El metro cuadrado de la gente
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, muy bien. ¿A dónde vamos? ¿Vamos al móvil?
00:11Ah, Damián Dipache. Damián Dipache, ¿qué tal? ¿Cómo va? ¿Cómo estás?
00:17¿Cómo va, Eduardo? Buenas tardes.
00:18¿Cómo estás, querido? ¿Bien?
00:20Muy bien, muy bien.
00:21Después de la salida del CEPO, ¿cómo están los precios?
00:23Bueno, mirá. El viernes pasado, a esta misma hora, hubo una especulación terrible respecto de lo que podía pasar en materia de precios.
00:34Y el fin de semana ni te cuento.
00:37Exactamente. Ejemplo. Entre ese viernes y el lunes preapertura de mercado, había, digamos, empresas que no daban precio, fijaban precio a 1.350, 1.375 pesos por dólar.
00:52En ese fin de semana hubo casos donde tomaban pedido, pero no te daban precio. Esa fue la especulación que hubo en el mercado.
01:01Y durante esta semana tuviste, por ejemplo, una aceitera que aumentó en forma interna mensual, ¿no?
01:0719% el precio del aceite, frente a un promedio del aceite que aumentó 2,5.
01:14O sea, evidentemente, Eduardo, parte de lo que vimos de la inflación de marzo, el 3,7%, fue adelanto de expectativas respecto de corrección en la política cambiaria.
01:26Y el último fin de semana, bueno, hubo una especulación muy, pero muy fuerte, ¿no?
01:29Y qué te parece, como tus proyecciones, ¿no? ¿Qué puede dar? Ahora viene abril, ¿no?
01:37Sí.
01:38La de abril. ¿Qué crees que puede llegar a pasar? Porque algunos hablaban de 4, 5% de inflación mensual.
01:44Mira, me llama, me llamó mucho la atención lo que pasó en los...
01:50Está bien, hoy, ayer y hoy casi no hay operaciones en el mercado mayorista y minorista,
01:56pero al día miércoles casi no había aumentos.
02:00Y eso te está marcando que, bueno, muchos pensaron que el tipo de cambio iba a volar.
02:06Exacto.
02:06Y hoy tenés un tipo de cambio que está en 1.160 pesos,
02:10pero incluso para reposición de insumos y materia prima de cualquier proveedor de mercado
02:15puede llegar a estar más bajo, ¿entendés?
02:18Entonces no habría por qué aumentar precios en un contexto
02:21donde hay muchos fundamentos para que eso no suceda.
02:23Te voy a decir 3 o 4 importantes.
02:26El primero es monetario.
02:27Es real lo que dice el presidente desde junio hasta ahora.
02:30La base monetaria se mantiene entre 30 billones y 34 billones de pesos fija.
02:35Vos viste el lunes gente desesperada a comprar paquetes de yerba
02:38como pasaba en octubre, noviembre de 2023.
02:41No.
02:41Bueno, no hay excedente de pesos en el mercado.
02:44Segundo, el consumo en el AMBA en marzo a nosotros nos da crecimiento del 3% versus febrero.
02:52En el interior del país nos da caída del 3,8%.
02:55Interanualmente en ambos casos nos da caída,
02:58tanto en el AMBA como en el interior del país.
03:01Y hay un fenómeno macro en la micro.
03:03¿Por qué da tan...
03:04Viste que todas las consultoras están mostrando caída del consumo interanual?
03:08Para este periodo del año pasado, ¿qué es lo que pasaba?
03:12Hasta mayo o junio, el argentino todavía trabajaba por estoqueo.
03:17Quería adelantarse frente a la variación de precios de la economía.
03:20Todavía teníamos inflación de dos dígitos.
03:22Había especulación de corrección cambiaria también.
03:24Por lo cual, todo el argentino funcionaba por estoqueo.
03:27De acuerdo, en el 23 era para ganarle a la inflación
03:32tenías que comprar en el mayorista sí o sí.
03:35Estoquearte, ¿no?
03:36Total.
03:38Comprate la mayor cantidad de...
03:40Para ganarle la inflación, ¿no?
03:41Porque como se remarcaba los precios mucho,
03:44comprate la gran cantidad de papel higiénico, de jabón...
03:47Lata de atún.
03:48Exactamente.
03:49Lata de atún.
03:50Lata de atún.
03:51Era el refugio.
03:52Claro.
03:54Yo llegué a decir en aquel momento
03:56que un pechito de cerdo en el freezer valía más que un bono en acción.
04:02Y no era joda.
04:03Claro.
04:04Pero no era joda.
04:05No, no, no era joda.
04:06Tenía mayor rendimiento en el freezer eso...
04:08Claro.
04:09...que una acción o un bono.
04:10Claro.
04:10Porque los bonos, te acordás,
04:11que habían caído incluso de valor.
04:12Claro.
04:13O sea, me habían caído paridad el 27.
04:15Entonces, vos fíjate la locura que vivimos.
04:19Y en esa situación también hay un cambio del ciclo de la macro a la micro.
