Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/4/2025
La ANSES ya confirmó el calendario completo de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a abril 2025, incluyendo los haberes actualizados y el bono previsional de $70.000 para quienes cobran la mínima.

Montos con aumento + bono:

Jubilación mínima: $366.396

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $307.116,79

PNC (Pensión No Contributiva): $277.477,20

Jubilación máxima (sin bono): $1.994.485,71

Fechas de cobro – Jubilaciones y pensiones que NO superan la mínima:

DNI terminados en 2: viernes 11 de abril

DNI terminados en 3: lunes 14 de abril

DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril

DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril

DNI terminados en 7: lunes 21 de abril

DNI terminados en 8: martes 22 de abril

DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril

Fechas de cobro – Jubilaciones y pensiones que SUPERAN la mínima:

DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril

DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril

DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril

DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril

DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tiene que ver también con los jubilados?
00:02Sí, obviamente, queríamos repasar, ver, lo que ha sido uno de los hechos de la semana que pasó,
00:06que fue la protesta del miércoles, que se repite cada miércoles con la presencia de los jubilados,
00:10pero que tuvo justamente una gran convocatoria de parte de distintos sindicatos nucleados de la CGT.
00:15Hay que destacar que no hubo violencia, en ese caso el gobierno, digamos, decidió no ir en un tono confrontativo,
00:20cedió un poco el protagonismo del operativo y, a pesar de la masividad de la protesta,
00:26a diferencia de lo que había sido aquella de mediados de marzo, no hubo episodio de violencia.
00:32Digo, seguramente se presuma para los próximos miércoles que se mantenga la protesta
00:37y, sobre todo, que se mantenga el tema en agenda, porque la no actualización del bono
00:42sumado a este movimiento inflacionario, que si bien es cierto, no es comparable con el de otros años,
00:47le pega en el bolsillo a los jubilados pensando también en los alimentos, ¿no, doctor?
00:51Sí, le pega y, a medida que pasa el tiempo, cada vez se pierde más poder adquisitivo
00:56porque este aumento que se da, que es la inflación de 60 días para atrás,
01:01no refleja la realidad y los alimentos, los medicamentos, los servicios al jubilado
01:07le aumenta exponencialmente por encima de ese 2, y algo que se viene dando.
01:12Doctor, me escribe Héctor Agüero de González Catán, me dice, pregunta,
01:16tengo 54 años y mi año de aporte, si me hago monotributista ahora, hasta los 65 años,
01:24¿me puedo jubilar? Es la pregunta de Héctor Agüero.
01:27Hay que ver cómo sigue todo. Hay algunas prestaciones que van a continuar
01:31por más que se suba la edad jubilatoria. Hay una prestación que es jubilación
01:35por edad avanzada, a los 70 años. Entonces, si vos venís aportando,
01:40se necesita un mínimo de aportes. Si vos venís aportando, en algún momento
01:44vas a poder jubilarte con esa prestación, ¿no? Jubilación por edad avanzada.
01:48Por más que en un futuro se suba, no sabemos a qué edad, pero es importante
01:53que vos tengas aportes. Inclusive, si vos empezás a aportar y tenés algún problema
01:57de salud, bueno, te podés retirar por ese motivo y no esperar a la edad jubilatoria.
02:02Muy bien, más mensajitos por acá. Buen día, doctor. Me llamo Daniel, tengo 63 años,
02:08cumplo 65 en septiembre de 2026. Soy monotributista, estoy pagando y me faltan
02:14aproximadamente 5 años, según ANSES. Tengo turno para pagar moratoria
02:19como trabajador activo para el día miércoles. La pregunta es, y acá viene
02:24la pregunta, doctor. En caso de que el gobierno eleve la edad jubilatoria,
02:30¿yo podría jubilarme en el 2026? Bueno, varias cuestiones acá. Te voy a dar información
02:36aprovechando que tenés turno para la semana que viene. Preguntale a la persona de ANSES
02:41que te atienda si esos 5 años que a vos te faltan la podés comprar con la ley 24476
02:48y no con la moratoria que vos sacaste el turno, porque de esa manera te vas a ahorrar
02:53mucho dinero, punto uno. Punto dos, la edad jubilatoria va a ser la edad que la ley
03:00establezca al momento de que vos tenés el requisito. Si vos, cuando llegás a los 65 años,
03:06el requisito es 70 años, 35 años de aportes, bueno, tenés que esperar a cumplir
03:11ese requisito para poder jubilarte. Importante, andá, aprovechá ese turno,
03:16completá los 30 años y te doy otro consejo más, seguí aportando de acá para adelante.
03:21Excelente, vamos con una consulta más y ya vamos con vos, Jorge, aguardame.
03:26Mi hija cobró el mes de abril 255 mil pesos. No sé dónde está el aumento, doctor,
03:32se preguntan por acá. María Laura de Gualeguaychú, ella dice que no es contributiva
03:40por discapacidad. Claro, lo que pasa es que no perciben el aumento, porque el aumento
03:46es un 2%, 2,4 por mes, entonces no se nota, ese es el problema, pero los aumentos
03:51están. Muy bien. Jorge, tenés el mensajito? Sí, Cecilia de Pompeya nos escribe,
03:57me dice, tengo 52 años, 17 años de monotributo social, los dos últimos años
04:02siempre trabajo en negro. Pregunta, ¿qué tramitación tendría que hacer
04:05para poder jubilarte? Si ir a la ANSES o ir a un representante legal
04:09como para poder iniciar el trámite. 52 años tiene? 52 años, 17 años
04:13de monotributo social. Bien, seguí aportando acá para adelante.
04:16Importantísimo que ya tenés 17 años, sos joven, seguí aportando de acá
04:21para adelante que en algún momento te vas a poder jubilar.