con eso. Dadme al gran artista y yo lidiaré con todo lo demás.
01:27:44Picasso transformó profundamente el arte. Destruyó siglos de tradición.
01:27:50Forjó nuevos nexos entre el mundo antiguo y el contemporáneo.
01:27:54Nos legó un colosal corpus artístico que plasma todas las desgarradoras contradicciones de la vida moderna.
01:28:01El arte del siglo XX será siempre recordado por los nuevos y radicales caminos que Pablo Picasso nos enseñó a ver.
01:28:10Creo que a muchos les encantaría que Picasso desapareciese puesto que aún domina la escena.
01:28:15Pero no creo que llegue a desaparecer jamás porque sus logros son descomodos.
01:28:18Aún hoy, mucha gente no comprende los senderos que abrió, las posibilidades.