Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 meses
La presidenta del Club Educación, Úrsula Rodríguez, valoró la nueva edición del Deporbono, una iniciativa del Gobierno de Misiones a través del IPLyC y el Ministerio de Deportes que representa un alivio económico para más de 300 instituciones de la provincia.
En una entrevista con el programa Sala Cinco de Misiones Online, explicó cómo esta herramienta permite sostener la actividad deportiva y, a la vez, fortalecer el rol social de los clubes.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Excelente. La verdad para nosotros es una gran ayuda para todos los clubes, prácticamente, las asociaciones deportivas.
00:09Es beneficioso por el hecho de que ese dinero, si bien es un agradecer al gobierno de la provincia, al IPLIC, que trabaja en conjunto con el ministerio,
00:19llega a los clubes y se transmite a los niños, a los deportistas. Eso es muy importante porque con ese dinero nosotros podemos comprar ellos sus elementos de trabajo.
00:36Claro. Es una suerte de esfuerzo compartido, ¿no?
00:42Totalmente, totalmente. Es un esfuerzo compartido.
00:45Bueno, el tema del Deporbono, lo bueno, digamos, que tiene, que ha hecho el gobierno, ¿no?
00:51Es el hecho de que vos podés venderlo y todo lo que vendas queda para el club.
00:56O sea, en este caso va para los gastos que tienen las distintas actividades, ¿no?
01:04¿Cuántas actividades tienen ustedes, por ejemplo, para tener una referencia?
01:08Bueno, tenemos softball, que es infantil, que somos el único club de misiones que tiene softball.
01:14Que a eso hay que sacar el sombrero a Chapo Valenzuela, que fue el que inició todo esto.
01:21Tenemos softball masculino.
01:25Son mixtos, pero el adulto es medio...
01:28Hay dos chicas nada más en el adulto.
01:31Lo hacen los días domingos.
01:33Es un grupo de muchachos venezolanos, ¿sí?
01:37Que tienen este deporte como muy aficionados, digamos, ellos, ¿no?
01:43Después tenemos softball, tenemos fútbol femenino, tenemos fútbol masculino, infantil.
01:51Tenemos pádel, tenemos folclore, tenemos escuelita de pádel, va a haber ahora.
01:59Tenemos básquet, tenemos natación en temporada, clases de natación, tenemos zumba, tenemos danza clásica.
02:07Muchas actividades tienen.
02:09Muchísimas actividades.
02:09Muchísimas actividades.
02:11Digo, me ponía a pensar y después, bueno, quiero preguntarte también cómo van a ser los premios y cómo funciona, ¿no?
02:17El tema de la venta también del Deporbono, pero digo, me ponía a pensar en tiempos en los que muchas personas, y está bien que lo hagan, tienen su derecho de hacerlo, discuten o ponen en tela de juicio la importancia o el rol social de los clubes.
02:34Entonces, fíjate vos que acá, en la provincia de Misiones, con la participación del gobierno provincial y de los clubes en esfuerzo compartido, y con el mismo afiliado del club o el deportista que también se pone la camiseta para salir y vender el bono,
02:50se vuelve a reivindicar ese rol social, ¿no? Que en definitiva es la contención, es la escuela, después de la escuela.
02:58Yo creo que es una gran ayuda al Deporbono, y ayuda a que los niños no estén en la calle.
03:08Nosotros estamos situados en Itambémini, en la calle 148, estamos rodeados de barrios bastante humildes, y los niños están muchas veces en la calle.
03:20Desde que nosotros pusimos el fútbol infantil y que no tenemos nosotros para comprar las camisetas y todo lo que conlleva tener un fútbol, ¿no?
03:30Un equipo, equipos de fútbol, esos niños vienen, y esto de la mínima cuotita, que sería el seguro que se le cobra, y otras cosas, ¿no?
03:40Entonces, el Deporbono ayuda a que ellos puedan tener elementos de trabajo, ¿sí? El niño no está en la calle, el niño está dentro de un club, dentro de un club, ¿entienden?
03:52El niño va a jugar, y cada vez que tienen partidos, y que juegan, y bueno, distintos deportes, ¿no?
03:59Siempre está contenido con las personas que habitan en el club, ¿sí?
04:05O sea, con las personas que, los socios, los no socios, los padres que acompañan, es otra dinámica la que se tiene sin desmerecer a los barrios, ¿no?
04:15Pero en el club los niños están muchos más contenidos, y se contienen más con la ayuda del gobierno, ¿no?
04:22Obviamente con las infraestructuras también.
04:24Claro. Sí. Sí, Úrsula, una consulta de cuántas instituciones participan en esta edición del Deporbono.
