Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
El documental "El Arca de Noé" ofrece una fascinante exploración de una de las historias más emblemáticas de la Biblia, combinando la narrativa religiosa con evidencias científicas y arqueológicas. A través de impresionantes visuales y testimonios de expertos, el documental invita a los espectadores a sumergirse en la construcción del arca, el diluvio y las posibles repercusiones históricas de este relato.

Este documental no solo narra la historia del Arca de Noé, sino que también aborda preguntas sobre su veracidad y el impacto cultural que ha tenido a lo largo de los siglos. Investigaciones sobre restos que podrían ser del arca y teorías sobre la geografía del diluvio ofrecen una perspectiva única que invita a la reflexión. ¿Es simplemente un mito o hay elementos de verdad en esta narración ancestral?

A lo largo del documental, los expertos comparten sus puntos de vista, desde teólogos hasta científicos, enriqueciendo el contenido y brindando al espectador una visión multidimensional. La combinación de historia, religión y ciencia hace que "El Arca de Noé" sea un recurso educativo valioso para estudiantes y curiosos de todas las edades.

No te pierdas la oportunidad de descubrir más sobre esta narrativa épica que ha fascinado a generaciones. La historia del Arca de Noé no es solo un relato del pasado, sino un espejo de nuestra humanidad y nuestras creencias.

**Hashtags:** #DocumentalArcaDeNoé, #HistoriaYFe, #CienciaYReligión

**Keywords:** Documental El Arca de Noé, historia de Noé, diluvio universal, arca de Noé, ciencia y religión, mitología bíblica, evidencia arqueológica, relatos ancestrales, estudios teológicos, narrativas históricas.

Category

📺
TV
Transcript
00:00El diluvio universal, la primera catástrofe de la historia de la humanidad.
00:10Según cuenta la Biblia, la vida en la tierra solo se salvó gracias a un barco, el arca de Noé.
00:17¿Qué hay de verdad en ese relato? ¿Existen pruebas de que de verdad ocurrió?
00:24Según la Biblia, Dios castigó a los hombres porque la maldad reinaba entre ellos.
00:28¿Qué dicen otros escritos antiguos?
00:32¿Y la tecnología moderna?
00:35¿En qué lugar exacto del planeta tuvo lugar el cataclismo?
00:39El estudio de los océanos tal vez pueda aclararnos algo.
00:43Los expertos han examinado todas las pistas.
00:47El misterio del diluvio universal ha fascinado durante siglos a científicos,
00:52a aventureros atraídos por la leyenda
00:55y a arqueólogos.
01:00Su objetivo, hacerse una idea de la dramática catástrofe de una época mítica.
01:11El arca de Noé.
01:121959.
01:22Un avión estadounidense de reconocimiento sobrevuela a Turquía.
01:27Sus dos pilotos tienen la misión de controlar la frontera de la Unión Soviética.
01:32La frontera se halla tras estas montañas, el pequeño y el gran Ararat.
01:37Es la época de la Guerra Fría.
01:39Durante el vuelo rutinario ven algo en tierra que les llama la atención.
01:48¡El arca!
01:49El piloto, el capitán George Swinghammer, no daba crédito.
01:54Dijo a su copiloto que tomase fotografías.
01:57De las clases de religión recordaba que el monte Ararat
02:00era el lugar donde el arca de Noé había tocado tierra.
02:02¿Qué había descubierto Swinghammer del escuadrón 428 de vuelo táctico?
02:12Las fotos fueron reveladas de inmediato en el laboratorio.
02:16El capitán Swinghammer se quedó atónito al ver la ampliación de las fotos hechas en el laboratorio de la base.
02:24Increíble.
02:25Lo que se veía en las fotos parecía el contorno de un barco gigante varado en la ladera de la montaña.
02:33¿Había descubierto Swinghammer el arca mencionada en la Biblia?
02:37Tengo la foto delante.
02:39La noticia se propagó como el fuego.
02:41Los titulares decían, el arca de Noé hallada en el monte Ararat.
02:45Resuelto el misterio del arca.
02:46Turquía.
02:53Al este de Anatolia, no lejos del Mar Negro y de la región montañosa del Cáucaso,
02:57en la frontera con Armenia e Irán,
02:59se levanta el monte Ararat, de 5.165 metros de altura.
03:06Decidimos ir a la región montañosa del Ararat
03:08y comprobar por nosotros mismos lo que causó sensación y saltó a los titulares hace casi medio siglo.
03:16La búsqueda de los restos del arca de Noé nos llevó a un valle, a una altura de 1.300 metros.
03:23El monte Ararat es un volcán extinguido.
03:26Sus laderas están cubiertas de escombros y piedras afiladas.
03:30De pronto vemos un contorno similar al del casco de un barco.
03:36La Biblia dice que el arca medía 300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto.
03:42Es decir, unos 150 metros de largo por 25 de ancho y 15 de alto.
03:51Las medidas coincidían más o menos,
03:53pero pronto quedó claro que esta formación estaba hecha de arena y piedra.
03:57El supuesto barco no era más que un capricho de la naturaleza.
04:11¿Será ficticia entonces la narración bíblica sobre el arca de Noé y la salvación de los animales?
04:19¿Será también ficción lo del diluvio?
