- 8/5/2025
El romanticismo nos hace idealizar a las personas y las situaciones; Omar y Karla nos hablarán de las expectativas contra la realidad de nuestras citas y las diferencias entre las relaciones saludables y las relaciones tóxicas.
Aprende a poner límites y sobrevive a las relaciones románticas
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/SOBRE-VIVIR
Aprende a poner límites y sobrevive a las relaciones románticas
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/SOBRE-VIVIR
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:08Felices los cuatro, yo perreo sola, las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan, mientras me curo del alcohol.
00:23Las canciones que escuchan los jóvenes nos dan una idea de cómo es que están redefiniendo el concepto del amor.
00:31No somos novios, pero tampoco somos solo amigos, somos todo, pero no somos nada, somos algo que habita en el espacio de estos dos conceptos.
00:43¿Será miedo al compromiso? ¿Será que ya no queremos responsabilidad? ¿O será otra cosa?
00:50Vamos a descubrirlo en un capítulo más de Sobrevivir. Comenzamos.
01:20Bienvenidos a un episodio más de Sobrevivir, una guía práctica para ser un adulto independiente.
01:33Pues como cada semana quiero darle la bienvenida a mi queridísimo Omar Rodríguez, que hoy empezó, yo no supe si cantar o solo escucharlo, porque me dieron ganas de las mujeres, ya no lloran, las mujeres.
01:48Sí, grandes, grandes canciones.
01:49Un gran comienzo, Omar. Bienvenidos.
01:52Un gusto estar de nuevo con ustedes con más experiencias de la vida adulta.
01:56Estamos completamente en vivo por el 13.1 de Suma TV. Recuerden descargar nuestra app Suma UAH para que no se pierda ninguno de nuestros capítulos que están chidos.
02:09Está re buenisísima, re buenarda, como dicen hoy, esta temporada.
02:14Y bueno, pues como vimos en los capítulos de la temporada anterior, fueron los millennials quienes iniciaron una larga y tortuosa carrera que tenían como meta su salud mental y desestigmatizar el hablar de ella.
02:33Ahora, apoyados de las redes sociales, fueron los pioneros en criticar modelos de conducta y pensamientos tóxicos disfrazados como positivos en varios aspectos de su vida, incluyendo el de las relaciones románticas.
02:48Este episodio va a estar buenardo, buenardo, porque vamos a hablar de este tema que es hasta como tabú, ¿no?
02:54Sí, sí, hay muchos pensamientos tóxicos disfrazados de falso positivismo.
03:05Después de los millennials llegaron los centenials, los primeros nativos digitales que gracias a la generación anterior, o sea, a nosotros y a nuestras cicatrices, nacieron en un mundo donde hablar sobre su salud mental ya no era un tabú.
03:20Y pese a que también tienen sus propios problemas como generación, su principal característica es la de poner su bienestar personal ante todo.
03:31O sea, primero me cuido yo y ya después veo, ¿no?
03:34Y la idea que se tenía del amor romántico, al igual que a los millennials, pues no les parecía como que muy atractiva.
03:43No les parece todavía.
03:45Todavía.
03:45Pues el amor romántico nace del romanticismo, un movimiento artístico cuyas expresiones a menudo hablan de dolor, de sufrimiento, de las relaciones inalcanzables.
03:58Y el mayor ejemplo lo encontramos con la literatura súper famosa llamada Romeo y Julieta de William Shakespeare,
04:05que a pesar de que su género literario es una tragedia y pertenece al movimiento barroco, por ser una historia de amor imposible,
04:13se convirtió en el paradigma del romanticismo y el amor romántico.
04:19Entonces tenemos ese gran ejemplo de Romeo y Julieta que ha trascendido décadas y décadas.
04:25De generación tras generación y todavía hay quienes buscan ese mito.
04:29Sí, no hay drama, ¿no? Yo quiero drama.
04:32Esa tragedia. Si no hay tragedia en su vida no es...
04:35Sí.
04:35No están contentos, vaya.
04:38Esa visión almoldada al siglo XX... no, al siglo XIX.
04:42Se traduce en ideas como que el amor todo lo puede, que los celos son buenos porque significan que le importas a la otra persona.
04:53Válgame.
04:53O lo importante, o que lo importante que es encontrar a tu media naranja, lo importante que es encontrar a tu media naranja o a tu príncipe azul como si fuera el único destino de tu vida, ¿no?
05:04O sea, puede sonar bonito, pero las nuevas generaciones se dieron cuenta que debajo de todo eso hay pensamientos típicos de la dependencia emocional y las relaciones tóxicas.
05:18O sea, toma.
05:20Estamos empezando con lo bueno.
05:21Esta forma de ver el amor ha logrado traspasar fronteras y ha sobrevivido hasta nuestros días, pero cada vez son más los millennials y los centenials que se unen a las cruzadas para desmontar el mito del amor romántico o tratar de darle un nuevo significado.
05:39¿Cómo es que lo hacen? Bueno, pues creando nuevas formas de amar.
05:42Vamos a ver entonces cómo es que las nuevas generaciones están redefiniendo el concepto del amor con algo que nos gusta mucho, que son los datos.
05:52Yo perreo sola.
05:53Yo perreo sola mientras me curo del cora.
05:55Mientras me curo del cora.
05:56Siempre hago así, pero parece cebolla más un corazón.
05:59Ahora las nuevas, las nuevas es así.
06:01Sí, muy coreano style.
06:03Bueno, vamos con los datos.
06:05El primer dato dice no es que busquen amor, pero no necesitan de él para ser felices.
06:13Esto según el estudio realizado por Tinder en 2021, el 86% de las personas que participaron en este sondeo manifestó su preferencia por la soltería.
06:25Los millennials anteponen su carrera o su futuro a su relación y este estudio desnudo a esta generación que defiende, perdón, a la libertad, saben lo que desean y para ello deben experimentar, deben probar y deben vivir lo que la vida les ofrece.
06:42O sea, primero yo y mejor estar soltero.
06:45No es que no busquen el amor, pero primero...
06:48No, es como el objetivo principal.
06:53Ahora ponen como que pues la profesión, viajes, no sé.
06:59Sí, su desarrollo personal, ¿no?
07:01Está chido.
07:02Sí, yo eso creo que está bien.
07:03Vámonos con el dato 2.
07:05Según un reciente informe del Urban Institute, centro de reflexión en Washington, D.C., que se encarga de realizar estudios de política socioeconómica y social a nivel mundial,
07:19más del 30% de las mujeres millennials seguirán siendo solteras a los 40 años.
07:25Por el contrario, el 32, no, el 82% de las mujeres de una generación anterior ya estaban casadas antes de los 40.
07:35Gran dato.
07:35Gran dato.
07:37Ahorita está chido.
07:40Sí.
07:40Cada vez se pospone más.
07:41Confirmo.
07:43Confirmo.
07:44Cuéntanos tu historia.
07:45No, no, no, ya no me quieras empezar a balconear como siempre.
07:48Yo solita me balconeo.
07:49Pero es que de esto se trata, de compartir experiencias.
07:53De que hables, de que te balcones.
07:54Sí, yo estoy muy de acuerdo.
07:55Creo que hoy en día las mujeres, bueno, o sea, desde las mileniales, sí tenemos como esa bandera de estar solteras.
08:04Es que ya no es fácil, amigas, amigos, no es fácil encontrar al bueno.
08:10Bueno, el dato 3 nos dice este concepto que es neosolteros.
08:17Es un nuevo estado civil por convicción.
08:20Dicho término, perdón, se le adjudica a Carmen Alborch, que es una escritora española, quien los describe como hombres o mujeres cuya prioridad es el éxito profesional y económico, preocupados por el bienestar, la salud, seguros de sí mismos y en un buen nivel cultural.
08:40Los neosolteros priorizan sus propios deseos, eligen vivir solos, no como un acto de egoísmo, sino como un canto al individualismo, a la independencia, a la autonomía y no tienen como prioridad la vida en pareja ni casarse.
08:55No se trata de una posición transitoria, sino la reivindicación de la soltería como un nuevo modelo.
09:02Eso sí, mientras pasan más tiempo solos, se vuelven más exigentes para aceptar a su persona.
09:10La verdad es que sí, o sea, creo que yo he visto ya en estos tiempos como ya es una decisión y efectivamente no es así como, ah, ¿por qué quiero estar solo o sola?
09:20No, es porque de verdad se antepone mucho el disfrute personal, el desarrollo, ¿no?
09:26Y pues ya si llega, pues que llegue.
09:28Pero no es mi prioridad, sí.
09:30Suscribo.
09:30Yo en algún momento con mi amigo Baruchi, que otra vez le mando un saludo a Baruchi.
09:34A Baruchi, vamos a mandarle, sí, saludo siempre.
09:36Baruchi y yo decíamos que nuestro objetivo del 2024, ahora del 2025 será ser yo, en mi caso, monja millonaria.
09:44Ahora solo quiero ser millonaria, pero puede ser, no sé.
09:48Pero sí, está buena onda, ¿no?
09:50Suscribo, suscribo.
09:51Es como, sí, soy yo, pero millonaria.
09:53Es un concepto que está chido.
09:55Bueno, vamos con el siguiente dato.
09:57¿Qué dice?
09:59Según una encuesta de expertos de mundopsicólogos.com, el 75% de los millennials cree que el sexo y el amor son dos realidades separadas que no es necesario combinar.
10:12Es decir, pese a reivindicar la soltería y preferir el crecimiento personal, los millennials conservan su necesidad sexoafectiva.
10:21Y fueron quienes emparejaron el terreno para el inicio de una cultura de relaciones basadas en la falta de compromiso.
10:30Por otro lado, para que exista una relación interpersonal, existe también un trabajo previo para poder llegar al otro trabajo que los neosolteros no están dispuestos a hacer o no saben cómo hacerlo.
10:48Pero fuimos los millennials quienes pusimos de moda términos como el ghosting, curving o el bombardeo de vistos.
10:57No todo podía ser bueno con nosotros.
11:00Yo ya no sé qué decir en este momento del programa y vamos empezando.
11:04Ya me quedé sin palabras.
11:05Yo lo que entiendo, lo que más o menos puedo llegar a entender es que, pues sí, como decíamos en capítulos anteriores, los millennials, fuimos los pioneros.
11:16Fuimos los pioneros de acomate.
11:17Sí, ya se está poniendo muy intenso.
11:20Fuimos los pioneros como en la salud mental.
11:23No por eso quiere decir que, pues, estemos sanos.
11:25Que estemos sanos, claro.
11:26O sea, somos el experimento social, más bien.
11:29Justamente.
11:30Ese es el término.
11:31Fuimos el experimento social.
11:33Fuimos los que estamos siendo, fuimos bombardeados.
11:36Sí, nos aventaron así.
11:37Van ustedes a ver qué sale.
11:39Que las nuevas generaciones sean mejores tal vez en sus relaciones, pues está chido.
11:45Pero sí son temitas.
11:46Bueno, vamos a seguir.
11:47Sí, vamos a seguir.
11:47Y después profundizamos.
11:49En el dato número cinco dice, cuando por fin se sienten listos para el amor, los millennials tienen estándares súper altos a la hora de buscar una pareja.
11:58Súper sí.
11:59Sí.
12:29Los millennials buscan a la hora de encontrar pareja es que no necesitan nada de que los complementen.
12:37O sea, no necesito.
12:38No te necesito para que seas mi media naranja.
12:40Exacto.
12:41Es como vamos a acompañarnos.
12:42Sí, no necesitan media naranja.
12:44Fíjate que es.
12:46Pues es que está bien por un lado, ¿no?
12:48Sí, sí, sí, sí.
12:49Qué bueno.
12:50Si buscas tu media naranja, tampoco.
12:51Tampoco está mal.
12:52No.
12:52Exacto.
12:53Realmente es un nuevo concepto.
12:55De los neosoliteros.
12:57Vámonos ahora con la...
12:59Ya analizamos a los millennials.
13:00Vamos ahora con la generación Z.
13:02Dando datos de la gen Z.
