Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En las primeras horas del Jueves Santo, el centro de frontera de la ciudad de Posadas registró un movimiento moderado, con escasa afluencia de personas y vehículos en dirección a Paraguay. Según indicaron fuentes migratorias, se espera que la circulación aumente a lo largo del día y durante el fin de semana largo, ya que muchas familias aprovechan estas fechas para viajar y reencontrarse con sus seres queridos.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gustavo, buenos días, ¿cómo estás? Estamos aquí en el centro de frontera de la ciudad de Posadas
00:04y bien, como lo decía, parece que ya se fueron todos.
00:08Empieza Semana Santa, muchos ya empezaron a viajar desde lunes, martes, miércoles
00:12que nos tuvieron posibilidad de adelantar días también
00:15y mucha gente como pasa cada año, ¿no? En Semana Santa, en Navidad,
00:20fiestas importantes, activos, fines de semana extra largos,
00:24mucha gente viene a visitar a sus familiares del otro lado del río
00:27o bien cruzan de Paraguay para acá, ¿sí?
00:30Y siempre es costumbre ver filas de autos, cantidad de vehículos y estacionados
00:36que cruzan en el tren, todos yendo hacia Encarnación.
00:41Pero nosotros vinimos temprano, podemos decir que mucha gente ya se habrá ido temprano,
00:47yo que suelo circular por esta zona para ir a trabajar durante la semana también,
00:52martes, miércoles, se vieron muchas filas de autos también cruzando hacia Paraguay,
00:57así que calculamos que mucha gente ya se fue antes, ¿sí?
01:04Y ya debe estar en su casa con su familiar compartiendo la sopa paraguaya,
01:10ya la chipa, la chipaguayú, también preparándose para las distintas patrias,
01:16las distintas fiestas, perdón.
01:19En Paraguay, Cari, te digo porque viví además allá, no solamente porque estamos cerca,
01:28hoy a la noche se come como si realmente fuera la última cena, se come y se toma,
01:36se come y se toma, las dos cosas.
01:38Sí, mucha gente se prepara ya desde tempranas horas, yo tengo familiares también,
01:43que no son de Paraguay, pero sí, era costumbre cuando éramos más chicos,
01:48preparar desde temprano el jueves ya, preparando la chipa para la noche,
01:53preparando la sopa paraguaya, preparando empanadas,
01:56preparando distintas comidas para la noche,
01:59preparando el juego de la lotería que nos falte para jugar con toda la familia
02:03y pensar dónde pasamos, en la casa de la abuela, en la casa de la tía,
02:07quién es el quinto más grande.
02:08Y bueno, hay familias que todavía mantienen esa tradición
02:12y que también está muy arraigada en Paraguay, por lo que solemos escuchar siempre,
02:17porque nosotros también tenemos amigos y conocidos que nos cuentan
02:20que se van a pasar en Paraguay con sus familiares
02:22y como se celebra hoy la última cena,
02:26sigue de Pascua y mañana es el Viernes Santo,
02:30que es el día que se realiza el Día Crucis,
02:33también en distintos puntos,
02:34y es una celebración religiosa que en nuestra zona,
02:39en nuestra región, está muy arraigada y tiene muchas costumbres.
02:43Por ejemplo, nosotros hoy a la noche tenemos la invitación para ir a San Ignacio,
02:48donde se va a realizar la misa criolla,
02:50que convoca a alrededor de 10.000 personas cada año,
02:54que se realizan las reducciones fisísticas de San Ignacio.
02:57Mañana tenemos el Viernes Crucis, que se realiza en Loreto,
03:00que también convoca a muchas personas a partir de las 8 y media, 9 de la mañana,
03:04que se recorre también las reducciones jesuíticas,
03:07que nosotros de Misiones con Ley, la mayoría de los años nos venimos cubriendo.
03:11Después, por la tarde también hay distintas actividades,
03:15hay vigilias pascuales que se organizan desde las distintas iglesias,
03:18y esto también se replica en Paraguay,
03:22también es una comunidad paraguay muy religiosa,
03:27que respeta mucho estas cuestiones que tienen que ver justamente con Semana Santa.
03:32¿Te acordarás, Gustavo?
03:33Cuando éramos más chicos no se podía correr a la fiesta,
03:37no se podía gritar, no se podía bailar.
03:40Los chicos no pueden hacer nada de eso,
03:43pero los grandes juegan por plata a la lotería.
03:45Raro, ¿no?
03:47Sí, sí, es raro, pero igual, música fuerte no se escucha, ¿eh?
03:51No, eso no, no, no.
03:53Pero sí jugar a la lotería.
03:55Pero sí se timbea, pero sí se timbea, digamos.
03:58Sí, sí, sí, tal cual, es así mismo, como lo decís, Gustavo.
04:02Y, bueno, nosotros vinimos a ver lo que te decía,
04:05el centro de frontera cómo está, está muy tranquilo hasta ahora,
04:08así que si alguien está a punto de salir y está pensando cómo está el puente,
04:12que aproveche, que venga ahora, que cruce,
04:15o sea, que aliste rapidito sus cosas y que cruce ya,
04:18porque por ahí más tarde se va a sumar más gente que va a ir a Paraguay,
04:23porque convengamos que hay gente que todavía trabaja hasta hoy
04:26y después del mediodía ya deciden viajar hacia Encarnación.
04:31O lo mismo, del otro lado, de Encarnación para acá.
04:34Por lo que veo, el tren está funcionando normalmente, ¿no?
04:38Sí, vemos el tren, justo pasaba un colectivo que estábamos viendo
04:41bastante completo también, de gente cruzando hacia Encarnación,
04:46y también el tren que está estacionado en este momento,
04:48que está por salir en minutos nada más,
04:50así que la gente corriendo para poder alcanzar el tren antes que se vaya,
04:54porque si no hay que esperar que se vaya,
04:56estaciones, baja gente.
04:58Media hora, media hora tarda.
05:00Las siguientes salidas a las ocho y cuarto de la mañana.
05:04Sí, sí, sí, ahí estamos caminando un poquito para mostrarte la gente que corre,
05:09que se apura para entrar, para ir a tomar el tren.
05:13También vemos pocos autos estacionados,
05:15cosa que a veces se ven esta playa de estacionamiento llena de autos.
05:20Hoy está tranquilo, o sea, hoy habrán unos 20 autos aproximadamente estacionados.
05:25Estacionados, los taxistas muy cómodos, como siempre.
05:29Hay varios taxis esperando.
05:31Cobrando lo que quieren, como siempre.
05:33Bueno, esa es otra cuestión, que ahí ya bueno.
05:36El taxímetro que está de adorno, como siempre en esa zona.
05:41Bueno, Gustavo, es así como bien lo decíamos.
05:46Así que así empezamos muy tranquila esta Semana Santa,
05:50este Jueves Santo, a quienes van a pasar con sus familias,
05:54que lo disfruten, que aprovechen y que también reflexionen durante estos días,
05:59que son también para eso, ¿no?
06:01Para quienes son católicos, creyentes, que lo disfruten.
06:05Y quienes no, que aprovechen también, viajen y disfruten
06:10y conozcan su provincia, su zona, su región.
06:12Gracias.
06:13Gracias.
06:14Gracias.

Recomendada