Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, Vicente. Gracias a Fátima, aunque ha tenido que irse de prisa por todo
00:07lo que hemos comentado. Y, bueno, lo primero es darles la bienvenida, a agradecer a todos
00:13su presencia, a Pilar, a Pilar Losantos, a Eduardo, a todos los asistentes, por supuesto
00:23a Vicente Gil y a todo el equipo de OK Diario por confiar un año más en nosotros y celebrar
00:29aquí estas jornadas, que para nosotros es un placer el poder recibir. Bueno, como gran
00:36parte de vosotros ya sabéis, desde la Fundación trabajamos para erradicar el cáncer en el
00:40mundo y, además de concienciar sobre cómo prevenirlo y mejorar la calidad de vida de
00:45los pacientes y los familiares, lo hacemos principalmente desde la investigación, desde
00:49la investigación tanto clínica como traslacional y fomentando la transferencia de conocimientos
00:55entre expertos. Esta labor para nosotros es fundamental para poder seguir avanzando
01:01en la mejora de la atención y del tratamiento del cáncer, así como para asegurar que los
01:07tratamientos y los abordajes estén cada vez más orientados a las necesidades individuales
01:12de cada paciente. Como he comentado, es un verdadero placer albergar en el auditorio
01:19este gran evento anual de OK Diario y que este año versa sobre la obesidad y su impacto
01:25en la salud. Es una jornada que nos va a ayudar a entender este tema desde una perspectiva
01:31multidisciplinar, como ha comentado la consejera, y analizando cómo la obesidad incide en la
01:37salud pública, la relación que tiene la obesidad con otras enfermedades crónicas
01:43y cómo los avances en investigación y en tratamientos están ayudando a mejorar la
01:47calidad de vida de los pacientes. Desde la Fundación MD Anderson tenemos un
01:52gran compromiso con la prevención y el tratamiento de la obesidad, que, como se ha comentado,
01:58es una condición que va más allá del problema estético y que está vinculada a numerosas
02:03patologías, incluida la aparición de cientos cánceres, motivo por el que la doctora Laura
02:09García Estevez está liderando un proyecto pionero que busca explorar las interacciones
02:14entre la obesidad y el cáncer con el objetivo de desarrollar tratamientos más efectivos
02:19y personalizados para los pacientes. Este proyecto está abriendo nuevas puertas en
02:23la medicina y se alía con nuestra misión de avances en investigación, apoyados por
02:29la ciencia y por las nuevas tecnologías. En sus investigaciones, la doctora García
02:33Estevez ha demostrado que la obesidad incrementa hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer
02:39de mama en mujeres posmenopáusicas. Laura, además, coordina el Grupo de Trabajo de Obesidad,
02:46Metabolismo y Cáncer de la Sociedad Española de Oncología Médica, de la SEOM, que estudia
02:51cómo el índice de masa corporal puede afectar al pronóstico y el tratamiento de cáncer.
02:57No quiero extenderme más en esta bienvenida, tan solo reiterar y agradecer enormemente
03:03a OK Diario la posibilidad de formar parte de esta jornada en la que vamos a compartir
03:08valiosos conocimientos y experiencias sobre los avances en la investigación y el tratamiento
03:12de la obesidad y que estoy segura de que será un día lleno de aprendizaje y reflexiones
03:18que contribuirán a avanzar en la mejora de la salud de todos. Gracias nuevamente por
03:22acompañarnos y, sin más, les animo a disfrutar de esta jornada.

Recomendada

10:35
Próximamente