Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Emergencias Madrid 112: "Tenemos una situación de estabilidad a nivel de la emergencia".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pedro Antonio Ruiz, Escobar, director de la Agencia de Seguridad y Emergencia Madrid 112.
00:05Pedro, cuéntanos cómo se encuentra la situación en la Comunidad de Madrid con las líneas.
00:09Con carácter general tenemos una situación de estabilidad a nivel de la emergencia.
00:14¿Por qué digo de estabilidad? Pues que ahora mismo se están monitorizando puntos sensibles o puntos críticos
00:20que podrían ser inundados o podrían ser vulnerables, pero se está haciendo una gestión con la Confederación Hidrográfica del Tajo,
00:27con la información que nos proporciona AIMED y con el Canal de Isabel II, para que esos desembalses,
00:32en la medida posible, no afecten o no incrementen el caudal de los ríos y afecten algunos puntos sensibles, como digo.
00:39Y, aun así, están identificados esos puntos para poder hacer seguimiento de ellos y tomar decisiones en caso de que se produzca ese incremento.
00:46¿Y cuáles son esos puntos más críticos que presentan más complicaciones?
00:50Pues aunque tengamos distintos puntos de la Comunidad de Madrid que están afectando cortes de carreteras puntuales,
00:56unos parciales y otros totales, tenemos uno que es el Manzanares, que ha producido ese aumento de caudal por el desembalse del Pardo,
01:05que a su vez está desembalsando Santillana, aunque ya ha reducido la cantidad de metros cúbicos de ese pantano de Santillana y que aporta al Pardo.
01:14Entonces, está recibiendo un caudal ese río, el Manzanares, de 60 metros cúbicos por segundo,
01:21que hace acercarse mucho esa lámina de agua al puente de la A6 y al nudo de la M40 y M30, que anoche puntualmente se tuvo que cortar.
01:32Y luego tenemos otra zona que está afectando el río Tajuña, concretamente en Morata de Tajuña,
01:37porque tenemos identificada una residencia que llevamos gestionando, monitorizando y haciendo un seguimiento desde hace más de una semana
01:45con la dirección de la residencia, con asuntos sociales, con bomberos, para que en caso de que sea necesario hacer una evacuación,
01:51poderlo hacer de la manera más rápida posible y que los residentes puedan tener otra reubicación en residencias acorde a sus necesidades.
02:01¿Han pasado la noche estudiando la situación? ¿Cómo ha transcurrido? ¿Es más o menos lo que se esperaba?
02:07Nosotros, desde la agencia, después de las reuniones que hemos tenido de comité asesor, de las reuniones que tenemos a las 10 de la mañana, a las 6 de la tarde,
02:17a las 10 de la noche, con el responsable del puesto de mando y la dirección del plan, analizamos esos datos, analizamos los datos que tenemos de AEMED,
02:25cómo está la situación de las presas, los niveles de desembalse, y con todo ese personal que disponemos en las zonas de tránsito de los cauces de los ríos,
02:34tenemos una información inmediata, que es lo que nos hace tomar decisiones. La situación de ayer, efectivamente, el caudal del Manzanares tuvo una subida,
02:42pero muy parecida a la que tuvo el día anterior. La diferencia entre un día y otro es que ayer hubo unas precipitaciones importantes en la ciudad de Madrid,
02:50con una tormenta eléctrica y con unas precipitaciones importantes, que pudo ser el motivo por los cuales se generó una situación de alarma,
03:00que el día anterior no se había producido porque no se produjeron esas precipitaciones. Y en el resto, sí que estamos hoy muy vigilantes con las precipitaciones que se produjeron ayer,
03:11que se van a producir a lo largo del día de hoy, y sobre todo el deshielo. Entonces, si sumamos la saturación que tiene el terreno, más las precipitaciones, más ese deshielo,
03:20posiblemente los ríos tengan mayor aporte a esos cauces y haya en algunos puntos subidas, subidas de nivel, aunque el nivel es el mismo,
03:27pero esas subidas sí que puedan invadir o afectar algunas zonas inundables. Entonces, nosotros tenemos que seguir haciendo ese seguimiento porque sospechamos que va a haber aumentos de nivel y de caudal en esos ríos.
03:40Se ha recomendado restringir la movilidad para aquellos que se ven obligados a utilizar el vehículo. ¿Qué recomendaciones?
03:46Más que restringir, lo que tenemos que evitar es una movilidad gratuita. O sea, hacer una movilidad sin tener una necesidad concreta lo tenemos que evitar,
03:56porque eso va a evitar correr riesgos. Pero si vamos a tener que coger el vehículo y vamos a tener que hacer uso de él, lo importante es no cruzar por corrientes de agua,
04:04no cruzar por bálsas de agua, que desconocemos la profundidad, y no solo la profundidad, sino el estado de él firme, porque puede haber algún agujero,
04:11alguna hoquedad que se haya generado por la retirada de una alcantarilla o de una rejilla, y por tanto tenemos que evitar eso.
04:17Y, sobre todo, una de las cosas que tenemos que evitar es, aunque sea muy llamativo y queramos inmortalizar una imagen, es asistir o acercarnos a esos desembalses
04:27que son muy espectaculares, con esas cascadas, con una gran energía y ese gran volumen de agua que puede ser muy llamativo,
04:34o algunos ríos que nunca hemos visto a esa altura, puede ser llamativo. Pero yo lo que insisto es que evitemos correr riesgos innecesarios,
04:42que nos olvidemos de hacer ese turismo que he comentado en algún momento, que podríamos hablar de un turismo de la emergencia,
04:48y que evitemos, sobre todo, correr riesgos innecesarios, porque puede suceder accidentes en una situación como esta.
04:55Para eso están los servicios de emergencia, los rescatadores, los sanitarios, la seguridad, pero sería muy desagradable el que alguien tuviera un accidente por una imprudencia.
05:05Entonces, lo que recomendamos es eso y, sobre todo, es seguir las fuentes oficiales donde dan una información real y donde debemos consultar en todo momento
05:15cuál es el estado de las carreteras, cuál es el estado de los ríos o cuál es el estado de la situación meteorológica.
05:23¿Hay previsión de que va a continuar lloviendo tres jornadas más, más o menos? ¿Temen alguna de estos días en particular?
05:31A ver, se va a mantener, seguimos en aviso amarillo, en la sierra y en el resto de la comunidad.
05:36Estamos hablando de unas precipitaciones que se pueden mantener en torno a los 10-15 litros por metro cuadrado.
05:42Mañana habrá también precipitaciones, pero una de las cosas que nos puede ayudar, aunque, como digo, hay una saturación en el terreno que no va a ayudar mucho,
05:51pero sí que el deshielo se va a reducir, porque la cota baja a 1.300.
05:55Por tanto, esas precipitaciones por encima de esa cota se consolidarán como nieve y, por tanto, no habrá un aporte inmediato al terreno.
06:02Por tanto, estaremos ahí en esa fase de equilibrio a ver si los ríos soportan todo ese aporte de agua tanto de los desembalses como de las lluvias como del rielo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada