Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
En Ciudad Juárez, más de 400 pequeñas y medianas empresas están cerrando o migrando a EU por incertidumbre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y siguiendo con el tema de los aranceles, en Chihuahua existe incertidumbre por la revisión
00:03del TMEX, lo que ha provocado que continúen detenidas las inversiones.
00:08Los detalles son contigo, Blanca Carmona, adelante.
00:09Josué, muy buen día, te saludo con mucho gusto.
00:13Efectivamente, como lo hace conocer, en esta zona fronteriza sigue la incertidumbre, ahora
00:18por la posibilidad de que se revise el TECMEX, y bueno, te comento que el Bloque de Empresarías
00:24Fronterizo señaló que las inversiones siguen detenidas debido al discurso que ha venido
00:29dando el presidente de los Estados Unidos, y señalan que esto afecta el desarrollo de
00:33la proveeduría alrededor de la industria maquiladora, y bueno, también hasta afectando
00:39a las pequeñas y medianas empresas, porque eso ya anualiza la posibilidad de emigrar
00:43a los Estados Unidos.
00:45Te comento que en los últimos 18 meses, en toda la franca fronteriza se han perdido más
00:50de 129 mil empleos.
00:52Aquí en Juárez, 55 mil personas se han quedado sin trabajo, y más de 400 pequeñas y medianas
00:58empresas están cerrando o están analizando sus posibilidades de emigrar a los Estados
01:03Unidos.
01:04Te comento que la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República
01:08Mexicana, aquí en Chihuahua, celebró que México quedó fuera de los aranceles recíprocos,
01:13y esperan que el Congreso de los Estados Unidos no permita que se finalice el TECMEX.
01:19Además coincide en señalar que el nuevo anuncio genera incertidumbre o la prolonga, pues desde
01:24el año pasado los empresarios están a la espera de las decisiones que dé el Presidente
01:28de los Estados Unidos en relación a los aranceles.
01:32También la Cámara Nacional de Transporte de Carga en la zona norte expuso su preocupación
01:37por la falta de claridad sobre los productos específicos afectados y los porcentajes aplicables.
01:43En general ellos piden que se den a conocer las reglas del juego respecto a todas las
01:48mercancías de exportación.
01:49Además te comento que Index Juárez inicia hoy una campaña para concientizar a los trabajadores
01:56a fin de que cuiden sus empleos.
01:58La campaña se denomina Si Juárez Trabaja, Juárez Avanza, y pretende combatir la rotación
02:04del personal y con ello hacer más competitiva la mano de obra ante los riesgos de que la
02:09industria maquiladora migre a los Estados Unidos.
02:12Y bueno, en general los empresarios están a la espera de conocer cuál es la estrategia
02:17del gobierno de México para negociar con Estados Unidos.
02:20Si te parece bien, vamos a escuchar a dos de los líderes empresariales.
03:47poco tiempo, yo creo, o yo pensaría que el gobierno mexicano está cumpliendo con
03:54las exigencias que tiene el gobierno americano, más sin embargo pues sigue en duda el hecho
04:02de que se esté cumpliendo las expectativas que tiene el gobierno americano para esto.
04:08Bien Blanca, seguimos atentos a más reacciones, gracias por el reporte.
04:13Esperamos fuera de atentos. Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada