Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El lunes 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita del secretario del Tesoro de EU, Scott K.H. Bessent, la cual ocurre en medio de las turbulencias financieras a nivel internacional por la política arancelaria de Trump.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/argentina-anuncia-acuerdo-fmi-flexibilizacion-control-cambiario-20250411-754654.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno argentino anunció este viernes 11 de abril que alcanzó un acuerdo por 20
00:04mil millones de dólares con el FMI y la flexibilización de controles cambiarios, con un esquema de
00:10fluctuación administrada para el valor del dólar. Este préstamo, que todavía precisa
00:15luz verde del directorio del fondo, permitirá la recapitalización del Banco Central para
00:20tener una moneda más sana y continuar el proceso de desinflación, dijo el ministro
00:24de Economía, Luis Caputo, en conferencia de prensa.
00:27Eso es lo que nos va a permitir a partir del lunes 14 de abril terminar con el cepo cambiario,
00:32control de divisas, que tanto daño ha hecho, agregó. El ministro Caputo había expresado
00:37su deseo de que el fondo otorgara un desembolso inicial mayor al 40% del acuerdo para pagar
00:43obligaciones del propio FMI y fortalecer las reservas del Banco Central en medio de una
00:48corrida contra el peso. En medio de las turbulencias financieras a nivel internacional por la política
00:53arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, se espera el lunes 14 de abril
00:58la visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro, Scott Besant.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada