Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
EL PERIODISTA ESTEBAN MACÍAS HABLA DE LA INDUSTRIA DE LA NOSTALGIA.
Transcripción
00:00¿Debemos aceptar todo lo que se produce en la industria de la nostalgia?
00:06¿Y tú qué opinas?
00:07Y es que primero definamos qué es la industria de la nostalgia.
00:11Todos esos reencuentros musicales,
00:13esas películas que retoman actores de hace 20, 30 años,
00:17o cualquier movimiento artístico que lo que quieren
00:20es que recordemos esos momentos felices, supuestamente.
00:25Eso es lo que define a la industria de la nostalgia,
00:27y vaya que en los últimos 20 años ha habido de todo.
00:31Unas cosas muy malas y algunas otras cosas buenas.
00:34Y es que, ¿quién necesita un reencuentro más de menudo, timbiriche, magneto o mercurio?
00:40Pero por ahí el de los Backstreet Boys valió la pena.
00:43En algún momento las Spice Girls estuvo interesante.
00:47Me encantaría que regresara a Mecano, pero eso parece imposible.
00:52Oasis logró superar sus fracturas.
00:54Eso es en el lado musical.
00:55Pero en el lado de la industria del cine y de las series,
00:59no podría existir algo como Cobra Kai sin el resurgimiento de una figura como Ralph Macchio
01:05y Daniel LaRusso, su personaje, en esa serie.
01:09A tal grado que incluso en México presentan Karate Kid Legends,
01:13que de todo lo que se ha hecho, creo que es lo más rescatable.
01:17Pero Star Wars lo hace recurrentemente.
01:19Evidentemente, algo positivo fue el multiverso de Spider-Man
01:23con los tres actores que han hecho del hombre araña.
01:26Pero hay algunas otras cosas que, créanme, son innecesarias,
01:30como Sex and the City y su nueva versión.
01:33O de repente algunas otras cosas que tratan de explotar universos
01:36como el de Harry Potter.
01:38Es así como la industria de la nostalgia se apodera del entretenimiento,
01:42pero no todo es bueno y hay que ser más selectivos.
01:46¿Y tú? ¿Qué opinas?
01:49¿Qué opinas?

Recomendada

0:12