04:34Y hasta ahora, tengo entendido que son 300, que se sumaron más, son 300 instituciones, las que van a hacer, las que recibieron, y van a seguir recibiendo, ¿no? El Deporbono.
04:47En el caso de ustedes, Úrsula, ¿cuántos, cómo es la mecánica, digamos, ¿no? ¿Cuántos bonos, cuántos números les toca? ¿Cómo es el proceso?
04:57A nosotros nos han tocado, este año, 300 bonos. 300 por bono, sí.
05:04Y ahí lo distribuyen entre todos los deportistas.
05:07Claro, ahí distribuimos en distintos, o sea, con los de taekwondo, con los de fútbol, con los de volei, con los de básquet, con los de zumba, con todos.
05:19Cada uno lleva un porcentaje y con ese porcentaje de bonos ellos reciben ese dinero.
05:25Úrsula, te pregunto, no sé si ya lo hiciste vos, Germán, preguntarle a Úrsula, ¿qué porcentajes le queda a ustedes de ese bono?
05:32¿Qué utilidad le queda a cada club? Por ejemplo, de los 300, ¿qué plata le queda a ustedes que la puedan usar para sus propios recursos, no?
05:41Todo, o sea, todo lo que impesta.
05:43Todo, mirá vos.
05:44O sea, de los 300 bonos, sí, los 300 bonos, lo que se recauda de los 300 bonos queda para el club.
05:51Ah, mirá, buenísimo. Yo pensé que era un porcentaje.
05:53Para el club, pero hablamos de las distintas actividades también.
05:56Buenísimo.
05:58En algunos casos hay actividades que tienen un costo, entonces esa actividad tiene el 20% para ellos y el 20% para el club.
06:09Y ahí nosotros dirigimos ese dinero dentro del club, no para sueldos ni nada, sino para infraestructura.
06:16Y en términos de, obviamente, ¿no? La infraestructura de un club, las actividades y demás demandan un cierto presupuesto, pero digo, ¿es importante el aporte del depor bono, no? Económicamente hablar.
06:31Totalmente, totalmente. Realmente, yo quiero destacar también al ministro Aldo, realmente Steinsdorf, el apellido es bastante difícil.
06:41Sí, el ministro de deporte se preocupa mucho por los clubes, realmente.
06:47Está haciendo, yo considero un buen trabajo porque ya el año pasado también ayudó a nuestro club,
06:53también se preocupa porque los clubes en obra también lleguen al club.
06:59A nosotros nos costaba muchísimo, muchísimo hacer la entrada. Ya estoy hace cuatro años en el club, segundo mandato, y nos costó, vos decís, una entrada, sí, las luces.
07:12Y gracias a ese proyecto que ellos tienen y a esa, digamos, interrelación que hay con Nación, realmente conseguimos y bueno, podemos avanzar un poquito más.
07:24¿Qué vale, digo, qué tipo de presupuesto demanda un club? Como el de ustedes, ¿no? Porque digo, me imagino que servicio primero, ¿no?
07:33Sí.
07:33Luz fundamental, agua, lo que veníamos hablando.
07:36Para que tengamos una idea, Germán, la luz de la cancha, que no tenemos la cancha alquilada todos los días.
07:44¿La de 11? ¿La de fútbol 11?
07:47La de 11. Bueno, viene la de 11 y la de 9, ese espacio, digamos, tenemos 490.000 pesos.
07:57Todo lo que es quinchos, vos conocés el club, todo lo que es quinchos, edificios, el salón, la parte de pileta, esa parte, todo ese sector, otros 500.000 pesos.
08:06Un palo en luz, nomás, digamos. Un palo y pico, ¿no?
08:09Un palo y pico de luz, exactamente, exactamente.
08:13Porque después tenés la casita allá arriba, que también donde está la cancha, donde era la cancha de hockey.
08:18Eso también. Ahí también tenés otros 200.000 más.
08:22Es mucho, realmente es mucho.
08:25El agua también, el agua tenemos y eso que tenemos muchas aguas de vertientes también que se utilizan.
08:30Pero el gasto es mucho, y más nos lleva a la cancha.
08:36Mantenimiento también, ¿no?
08:37Mantenimiento también, digo, en el play, yo tenés que mantener las condiciones, limpio, el parto cortado.
08:44Sí, y convengamos que el tener UTDIC, por ahí eso suena muy feo, ¿no?
08:50Pero es la verdad.
08:52Para nosotros yo siempre digo, el tener UTDIC en el club, cuando vos estás del lado del sueldo de un personal de UTDIC,
09:00y estás feliz.
