- hace 6 meses
El presidente de mi ley sugiere un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para perjudicarlo, generando controversia en la política argentina.
En un reciente discurso, el presidente de mi ley insinuó que existe un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para perjudicarlo políticamente. Según sus declaraciones, este supuesto pacto busca ensuciar su imagen y evitar la aprobación de la ley de ficha limpia. "Cristina logra que no salga ficha limpia. Y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventajita electoral", afirmó.
Estas acusaciones han generado reacciones diversas en el ámbito político. Algunos consideran que estas afirmaciones subestiman la inteligencia del pueblo argentino, mientras que otros creen que reflejan una pérdida de credibilidad del presidente. "El único que pierde con esto soy yo", sostuvo.
La falta de aprobación de la ley de ficha limpia ha sido un punto crítico en el debate político reciente. El presidente había prometido impulsar esta legislación, pero su fracaso ha llevado a cuestionamientos sobre su liderazgo y compromiso con las reformas prometidas.
Las declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte del público y los medios, quienes dudan sobre la veracidad del supuesto pacto entre dos figuras políticas históricamente opuestas como Kirchner y Macri.
En un reciente discurso, el presidente de mi ley insinuó que existe un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri para perjudicarlo políticamente. Según sus declaraciones, este supuesto pacto busca ensuciar su imagen y evitar la aprobación de la ley de ficha limpia. "Cristina logra que no salga ficha limpia. Y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventajita electoral", afirmó.
Estas acusaciones han generado reacciones diversas en el ámbito político. Algunos consideran que estas afirmaciones subestiman la inteligencia del pueblo argentino, mientras que otros creen que reflejan una pérdida de credibilidad del presidente. "El único que pierde con esto soy yo", sostuvo.
La falta de aprobación de la ley de ficha limpia ha sido un punto crítico en el debate político reciente. El presidente había prometido impulsar esta legislación, pero su fracaso ha llevado a cuestionamientos sobre su liderazgo y compromiso con las reformas prometidas.
Las declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte del público y los medios, quienes dudan sobre la veracidad del supuesto pacto entre dos figuras políticas históricamente opuestas como Kirchner y Macri.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es impactante escucharlo al presidente Millet y hablar de los Penato y de Macri.
00:04Mirá esto.
00:05¿Sabés qué? Si yo tengo que pensar en un acuerdo, y para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí.
00:13¿Sabés por qué? Porque el único que pierde con esto soy yo.
00:16Porque, básicamente, ¿qué es lo que hace?
00:19Cristina logra que no salga ficha limpia.
00:21Y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral.
00:27Eso es la política argentina.
00:30¿De acuerdo con Cristina?
00:32Rosa el ridículo.
00:35Subestima la inteligencia de todos los argentinos, esa aseveración.
00:40Yo pediría que rápidamente reflexione y deje, digamos...
00:44El otro día me mandaron una frase.
00:46Ah, me mandó mi suegro una frase, ¿no? Que decía...
00:49El que dice una mentira no sabe en el compromiso que se mete,
00:53porque va a tener que decir 20 más para sostener la primera.
00:56Y yo creo que cada aseveración, cada vez menos creíble, lo único, el único que pierde, y ahí sí le doy la derecha,
01:07pierde más credibilidad el presidente.
01:09Perdió credibilidad y nos defraudó cuando dijo que quería sacar la ley de ficha limpia,
01:14y la ley de ficha limpia, no salió.
01:16Y eso es un hecho, ¿no? Eso es un hecho.
01:20Pero después, cuando insinúa o dice un pacto entre los, probablemente, dos adversarios políticos
01:28que han representado los dos modelos más diferentes de la Argentina en los últimos años,
01:32que son Cristina y Macri, nada, es una subestimación a la inteligencia de los argentinos.
01:40Ya la gente dice, bueno, ya está.
01:42Acaba de decir, el presidente miente y roza el ridículo.
01:47¿A vos te parece una aseveración que no roza el ridículo decir un pacto entre Macri y Cristina?
01:52¿Alguien en la Argentina puede creer eso?
01:56Nadie, nadie, nadie lo cree.
01:58Digamos, para mí lo único que vale de esto es lo que piensa la gente, lo que me dice la gente en la calle, ¿no?
02:05Y yo digo, recapaciten, por favor, recapaciten.
02:10No es tan difícil aceptar que fracasaron.
02:14Lo único que deberían decir es, fracasamos, nos comprometimos a sacar la ley y fracasamos.
02:19Si hubieran dicho eso, se terminaba.
02:21Pero la verdad sale a la luz, ya las declaraciones hasta de los ministros de emisiones,
02:27las que supuestamente dijo, aunque yo no tengo por qué dudar de los periodistas que difundieron esa información,
02:32porque yo no soy de las que acusan a todos los periodistas, ¿no?
02:36Yo creo que el periodista hace su trabajo, dice, cuenta su verdad con la fuente que tiene.
02:42Entonces, los argentinos ya saben la verdad.
02:44Me parece que es tiempo...
02:46Yo tengo un especial respeto por tu laburo parlamentario.
02:48Yo creo que sos una mujer comprometida que honra el Parlamento.
02:52Dicho esto, debo decir, ¿ahora te das cuenta de esto?
02:55Cuando bancaste los DNU, cuando bancaste el acuerdo con el fondo, ¿no sabías que esto era mi ley?
03:01Lo primero que te digo es que tenés razón respecto de ficha limpia, porque yo le creí, elegí creer,
03:09cuando elegí creer, que es la mejor manera de decirlo, ¿no?
03:13A lo gallardo, aunque hoy estoy con... me dicen de boca, parezco.
03:16Bueno, este... cuando él me dijo, después de las excusas inverosímiles del que comió fiambres,
03:23y por eso, cuando se cayó la ley de ficha limpia, porque faltaron un montón de libertarios en la atención...
03:27El fiambre fue mía.
03:28Yo no entrevisté al tipo, usted se que me olvidé el nombre, que me dijo que había comido,
03:31y andaba con un certificadito de...
03:33Exacto, de dolor de pan.
03:35¿Recordás que estamos...
03:36¿Bajaban en fila al consultorio del médico a que les dieran el certificado?
03:40Todos, todos, todos, justo se habían comido fiambre, una se había cortado el dedo, ¿no?
03:44Sí, sí, sí.
03:45Bueno, cuando todos vimos eso, y claramente nos costaba creer en esas versiones del fiambre podrido,
03:52yo creía en la palabra del presidente.
03:55Porque uno tiende a creer, y ahí, bueno, puedo pecar de ingenua,
03:59pero uno tiende a creer en la palabra de las personas,
04:02sobre todo cuando son personas importantes que tienen una responsabilidad pública,
04:06pero además uno tiende a creer en la palabra.
04:09¿Sabés qué? La gente normal tiende a creer en la palabra del otro.
04:13Digo, ¿alguien se le ocurría poner en duda algo de lo que te decía Alejandro recién?
04:20¿Vos ponías en duda? No, porque diga lo que te diga una persona.
04:23Vos tendés a creerle.
04:24Bueno, yo le creí. Evidentemente cometí un error en creerle.
04:27O sea, donde te voy a dar la derecha, Luis, es cometí un error en creerle.
04:33Le creí y me defraudó.
04:35Creo que muchos argentinos le creímos y nos defraudó a muchos argentinos.
04:38Yo le pregunté a Macri, le digo, ¿se sienten traicionados por la libertad avanza?
04:42Porque digo, parlamentariamente los bancaron ustedes.
04:44Sí.
04:45Para bien y para mal, con la crítica.
04:47Me decía, bueno, está en observación.
04:49¿Te traicionó la libertad avanza?
04:51Sí, en ficha limpia sí. En ficha limpia no hay ninguna duda.
04:56Y en el resto de los temas también te quiero decir que si bien fueron decisiones muy difíciles de tomar,
05:02no las tomamos porque estuviéramos de acuerdo con el camino que había elegido el gobierno,
05:07sino porque si eso no salía, el gobierno podía sufrir una crisis y esa crisis la íbamos a pagar los argentinos.
05:13Entonces, lo que nosotros pensábamos es, ¿cuál es la consecuencia de que no acompañáramos esto?
05:19No la decisión, que en muchos casos eran decisiones muy difíciles, muy dolorosas en lo personal, también acompañar.