04:21El mito del Ararat surge a partir de la noción de que hubo un diluvio donde y como fuese
04:28y que el arca tocó tierra en algún lugar.
04:31Lo más lógico es que fuese en la cumbre de una montaña
04:33y el monte más alto de la zona, donde el relato se sitúa, es el monte Ararat
04:39y a lo largo de miles de años este monte pasó a ser la montaña que salvó a Noé.
04:43Las tierras en torno al Ararat, al este de Anatolia,
04:48fueron pobladas por muchas tribus antiguas.
04:52La región suele considerarse como la cuna de la civilización.
04:59Estas tierras altas escarpadas muestran signos de haber estado pobladas hace miles de años.
05:07En las paredes de los barrancos se han descubierto reliquias de la edad de piedra talladas en la roca.
05:13En estas paredes hay cientos de grabados de animales.
05:21Por la zona bromean diciendo que es la lista de pasajeros del Arca de Noé.
05:31Estas fértiles llanuras se han cultivado desde épocas inmemoriales.
05:39Contemplar las vastas extensiones es como viajar atrás en el tiempo.
05:43Es la tierra originaria de la Biblia.
05:55Se consideraba la zona de ubicación del paraíso terrenal
05:57y aquí vivían Noé y su familia.
06:02Construye un arca de madera de gofer, le dijo Dios a Noé,
06:06llamado Noah en hebreo.
06:08Noé también es un personaje mítico, pero luego en la Biblia aparece caracterizado como un personaje ejemplar.
06:17Se dice, por ejemplo, que era justo, un hombre justo.
06:21Por tanto, era un hombre que no merecía perecer ahogado.
06:25Se dice que era un hombre completamente fiel a Dios.
06:27He decidido poner fin a toda criatura viva,
06:33porque la tierra está corrompida por su violencia
06:35y enviaré un gran diluvio que cubrirá la tierra.
06:40Así le habló Dios a Noé y le ordenó que construyese un arca.
06:44La Biblia da sus medidas exactas.
06:47Debía tener tres cubiertas,
06:49espacio suficiente para todos los animales.
06:51Un arca así podría albergar la carga de 500 vagones de tren.
07:00Todos los animales del mundo,
07:02de cada especie una pareja
07:03y de los animales puros siete parejas,
07:06debían embarcarse en el arca.
07:09La idea de tan enorme rescate de animales
07:11todavía alimenta nuestra fantasía.
07:13Una cueva, no lejos de la Rarad,
07:20en el lado armenio de la frontera.
07:22Aquí, según dice la leyenda,
07:24fue donde Noé hizo un sacrificio a Dios después del diluvio.
07:30Estas antiguas piedras en ruinas marcan el lugar.
07:37Y hay restos de madera,
07:38nunca examinados por los científicos,
07:40que según dicen son del arca.
07:43El sacrificio.
07:45Noé agradece a Dios su salvación.
07:47Es un tema recurrente en la historia de la pintura.
07:50Sobre el legendario lugar del sacrificio,
07:52hoy se erige un templo de culto cristiano,
07:54la iglesia monasterio armenia de Exmiatsin.
08:03La iglesia armenia es independiente,
08:05pero su liturgia y costumbre son muy parecidas
08:07a los de los grandes cultos orientales.
08:09La iglesia ha ayudado a los armenios
08:14a conservar su identidad nacional a través de los siglos,
08:18pese a la persecución sangrienta y a la opresión,
08:21y pese al horrendo genocidio de principios del siglo XX,
08:24que todavía persiste hoy en el recuerdo de los armenios.
08:31Esta reliquia es muy venerada por los fieles.
08:33Se dice que este crucifijo de oro y piedras preciosas
08:39estuvo en una tabla del casco del arca de Noé.
08:44La tabla, según dice la leyenda,
08:46fue traída hace muchos siglos desde el monte Ararat
08:48por un monje que la llevó al monasterio armenio.
08:50La tabla del arca de Noé
09:00fue entregada al monje Jacob, por Dios.
09:05Guardamos esta reliquia tan especial
09:07porque mantiene viva la historia de Noé.
09:16La historia del monje Jacob es muy antigua.
09:21En el siglo IV a.C. inició la búsqueda de la madera del arca.
09:29Un día partió de su monasterio al pie del monte Ararat.
09:34Como muchos después de él,
09:35se propuso demostrar que la historia del arca encallada era cierta.
09:43La montaña se alzaba imponente ante él.
09:48Según una antigua leyenda popular,
09:49Dios había decretado que todo el que escalara la montaña sagrada
09:52sería castigado.
09:55El monje decidió ignorar la advertencia.
10:00Con fe firme y convencido de que hallaría el arca,
10:02inició el ascenso.
10:07Dios se apiadó del monje que caminaba sobre el hielo.
10:10Envió a un ángel para que le dijese que desistiese.
10:12Pero Jacob creía en su misión.
10:16Alabó a Dios y siguió adelante.
10:18Dios recurrió a otros medios.
10:24Cada vez que el monje se quedaba dormido,
10:26al despertar se encontraba de nuevo al pie de la montaña.
10:31Finalmente Dios envió al ángel de nuevo junto a él.
10:34Le regaló al monje durmiente un trozo de madera del arca.
10:37Una prueba de que lo narrado en la Biblia era verdad.
10:40La Biblia es una guía, como lo son los mitos orientales antiguos,
10:48que muestra cómo abordar el recuerdo de una catástrofe tan grande.
