Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Francisco Javier Acero recuerda al Papa Francisco con mensaje de esperanza y reconciliación
Milenio
Seguir
21/4/2025
Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, compartió en entrevista para MILENIO TELEVISIÓN que la muerte del Papa Francisco se vive con esperanza pascual, recordando sus frases de alegría y reconciliación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Línea al Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero.
00:06
Gracias por tomarnos la comunicación con esta lamentable noticia y principalmente preguntarle eso.
00:11
¿Cómo la recibe usted? Buenos días.
00:14
Hola, buenos días. Pues mira, la recibo con la esperanza de este tiempo que nosotros como católicos estamos celebrando, que es la Pascua.
00:24
La Pascua es el paso, es la alegría, es la esperanza.
00:30
Y pues en cuanto me he enterado, me he saltado esa frase de la esperanza no defrauda.
00:35
Esa frase que nos regaló para celebrar, vivir y experimentar este año jubilar, que es un año de gracia y de reconciliación.
00:46
Ced, ¿cuáles han sido como estos cambios más significativos que impulsó el Papa Francisco en la Iglesia Católica?
00:52
Pues mira, yo creo que lo primero que tenemos que tener en cuenta es su primer discurso,
00:57
discurso, una vez elegido Papa, más que discurso fue humilidad, ¿no?
01:02
La Iglesia no es una ONG.
01:04
Y luego el primer discurso con los periodistas, una vez elegido Papa, en el aula Pablo VI,
01:12
que es, quiero una Iglesia pobre y para los pobres.
01:16
Y como muy bien había dicho uno de ustedes, una de ustedes que están ahí,
01:22
pues una Iglesia en Lisboa, ¿no?
01:25
Nos quedamos con esa frase en la JNJ.
01:28
Todos, todos, todos.
01:30
Incluso en estos días, en uno de sus homilías, nos hablaba de una Iglesia de todos.
01:36
Hoy la resurrección y la Pascua y la esperanza es para todos.
01:42
Padre, ¿cómo se va desde México a seguir la muerte de su santidad?
01:49
¿Qué dicen los protocolos dentro de la Iglesia Católica para las Iglesias fuera del Vaticano?
01:56
Bueno, mira, nosotros como Iglesia lo que hacemos siempre son una misa, ¿no?
02:02
Por el descanso del sumo pontífice.
02:07
Entonces, pues más adelante se les irá comunicando, pues, qué es lo que se va a hacer aquí,
02:19
por lo menos en la arquidiócesis de México, y luego a través de todas las diócesis, ¿no?
02:24
Unidos siempre al sumo pontífice, en este caso, en sede vacante,
02:30
pero unidos a nuestro gran Papa Francisco, que tanto quería a nuestra madre de Guadalupe,
02:37
que no era un devoto de la Virgen de Guadalupe, no olvidemos nunca eso.
02:42
Y pues siempre celebraba, aunque estábamos incluso un poco enfermillo la última vez que lo vimos,
02:48
pero siempre celebraba la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe el día 12 en la Basílica de San Pedro.
02:57
Obispo, también por último queremos preguntarle por parte de México,
03:01
¿cuáles han sido los preparativos que se han visto en estas últimas horas
03:04
para llevar a cabo este conclave para estos próximos días?
03:09
Uy, esto es, hay que esperar primero, ¿no?
03:12
En México, pues, está primero llegando la noticia,
03:17
y, pues, más adelante a lo largo de esta mañana,
03:23
pues, a través de los comunicados de la Conferencia Episcopal Mexicana,
03:27
que es al que le toca, pues, todo esto, ustedes sabrán que es lo que se va a producir.
03:33
Pero bueno, en cuanto a esto del conclave y todas estas cosas que me imagino que irán surgiendo a lo largo de la mañana,
03:42
pues, hay toda una norma que esto se lleva desde Roma, ¿no?
03:46
Y desde un documento que, pues, se hizo, incluso el funeral del Papa,
03:51
el año pasado, en noviembre del dos mil veinticuatro,
03:55
el Papa Francisco firmó un documento para realizar el funeral tal cual.
04:00
El Papa Francisco Padre también en su momento comenzó a abrir durante su pontificado
04:07
algunos temas que quizás su sucesor le va a tocar revisar cómo recorrer,
04:13
por ejemplo, la aceptación fraternal de homosexuales y transexuales,
04:18
la bendición de parejas y que sean padrinos,
04:20
la entrada de las mujeres a los altos cargos, el aborto,
04:23
también la ordenación femenina y el acercamiento a los divorciados que se han vuelto a casar,
04:30
un padre que le tocó, un papa que le tocó un momento muy complicado
04:34
y bien lo deseamos hace unos momentos en la iglesia católica
04:37
y sobre todo también esto sienta precedente para el futuro de la iglesia.
04:45
Mira, el mayor precedente para Samuel y para ti,
04:49
que ahora mismo si no les voy a cambiar los nombres,
04:52
pero te agradezco la pregunta.
04:54
Para mí lo mayor que ha hecho el Papa Francisco ha sido estos dos últimos años
04:59
es caminar sinudalmente.
05:02
¿Qué significa esto?
05:04
Todos juntos.
05:05
Primero vamos a escucharnos, vamos a ver cómo es la problemática,
05:09
vamos a ver cómo van viviendo desde diferentes países para ir llegando a un punto común.
05:16
Y todos estos problemas que pues están surgiendo,
05:19
más bien este cambio de época que estamos viviendo también dentro de la iglesia,
05:24
dentro y fuera de la iglesia,
05:26
esta nueva política internacional,
05:28
estos problemas que están surgiendo en las familias,
05:31
estas nuevas familias y nuevas realidades,
05:33
todo esto se va enfrentando desde un discernimiento que se llama comunitario,
05:40
desde lo que es la sinudalidad,
05:44
escuchándonos unos y otros para llegar a la solución del problema.
05:48
Yo para mí esto ha sido lo mejor que nos ha dejado el Papa Francisco
05:52
y el mejor ejercicio que va a dejar al siguiente que el Señor quiera.
05:59
Padre, el Papa Francisco, pues obviamente era un Papa latinoamericano,
06:05
era muy humano,
06:07
nunca ocultó ni pretendió ocultar su humanidad,
06:11
se mostraba tal cual era con sus gustos,
06:14
con sus aficiones,
06:16
con sus pasiones también,
06:18
y sobre todo con su amor y misericordia
06:19
hacia todos, sobre todo a los desposeídos.
06:22
¿Considera usted que este estilo de liderar una iglesia
06:29
logró permearse a los diferentes niveles y a los demás países?
06:33
Por supuesto.
06:36
Ahora mismo,
06:37
Samuel puede más
06:39
el gesto que la palabra.
06:42
Y todos sabemos que los gestos del Papa Francisco
06:45
han sido
06:46
los que han roto, ¿no?
06:48
Y han hecho una iglesia,
06:50
como decía él,
06:51
pobre para los pobres,
06:53
una iglesia
06:53
que tiene que mirar siempre desde la periferia
06:57
hacia el centro,
06:58
no del centro a la periferia.
07:00
Y un Papa que ha recorrido los países
07:03
en donde hay poblaciones católicas minoritarias,
07:07
además de Estado de México, ¿no?
07:09
Y Latinoamérica,
07:10
pero donde ha recorrido los países
07:12
minoritarios,
07:14
de comunidades minoritarias.
07:16
Me acuerdo el viaje del 2024,
07:19
el año pasado, en septiembre,
07:21
que fue de 13 días,
07:22
un viaje bastante
07:23
pues cansado,
07:25
porque eran 13 días
07:26
de país en país,
07:28
y era una comunidad en Asia,
07:29
y eran las comunidades pequeñas.
07:31
Y él estaba ahí con ellos, ¿no?
07:33
Es una iglesia que tiene que salir hacia afuera.
07:36
Nos lo ha dicho 25.000 veces el Papa esto, ¿no?
07:39
A obispos, a sacerdotes,
07:41
religiosos, a religiosos,
07:42
a los laicos.
07:43
Y una iglesia, como digo,
07:44
caminando todos juntos.
07:46
Y el Papa Latinoamericano,
07:48
pues es un Papa
07:49
que siempre que veía un mate,
07:52
ahí se metía un poquito de,
07:53
bebía un poquito de mate, ¿no?
07:55
Es decir,
07:56
yo creo que también
07:57
esa imagen del mate,
07:59
y esa imagen de hablar
08:00
en el mismo idioma,
08:02
pues lo relacionamos
08:04
y empatizamos
08:04
todo el continente latinoamericano,
08:07
además de no solamente
08:08
el idioma,
08:10
sino también
08:11
el ejercicio que hizo aquí
08:13
con la comunidad latinoamericana,
08:16
con el Consejo Episcopal Latinoamericano,
08:19
en donde publicó un documento
08:22
que se llama
08:23
Documento de Aparecida,
08:25
en donde nos hablaba
08:26
de una conversión personal,
08:28
una conversión comunitaria,
08:30
una conversión pastoral,
08:31
que luego,
08:32
eso ya cuando es Papa,
08:33
pues lo traduce
08:34
en ese programa paradigmático,
08:38
que pues ahí lo podemos ver,
08:39
que es la alegría del Evangelio.
08:42
Y bueno,
08:42
pues ahí es donde nos habla
08:43
de todo esto también.
08:45
Obispo, buenos días.
08:46
Los saluda Pamela Longoria.
08:48
O sea, repetimos,
08:49
hay un antes y un después
08:50
del Papa Francisco,
08:52
y ahora ya,
08:54
pues de manera general,
08:55
en el Vaticano,
08:56
usted considera que ya
08:57
no puede haber un retroceso
08:59
después de que el Papa
09:01
utilizó un,
09:02
después de ser un modelo
09:04
de mucha jerarquía,
09:05
a pasar a otro
09:06
de mucha inclusión,
09:08
de manera general.
09:10
Sí, por supuesto.
09:11
O sea, ya
09:12
con el Papa Francisco
09:13
comienza
09:14
un nuevo estilo
09:15
de papado
09:16
y una iglesia
09:17
más cercana,
09:18
¿no?
09:19
Recordando que
09:20
la mayor parte
09:21
de los cardenales
09:21
que están ahí,
09:23
pues son cardenales
09:24
elegidos por él,
09:25
por el Papa Francisco
09:26
con un estilo
09:27
misionero.
09:29
Y muchos de ellos
09:30
procedentes
09:31
de comunidades
09:31
y de diócesis
09:32
pobres.
09:34
Entonces,
09:34
por supuesto que,
09:36
pues,
09:37
con el Papa Francisco
09:38
hay un nuevo estilo
09:40
de llevar la iglesia.
09:41
¿Qué oración o mensaje
09:44
invitaría a hacer
09:45
hoy a los católicos
09:46
mexicanos
09:47
precisamente
09:47
por el alma
09:49
del Papa Francisco?
09:50
Bueno, pues,
09:51
en primer lugar
09:52
pedir por este hombre,
09:53
este hombre
09:54
que siempre decía
09:56
rezen por mí,
09:57
no se olviden
09:58
de dar retar por él,
09:59
no nos olvidamos
10:00
de dar retar por él
10:01
y más ahora
10:01
que está
10:02
en la otra orilla,
10:03
¿no?
10:03
Está en el mejor
10:04
balcón
10:05
que puede tener
10:08
un católico
10:08
que es allá arriba,
10:10
está viviendo la paz,
10:12
que entonces,
10:12
pues,
10:13
rezar por él,
10:14
rezen por mí.
10:15
Y en segundo,
10:16
la esperanza,
10:17
no vamos a perder,
10:19
la esperanza
10:19
de nuestra iglesia
10:20
sigue siendo
10:21
una iglesia misionera
10:23
y una iglesia
10:24
para los pobres,
10:27
¿no?
10:28
Pobre y para los pobres.
10:30
Y bueno,
10:30
pues,
10:30
eso es lo que
10:31
es el mensaje
10:32
que yo invitaría
10:34
a todos
10:35
y especialmente
10:36
a los católicos,
10:38
¿no?
