Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Manuel Adorni - inmigración

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...y vio una oleada migratoria que duplicó la población del país.
00:05Fue sin dudas una migración virtuosa que a base de trabajo y respeto por la ley
00:10aportó su parte a construir la gran potencia que supo ser este país.
00:18Sin embargo, en algún momento el rumbo se desvió.
00:22Y hoy, desde hace tiempo, tenemos una normativa inmigratoria
00:26que invita al caos y al abuso de muchos vivos.
00:30Que lejos están de venir a este país de forma honrada a construir un futuro de prosperidad.
00:36Hoy, entra casi cualquiera sin mediar muchas preguntas
00:41y las condiciones de deportación son demasiado flexibles.
00:46En los últimos 20 años, ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares,
00:53el equivalente a la población, por ejemplo, del partido de La Matanza o la provincia de Tucumán.
01:01Además, Argentina fue demasiado permisiva con quienes ingresan de forma regular.
01:08Hoy, cualquier condenado con una pena menor a tres años puede ingresar a la Argentina.
01:13También están los inmigrantes que vienen al país a usar servicios públicos gratuitos
01:19que no tienen en sus países y que no contribuyeron con sus impuestos a financiarlos.
01:26En el caso de los famosos tours sanitarios, por ejemplo,
01:30donde vienen al país, se atienden en un hospital público
01:33y se vuelven inmediatamente a su lugar de origen.
01:36Para darles, para compartir con ustedes una estadística básica,
01:41solamente en ocho hospitales nacionales se gastaron 114.000 millones de pesos
01:47en atender extranjeros el año pasado.
01:50Repito, en ocho hospitales nacionales, solo en un año,
01:55los argentinos gastamos 114.000 millones de pesos para atender extranjeros.
02:01Lo que es peor, hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley.
02:08Con la norma vigente, cualquier inmigrante condenado por un delito
02:11con pena menor a los cinco años puede seguir viviendo felizmente en la Argentina
02:16para peligro de todos los demás.
02:19Hablo de delincuentes condenados, por ejemplo, por abuso sexual simple,
02:25privación ilegítima de la libertad, violación de domicilio,
02:29hurto, robo, daños agravados, resistencia a la autoridad,
02:34falsa denuncia, encubrimiento y usurpación ilegal de tierras.
02:41Imagínense, en la ciudad de Buenos Aires,
02:44de los 4.300 extranjeros detenidos en el último año y medio,
02:48el 40% fue por robo o hurto.
02:51Y digo los números de la ciudad porque son los números que tenemos,
02:54ya que a algunos otros datos nos es bastante dificultoso acceder.
02:58En resumen, entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada.
03:05Con este gobierno eso se termina.
03:08Bajo este nuevo paradigma que impera en la Argentina,
03:11el gobierno del presidente Javier Milei impulsará una serie de modificaciones
03:14al régimen migratorio.
03:17De ahora en adelante, cualquier condenado que intente ingresar a través de las fronteras
03:21será rechazado por las autoridades migratorias.
03:25Y quienes sean encontrados en flagrancia, ingresando por pasos no habilitados,
03:31serán inmediatamente expulsados.
03:33El que miente en cualquier información que propicie en su ingreso,
03:36será también expulsado.
03:39Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes.
03:43Además, todo aquel que sea condenado por cometer un delito,
03:47será deportado, sea el delito que sea.
03:51Y se van a cortar los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones
03:55que hoy resultan eternos.
03:58El que las hace, las paga.
04:01Hay muchísimos inmigrantes de bien que vienen y permanecen en las buenas de la ley
04:06en nuestro país, que vienen a trabajar, a forjar su futuro.
04:11No es justo para ellos que permitamos que quienes no cumplen con las mismas normas
04:15permanezcan en nuestro territorio al margen de la ley.
04:19A partir de ahora, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales,
04:26deberán pagar por los servicios de salud.
04:29Y quienes ingresen a la Argentina tendrán que presentar un seguro médico
04:32para garantizar esa capacidad de pago.
04:35También se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios,
04:41si así lo desean, respetando la autonomía universitaria.
04:45Repito una vez más, si así lo desean.
04:49En este sentido, también van a ser más severos los requisitos
04:53para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina.
04:58La ciudadanía argentina solo se va a otorgar a quienes residan de forma continua
05:02durante dos años en el país, sin abandonar el territorio nacional.
05:08Quienes entren o permanezcan de forma irregular,
05:11ya no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora.
05:17Para cerrar, quiero reflexionar brevemente sobre el espíritu de esta norma.
05:22En el mejor momento de nuestra historia, muchos de nuestros abuelos y bisabuelos
05:28llegaron en barcos dispuestos a sembrar el futuro de esta nación.
05:32Producto de los cambios profundos que está llevando el presidente Milley,
05:36Argentina en los próximos años volverá a ser una tierra prometida para muchos migrantes.
05:41Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir recibiendo a aquellos
05:46que vienen a construir un país más libre y más próspero.
05:50Pero tenemos que saber recibir a quienes estén dispuestos a colaborar
05:54dentro del marco de la ley y tener la firmeza para expulsar
05:57a quienes incumplen las normas de nuestro territorio.
06:01Al igual que en ese momento, es hora de honrar nuestra historia
06:06y volver a hacer a la Argentina grande otra vez.
06:10Muchas gracias.
06:15Gracias.

Recomendada

2:35
Próximamente