10:52Cómo puede asimilarse.
10:55En el este de Turquía el recuerdo de la leyenda de Noé
10:58también está presente en la tradición musulmana.
11:00En un día festivo las mujeres hacen pan y preparan un plato especial.
11:09Se llama plato de Noé y se hace para la fiesta de Ashura al finalizar el Ramadán.
11:14Según la leyenda, a Noé casi no le quedaba comida al final de su viaje.
11:23Solo tenía frutos secos, nueces, almendras, higos y semillas.
11:32Con un total de siete ingredientes preparó un plato dulce,
11:35que todavía se hace hoy en recuerdo de la salvación de Noé.
11:44Otro tipo de recuerdo evocan las iglesias abandonadas
11:47y en ruinas cercanas a Lararat, en el lado turco de la frontera.
11:52Los edificios se han ido deteriorando
11:54desde que los armenios fueron expulsados hace más de 80 años.
11:58Estas iglesias fueron muy veneradas por su proximidad a la montaña sagrada de Noé.
12:02Hace 15.000 años el norte de Europa y Asia estaban cubiertos de hielo y nieve.
12:18Pero la edad de hielo estaba llegando a su fin.
12:23Las zonas del extremo norte estaban cubiertas por una gruesa capa de hielo.
12:28A medida que la atmósfera se calentaba, el hielo derretido
12:30creó ríos gigantes que labraron profundos valles en el entorno.
12:36Glaciares de miles de metros de altura se derritieron en cuestión de siglos.
12:41Y entonces hubo enormes masas de agua dulce a disposición del hombre.
12:46Este clima más cálido creó las condiciones para su cambio,
12:49de cazadores y recolectores a agricultores.
12:51Para los pobladores de la época, las nuevas condiciones eran como el paraíso.
13:02Prosperan las fértiles regiones del Cáucaso y de Turquía Oriental
13:06hasta el sur de Mesopotamia.
13:10Aquí surgen el Tigris y el Éufrates.
13:14En sus orillas surgen avanzadas culturas.
13:16Los anchos ríos llenaron uno de los mayores embalses naturales del mundo,
13:21el Mar Negro.
13:26Una expedición de oceanógrafos israelíes y estadounidenses
13:30se dispuso a investigar cuáles eran las características marinas
13:33en la región del Mar Negro hace miles de años.
13:36El estrecho del Bósforo, a la entrada del Mar Negro.
13:47La conservación de las dunas y la rapidez del cambio del curso
13:50son indicio de una posible crecida catastrófica.
13:55El agua entró a través del Bósforo y llenó el lago,
13:59elevando su superficie puede que 100 metros o más,
14:05en un mes, un año o quizás en varios años.
14:14Se produjo una crecida catastrófica en la vía fluvial actual.
14:22El equipo del profesor Ryan quiere estudiar el lecho marino del Bósforo
14:25y al norte en el Mar Negro.
14:30Mediante una grúa y un cabrestante,
14:32el equipo baja pesados contenedores hasta el fondo,
14:35donde se entierran en el lecho marino.
14:39Luego toman muestras del terreno bajo el mar.
14:43Los científicos creen que hallarán indicios
14:45de que en el Bósforo se produjo un gran desastre natural.
14:53Creen que hace 7.500 años,
14:55las aguas del Mediterráneo arremetieron contra una estrecha franja de tierra
14:58que separaba el Mar Negro de su vecino de agua salada.
15:03El terreno no pudo contener el embate y repentó como una presa.
15:07El agua marina se precipitó sobre las aguas del Mar Negro.
15:11Según los expertos, se produjeron olas gigantes.
15:16Aquí vemos una presa en Berna, la capital de Suiza.
15:19Una balsa de desbordamiento impide inundaciones.
15:22Aquí puede medirse la fuerza de las grandes avenidas de agua.
15:24Es un laboratorio natural.
15:29Las características del lugar sirven para calcular la escala
15:32de la inundación sufrida por el Mar Negro.
15:35Se ve un flujo de energía similar procedente de un canal estrecho
15:40hacia una cuenca más amplia y profunda.
15:42Y el continuo vertido de ese flujo en la cuenca.
15:45Fuerzas inimaginables se desataron
15:48cuando se desmoronó el Istmo del Bósforo.
15:55Es como si chocasen cientos de coches a la vez.
16:01El agua empuja y se abre hacia los lados,
16:05produciendo una ola de una altura de 10 a 20 metros
16:09en la zona del impacto.
16:10¿Fue una catástrofe así la descrita en el relato del Arca de Noé?
16:30Un día, una ola enorme
16:34vertió agua salada a través de la garganta del Bósforo.
16:39Produjo una inundación catastrófica
16:44y cientos, miles de kilómetros cúbicos de agua
16:47se vertieron aquí, cada día, durante meses.
16:52Tal vez durante varios años.
16:54Era agua salada,
16:56lo cual empeoró más aún la catástrofe.
16:59El agua salada es nefasta para la agricultura.
17:03El documento más antiguo del lugar más próximo al desastre.
17:07Son caracteres cuneiformes,
17:09una de las formas de escritura más antiguas que existen.
17:14La utilizaron diversos pueblos.
17:17Esto es urartiano,
17:18el idioma del reino de Urarto,
17:20en la región del monte Ararat.
17:24Solo hay cinco eruditos en el mundo
17:26capaces de leerlo, escribirlo y hablarlo hasta cierto punto.
17:29Los textos esconden muchos secretos,
17:38pues muchas de las palabras aún se desconocen.
17:43Urartu y Ararat son el mismo término,
17:46hasta ahí se sabe.
17:48Pero los científicos todavía deben esclarecer
17:50si los textos contienen referencias al diluvio universal.
17:53La tumba de un rey.
17:57El pueblo urartiano estuvo en su apogeo
17:59del siglo XI al VIII a.C.,
18:02mucho después del diluvio universal.
18:09Esta es la zona donde vivieron Noé y los suyos.
18:12Donde hoy el suelo es pobre y los pastos escasos,
18:18antaño había bosques de cedros y pinos tan densos
18:21que el viajero nunca veía la luz del día,
18:23según cuenta una leyenda de la zona.
18:33¿Hubo bosques de pinos aquí,
18:35a los pies del monte Ararat?
18:37Según dice la Biblia,
18:39Dios le ordenó a Noé que construyese
18:40un arca de madera resinosa,
18:42y ya que estas montañas
18:46tienen miles de metros de altura,
18:47científicamente no es concebible
18:49que una crecida pudiese cubrirlas por completo.
18:53El siguiente punto del Mar Negro
18:56que investigué
18:57fue la corriente de esta zona,
19:01al borde de la plataforma submarina.
19:04Este cañón de aquí
19:06ya no canaliza la corriente.
19:08La avenida de agua
19:09produjo corrientes
19:10que formaron fuertes remolinos,
19:12tal como muestra la estructura del fondo,
19:14prueba de la inmensa fuerza de la crecida.
19:19Se desplazaba a 20 metros por segundo,
19:21destrozando toda vida a su paso.
19:26En el barco los científicos
19:28aguardan a que el mar se calme.
19:29Entonces recogen una muestra de sedimentos del fondo.
19:36Un momento de cierta tensión.
19:39El perforado parece haber salido bien.
19:42El contenedor cilíndrico de plástico
19:43está repleto de sedimentos.
19:45En cuanto se hizo a bordo,
19:50los científicos toman medidas
19:51y marcan los distintos niveles.
19:57Luego lo abren,
19:59con cuidado de no alterar
20:00ni dañar las capas de sedimento.
20:04Pronto sabrán
20:05si el experimento ha tenido éxito o no.
20:07El cilindro lleno de sedimentos
20:10está abierto.
20:12En el estrecho laboratorio de a bordo
20:13los investigadores hacen pruebas
20:15con el material todavía húmedo.
20:19Se toman muestras
20:21y se etiquetan para posteriores análisis.
20:23El geólogo marino
20:28Josie Mart
20:29realiza un hallazgo especial.
20:32Una pequeña concha de molusco.
20:35Es un descubrimiento científico importante.
20:43Sabemos que este tipo de molusco
20:45vive en entornos marinos,
20:47en agua salada.
20:50Eso significa
20:51que esta parte del sedimento
20:53estaba en un lecho marino.
20:57Esta parte contiene animales
21:00de agua dulce.
21:02Aquí vemos una zona estrecha de arena
21:06de menos de 5 centímetros.
21:10Eso nos dice
21:11que el paso del agua dulce
21:13a agua salada
21:14fue muy brusca.
21:16De lo contrario
21:17se había acumulado más arena.
21:20De modo que esto indica
21:21un episodio bastante dramático.
21:26Los científicos
21:27empezaron a investigar
21:28esta catástrofe natural
21:29en el siglo XIX.
21:32El naturalista alemán
21:33Fiedrich Parrot
21:34exploró la región del Cáucaso
21:36en torno al monte Ararat.
21:38El relato sobre el Arca de Noé
21:40fascinaba a Parrot
21:41que estaba patrocinado
21:42por el zar de Rusia.
21:43En el verano de 1829
21:47organizó una expedición.
21:51Uno de sus objetivos
21:52era la medición exacta
21:53del terreno.
21:55A Parrot
21:56lo acompañaban
21:56oficiales rusos
21:57ya que Armenia
21:58pertenecía a Rusia
21:59por entonces.
22:02El 18 de septiembre
22:04de 1829
22:05partieron rumbo
22:06al monte Ararat
22:07cuya cumbre
22:08nadie había alcanzado jamás.
22:09Parrot
22:13escribió en su diario
22:14He hecho todos
22:15los preparativos
22:16para el ascenso.
22:18Tenemos guías
22:18y animales de carga.
22:20Contamos con provisiones
22:21y he mandado
22:22a hacer un crucifijo
22:23y una placa de plomo
22:24con una inscripción.
22:27El crucifijo
22:27era como quizás
22:28el Arca de Madera de Pino.
22:32Durante un momento
22:32nos detuvimos
22:33al pie
22:33de la enorme pirámide
22:34de nieve
22:35que se erigía
22:36imponente
22:36ante nosotros.
22:39No sin un escalofrío
22:43reverente
22:44pisamos
22:45serios
22:45y en silencio
22:46el terreno
22:46que seguramente
22:47ningún pie humano
22:48había hollado
22:49desde la época de Noé.
22:55Parrot
22:56hizo una medición
22:57exacta
22:57del monte Ararat.
