Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, se reunió con trabajadores del INAI que se encontraban en incertidumbre de recibir indemnización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y vamos a lo que está pasando en el INAI. Esta tarde Raquel Buenrostro, secretaria
00:06anticorrupción, se reunió con los trabajadores de este instituto en
00:10extinción después de que la secretaría a su cargo tomara la sede del organismo
00:15autónomo. ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿A qué acuerdo llegaron con los trabajadores?
00:19Le preguntamos a nuestro compañero Rafael Montes.
00:24Rafa. Así es, ¿qué tal Héctor Almapaola? Pues comentarles que hay buenas noticias
00:30aquí en el antiguo edificio de lo que fue el Instituto Nacional de
00:35Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
00:39Aproximadamente a la una de la tarde llegó la secretaria anticorrupción y de
00:43buen gobierno Raquel Buenrostro para platicar con los trabajadores que
00:47todavía estaban en la incertidumbre sobre si recibirían o no una
00:51indemnización. Estos 315 trabajadores contratados por
00:57esta modalidad de libre designación de quienes no se sabía si iban a recibir
01:02una indemnización con el cierre de esta institución. Y el único compromiso que
01:07nosotros podemos hacer con ellos es que aquellos que no se queden con nosotros y
01:11como nosotros somos los que vamos a recibir la plantilla completa, pues esa
01:15plantilla de trabajadores que ya tienen experiencia y ya tienen expertise y que
01:20han servido al gobierno durante mucho tiempo, al servicio público, pues que
01:24también nosotros proporcionarlos a las otras autoridades para que también
01:29conozcan pues la plantilla del personal que existe y que es especializado en la
01:34materia. La secretaria los escuchó y les dijo que sí, que la indemnización que
01:39recibirían los que recibirán los 419 trabajadores del servicio profesional de
01:45carrera también la recibirán los 315 empleados de libre designación. Es decir,
01:52los más de 700 trabajadores de este extinto INAI recibirán la misma
01:58indemnización tres meses de su salario más 20 días por cada año trabajado
02:03desde el año 2023. Los trabajadores celebraron, se dijeron conformes y
02:09comentarte que bueno, esta propuesta fue la misma que se propuso el martes en la
02:14sesión del pleno en la que el entonces comisionado presidente Adrián Alcalá
02:18propuso este pago, esta compensación final para los 750 trabajadores y que las
02:25tres comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río y Josefina Román
02:29rechazaron porque dijeron que era ilegal esta propuesta. Hoy la secretaria
02:35Buenrostro confirma que es legal y que los más de 700 trabajadores podrán
02:40recibir el mismo monto, el mismo cálculo como concepto de indemnización. Los
02:45trabajadores salieron muy contentos, van a retirar ya el plantón que habían
02:50colocado aquí desde hace tres días. El ex comisionado presidente Adrián
02:54Alcalá salió por esta puerta vitoriado, le gritaron pues muchas palabras de
02:59agradecimiento por haberlo propuesto desde el inicio y ahora se confirma con
03:04lo que dice la secretaria Buenrostro, salió entre gritos de presidente,
03:08le agradeció, pidió que Dios los bendiga y se retiró. Así termina la
03:15historia de este INAI que a partir de hoy pues prácticamente ya no existe para
03:19dar paso a lo que se llamará transparencia para el pueblo. Es la
03:23información que les tengo. Gracias Rafael, muy buena tarde.
03:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada