Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, lo primero que tiene que haber en este país es respeto a la clase trabajadora.
00:08La patronal tiene que valorar lo importante que es el diálogo social,
00:13igual que lo valoramos los sindicatos.
00:16Eso es lo que nos hace progresar y eso es lo que nos ha permitido el acuerdo de pensiones
00:21desde que tan orgullosos nos sentimos las y las y los hombres de comisiones obreras.
00:28El diálogo social es la clave y por lo tanto nosotros lo que reivindicamos es mayor protección social,
00:37cualquier iniciativa parlamentaria que vaya en esa dirección, mayor protección social
00:43y justicia en el tema de la fiscalidad y por tanto mejores pensiones,
00:50que nunca perdamos poder adquisitivo y que nadie nos confronte con los jóvenes
00:55porque nosotros no somos el Jatica para que no tengan futuro los jóvenes.
01:01Nosotros somos la generación referente, los que hemos luchado y seguimos luchando por su futuro
01:08para que tengan pensiones dignas, mucho más dignas que las que tenemos nosotros.
01:13Silvina.
01:14¿Qué traéis, Silvina, este primero de mayo a la manifestación, la primera?
01:18Que nos tengan en cuenta que nosotros somos trabajadoras, los 365 días del año,
01:23las 24 horas cuidando a nuestros hijos y no somos reconocidas con ningún salario ni con ningún derecho.
01:30¿Qué hacen los gobiernos? ¿Qué pedís a la administración para ayudaros?
01:34Pues que primero que nos reconozcan como colectivo y que recojan derechos para nosotras,
01:39por ejemplo, poder enfermarnos y que alguien cuide de nuestros hijos, que tengamos un salario
01:45porque hemos tenido que abandonar nuestras carreras profesionales para cuidar a nuestros hijos,
01:50jubilaciones anticipadas porque estamos todas muy desgastadas por el propio cuidado,
01:57que exige mucha atención y mucho desgaste y necesitamos jubilaciones anticipadas.
02:01Y jubilaciones para aquellas cuidadoras que por no haber hecho una carrera profesional como las demás,
02:08tampoco tenemos buenas jubilaciones. Entonces con una jubilación adecuada haber servido durante muchísimos años,
02:16las que estamos aquí, tenemos entre 5 y 30 años de cuidadoras. O sea que fijaros si no necesitamos reconocimiento.
02:27Pues hay tantas, ¿qué quiere que te diga? Desde el trabajo y las ideas que están cambiando últimamente
02:34y que los tenemos que unir todos. ¿Qué le ha movido a usted de venir hoy aquí?
02:38Uy, vengo muchos años. Desde pequeña ya estamos reivindicando los derechos de las personas en el trabajo y la libertad.
02:47¿Y cómo ve la manifestación respecto a otros años? ¿Cree que cada vez la gente sale menos para el año o más?
02:53Creo que cada vez la gente está más acomodada, no luchan por nada, no protestan por nada.
02:58Habrá gente que sí, pero yo creo que la mayoría no. No pensamos en eso. Gracias.
03:04Bueno, pues yo creo que la más importante es la de conseguir que se reduzca la jornada
03:08y que se apruebe por fin el Congreso de los Diputados lo que ya han pactado
03:12entre los representantes de los trabajadores, los sindicatos y el Ministerio.
03:16Es necesario que se reduzca la jornada porque lo que queremos es trabajar,
03:20pero trabajar para vivir mejor y por lo tanto que haya menos horas laborales es fundamental.
03:26¿Cree que cada vez la gente se moviliza menos o más viendo la manifestación de este año y otros años?
03:32Bueno, yo creo que hay una cosa que desde luego es importante y es que cuando se van consiguiendo avances
03:37a través de las administraciones públicas o de los gobiernos progresistas que hay en España,
03:42pues la gente quizá tiene la sensación de que no es necesario seguir luchando en la calle.
03:47Pero es importante que se sepa en cualquier caso siempre que nunca se nos ha regalado nada
03:51y mucho menos a los trabajadores y las trabajadoras y que hay que seguir peleando en la calle
03:56para conseguir primero que no se den ni un paso atrás con los derechos conseguidos
04:00y que se siga avanzando en conseguir más cosas.
04:02Pues trabajo estable y que se arregle el tema de la vivienda.
04:09Para mí son temas importantísimos.
04:11¿Creen que este año se está movilizando menos la gente o que la gente cada vez se moviliza menos en las cosas?
04:16Bueno, yo creo que los que se tendrán que movilizar son los jóvenes principalmente,
04:22que son los que están sufriendo el tema del trabajo precario y la falta de vivienda.
04:29Pero no veo mucho joven por aquí.
04:32¿Qué le mueve a usted?
04:33Pues me mueve que he sido siempre sindicalista y que creo que las cosas hay que arreglarlas,
04:40pero mojándote un poquito, no yéndote por ahí de cachondeo.
04:46Salimos porque tenemos una vivienda precaria, porque tenemos dificultad para acceder al mercado laboral,
04:52pese a estar sobrecualificados, y consideramos que el 1 de mayo,
04:58que es una festividad que está junto al 2 de mayo, y ahora también, no, justo al fin de semana,
05:03está quedando un poco deslavazado y tenemos que reivindicarlo,
05:08y tenemos que luchar por nuestros derechos, porque si no luchamos nadie nos va a escuchar.
05:13¿Qué le decís a todos los jóvenes que hoy se ha quedado en casa viéndolo desde la tele en lugar de estar aquí?
05:17Que salgan, que salgan también, porque al final son sus derechos,
05:21todo el mundo acaba siendo clase obrera en algún momento,
05:25y si no hay lucha, no hay derechos, prácticamente.
05:29¿Qué creéis que es lo primero, lo más urgente que tiene que salir adelante en el Parlamento?
05:33Bueno, pues que la vivienda vuelva a ser accesible y podamos independizarnos,
05:40y no tengamos que esperar hasta los 35, o ya vete a saber en 5 años,
05:44si no tenemos que esperar hasta los 40 para poder tener un futuro y que no nos quedemos donde estamos.
05:50Vamos.
05:51Pues muchas gracias.
05:51Sí, claro, hay que saber defender los derechos de los trabajadores, y un día como hoy, pues más.
05:58¿Qué crees que es la primera reivindicación ahora mismo importante que tiene que salir adelante en los próximos meses?
06:03Yo creo, yo personalmente creo que habría que aumentar el salario mínimo más,
06:08porque mil euros o lo que hay ahora mismo, mil y pico, es muy poco.
06:11¿Crees que cada vez la gente se mueve menos, sale menos a las calles a manifestar?
06:16He visto años mucho peores, cuando yo tenía 20 años había menos gente, ahora hay bastante gente a lo que hay.
06:25Sí, la juventud trabajadora tiene que salir a las calles y fundamentalmente tiene que organizarse.
06:32Frente a un presente de miseria, de horizonte de guerra imperialista, de carestía de la vida, de flexibilidad laboral,
06:39es necesario que la juventud trabajadora se sume a construir una posición obrera frente al capitalismo.
06:44¿Cuáles son las principales reivindicaciones que hay que traer hoy aquí para que salgan cuanto antes,
06:48lo que más surge, que salga adelante en el Parlamento?
06:51Creemos que el Parlamento difícilmente va a llevar a cabo medidas que beneficien a los intereses de la juventud trabajadora,
06:59toda vez que la inmensa mayoría de los grupos políticos, por no decir todos, están a favor del rearme europeo,
07:04están a favor de la guerra imperialista, están a favor del genocidio en Palestina,
07:07no están con los intereses de la juventud trabajadora en materia laboral, en materia de vivienda, en fin.
07:13En tantas otras cosas. Difícilmente el Parlamento va a dar soluciones a la juventud trabajadora.
07:17Lo que tiene que hacer la juventud trabajadora es organizarse y defender sus derechos y sus propios intereses.
07:22Pues nada, quisimos manifestarnos para pedir el derecho al trabajo digno.
07:27También estamos con la vivienda, porque consideramos que es un derecho hasta la construcción.
07:31Y estamos aquí, creo que es importante que la gente joven se movilice bastante,
07:35porque al final es un tema que nos afecta a todos.
07:39Así que nada, eso es un poco mi quegracía.
07:40¿Cuáles serían las principales reivindicaciones que salgan para la gente joven adelante en el Parlamento en los próximos meses?
07:49Yo creo que principalmente también tiene mucho que ver con la vivienda,
07:52y creo que eso pasa con las regulaciones anquileres.
07:54Creo que eso es bastante importante, porque si no podemos tener un derecho a la vivienda,
07:57vivir en un sitio digno, no podemos tampoco trabajar.
07:59Por tanto, creo que el derecho a la vivienda es totalmente relacionado con el trabajo.
08:05Creo que también en el trabajo estaría bien que se refijera un día de trabajo,
08:10que tengamos más tiempo para poder también explorar otras cosas que son importantes para nosotros,
08:14como nuestro negocio, la concentración también en nuestro desarrollo personal,
08:22al margen del trabajo, y por tanto, aquí sobre todo también estamos reivindicando,
08:28sobre todo con la mitad 24, el derecho a la vivienda y a la vivienda digna.

Recomendada