23:00Sus resultados
23:01difieren poco
23:02de las medidas exactas
23:03que los satélites
23:04actuales proporcionan.
23:09Las fotos
23:10desde el espacio
23:11pueden usarse
23:12para crear
23:12un mundo virtual
23:13que reconstruye
23:14el mundo real
23:14hasta el más mínimo detalle.
23:17Y podemos crear
23:18una imagen exacta
23:19del monte Ararat.
23:22Las maquetas
23:23tridimensionales
23:24son el primer paso.
23:29Las maquetas
23:30holográficas digitales
23:31como nosotros
23:32las llamamos
23:33nos dan una imagen
23:34muy exacta
23:35y realista
23:36de la superficie
23:36de la zona
23:37y con ellas
23:38podemos llegar
23:39a diversas conclusiones
23:40sobre los procesos
23:41geocientíficos
23:42y demás
23:42que se dan
23:43en la superficie terrestre.
23:46Por medio
23:47de estos mapas
23:47tomados desde el espacio
23:49sabemos si hay
23:50una montaña
23:50en el fondo del mar
23:51y también
23:52si esa montaña
23:53se elevó
23:53hasta la superficie
23:54del mar
23:54y del mismo modo
23:56podemos estudiar
23:57el mar negro.
23:59La expedición científica
24:01también tiene
24:01otro objetivo
24:02estudiar la estructura
24:04profunda
24:05del hecho marino.
24:07Se está formando
24:09una tormenta
24:09la tripulación
24:11decide sumergir
24:12el instrumental
24:12en el mar
24:13de todos modos
24:14asegurado con cuerdas
24:17sumergen el aparato
24:18que puede enviar
24:19y recibir señales
24:20electrónicas
24:20mediante las que
24:21cartografía
24:22el hecho marino
24:22con precisión
24:23llegan los primeros datos
24:28los estratos costeros
24:31superiores
24:31tienen 7500 años
24:33de antigüedad
24:34me parece que
24:38esta conservación
24:40tan estupenda
24:41delata un hundimiento
24:44rápido
24:44de estos sedimentos
24:45costeros
24:46bajo el agua
24:47donde las olas
24:50ya no los pueden alterar
24:52otra prueba más
24:54de la teoría
24:55de la catástrofe
24:56el profesor Ryan
24:59destaca otros
25:00hallazgos paralelos
25:01realizados por los arqueólogos
25:02se descubrieron
25:06tabletas
25:06con relatos
25:07sumerios
25:07y asirios
25:08primitivos
25:09a mediados
25:10del siglo XIX
25:11en 1872
25:14George Smith
25:15encontró
25:15en el museo británico
25:16tabletas
25:17que él había reunido
25:18juntando fragmentos
25:19rotos
25:20y se quedó atónito
25:21al ver que narraban
25:22una catástrofe
25:23natural similar
25:24el arqueólogo
25:26George Smith
25:27utilizaba
25:28el museo británico
25:29como lugar
25:29de investigación
25:30la composición
25:33y descifrado
25:33de las tabletas
25:34de arcilla
25:34halladas muchos años
25:35antes en Mesopotamia
25:36se convirtió
25:37en una obsesión
25:38para Smith
25:39en la labor
25:40de su vida
25:41una labor
25:42para Sísifo
25:43las tabletas
25:51están en escritura
25:52cuneiforme
25:53unas 70.000
25:55esperaban
25:55a George Smith
25:56uno de los textos
26:02parte de la epopeya
26:04de Gilgamesh
26:05hablaba de una
26:05gran inundación
26:06y de un gran héroe
26:08al que Dios
26:08había salvado
26:09ordenándole
26:10que construyese
26:11un barco
26:11para él
26:11y su familia
26:12no era
26:16el relato
26:16bíblico
26:17la única
26:17versión
26:17de los hechos
26:18no era
26:19el relato
26:20sobre Noé
26:20y el diluvio
26:21la primera
26:21narración
26:22de la catástrofe
26:23Smith
26:28se quedó
26:29atónito
26:29al descubrir
26:30que el relato
26:31bíblico
26:31coincidía
26:31con los mesopotámicos
26:32más antiguos
26:33a veces
26:34palabra
26:34por palabra
26:35la densa
26:43y compleja
26:43inscripción
26:44del poema
26:44de Gilgamesh
26:45sólo se ha descifrado
26:47una parte de él
26:48los expertos
26:49siguen trabajando
26:50en él
26:50actualmente
26:51es una tarea
26:55ardua
26:56a menudo
26:57sólo quedan
26:58fragmentos
26:58de las tabletas
26:59de arcilla
27:00en él
27:04se habla
27:04de una enorme
27:05inundación
27:06enviada
27:07por los dioses
27:08de mesopotamia
27:09para acabar
27:10con la maldad
27:11de los hombres
27:11y que sólo
27:13uno de ellos
27:13se salvó
27:14se trataba
27:16de Utanapisti
27:17que posteriormente
27:19se plasmará
27:20como Noé
27:20en los escritos
27:21del antiguo testamento
27:22se trata
27:24de un claro
27:25paralelismo literario
27:26este pequeño
27:28fragmento
27:29relativamente
27:30modesto
27:31que puede
27:32asociarse
27:32a esa época
27:33también habla
27:35de la construcción
27:36del arca
27:37habla sobre
27:39el calafateado
27:40de esa arca
27:41con pez
27:42y cuerdas
27:43para darle
27:43solidez
27:44y menciona
27:46la clase
27:46de herramientas
27:47del que se encarga
27:48entre otras cosas
27:49de preparar
27:50la pez
27:51y del que aquí
27:52se dice
27:52Sharu Nashi Kupra
27:54el rico
27:55tiene preparada
27:56la pez
27:56la historia
28:00de Noé
28:00estaba tal
28:01como demuestran
28:01las referencias
28:02mesopotámicas
28:03muy extendida
28:04por Oriente
28:05en la antigüedad
28:05cerca de la antigua
28:10ciudad de Sipar
28:11en el Irak
28:12actual
28:12los arqueólogos
28:13hallaron el que puede
28:14ser el mapa
28:15más antiguo
28:15del mundo
28:16grabado
28:17en arcilla
28:17es un disco
28:19con extraños signos
28:20y marcas grabados
28:21en cuyo medio
28:22aparece el Éufrates
28:23con un puente
28:24que lo cruza
28:24este mapa
28:29da una idea
28:30muy aproximada
28:31del mundo
28:31conocido
28:32por entonces
28:33en cualquier caso
28:34así podemos
28:34interpretarlo
28:35en cierto modo
28:37tiene relación
28:37con nuestra investigación
28:38porque el babilónico
28:40Noé
28:40como también
28:41lo llamamos
28:42además de Utanapisti
28:43aparece mencionado
28:44en este texto
28:45la leyenda de Noé
28:47no aparece
28:48solo en la Biblia
28:49la historia
28:53del arca
28:53y del diluvio
28:54que castigó
28:55a la humanidad
28:55forma parte
28:57del folclore
28:58de varios países
28:59es menos creíble
29:03la Biblia
29:04porque la historia
29:04fuese relatada
29:05por otros pueblos
29:06no puede negarse
29:11que la Biblia
29:11es más reciente
29:12que los mitos
29:13babilónicos
29:14o también
29:15que los textos
29:15egipcios
29:16la cultura
29:18no se inventó
29:19en Israel
29:19la cuna
29:20de la cultura
29:20está en el curso
29:21de los grandes ríos
29:22el Nilo
29:23el Éufrates
29:24y el Tigris
29:25y la Biblia
29:26es un fruto cultural
29:27relativamente posterior
29:29una consecuencia
29:30de la historia
29:30religiosa y cultural
29:32de Oriente Próximo
29:33en el noroeste
29:39de Anatolia
29:40el clima
29:40puede ser duro
29:41y tormentoso
29:42el tiempo
29:46puede cambiar
29:47de repente
29:47vientos imprevisibles
29:50barren el entorno
29:51y surgen
29:52violentas tormentas
29:53de la nada
29:53en cuestión de minutos
29:56las tempestades
29:57azotan
29:58como si fuese
29:58el día
29:59del juicio final
30:00el cielo
30:07se torna
30:08apocalíptico
30:09estallan
30:12truenos
30:13y relámpagos
30:14y la fuerte lluvia
30:16cae incesante
30:17el agua
30:21cae
30:21del cielo
30:22a torrentes
30:23debieron de ser
30:25imágenes
30:25como estas
30:26las que los autores
30:27de la Biblia
30:27tenían en mente
30:28cuando describieron
30:29el diluvio
30:29y probablemente
30:32recordaban
30:32el embate
30:33de las olas
30:33cuando la tierra
30:34cedió
30:34en el bósforo
30:35se abrieron
30:38las cataratas
30:39del cielo
30:40se rompieron
30:41todas las fuentes
30:42del abismo
30:42llovió durante
30:4440 días
30:44y 40 noches
30:45seguidas
30:46el arca
30:47flotaba
30:47libre
30:48sobre las olas
30:49las aguas
30:50permanecieron
30:50sobre la tierra
30:51150 días
30:52el 17º día
30:54del 7º mes
30:54el arca
30:55se detuvo
30:55sobre los montes
30:56de Ararat
30:57así lo narra
30:58la Biblia
30:59el naturalista
31:03Friedrich Parrot
31:04estaba convencido
31:05de que el arca
31:06estaba sobre la montaña
31:07escribió
31:09la posibilidad
31:10de hallar
31:10los restos
31:11del arca
31:11en el Ararat
31:12no puede descartarse
31:13según las leyes
31:14de la física
31:15ya que suponemos
31:16que la montaña
31:16de Noé
31:17ha estado cubierta
31:18de hielo y nieve
31:18desde el diluvio
31:19universal
31:20el ascenso
31:23fue laborioso
31:23nadie había contado
31:25con la pronta
31:25llegada del invierno
31:26y en el siglo XIX
31:28no era habitual
31:28llevar ropa especial
31:29para una expedición
31:30poco antes
31:33de alcanzar la cumbre
31:34el tiempo
31:34obligó a Parrot
31:35a volver atrás
31:36a toda prisa
31:41clavó la cruz
31:41de madera
31:42y la placa
31:42de plomo
31:43en honor
31:43del zar
31:43que había conquistado
31:45Armenia
31:45en 1826
31:47tres semanas después
31:56Parrot
31:56volvió a intentar
31:57alcanzar la cumbre
31:58esta vez
32:01lo consiguió
32:02pero el arca
32:04su verdadera meta
32:05nunca la halló
32:07así que para no descender
32:10con las manos vacías
32:11los expedicionarios
32:13extrajeron un trozo
32:14de hielo
32:14del lugar
32:14donde habían clavado
32:15la cruz
32:16envolvieron el hielo
32:19en una tela
32:20y lo bajaron
32:21al valle
32:21una vez derretido
32:25y embotellada
32:26el agua
32:26la llevaron
32:27como agua
32:27de un lugar sagrado
32:28al monasterio
32:29allí se usó
32:44durante las ceremonias
32:45como agua bendita
32:46de la montaña
32:46de Noé
32:47el término
32:49armenio
32:50ararat
32:50significa creación
32:51de Dios
32:52o lugar creado
32:53por Dios
32:54el círculo mítico
32:57se cierra
32:57Dios salva
32:59a Noé
32:59de la destrucción
33:00sobre la montaña
33:01creada por Dios
33:02en la iglesia
33:04armenia
33:05Noé es venerado
33:06como salvador
33:07de la fe
33:08y también
33:09como padre
33:10de la humanidad
33:11Estambul
33:19la metrópoli
33:20antaño cristiana
33:21y desde hace
33:22muchos siglos
33:23musulmana
33:23el islam
33:25con raíces comunes
33:26con el judaísmo
33:27y el cristianismo
33:28venera a Noé
33:29como profeta
33:30Hagia Sofía
33:32o Santa Sofía
33:33este templo
33:34antaño
33:34fue una iglesia
33:35luego una mezquita
33:37y hoy es un museo
33:38se dice que
33:42estas puertas
33:42están hechas
33:43con madera
33:43del arca
33:44una leyenda
33:46religiosa
33:46originada
33:47en la edad media
33:47y transmitida
33:48por los cristianos
33:49y musulmanes
33:50la madera
33:54del arca
33:54que tal vez
33:55aguarda ser hallada
33:56en el monte Ararat
33:57todavía despierta
33:58una gran fascinación
33:59he escalado
34:05el Ararat
34:06y lo he visto
34:06todo
34:07conozco los lugares
34:08de los que ha salido
34:09esa madera
34:10esa madera antigua
34:11y donde naturalmente
34:12los estudiosos
34:13de la Biblia
34:14afirman que está
34:15el arca
34:15allí se sitúa
34:17si los glaciares
34:19de la Ararat
34:20llegan a derretirse
34:21el desiero
34:22de los glaciares
34:23no solo tiene desventajas
34:24ya que ofrece
34:25oportunidades
34:25a la geología
34:26y la arqueología
34:27aparecerán restos
34:29de viviendas
34:30aparecerán monasterios
34:31tal vez
34:32incluso templos
34:33geólogos
34:36arqueólogos
34:37expertos en la Biblia
34:38y aficionados
34:39han intentado
34:40hallar madera
34:40del arca
34:41durante siglos
34:42pero las autoridades
34:44turcas
34:44son reacias
34:45a autorizar
34:46tales búsquedas
34:47en la década
34:49de 1950
34:50un francés
34:50Fernand Navagá
34:52de Burdeos
34:52intentó hallar
34:53el arca
34:54varias veces
34:54un pastor armenio
34:57le había dicho
34:58antes de la segunda
34:59guerra mundial
34:59donde había restos
35:00del arca
35:01el hijo
35:06de Navagá
35:06Rafael
35:07que acompañó
35:08a su padre
35:08en los años 50
35:09medio siglo después
35:13nos reunimos
35:13con Rafael Navagá
35:14en Francia
35:15y nos habla
35:16de lo que sentía
35:16entonces
35:17¿qué sentía?
35:24no olvidemos
35:25que tenía 11 años
35:27y 11 meses
35:27por entonces
35:28casi 12 años
35:30nací el 20 de julio
35:33y el descubrimiento
35:34en el que participé
35:36se realizó
35:37el 6 de julio
35:38de 1955
35:39una pequeña joya
35:44Rafael Navagá
35:45cuenta con una filmación
35:46casera en 16 milímetros
35:47de la expedición
35:48con su padre
35:49el monte Ararat
35:52envuelto en nubes
35:53el tiempo era
35:54como siempre
35:55imprevisible
35:55iniciaron el ascenso
35:57en cordados
35:58el muchacho
36:02asciende con fatiga
36:03a cada paso
36:08desplazaban rocas
36:09que se desquizaban
36:10valle abajo
36:10la expedición
36:14de cuatro días
36:14pronto se convirtió
36:16en una tortura
36:16que si sufrí
36:19desde luego
36:20era muy fatigoso
36:22no tuvimos agua
36:24hasta que llegamos
36:25al lago Cop
36:25luego volvimos
36:27a quedarnos sin agua
36:28hasta que llegamos
36:29al primer glaciar
36:30donde arranqué
36:31un trozo de hielo
36:32el padre estaba desesperado
36:36por encontrar el lugar
36:37donde le habían dicho
36:38que hallaría la madera
36:39pero enfrentados
36:40a la nieve
36:41y los interminables
36:42riscos y grietas
36:43de la montaña
36:43la búsqueda
36:44resultó imposible
36:45por la noche
36:49estalló una tormenta
36:51y sé
36:51porque él me lo dijo
36:52que mi padre
36:53durmió mal
36:54porque estaba a punto
36:55de descubrir
36:56lo que llevaba
36:57tanto tiempo buscando
36:58y si no tenía éxito
37:01ahora
37:01todo habría sido
37:02en vano
37:03en una grieta
37:05del glaciar
37:06hicieron un descubrimiento
37:07crucial
37:08aseguró su cuerda
37:11arriba
37:12y luego
37:13descendió
37:14pensé para mis adentros
37:17si se cae por la grieta
37:19del glaciar
37:19y no logra salir
37:21aparte de su hijo
37:22quien le espera
37:23arriba
37:23y cada vez que veo
37:25esta parte de la película
37:26que yo mismo grabé
37:27me digo
37:28si hubiese dado
37:29un solo paso en falso
37:30y si hubiese caído
37:31por la grieta
37:32que habría sido de mí
37:33del hilo del fondo
37:37de la grieta
37:37Fernan Navarra
37:38extrajo un trozo
37:40de madera
37:40su hijo
37:43le había lanzado
37:44una cuerda
37:45y cuando llega
37:46arriba
37:46Fernan
37:47sube a la superficie
37:48la pieza
37:48mientras Rafael
37:49lo filma todo
37:50con la cámara
37:51la pieza
37:56parecía una tabla
37:57pero
37:59¿por qué
37:59la cortó
38:00en trozos?
38:00había una tropa
38:03de soldados turcos
38:04que quería interceptarnos
38:05y cuatro de ellos
38:07nos esperaban abajo
38:08imagínese que llegamos
38:10con aquella tabla
38:11la ven y nos dicen
38:12¿la han encontrado
38:14allá arriba?
38:14hace tiempo
38:15que la buscamos
38:16medía sobre metro
38:18y medio de largo
38:19tuvimos que cortarla
38:21de modo que no escupiese
38:22en la mochila
38:22la prueba
38:26del carbono 14
38:27dio una antigüedad
38:29de 4.900 años
38:31le juro que desee
38:36más que nada
38:36que aquella madera
38:37fuese del arca
38:38porque sería una prueba
38:41de la verdad
38:42de la Biblia
38:42es todo
38:43el diluvio
38:45sobre la tierra
38:46duró 40 días
38:47las aguas
38:49subieron
38:49y elevaron
38:50el arca
38:50cada vez más
38:51sobre la tierra
38:52todo lo que respiraba
38:54en la tierra
38:55murió
38:55Noé abrió
38:57la ventana del arca
38:58y echó a volar
38:59una paloma
38:59para ver si las aguas
39:01habían descendido
39:02así describe
39:05la Biblia
39:06el fin del cataclismo
39:07pero no da detalle
39:10alguno
39:10sobre sus consecuencias
39:11¿cuáles habrían sido?
39:15Los pobladores de la zona
39:22se verían desplazados
39:23por la crecida
39:24habría habido
39:26una diáspora
39:26una dispersión
39:28hacia Europa
39:29por el oeste
39:30hacia Asia
39:31y los ríos
39:32Don y Ural
39:33al este del Cáucaso
39:35por el sur
39:36a través de Turquía
39:37quizás hasta Mesopotamia
39:39e incluso
39:40el oeste de China
39:41provocó la crecida
39:46una migración gigantesca
39:48que se extendió
39:49en todas direcciones
39:50ese éxodo
39:59o diáspora
40:00es un hecho
40:03plasmado
40:03en la mitología
40:04y de los relatos
40:07asirios y sumerios
40:09de Oriente Próximo
40:11y Mesopotamia
40:13pasó
40:13al relato
40:14sobre Noé
40:15del Antiguo Testamento
40:17el fin del diluvio universal
40:22como inicio
40:22de la población
40:23del mundo
40:24la Biblia dice
40:25que Dios
40:26selló su alianza
40:26con Noé
40:27haciendo aparecer
40:28un arco iris
40:29los hijos de Noé
40:31Sem, Cam y Jafet
40:33en ellos perdura
40:34el recuerdo
40:34de las grandes migraciones
40:36los descendientes
40:40de Cam
40:40son los africanos
40:41los egipcios
40:43los etíopes
40:44los libios
40:45los descendientes
40:47de Jafet
40:47están más bien
40:48al norte
40:49en Siria
40:50Arabia
40:51Asia Menor
40:52y Grecia
40:52y Sem
40:54fue el predecesor
40:56de los pobladores
40:56de Palestina
40:57por tanto
41:00en cierto modo
41:01también fue
41:03el primer padre
41:03de este modo
41:06se trata de ordenar
41:07un poco
41:08la población mundial
41:09y entender
41:11como todos
41:11los pueblos conocidos
41:13están relacionados
41:15con Noé
41:15el primer padre
41:17el diluvio universal
41:23no pertenece
41:24solo al mundo
41:24del mito
41:25la leyenda
41:26o la religión
41:27fue un hecho
41:28completamente real
41:29según los datos
41:33conocidos hoy
41:34el antiguo drama
41:35puede evaluarse
41:36de nuevo
41:36tal vez
41:45el desastre natural
41:46ocurrido
41:47hace 7500 años
41:48en Anatolia Oriental
41:50ya no sea
41:52uno de los misterios
41:53sin resolver
41:53de la Biblia
41:54la Biblia
42:08la Biblia
Be the first to comment
Add your comment

Recommended