09:01Cuando estás del lado de la presidencia o de la comisión directiva, te mata.
09:06Porque eso, más del 50% de lo que son sus sueldos bastante elevados, que no está mal.
09:13Lastimosamente no todos tenemos ese ingreso.
09:17Tenés el 50% a pagar, te destruye.
09:20O sea, las cuotas del club van netamente para lo que es sueldo e impuesto.
09:27¿Cómo es el salario? ¿50 y 50? ¿50 del salario y 50? ¿Cómo es? Perdón, no te entendí esa palabra.
09:33Claro, está diciendo que la plata que va destinada, la que recauda con la cuota societaria,
09:41va directamente a pagar los sueldos de los empleados que están dentro del empleado en UTDIC.
09:46Ahora, ¿sabés a qué vamos directo, Germán, Úrsula? Vamos directo a lo que fue aquella película Luna de Avellaneda.
09:54¿Se acuerdan? El club de barrio, que se iba achicando, que no podía pagar, ni siquiera podía pagar los servicios,
10:04como está diciendo Úrsula. Vamos directamente a Luna de Avellaneda.
10:08Y en esa época, Tito, ¿qué organismo estaba metido en el país?
10:12Sí, exactamente.
10:13Yo no me quiero olvidar, Úrsula Germán.
10:15Los mismos de ahora.
10:16Tito, no, no, pero el tema de la compra, de a dónde compramos y a qué precio, para no irnos de tema.
10:26Y además de eso, está bueno esto que remarca Úrsula,
10:30porque ella nos está haciendo un recuento de todo lo que demanda mantener un club.
10:35De la luz, el agua, el mantenimiento.
10:39Hay muchísimo ingenio también de los presidentes del club y de toda la comisión directiva,
10:45que muchas veces son los propios socios y muchos padres también,
10:48que dicen, che, bueno, ¿sabés qué?
10:50¿Nos podemos quedar sentados llorando o podemos hacer algo porque esto es una gran contención social para miles de pies?
10:55Sí.
10:55Es así también, Úrsula.
10:57Sí, es así. Aparte, otra cosa, nosotros, como decimos, nuestras cuotas societarias son muy bajas.
11:05Para que ustedes tengan una idea, la más alta sale 16.000 pesos, no llega 17.
11:11Vos decís 17.000 pesos, un grupo familiar.
11:14Sí, es poquito.
11:15Pero ¿por qué no? Entonces otros te dicen, ¿y subirle la cuota? No, no podemos subir la cuota.
11:19Es como si fuera fácil.
11:20El estatuto dice que tenemos que tener el punto índice del salario de un docente.
11:28Y como el salario de un docente es miserable, entonces es la cuota que tenemos que cobrar.
11:34Escuchá, no, pero además hay otra, digo, porque vos decís, ¿y subirle la cuota entonces si no te alcanza la cuota?
11:40Perfecto, bueno, le subo la cuota.
11:42¿Quién va a pagar?
11:43No, pero ¿qué es lo primero que vos vas a ajustar?
11:44Decís, che, y me subió la cuota del club y bueno, me iré a mojar la pata en el río, qué sé yo.
11:51O iré a jugar, claro, iré a jugar al fútbol en alguna cancha pública, que ahora se han enamorado en algunas nuevas.
11:58Me iré a jugar al fútbol ahí, qué sé yo.
12:00O iré a comer, no iré a un quincho, no sé a dónde.
12:04Pero pasa eso, digamos, también.
12:06Pasa, sí, sí, sí, totalmente pasa eso.
12:10Realmente es así, es duro, es muy duro.
12:12Y nosotros decimos lo que, ya te digo, y es verdad, y los chicos, los empleados saben,
12:17los que se recaudan van para los que están, y por ahí queda muy feo decirlo,
12:22pero hay algunos que vienen a colaborar ahí, y esa colaboración que sobra a veces 60.000 y 70.000 pesos
12:29dividido entre cinco, o sea, imagínate lo que tenés que trabajar para esto.
12:34Ingenio, ingenio, mucho ingenio, ¿no?
12:36Bueno, Úrsula, quiero agradecerte cortito, recordar a la gente cómo puede colaborar con ustedes
12:40para comprar el de Porbono, tienen que acercarse al club, ¿cómo es la mecánica?
12:45Sí, tenemos ya nuestra secretaria Laura, ella va a publicar también, y nosotros publicamos en redes,
12:52tienen que llamar y bueno, ahí pueden retirarlo por el club.
12:55Gracias.
12:56Gracias.
12:57Gracias.
12:58Gracias.

Recomendada

0:30