“¿Otro documental sobre los asesinatos del Clan Manson?” La pregunta resulta por demás válida en un contexto donde las series y películas que indagan en los pormenores de crímenes célebres –el género llamado true crime– se han vuelto uno de los platos predilectos de la dieta ofertada por las plataformas. Es, además, uno los casos policiales más analizados, teorizados y conocidos de las últimas décadas. Y ya pasaron más de 55 años desde aquel 8 y 9 de agosto de 1969 en que un grupo de seguidores de este “gurú espiritual” con ínfulas de deidad asesinó a siete personas, incluyendo a la actriz Sharon Tate, por entonces pareja del realizador Roman Polanski y embarazada de más de ocho de meses.