00:00Entendemos que esta medida del Ministerio de Defensa lo que busca es proteger la vida de los integrantes de la fuerza pública.
00:07Sin embargo, diferentes sectores cuestionan la decisión.
00:10Mientras que algunos consideran que es la claudicación del Estado ante la criminalidad,
00:16otros aseguran que es necesario fortalecer la inteligencia.
00:21Expertos aseguran que es difícil la situación por la que pasa la fuerza pública para enfrentar las amenazas de los grupos armados.
00:27Es una claudicación total del Estado, del gobierno, frente a la criminalidad.
00:33Aseguran que se requiere de una nueva estrategia.
00:36No hay el pie de fuerza suficiente, no hay las horas de vuelo helicóptero necesarias,
00:41no hay los equipos necesarios, no hay la tecnología necesaria.
00:45Y en cambio hay una especie de alianza del gobierno con la criminalidad a través de esa lógica de paz total.
00:51Mientras que otros aseguran que son medidas preventivas y que son necesarias.
00:56Es necesario fortalecer las labores de inteligencia y investigación criminal para dar con el paradero de los sicarios.
01:04A veces nos confiamos por estar en la capital de la república, que no nos van a afectar, y eso es mentira.
01:10El tema de no andar uniformados en las calles o de llevar o portar las armas de dotación hasta su lugar de residencia.
01:20Sin embargo, estas medidas también tienen un efecto limitado.
01:24Estas medidas o estrategias ya se han tomado años atrás para proteger a los integrantes de la fuerza pública.
01:31Respondió el ministro de Defensa ante los requerimientos que hizo la procuradora delegada,
01:36quien pidió explicaciones sobre las medidas que se tomaron para proteger la vida y garantizar la vida de militares y policías
01:44frente a los ataques del Clan del Golfo.
01:46Dice que se intensificaron las medidas de autoprotección, entre ellas el llamado a vestir de civil y aportar el arma de dotación.
01:55En todo momento, además, se refirió al decreto del gobierno con el que se suspendieron las operaciones ofensivas contra las disidencias.
02:03Aseguró que es competencia del presidente de la república.
02:06Y en medio de esta grave situación de orden público, el procurador Gregorio Elhach le dice al presidente Gustavo Petro
02:16que hay que tomar medidas para enfrentar el deterioro progresivo de la seguridad en el país.
02:22Agrega, además, que a los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos.
02:27Se necesitan medidas urgentes y eficaces que enfrenten el deterioro sostenido e insoportable del orden público
02:35en gran parte del territorio nacional.
02:38Se trata de un asunto urgente.
02:41A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos.
02:45En representación del interés general, invito al señor presidente de la república,
02:49doctor Gustavo Petro Urrego, a adoptar y hacer cumplir todas las medidas necesarias
02:55para contener de manera inmediata la acción de los criminales.