Durante la conferencia matutina, la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega, presentó un balance nacional del programa y destacó el avance en estados como Tamaulipas.
00:00Recordar siempre el objetivo del programa, que es la construcción de un millón cien mil viviendas nuevas,
00:09un millón de escrituras y un millón quinientos mil mejoramientos y ampliaciones.
00:16Y lo que haremos este año, 186 mil viviendas nuevas, 300 mil créditos y apoyos de mejoramiento
00:23y 120 mil escrituras, con el objetivo de crear también 9.6 millones de empleos indirectos
00:31y más de 14 empleos indirectos.
00:34Con lo que haremos este año, toda la meta de este año va a permitir 1.7 millones de empleos.
00:42Ya vamos a iniciar la medición de estos empleos generados y 2.6 indirectos.
00:49En total, más de 13 millones de personas beneficiarios a lo largo de los seis años y este año 2.1.
00:58Esta es la meta y la tenemos clara día a día, para que no haya ningún tipo de confusión.
01:05Ya tenemos en 28 estados arranques de obra, Guascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Hidalgo,
01:14Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
01:18Y a punto de arrancar en otros estados, en las imágenes podemos ver los ejemplos de estos arranques de obra
01:27y ya avances importantes, sobre todo en Los Cabos, que iniciamos en noviembre,
01:32ya están avanzadas estas obras en Cuautla, Morelos. Adelante.
01:40Ejemplos de lo que se ha hecho, los eventos de primeras piedras que hubo en varios estados
01:46y de arranques han sido muy importantes porque han significado el impulso en cada una de las entidades
01:52para, sobre todo, consolidar la relación con los gobiernos estatales y municipales.
01:59Prácticamente, que ven imágenes de todos los estados.
02:03Faltan muy poquitos de estos eventos, pero no quiere decir que no haya iniciado la obra. Adelante.
02:11Todas estas son imágenes de esos eventos tan importantes. Adelante.
02:16¿Cómo vamos? Respecto a estas obras en proceso, ya en febrero o marzo iniciaron 31.472 por parte
02:27de la Comisión Nacional de Vivienda, que atiende a las personas no derechohabientes.
02:33Y entre abril y mayo, el mayor número de viviendas por iniciar, 106.658.
02:41De manera tal que, para concluir julio, estén arrancadas las 186.000 viviendas, 48.407 entre junio y julio.
02:54Adelante.
02:56Se han instalado 32 mesas técnicas, que son muy importantes.
03:01Son donde con los gobiernos estatales y municipales se va evaluando proyecto por proyecto
03:06y se resuelve cualquier duda de tipo técnico o jurídico.
03:11Ya se llevaron a cabo estas reuniones, ya se firmaron todos los convenios de colaboración.
03:16Ya contamos al día de hoy con 373 predios, que significan más de 2.350 hectáreas.
03:25Adelante.
03:25Pero aquí, va a ser muy rápido, irles mostrando, vamos a ver si nos ayudan a ir poco a poco
03:34y transmitiendo los renders de los distintos proyectos, los cabos de California Sur,
03:41Econavi, San Agustín Tlaxiaca en Hidalgo, Econavi.
03:46Adelante.
03:48Otro predio también ahí en Econavi.
03:51Adelante.
03:52Adelante.
03:52Ustedes pueden ver la diferencia de niveles.
03:55Hemos respetado cabalmente la normatividad de cada uno de los municipios.
04:03Y hay donde, por ejemplo, el caso de Yucatán, donde nos pidieron que fuera vivienda horizontal
04:09por las condiciones culturales de la región y así lo hemos hecho.
04:16Y se está recuperando mucho el tipo de suelo.
04:19Aquí de tres niveles, en Colima, también de Colavi.
04:23En Puebla, es un predio muy bonito, en Sonora, en Hermosillo.
04:30Aquí vemos ya ejemplos de proyectos de Infonavit en Aumé, Sinaloa.
04:37En Tamaulipas, ahí nos pidieron también vivienda, esto es vivienda duplex.
04:42Adelante.
04:44Adelante.
04:45Como ven, se consideran espacios abiertos, libres, al menos del 40%.
04:51Adelante.
04:54Como ven, por ejemplo, este ejemplo que es de un poco más de niveles, pero se busca no saturar los espacios.
05:02Adelante.
05:03El día sábado se hizo entrega de un número importante de apoyos en Tlanepantla.
05:26Estamos ya a punto de concluir este programa de mejoramiento.
05:30Solo nos falta la entrega de 15 mil tarjetas para concluir esta parte de las 100 mil apoyos en el Oriente del Estado de México.
05:41Adelante.
05:41Foviste está avanzando muchísimo en términos de los distintos programas con los que se cuentan.
05:52Ya se está por concluir la aplicación de beneficios a 140 mil personas jubiladas y pensionadas.
05:59que nos pide Foviste, que las personas se actualicen sus datos en esta página, foviste.gov.mx, se va a recibir una notificación y con eso se entregarán las constancias de liquidación o carta de beneficios.
06:17Adelante.
06:17Se suma también al censo de viviendas abandonadas, que en un momento nos van a explicar el ingeniero Romero y la secretaria Ariadna Montiel.
06:28Y se calcula que a partir de este censo, Foviste pueda apoyar en la recuperación, regularización de 89 mil 941 viviendas.
06:38Adelante.
06:38Quisiéramos insistir en esta campaña, que no se dejen sorprender, incluso el Infonavit tiene ya un audio bastante agradable de esta situación.
06:53Pedirles a las personas que no se dejen sorprender de falsos gestores o intermediarios, en todas las páginas ya pueden denunciar si esto se diera.
Sé la primera persona en añadir un comentario