13:06Y vámonos con el primer dato que dice, según el informe Future of Dating 2023 de Tinder,
13:13el 80% de los jóvenes de entre 18 y 25 años consideran el autocuidado como una prioridad antes de iniciar una relación
13:21y el 79% buscan una pareja con ideales similares, políticos, religiosos, etc.
13:29Además, el 75% de las personas solteras admiten que el bienestar mental es más importante que el físico.
13:38Eso está súper bonito.
13:39Sí, está muy bien.
13:40Creo que ahí también empezamos a diferenciar.
13:44El dato 2 dice que en México la encuesta de Future of Dating 2023 de Tinder reveló que el 56% de los jóvenes
13:54de entre los 18 y los 25 buscan establecer relaciones con personas que compartan los valores de respeto, honestidad y amabilidad.
14:03Estos datos hablan de una generación que valora conexiones más profundas y duraderas
14:08en contraposición a las relaciones casuales.
14:12Ahora se llevan las citas de todo o nada, como lo llama Paul Brunson, experto global de relaciones en Tinder.
14:19Y bueno, esta generación valora muchísimo su tiempo y no quiere perderlo en aquellos que no aceptan como son.
14:25Por lo que ahora es más habitual que abandonen situaciones y personas que no les permite ser auténticos.
14:31Igual eso está cool.
14:35Si no cumplen, pásalo.
14:37¿Quieres o no quieres?
14:39Bye.
14:39Todo o nada.
14:40Next.
14:41Next.
14:42Así es.
14:42Grande.
14:42El siguiente dato dice, a pesar de que valoran más el amor, tampoco le hacen el feo a la soltería.
14:51Un estudio de Ashley Madison, Ashley Madison, indica que aunque el 41% de los jóvenes anhelan una relación monógama,
15:00el 55% no quiere casarse y el 61% permanece en la soltería.
15:08La institución del matrimonio parece haber perdido su atractivo también para esta generación.
15:14Ya no quieren casarse tampoco.
15:16Sin embargo, no buscan la soledad.
15:18Según Tinder, la compañía, no, la compañía, la amistad, las situationships, término acuñado para describir relaciones sin etiquetas ni compromisos a largo plazo,
15:31son las principales búsquedas entre jóvenes de 18 a 25 años, pero eso no significa que no sigan valorando la autenticidad, el respeto, la salud mental y el bienestar personal.
15:44Saben crear acuerdos y poner límites.
15:46Entonces, situationships es, no vamos a tener compromiso, pero tampoco significa que la vamos a pasar mal, ¿no?
15:52O sea, como de que nos vamos a faltar al respeto.
15:54Sí, yo he escuchado como de, no tenemos título.
15:57No tenemos título.
15:58Pero existe el compromiso de que estamos juntos.
16:00Ajá.
16:01Sí, eso está padre.
16:02Pues no sé.
16:03Tengo miedo.
16:04O sea, depende.
16:05Pero bueno, ahora hablamos de eso.
16:07El dato número cuatro dice que esta generación es un 32% menos propensa a hacer ghosting.
16:15Los amo.
16:16Ay, por favor, ya saquen ese término del mundo.
16:19De acuerdo con el informe y además un 77% responde en menos de 30 minutos a su match.
16:27Y esto, según el informe de Future Dating del 2023, este estudio revela que mientras que para los millennials ciertas prácticas como el ghosting,
16:37jugar a hacerse el difícil o dar señales contradictorias eran habituales, en la franja de la edad de entre los 18 y los 25,
16:47los más jóvenes que hoy oscilan en el mismo rango de edad repudian en su mayoría estos actos.
16:53Bueno, es que, bueno, yo también.
16:55Sí.
16:56Llega un momento en el que...
16:57Es que ya va.
16:58Hasta, ¿no?
16:59O sea, ¿qué te pasa?
16:59O sea, este juego que...
17:01Lo que estábamos en el camerino, estábamos escuchando esto de que sí quiero, pero no quiero, pero me gustas, pero no me gustas, pero sí, pero no.
17:07O sea, sí o no.
17:07Sí.
17:08Entonces, muy bien ustedes, Generación Z.
17:11Bueno.
17:12Vamos a hablar de conclusiones.
