🔴EXCLUSIVO | HABLA EL PAPÁ DE LIAN FLORES: "ABANDONARON LA BÚSQUEDA DE MI HIJO"
"Quiero encontrarlo vivo o muerto".
#LapeClubSocial
"Quiero encontrarlo vivo o muerto".
#LapeClubSocial
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Porque Logan pasó lo mismo, ¿no? ¿Hace cuánto? ¿Ocho o diez meses?
00:03Sí, sí, ya estamos casi llegando al año, aunque parezca increíble.
00:05Y en este caso, el caso de Elían, primero agradecerle a Elías que esté acá con nosotros.
00:11Es el papá que vino desde Córdoba, de Ballesteros Sud.
00:14Ya pasaron dos meses y medio. Mirá lo rápido, o dos meses, por lo menos.
00:18¿No hay detenidos en esta causa?
00:20No, no, no hay nada.
00:21No hay una sola pista. El 22 de febrero a las 3 de la tarde aproximadamente fue la desaparición de Elían.
00:26¿Te acordás que viajamos a Córdoba, el inicio de este ciclo, de este programa, a cubrir esta historia?
00:33Y lo que me cuentan los abogados, ahora lo está asesorando aquí en Buenos Aires el doctor Rodrigo Tripolone,
00:39lo que me dicen es, no lo busca nadie.
00:42Yo me acuerdo cuando fui, intenté hablar con Elías en este lugar que estamos viendo.
00:46Elías, que te va a ser claramente identificable porque es la zona donde vos vivís,
00:50de donde te secuestraron, te pregunto probablemente a tu hijo, o es lo que se supone.
00:54Había despliegue del ejército, de gendarmería, patrulleros, policía federal.
01:00Ya está, no hay más nada.
01:01No hay más nada.
01:02Elías, ¿cómo es la vida ahora ahí?
01:06¿Siguen trabajando, siguen haciendo ladrillos?
01:09Primeramente, muy buenas tardes a la producción y les agradezco también por darme este espacio.
01:15Y ahora yo vengo de allá pidiendo justicia por mi hijo.
01:20Nada más que eso pido.
01:21Pero la vida es igual, no van jueces, no van fiscales, no van policías.
01:26Cambió todo eso.
01:27No hay nada.
01:28El despliegue ese no está más.
01:29Ahora no está más.
01:29No está más el despliegue.
01:31Solo si los jueces van, no van.
01:36Nos han llamado el 22 de febrero.
01:40El día que empezó todo.
01:41El 22 de abril.
01:42Ah, dos meses.
01:43Dos meses después.
01:43Y después de ahí, no nos citaron.
01:46¿Y para qué nos llamaron?
01:47Teníamos, queríamos agregar algunos datos.
01:51En la declaración.
01:52Sí.
01:52Entonces, por eso nosotros exigimos, entonces fuimos ahí.
01:55Ah.
01:56Aportamos algunos datos.
01:57Y el 8 de abril también teníamos una...
02:00Nos citaron para el...
02:02Mañana.
02:03El 8 de abril ya pasó, claro.
02:04Sí, para el avance de la investigación.
02:07Ahora le pregunto, si se puede saber, ¿no?
02:10¿Qué datos aportaron distintos al resto?
02:15¿Nosotros?
02:16Sí.
02:17Y nosotros...
02:18¿Algún nombre?
02:19¿Algo que se les haya ocurrido?
02:21¿Que se olvidaron de aquel momento?
02:23Sí, esa vez porque nosotros no nos venían, ¿no?
02:27Entonces después escuchamos que un hombre que andaba buscando un contacto de teléfono de nosotros.
02:33Cuando desapareció, mi hijo.
02:34Ajá.
02:35Esa tarde, entonces, apenas yo hice denuncia a la policía y en ese momento, en el lugar de Villa María, había andado buscando un contacto de mi teléfono.
02:46¿Eso fue después de la desaparición?
02:48Después de la desaparición.
02:49¿Y ese hombre nunca fue investigado?
02:51Fui investigado, pero no sabemos de qué manera fue investigado.
02:55Ahora, te quiero preguntar, después de dos meses y medio, porque aprovechando que estás acá, ¿qué pensás que pasó con tu hijo?
03:02Vos estabas ahí, creo que te acostaste a dormir después de almorzar.
03:07Después de dos meses y medio, ¿qué pensás que pasó?
03:10¿Lo robaron? ¿Lo secuestraron?
03:12¿Era una amenaza, una venganza contra ustedes?
03:15¿Se habló de una mujer que tenía algún dote de brujería?
03:19¿Qué pensás que pasó con tu hijo?
03:21Si tenés que hacer una lectura, después de dos meses y medio, de todas las cosas que se dijeron.
03:25Nosotros, entre la familia, hablamos con mi señora, para nosotros alguien se lo llevó.
03:34Alguien se lo llevó y no sé por qué, no entendemos eso, no sé por qué.
03:39Porque no tenemos ninguna deuda, tampoco no tenemos ninguna venganza o problema grande con los compatriotas o con otra gente.
03:51No, no tenemos.
03:52¿Usted duda de algún compatriota?
03:55Sí, no sabemos a la gente.
03:57No las conoce, no las conoce.
03:58Hasta podés dudar de la gente que vive ahí cerquita tuyo en la ladrillera.
04:02¿Dudas de eso?
04:03Me decían los abogados, ya nadie es confiable, ni siquiera la gente que tenés la casa pegada a la tuya, ¿o no?
04:07La verdad, en esta situación, como es mi hijo así, de verdad yo no puedo, ya desconfío de todos ya.
04:15¿Ahora?
04:16Porque es un niño, es un campo, hasta estas alturas ya tenía que saber algo por lo menos.
04:24Claro.
04:25Ahora, le quiero preguntar algo, porque para nosotros es raro todo esto, pero a lo mejor para ustedes es algo, tal vez habitual, ¿no?
04:33O que conocen, digamos, ¿desaparecen los chicos en esa zona?
04:38¿Usted conoce algún caso de un chico que haya desaparecido?
04:42Yo en la zona, desde que vivo, en Villa María vivo, desde que he ingresado son ya nueve años.
04:48Entonces, desde ahí yo nunca escuché que...
04:50Nunca.
04:50En el sector ese, en la zona, nunca escuché que desaparecen niños.
04:54¿Y en el vecindario?
04:56Tampoco.
04:57Tampoco.
04:58Se sintió acompañado, no sé, aprovechemos la cámara que usted está acá en Buenos Aires,
05:02se sintió acompañado por el gobierno provincial, nacional, ¿a quién le pediría ayuda?
05:07Porque a dos meses y medio, yo repito, Elías, usted está acá porque está contando que prácticamente abandonaron la búsqueda de su hijo,
05:13que nadie se interesa más por el tema, que la última vez fue una citación judicial, pero no hay el despliegue que hubo.
05:18¿A quién le pediría ayuda? Usted sí aprovecha la cámara para ayudar a buscar a su hijo.
05:24Para que no se pare la búsqueda.
05:26Claro.
05:26Yo siempre le pido ayuda a los cargos mayores que están llevando del Estado, entonces a ellos, que no dejen de buscar a mi hijo.
05:37Yo quiero, nosotros, la decisión es la esperanza, encontrar a nuestro hijo, lo que sea, vivo, muerto, lo que sea.
05:44Pero a nosotros nos duele, porque su mamá, más que todo, día a día llora.
05:52Ya no es lo mismo la vida que antes que teníamos, antes éramos felices, vivíamos, pero ahora no es lo mismo.
05:58Y sentiste que no es lo mismo.
05:59Y sentiste que no es lo mismo.