00:00El Ministerio de Derechos Sociales, con su MUI Agenda 2030, ha identificado más de 15.200
00:07pisos turísticos ilegales en Madrid, por lo que ha pedido al Ayuntamiento que dirije
00:10José Luis Martínez Almeida que inste a eliminar los anuncios en plataformas online de viviendas
00:14de uso turístico ilegales.
00:16Hoy el Ministerio de Consumo ha remitido al Ayuntamiento de Madrid un archivo digital
00:20que contiene evidencias de la existencia de hasta 15.000 pisos turísticos ilegales en
00:26la ciudad de Madrid.
00:27Para el equipo de Boston Dewey, esos más de 15.200 pisos turísticos suponen una cifra
00:31muy preocupante, motivo por el que Consumo ha pedido a José Luis Martínez Almeida
00:35inste a la retirada de todos los anuncios de estas viviendas turísticas ilegales.
00:40Consumo ha detallado las direcciones exactas e información que permite identificar a los
00:43propietarios de una parte de los alojamientos que serían ilegales para que el Ayuntamiento
00:46madrileño pueda poner en marcha acciones que lleven al cese de su actividad y procedimientos
00:50sancionadores.
00:51Por esta razón, la Unidad de Análisis de Consumo está trabajando desde hace meses
00:54en una recopilación de datos referidos a la publicidad de viviendas turísticas.
00:58Ahora Consumo traslada datos sobre este ámbito del Ayuntamiento de Madrid tras detectar indicios
01:02que sitúan a la capital como una de las ciudades españolas con mayor concentración de pisos
01:06turísticos ilegales.