05:26Pero, decíamos, si el gobierno entra en una crisis, ¿quién paga esto?
05:29Los argentinos.
05:31¿Y sabes por qué no tiene derecho a fracasar el gobierno?
05:33Porque ya es una cuestión de, ¿no tienen derecho a fracasar?
05:36¿Por qué este año y medio los que han pagado el ajuste de la motosierra se pasó sobre los argentinos?
05:42Se pasó sobre los jubilados, se pasó sobre la obra pública, después vemos los accidentes en la ruta y vemos gente que se mata.
05:50Bueno, cuando vos no invertís en obra pública y no mantenés, pasan estas cosas.
05:54Tienen que mantener todo, los gobiernos nacionales, provinciales y todos.
05:57Pero la no obra pública no es gratis, ¿no?
06:00Es la vida de las personas las que está en juego.
06:02Lo pagamos todos los ciudadanos, que había que ajustar las tarifas, es cierto, pero estamos haciendo todos el esfuerzo.
06:08Entonces, como todos estamos haciendo el esfuerzo, el gobierno no tiene derecho a tirar ese esfuerzo a la basura y tiene que hacer las cosas bien.
06:15Una cosa bien que le pedíamos es, todos los argentinos, millones de argentinos, no queremos pactos de impunidad, no queremos los corruptos decidiendo las reglas de juego.
06:25Porque los corruptos decidiendo las reglas de juego es menos inversión en la Argentina, es menos generación de empleo, es menos oportunidades.
06:31Eso es lo que significa.
06:32Pero vos crees que el argumento es este, para ser la última, al menos mía, de ficha limpia.
06:37¿Vos crees que el argumento es así?
06:40Santiago Caputo la quiere a Cristina compitiendo para volver a lo que hicieron ustedes en el 2017.
06:47Un error.
06:47¿Vos crees que quieren a Cristina viva políticamente y por eso pactaron con Roira?
06:54Hay muchas razones por las cuales puede haber pasado esto.
07:03Yo no puedo decir sin pruebas cuál de esas razones es, pero sí digo que si la especulación es Cristina para competir, porque nos conviene competir con Cristina,
07:13lo digo por la experiencia propia de lo que hemos pasado, es una pésima decisión y le hace daño a los argentinos.
07:20Pero, a ver, Silvia, pero esa es una parte del juego.
07:24La otra parte sos vos.
07:25Cuando digo vos, la lista de la Ciudad de Buenos Aires.
07:27Esta elección en la Ciudad de Buenos Aires se ha transformado en una batalla nacional.
07:32¿Vos crees que vos también estabas en el centro de la escena?
07:35Porque Cristina es un juego completo.
07:37El otro es tu candidatura.
07:39La otra cosa que, si realmente la especulación era que no saliera la ley de ficha limpia porque eso me beneficiaba a mí,
07:46creo que cometieron un error muy grande.
07:49Porque los argentinos no le van a perdonar esa especulación política.
07:54Y los porteños menos le van a perdonar esa especulación política.
07:57Yo creo que, más que nacionalizarse, lo que pasó es que en alguna forma creo que cambió un poco el sentido de la elección del 18.
08:05No, porque ahora también hay una elección sobre la credibilidad.
08:09Sobre si está bien mentir o está bien decir la verdad.
08:12Sobre si está bien faltarle respeto a todo el mundo o se puede hacer política de manera respetuosa y con argumentos, ¿no?
08:19Hay un público porteño, creo, que no quiere al peronismo, que no quiere al kirchnerismo.
08:25Sí, la mayoría.
08:27Me parece, ¿no? O sea, digo, viendo los resultados.
08:30¿Quién es el candidato más apto para representar ese anti-kirchnerismo?
08:33Yo, nosotros, el pro, yo, porque yo no actúo de anti-kirchnerista.
08:40Mi lista no actúa de anti-kirchnerista.
08:42Mi lista no tiene un solo anti-kirchnerista arrepentido de la última hora que hace tres meses, cuatro meses o un año
08:50estuvo diez años militando al kirchnerismo y de repente se iluminó y se cambió.
08:56Nosotros somos consistentes, somos coherentes y yo, además de todas esas cosas, soy muy perseverante.
09:04Soy muy perseverante.
09:06Fue un golpe que se cayera la ley, pero yo no me voy a dar por vencida, no van a ganar los impunes.
09:11¿Y la operación que te querés bajar, que te pusiste a llorar y que te querés bajar y que yo cuantas cosas más?
09:17Bueno, que me puse a llorar es cierto, no lo voy a negar, que me impactó, lo vi en vivo, no lo podía creer.
09:26Me sentí defraudada, decepcionada y triste, pero no me bajo de ningún lado.
09:33Porque el día que la gente decente no encuentre a nadie decente representándolo es el día que ya no hay esperanzas en la Argentina.
09:43Y la mayoría de la gente es como Alejandro, que entrevistante antes, es como mi viejo, que también terminó de adulto la primaria, ¿no?
09:51Y que con su taller de chapa y pintura logró que sus hijos fuéramos universitarios.
09:56Las hijas, porque el varón sigue ahí en el taller, muy bien, con el negocio familiar, fuéramos universitarios.
10:03El otro día la calle POU decía, en Uruguay, ¿para qué te voten?
10:07Para poder ser un político en Uruguay tenés que cumplir dos condiciones.
10:10Ser una buena persona y ser honesto.
10:13El día que nosotros los argentinos pongamos eso como condición para votar, ni siquiera leyes para votar,
10:20la Argentina da un vuelco, pero de 180 grados.
10:23Y es malvada la pregunta que te puedo hacer.
10:24¿Adorni es buena persona y honesta?
10:26No lo conozco, no lo conozco, así que no puedo hablar por él.
10:31Pero lo que más me preocupa no es no solamente conocer a Adorni,
10:34no conozco a nadie de su lista, porque la mantuvieron ocultas toda la campaña.
10:37Está por terminar la campaña y nadie sabe quién está atrás de Manuel Adorni.
10:42¿Sabe para ser legislador?
10:47Viene de ser periodista.
10:48Experiencia no tiene, eso es comprobable.
10:50Ahora, digamos, tal vez sabe, tiene dones naturales, no lo sé.
10:54Lo importante es, ¿quiere ser legislador?
10:57¿De verdad ese es su interés?
10:58¿Quiere ser legislador o está jugándose otra cosa en esta elección?
11:01¿Puede decir que no va a asumir?
11:02Y él dijo que va a asumir, otra vez, llamame ingenuo, yo creo en la palabra de las personas.
11:09Pero la pregunta es, ¿él quiere ser legislador?
11:12¿Esa es su vocación, ser legislador?
11:15Porque si esa fuera su vocación, ¿por qué no hizo una sola propuesta de leyes en esta campaña?
11:19Habló de temas nacionales, confundiendo a los electores.
11:23El rumbo económico, los temas nacionales se deciden en octubre.
11:27El 18 de mayo se decide en qué ciudad querés vivir
11:30y qué legisladores crees que van a sacar las leyes para esa ciudad en la que querés vivir.
11:35Te despide Gravia.
11:36No, te quería preguntar, Silvia, porque uno siempre sabe lo que ocurre en el Congreso Nacional,
11:41pero menos en la legislatura de su ciudad.
11:43¿Cuántos asesores tiene cada legislador porteño y cuánto cobra?
11:47Mira, no sé cuántos tienen, no sé cuánto cobran, sé cuántos tengo yo en el Congreso,
11:53que son pocos y en general me dicen que en la legislatura son muchos más, esa es la verdad.
11:57Pero sí sé que la legislatura porteña necesita mucho más transparencia
12:02y que yo voy a ser muy incómoda en la legislatura porteña
12:05y me comprometo acá a ser incómoda en la legislatura porteña,
12:09a mostrar eso y que si hay que en la legislatura porteña ajustar,
12:13yo estoy de los que creen que la política tiene que hacer el esfuerzo,
12:18a diferencia, digamos, ¿no?, de lo que dijeron que la política iba a pagar,
12:22la motosierro iba a pasar por la política
12:24y tenemos senadores que se duplicaron el salario y siguen ahí sin ningún problema.
12:28Bueno, te invito a comer aceitunas con Santoro o con Adorni. ¿Con quién vas?
