Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El derrame de sustancias químicas ocurrido en el río La Talaverna originado por la industria es el más reciente ejemplo de los impactos sociales y ambientales negativos asociados al desarrollo industrial en la Zona Metropolitana de Monterrey, y en lo inmediato tenemos que exigir que las inspecciones que hagan las autoridades ambientales bajo este derrame tóxico se sancionen adecuadamente.

#MedioAmbiente #Contaminacion #Agua #Monterrey #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El derrame de sustancias químicas ocurrido hace pocos días en el Arroyo Talaverna,
00:05originado en la industria Ternium, es un ejemplo de varios impactos sociales y ambientales negativos
00:11asociados al desarrollo industrial en la zona metropolitana de Monterrey.
00:15Uno tiene que ver cómo, desde el sistema político y económico,
00:19se hace una planificación clara del territorio y desde el mismo se define
00:22cuáles territorios o cuáles elementos naturales del mismo son sacrificables.
00:26Y en este modelo debemos entender que mientras más al norte,
00:30más contaminados están los ríos en la zona metropolitana de Monterrey.
00:34Los ríos Talaverna, Pesquería y Salinas Victoria, todos al norte de la ciudad,
00:39son las cloacas donde llegan nuestros desechos.
00:42Si nos vamos más al sur, es menos la contaminación.
00:45Veamos claro cómo está determinada esta zonificación de la zona metropolitana de Monterrey.
00:50Regresemos al tema de Ternium.
00:52Este es un ejemplo de grave contaminación en el cual solo tenemos un antecedente
00:56en el cual hace más de 10 años ocurrió un derrame semejante por la refinería de Caerita,
01:00afectando gravemente el río San Juan.
01:02Esto se repite al paso de ciertos años en Ternium.
01:05Hay varios aspectos por señalar.
01:07Uno es, me parece que en lo inmediato,
01:09tenemos que exigir que las inspecciones que hagan las autoridades ambientales
01:13bajo este derrame tóxico, sí sancionan adecuadamente.
01:18Y el otro tiene que ver con los procesos de restauración.
01:21Sin duda, estuvo bien la reacción de contener el derrame,
01:23pero me parece, bajo mi mirada, que no se ha evaluado consecuentemente y con claridad
01:29los impactos en otros elementos como la biodiversidad o el suelo.
01:32Recordemos, por ejemplo, al ciudadano que mató un tlacuacho y lo encarcelaron.
01:35¿Cuál va a ser el castigo en este caso?
01:38Y al final, hay que repolitizar nuestros ríos.
01:41Hay que definir el modelo de ciudad en el cual los elementos naturales
01:44no tengan que ser una situación de sacrificio
01:46porque nos afecta a todas las personas que vivimos en la ciudad.
01:49Mi nombre es Antonio Hernández y me gustaría saber tu opinión.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada