Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Descubre cómo "Los Julios", bajo la fachada de un sindicato, han sembrado miedo en el Edomex. Extorsión, violencia y despojo son parte de su modus operandi. ¿Quiénes los protegen? ¿Por qué nadie los detiene? Un caso que revela la complicidad entre po

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La historia reciente del Estado de México ha estado marcada por la constante presencia
00:05del crimen organizado, pero dentro de ese complicado entramado de violencia hay un grupo cuyo
00:10crecimiento ha pasado casi indesapercibido en el radar público. A pesar de dejar señales
00:16evidentes de su existencia, su nombre circula entre vecinos, empresarios y autoridades municipales
00:21con un mismo tono, el del temor. Hablamos de Los Julios, una organización cuya huella
00:27delictiva incluye extorsión, despojo de inmuebles, vínculos con el narcótico y que ha logrado
00:33establecer su influencia principalmente en municipios claves de Ledomex, como Atizapán
00:38de Zaragoza, Naucalpan, Planepantla y Toluca. Una de las señales más contundentes de su
00:44presencia quedó expuesta la mañana del 15 de diciembre de 2021 en la colonia Los Olivos
00:49de Atizapán. Vecinos encontraron una bolsa con estos humanos, a un costado, un ensaje
00:54directo. Esto me pasó por extraordinar para Los Julios y Los Peluches. El contenido del
01:00hallazgo fue tan explícito como perturbador. La intención era clara, mandar un mensaje
01:05no solo a las autoridades, sino cualquiera que estuviera observando. Desde entonces, ese
01:10nombre, Los Julios, comenzó a circular con más frecuencia asociado a casos de violencia,
01:15amenazas y apropiación ilegal de terrenos. ¿Pero quiénes están realmente detrás de este
01:21grupo? Para entender el origen de esta organización, hay que remontarse a febrero de 2020, justo
01:27antes de que el mundo se encerrara por la pandemia. En ese momento, la Confederación Autónoma
01:32de Trabajadores y Ampliados de México, CATEM, celebraba una década de existencia con un
01:37evento multidinario. Al frente, miles de trabajadores apiliados a sindicatos locales, entre ellos,
01:43el sindicato mexiquense liderado por Julio Sánchez Vargas.
01:46CATEM, al menos en el papel, promueve la defensa de los derechos laborales, el sindicalismo
01:53democrático y la transparencia. Sin embargo, en terreno real, varios de sus brazos operativos
01:58han sido vinculados a delitos graves, y dentro de su universo Paco se ubica el nombre de Los
02:03Julios. Aunque ese grupo no figura oficialmente en los listados de la Fiscalía General del
02:08Estado de México, diversas investigaciones periodísticas apuntan a que su existencia se
02:12esconde tras el rostro sindical. El periodista Carlos Jiménez, especializado
02:17en Nota Roja, ha seguido de cerca sus movimientos. Según sus indagaciones, los Julios serían
02:23un grupo de choque al servicio de CATEM, con su núcleo principal en el sindicato Julio Sánchez
02:28Vargas, liderado por tres hermanos, Julio, Francisco y Carlos Sánchez.
02:33Pero no están solos. Se habla de hasta 26 medios hermanos que colaborarían en las operaciones
02:39del grupo, lo que convierte a esta red en una estructura compleja, con distintos niveles de
02:43mando y funciones. Este grupo ha utilizado su fachada sindical para ejercer control sobre
02:49diversos sectores y expandirse dentro del Estado de México. Aunque los líderes principales han
02:54intentado distanciarse del legado criminal, la realidad en las calles pinta un panorama distinto.
03:00Uno de los casos más ilustrativos de los vínculos entre esta organización y figuras del ámbito
03:05público fue el de Alejandro Maya, conocido como El Bebé, un ex policía municipal de
03:10Tlanepantla que, de acuerdo con las autoridades, brindaba protección directa a Los Julios.
03:15Su detención en septiembre de 2023 no fue casualidad. Se dio luego de una investigación
03:20relacionada con la extracción a una constructora que participaba en las obras del tren interurbano
03:25México-Toluca. Pero su historia con Los Julios no empezó ahí. En mayo de ese mismo año,
03:29el bebé fue visto viajando con Alan Parrales, identificado como cabecilla del grupo, a bordo
03:34de un BMW convertible rojo. Fueron atacados a balazos en una calle de Atizapán. Parrales
03:40murió en el lugar. Un mes antes, otro integrante de alto rango, Julio Sánchez Ávila, había
03:45sido asesinado en Acapulco. El patrón de violencia no era nuevo, pero sí revelador.
03:51Las disputas internas, las traiciones y los intentos por borrar evidencia formaban parte
03:56de la dinámica del grupo. Tras meses de seguimiento, el bebé fue capturado y trasladado
04:02al penal de Santillito en Almoloya de Juárez. Su caída expuso algo más que sus propios
04:06delitos. Reveló cómo la red de Los Julios podría incluir a funcionarios infiltrados en
04:11las policías municipales, facilitando sus operaciones y asegurando impunidad.
04:17Pero quizás uno de los aspectos más alarmantes es su participación en el despojo de propiedades.
04:22En abril de 2024, se conoció el caso de una familia en el condado de Sayavedra, en Atizapán,
04:28que al volver de un viaje encontró su casa ocupada por extraños. El portón tenía nuevo
04:33candado, ya no eran bienvenidos. Las mantas colgadas en la zona daban pistas. Los responsables
04:38actuaban en nombre del sindicato 22 de octubre y de Los Julios.
04:42Norma Ochoa, presidenta de colonos en el área, aseguró que desde 2017 estas invasiones no han
04:48parado. Algunas propiedades fueron invadidas tras la filtración de datos personales de los
04:52dueños por parte de una empresa de seguridad privada. Lo más preocupante es que estos inmuebles
04:57no son abandonados ni revendidos, son reconvertidos. En algunos casos, como ha documentado Carlos
05:03Jiménez, se transforman en puntos de venta de droga y alcohol, incluso operados por parejas
05:08sentimentales de los integrantes del grupo criminal. Este tipo de apropiación no solo
05:12viola el derecho a la propiedad, sino que genera focos de violencia en zonas residenciales,
05:17y todo esto bajo el cobijo de una estructura sindical, legalmente constituida.
05:22Los Julios han logrando combinar las ventajas del sindicalismo con las dinámicas del crimen
05:26organizado. Tienen afiliados, tienen presencia política y también tienen víctimas. Las
05:32denuncias acumulan, pero las acciones por parte de las autoridades no parecen suficientes.
05:37Mientras tanto, la organización sigue avanzando. No son un cartel tradicional, ni una pandilla
05:41callejera. Son un híbrido, una célula que opera en la sombra, con conexiones políticas,
05:47sindicales y criminales. Lo que ocurre en Atizapán, Naucalpan o Tlanepantla no es un caso
05:52aislado. Es parte de una red mayor que lleva años fortaleciéndose sin enfrentar consecuencias
05:57reales. Y aunque su nombre aún no aparece en todos los registros oficiales, para quienes
06:01han sido extorsionados, despojados o amenazados por ellos, no hay duda de su existencia. Los
06:06Julios están ahí, invisibles para algunos y demasiado presentes para otros. ¿Y tú,
06:11qué crees que deberían de hacer las autoridades correspondientes? ¿Alguna vez habías escuchado
06:16de estos sindicatos? Déjanos saber tu opinión en los comentarios. Y si te ha gustado este
06:20video, no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.

Recomendada