17:15Podemos decir que no es que la Generación Millennial no busque el amor, pero son muy exigentes y saben lo que quieren.
17:22Además de que anteponen su vida profesional, su individualidad y su libertad.
17:28Si lo que tienes que ofrecerme no es mejor que mi soltería, mejor ahí la dejamos.
17:34Ellos siguen creyendo en el amor verdadero, pero cada vez menos buscan...
17:41Bueno, cada vez menos Millennial buscan el matrimonio.
17:44Mientras esperan a que llegue su pareja deseada, buscan relaciones fluidas, pero no somos muy buenos a la hora de poner límites, llegar a acuerdos o enfrentar discusiones.
17:55Ya lo dijimos, los Millennial estamos como muy traqueteados.
17:59Sí, pues somos el experimento.
18:00Fomos un experimento social, pero bueno.
18:02Bueno, continúa, Carlita.
18:04Bueno, la Generación Z tampoco tiene problemas con la soltería, pero no por preferir su vida profesional o su libertad, sino por priorizarse ante todo con su salud mental.
18:15Lo que permite que a la hora de buscar pareja cuenten con mejores herramientas que las generaciones anteriores para poder entablar una relación en cualquier etapa de su vida.
18:25El matrimonio como institución y contrato perpetuo también dejó de ser atractivo en esta generación.
18:31Como ya vimos en el capítulo anterior, muchos Millennial consideran que las relaciones sociales de los más jóvenes son más sanas que cuando nosotros teníamos esa edad.
18:42Sí.
18:42¿No? Entonces sí, pues ya el matrimonio no es como...
18:44Vamos a hablar de los matrimonios.
18:46Sí, es que bueno, para ampliar un poco más el contexto de lo que son las nuevas formas de amor, vamos a escuchar a nuestro psicólogo favorito, quien nos trae datos muy interesantes.
18:56Vamos.
19:01El romanticismo de antes no es igual al romanticismo de ahora.
19:04En la música nosotros vamos a escuchar temas donde se habla del amor para siempre, de un amor profundo, cosa muy distinta como se escucha en la música ahora.
19:14En letras como las de reggaetón hablan más del vivir el aquí y el ahora en solamente una relación muy a corto plazo, por así decirlo.
19:24Y por eso aquí te traigo algunos puntos que te van a ayudar a mantener ese romanticismo y que también te van a ayudar en tu relación de pareja.
19:31Uno sería la gestión de las expectativas en pareja.
19:36Muchas de estas expectativas tienen que ver con cosas como miedos o deseos y estoy esperando que la otra persona me lo pueda dar.
19:48Por ejemplo, una persona que tiene miedo al abandono, que en realidad no es miedo al abandono, sino al desamparo, es decir, que no hay una persona que esté ahí para mí,
19:57va a buscar una persona que le cubra el que esté todo el tiempo con él o con ella.
20:02Otra cosa que nos puede ayudar es reforzar lo positivo en cuanto a las parejas.
20:08Y esto tiene que ver en la admiración.
20:12Cuando la otra persona se va desarrollando, me va generando una sensación como de admiración y por lo tanto quieres estar con esa persona.
20:23Otro punto importante es la autonomía y el espacio personal.
20:27¿Qué quiere decir esto?
20:29Que no caigamos en esas relaciones tóxicas donde a la otra persona no le permitimos ser la persona que es y no le permitimos desenvolverse en las áreas donde le gusta.
20:39Hay que permitir a esa persona que siga creciendo en su día a día y esto le va a aportar más a nuestra relación a que si yo cortara su desarrollo.
20:51Otra muy importante es la confianza.
20:54La confianza nos ayuda a que precisamente la expectativa que yo genero con mi pareja sea positiva.
21:04Vamos a pensar en una confianza positiva y una confianza negativa.
21:09Por un lado, la positiva me hace creer que esta persona haga lo que haga, va a buscar que yo reciba algo bueno, el no afectarme.
21:18Mientras, con la confianza negativa, esta persona, si yo no le tengo confianza, voy a estar pensando que va a ser algo que me lastime.
21:29Un quinto punto tendría que ver con el afecto físico y emocional.