10:39
Que nos unamos
10:40
en oración,
10:41
que no perdamos
10:42
la esperanza
10:42
y que sigamos
10:44
siendo la iglesia
10:45
que quiere el Señor
10:47
y que nos ha pedido
10:48
a través del Papa Francisco.
10:49
Una iglesia
10:50
llena de misericordia
10:51
con todos
10:53
y pongo
10:54
en brilícola
10:54
lo de con todos.
10:57
Además,
10:57
toda una transformación
10:58
en la iglesia católica,
11:00
este impacto
11:01
del Papa Francisco
11:03
se quedará,
11:03
por supuesto,
11:04
en nuestro corazón
11:05
y estaremos
11:06
muy atentos
11:06
entonces
11:07
a este protocolo,
11:09
al proceso,
11:10
al conclave inclusive
11:11
para continuar
11:12
con este liderazgo.
11:14
Gracias
11:14
al Obispo Auxiliar
11:16
de la Arquidiócesis
11:17
Prima de México,
11:18
Francisco Javier Acero,
11:19
por tomarnos
11:20
la comunicación
11:21
esta mañana.
11:21
Buenos días.
11:22
Subtitulado por Javier Acero,
11:29
¡Gracias!
Recomendada
8:58
|
Próximamente
Papa Francisco nos deja reflexión de una iglesia abierta y para los pobres: Arquidiócesis Primada
Milenio
21/4/2025
8:48
El legado del Papa Francisco marcado por esperanza y sus cuatro encíclicas
Milenio
22/4/2025
4:45
El Papa Francisco tocó el corazón de los mexicanos con su empatía y cariño
Milenio
24/4/2025
4:02
Dan último adiós al Papa Francisco; fieles llegaron a despedir al sumo pontífice
Milenio
27/4/2025
0:28
Líderes del mundo despiden al Papa Francisco con respeto y reconocimiento
Milenio
22/4/2025
12:03
"A mi juicio es el Papa de la Misericordia", Luis Pesquera habla sobre el Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
9:16
El padre Sergio Sotelo destaca la integridad y legado del Papa Francisco
Milenio
21/4/2025
0:56
Homenajes al Papa Francisco y apertura de la Capilla Ardiente en el Vaticano
Milenio
27/4/2025
17:16
El fallecimiento del Papa Francisco toma por sorpresa al Vaticano según Padre Jorge Mújica
Milenio
21/4/2025
5:02
Franciscano mexicano habla del Papa Francisco y su legado más humano
Milenio
7/5/2025
2:14
El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en el féretro
Milenio
27/4/2025
13:01
"El Papa Francisco, un liderazgo de cercanía y renovación": CEM
Milenio
25/2/2025
13:07
La herencia de Francisco: ¿cómo será recordado el Papa? | Bote Pronto
Milenio
22/4/2025
17:22
El legado del Papa Francisco: ¿Qué sigue para la iglesia católica? | Punto Medio
Milenio
22/4/2025
5:04
Muere el papa Francisco líder de la Iglesia católica y figura global
Milenio
21/4/2025
11:22
El impacto del Papa Francisco, explicado por Carlos Díaz Barriga
Milenio
28/4/2025
0:48
El Papa Francisco reaparece
Vozpópuli
23/3/2025
5:19
Comunidad argentina asistió a Roma al funeral del Papa Francisco para despedirlo
Milenio
26/4/2025
2:46
Fallecimiento del Papa Francisco: Así asistió Su Santidad al aniversario 103 de América
MARCA México
21/4/2025
14:02
“El Papa sabía que el fin estaba cerca”: analista opina sobre su deceso
Milenio
22/4/2025
4:34
Papa Francisco sigue en estado "crítico", pero ha pasado una noche tranquila: Vaticano
Milenio
26/2/2025
3:03
Una visita no programada y la bendición 'Urbi et Orbi'; así fue el último día del papa Francisco
Milenio
21/4/2025
4:09
Papa Francisco será dado de alta mañana; necesitará dos meses de reposo
Milenio
22/3/2025
6:49
Turismo se ha vuelto peregrinaje en el Vaticano, hay espíritu de fe: Padre Heriberto García
Milenio
21/4/2025
8:21
Muere el Papa Francisco a los 88 años
multimediostv
21/4/2025