Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Una fila de barcos esperaba turno para cargar petróleo este viernes en el Lago de Maracaibo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al menos siete tanqueros esperaban turno el viernes en la bahía del lago de Maracaibo,
00:07en el oeste de Venezuela, para cargar petróleo. La fila se produce dos semanas antes de que
00:12las transnacionales petroleras que operan en el país sudamericano cesen sus operaciones
00:18por las sanciones de Estados Unidos. El pasado 26 de febrero, el presidente de ese
00:23país, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron durante la administración
00:28de Joe Biden en el marco de una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
00:35Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Morelle Elprom, la española Repsol
00:41y la italiana Annie, también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados
00:47Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
00:51El presidente venezolano Nicolás Maduro ha asegurado que el país prevé mantener la producción
00:57de los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a Chevron y aseguró que cumplirá
01:02con los compromisos suscritos con la compañía. Chevron producía unos 200.000 barriles del millón
01:08de barriles diarios de crudo de Venezuela. A fines de marzo, Trump amenazó a los países
01:13que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones
01:19comerciales con Estados Unidos. Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados
01:25Unidos por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía.

Recomendada