21:34Tiene que ver con los mimos, las caricias, el consentir al otro, el de repente prepararle su comida favorita,
21:42invitarle a un lugar que le guste, hacer una actividad que le guste, escuchar la música que le gusta.
21:48Pero también se refiere a la intimidad y el aprender a disfrutar en pareja.
21:53Esto mantiene a las personas más unidas.
21:55Y el último punto tiene que ver con el establecimiento de metas compartidas.
21:59Por ejemplo, salir de viaje, estudiar, no sé, artes, por ejemplo.
22:06Es decir, planear cosas a corto, mediano y largo plazo, que lo que va a hacer es que empecemos a compaginar mejor
22:14y pues a la vez la convivencia mejora.
22:17Y esto nos ayuda a mantener ese romanticismo y tener una sana convivencia en pareja.
22:22Te celo porque te amo.
22:28Me ama tanto que dice que soy solo suya.
22:31Pues sí me hizo daño, pero yo lo amo y el amor es para siempre.
22:35¿Te suenan?
22:35Bueno, pues el gobierno de México publicó en su portal añadido con la Convi Conavín
22:42un artículo llamado El mito del amor romántico y la violencia contra las mujeres.
22:47En este artículo expone que la falsa idea del amor romántico, que se propagó por muchos años en la cultura,
22:56genera decepción, falsas expectativas, frustración.
23:00También contribuye a perpetuar patrones de conducta desiguales que con frecuencia
23:05conducen a la violencia en las relaciones, en donde quienes más sufren son las mujeres.
23:11¿Sigues creyendo en el amor romántico?
23:13¿Qué te parece si vamos a analizar algunos mitos que han sobrevivido hasta nuestros días?
23:19Sí, algo muy rapidísimo.
23:21¿Estás de acuerdo con desmontando estos mitos del amor romántico?
23:27Esta es nuestra dinámica.
23:29Entonces, uno.
23:30¿Encontrar el amor en pareja es lo más importante en la vida?
23:34No.
23:35Número dos.
23:36¿El amor es omnipotente?
23:39O sea, que el amor todo lo puede.
23:40No.
23:41El número tres, ¿cuál sería?
23:44Solo hay una persona para ti, tu alma gemela, media naranja.
23:50Súper ultrano.
23:51A ver, Carlita.
23:51Súper ultrano.
23:52¿En la pareja la pasión debe ser infinita?
23:55Pues sí.
23:56Yo creo que es un 90% de sí.
24:00El siguiente, ¿los celos son una muestra de amor?
24:02Claro que no.
24:03Bueno, ya se nos está acabando el tiempo.
24:05Háganse estas preguntas allá en casa.
24:09Y bueno, creo que al final...
24:11Pues sí, este...
24:12Pues es...
24:13Que se adapte lo que queremos.
24:14Los nuevos formas de amor de los jóvenes, pues, como ya vimos, están redifiniendo la forma de sus relaciones personales.
24:22Ya nos acabó el tiempo.
24:23Nos vamos.
24:23Nos vemos en el siguiente capítulo.
24:25Vamos a hablar de los matrimonios.
24:26Con esto de que ya se viene el 14 de febrero.
24:29Vamos a hablar de los matrimonios.
24:59Vamos a hablar de los matrimonios.
25:00Vamos a hablar de los matrimonios.
25:01Vamos a hablar de los matrimonios.
25:02Vamos a hablar de los matrimonios.
25:03Vamos a hablar de los matrimonios.
25:04Vamos a hablar de los matrimonios.
25:05Vamos a hablar de los matrimonios.
25:06Vamos a hablar de los matrimonios.
25:07Vamos a hablar de los matrimonios.
25:08Vamos a hablar de los matrimonios.
25:09Vamos a hablar de los matrimonios.
25:10Vamos a hablar de los matrimonios.
25:11Vamos a hablar de los matrimonios.
25:12Vamos a hablar de los matrimonios.
25:13Vamos a hablar de los matrimonios.
25:14Vamos a hablar de los matrimonios.
25:15Vamos a hablar de los matrimonios.
25:16Vamos a hablar de los matrimonios.
Recomendada
25:00
25:00
2:32
20:58