12:34No, en plena campaña con ninguno.
12:37Después de la campaña, después de la campaña hay que construir consensos en la legislatura.
12:42Así que, si parte de construir consenso es poner una buena picada para discutir leyes
12:46y además te quiero decir una cosa.
12:49Yo comparto en la Cámara de Diputados con Santoro, lo conozco, digamos.
12:54Santoro no es el problema de esa lista.
12:55El problema es la lista, no Santoro, ¿no?, como siempre pasa.
12:58De Adorni no sé, porque no lo conozco, no conozco su lista tampoco.
13:01Pero de Santoro sí sabemos quién está atrás.
13:03Con quien nunca me sentaría es con el pitus salvatierra.
13:06Porque una persona que creyó que podía tomar terrenos en la ciudad de Buenos Aires,
13:09bueno, esa persona seguro no comparte mis valores.
13:12¿Y con Horacio, comés aceitunas?
13:15Hace mucho que no hablo con él, pero por supuesto que volvería post campaña con él
13:21y con todos los que ingresen a la legislatura no se sacan leyes sin dialogar.
13:25Eso es una mentira.
13:26Hay que dialogar con todos.
13:28Esa es una política.
13:28Viste, a veces nos pondremos de acuerdo, a veces no.
13:31Total.
13:31Y te voy a decir que de los llamados que más me emocionaron en estos días,
13:37diciéndome, digamos, nada, esto,
13:39diciéndome, celebro que tengas el valor y la dignidad de contestar
13:45y no dejar que instalen cualquier mentira,
13:47aunque tengas una persona muy poderosa enfrente,
13:51los llamados que más valoro son de la gente con la que probablemente
13:55no comparto nada políticamente, pero que sí, no los voy a mandar al frente,
13:59pero que sí, de otros partidos, pero que sí privilegian, digamos,
14:06y pueden reconocer cuando uno, pese a estar en otra fuerza política,
14:10dice la verdad y cuando a uno lo están atacando injustamente.
14:14Y yo creo que eso es lo que tenemos que rescatar en todas las relaciones humanas.
14:17La política es una parte, la vida es más importante
14:20y ser buena persona y ser honesto es más importante que todo el resto.
14:25Te llama después de la campaña Milet y te dice,
14:28créeme Silvia que ves, ¿le crees otra vez?
14:31Y la confianza es muy difícil de recuperar, digamos,
14:33pero igual lo primero que le diría es,
14:37se arrepiente de algo de todo lo que dijo después,
14:42porque cuando uno genuinamente dice...
14:43¿Pero preguntás a Milet y se arrepiente?
14:44Yo creo que, bueno, no sé, pero digo...
14:46Si vos se lo digo, Gustavo.
14:47No, no, todo tuyo.
14:49Se arrepiente de decir que esto fue un, digamos,
14:53de decir una cosa tan poco creíble como un pacto de impunidad
14:56entre Macri y Cristina, porque si una persona comete un error
15:01y después se rectifica, salvo un error que ya te dije que no perdono.
15:05Sí, claro.
15:06¿No?
15:06Está claro.
15:07Salvo un error que me dije a vos que no perdono,
15:09que son las infidelidades, porque ahí,
15:11desde que me lo dijiste el otro día, soy team, fidelidad.
15:13Y me dijo que la infidelidad, pareja abierta, nada.
15:15Nada, fidelidad o bala, me encantó, ahora lo repito todos los días.
15:18Eso me lo dice Adriana Fernández de Editorial Planeta,
15:21me dice, monogamia o bala.
15:23Eso.
15:23O sea, me dice, acabo de mandar al frente.
15:26Eso que no, pero después el resto de los arrepentimientos,
15:28si son sinceros, creo que todos merecen, todos merecemos, ¿no?
15:33Nos podemos equivocar y si sinceramente uno pide disculpas,
15:37las disculpas hay que aceptarlas, pero me extrañaría que suceda, ¿no?
15:42Gracias por venir, ¿eh?
15:43Gracias a vos.
15:43Muy amable.
15:44Garpulo de la aceituna, ¿viste?
15:45¿Viste?
Recomendada
5:47
|
Próximamente
3:42
9:04
3:43
4:44
Sé la primera persona en añadir un comentario