04:23La inflación, Eduardo, Guille,
04:25ha sido un gran adelantador de consumo.
04:28Todos los argentinos vivían intentando, digamos,
04:33hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo de la moneda en el futuro.
04:36Metíamos la tarjeta de crédito para adelantar la compra de bienes en el presente,
04:40sabiendo que el peso iba a perder poder adquisitivo en el futuro.
04:43Claro.
04:43El gerente comercial de la empresa era un tipo fumando una mano y un whisky en la oficina.
04:49Vengan a sacarme el stock porque no va a haber más.
04:51No me van a dar los dólares.
04:53No van a dar el excedente de peso.
04:54Ustedes se lo van a querer sacar.
04:55Venga a buscar lo que tenga.
04:57Y ahora estamos en un mercado en competencia.
05:00Ahora estamos donde no hay excedente de peso en el mercado.
05:02Y el gobierno efectivamente logra una política fiscal sana.
05:07Ese es a mí el escenario.
05:09Cambio de la macro en la micro.
05:10Estaba viendo un cuadro que tiene que ver con la evolución del precio del atún en los últimos 10 años.
05:17¿La posteaste vos?
05:18No sé si lo hiciste vos.
05:19Sí, sí, es mío.
05:20Ah, eso lo hiciste vos.
05:20Porque es impresionante.
05:21Ahora está más barato.
05:23Más barato que en el 24.
05:24Exacto.
05:25Ahí está.
05:26¿Por qué?
05:27Puede ser.
05:27Te cuento por qué.
05:30El año pasado todavía muchos tenían imprevisibilidades y iban a acceder al mercado cambiario.
05:35Y el atún en su mayoría es ecuatoriano.
05:38O sea, nosotros importamos el atún.
05:40No producimos atún en términos locales.
05:44Entonces, ¿qué pasa?
05:45Se refugiaban en las latas de atún los proveedores.
05:48Entonces, ¿qué pasó?
05:49Ahora tenés acceso al mercado cambiario.
05:52Ahora nadie está estoqueando latas de atún como en aquel momento.
05:55Marra.
05:56Todo estoqueaba latas de atún.
05:57Bueno, Marra fue el caso.
05:58Marra tenía la latita de atún.
05:59Pero, ¿sabés qué fue uno de los productos que más creció por devaluación de pesos frente
06:05al dólar?
06:06Como es importado, más creció un precio en la gestión del anterior gobierno.
06:09Era bastante simbólico lo que hacía Marra y tenía razón.
06:11Y ahora lo que tenés es que nadie va desesperado a comprar 10, 20 latas de atún.
06:17Claro.
06:18Porque la realidad es que hay competencia en el mercado.
06:21Hoy tenés acceso al mercado cambiario.
06:23Es un gran rasgo de lo que está pasando también en materia de previsibilidad por parte del proveedor.
06:27Y previsibilidad por parte del consumidor.
06:29Compra cuando necesita, no por que efectivamente tiene que tratar de preservar su stock porque
06:35va camino a la guerra, ¿viste?
06:37¿Damián, no te pareció un dato muy importante el miércoles en medio de la caída del dólar,
06:42pero un dato económico muy importante, sobre todo hablando de inflación a futuro, que
06:46mayoristas en marzo dio solo 1,5%?
06:50Bueno, viste, Guille, que el adelanto de precios mayoristas es importante porque después impactan
06:55los minoristas.
06:56Yo creo que ahí tenemos dos situaciones.
07:00También hubo, por parte de los proveedores de los mayoristas, desde mediados de marzo,
07:06una situación muy regular.
07:08¿Por qué?
07:09Porque la mayoría pensó que efectivamente iba a un salto cambiario.
07:13Muchos pensaban que era un Crable y Peck superior al que veníamos viendo, ya no del 1, del 3, 5%.
07:18Entonces iban adelantándose frente a la reposición futura de esos bienes.
07:23Entonces, ¿qué es lo que también creo que puede llegar a suceder?
07:27Que hasta la semana pasada tuvimos un colchón de precios muy grande.
07:32Yo recién veía la pausa.
07:33Ustedes estaban seguramente no viéndolo, pero no sé si se dieron cuenta.
07:37En la pausa un supermercado puso productos de huevo de Pascua 2x1.
07:43Tenía productos 3x2.
07:46Tenía productos de 40% de descuento de la segunda unidad.
07:50¿Qué significa eso?
07:51Bueno, que efectivamente hay que hacer esfuerzo,
07:53porque el precio, el precio unitario del producto,
07:56no lo estaba liando al mercado, por eso tiene que generar un esfuerzo
07:59para poder comprar, que el precio unitario bajo en una compra por volumen.
08:03Pero así ni casi.
08:04No es verdadero, no lo Horn.
08:05Me espera sin ningún tiempo.
08:05Me espera sin que...
08:06Me espera sin que...
08:06Me espera sin que...
08:07Me espera sin que...
08:07Me espera sin que...
08:07Me espera sin que...