En esta mesa de Política Joven se habla sobre los efectos de las políticas arancelarias de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sigamos hablando de los efectos de las políticas arancelarias de Donald Trump.
00:04Está con nosotros Sofía Otero, periodista, Estefany Lavalle, economista,
00:09Sofía Niño de Rivera, internacionalista, y David Fortúl, maestro en políticas
00:13públicas, economista, y exdirector de asuntos económicos para América del
00:17Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Bienvenidas, bienvenido.
00:20Gracias. A ver, bueno, entran en vigor estos aranceles al acero y al aluminio.
00:26Ya hay respuesta por parte de México. Dice, bueno, nos vamos a esperar hasta el
00:312 de abril cuando vienen los aranceles recíprocos. Ya a partir de ahí vemos.
00:36Mientras tanto, no hagamos olas, Sofía Otero, y calmémonos un poquito. Allá falta nada.
00:43Entiendo esa estrategia. Le están apostando a la mesura y, sobre todo, a la lógica.
00:49Estas tarifas o aranceles no son lógicos. Van a afectar a corto plazo, en gran medida,
00:54a la economía de Estados Unidos y también a los consumidores. El problema es que Donald Trump
00:59no es una persona que está tomando estas acciones mediante la lógica, sino a través de la retórica.
01:05Esta retórica nacionalista, proteccionista. Y, además, pues, me parece interesante que esa sea
01:12la postura de México porque están diciendo, bueno, a ver, el 2 de abril, en teoría, según ha dicho
01:16la Casa Blanca, según ha dicho Donald Trump, es cuando van a entrar estos aranceles recíprocos.
01:21Entonces, si México no impone aranceles a Estados Unidos, pues Estados Unidos debería
01:26quitar incluso los que ya impuso a México. Perfecto. Pero así no es como se maneja Donald
01:32Trump. Yo creo que, más que otra cosa, además de la parte retórica, está utilizando los aranceles,
01:37ya sabemos, como una técnica de negociación y de intimidación. Vimos lo que pasó con Ontario.
01:43Donald Trump les dijo, les voy a imponer un arancel del 50%. ¿Cómo la ven? A todo Canadá,
01:48por las acciones de Doug Ford, el de Ontario, ¿no? Y, entonces, te echan para atrás.
01:51Del tema energético. Exacto. Pero también vimos lo que pasó con el expresidente López Obrador.
01:55En 2019, Donald Trump dijo, voy a imponer el 5% de arancel a todos los productos que
02:01importe México. Entonces, empiezan las negociaciones con el entonces canciller
02:05Marcelo Ebrard y, a través de estas negociaciones, logran echarlo para atrás. Lo está utilizando
02:10como una táctica de negociación. Es una cuestión política, no una cuestión que tenga ninguna
02:15lógica económica. David, a ti te tocó muy de cerca, en tu etapa en la cancillería, el trabajo
02:21junto con Estados Unidos. ¿Qué te parece, primero, de entrada, esta postura que asume México? Es decir,
02:27con el acero y el aluminio, que ya entraron en vigor, y con los productos que no estén dentro
02:32del TEMEC. Vamos a esperarlos hasta el 2 de abril. La verdad, personalmente, aplaudo esta decisión,
02:38este modus operandi, con tanta prudencia y con tanta templanza por parte de la doctora
02:44Sheinbaum. La verdad es que creo que es una estrategia que ha brindado resultados. Sin embargo,
02:51tenemos que esperar hasta el 2 de abril a ver qué es lo que pasa. Pero me gustaría aclarar un punto.
02:56A ver. Son dos tipos de aranceles diferentes. Uno es el que entró en vigor el día de hoy,
03:02que fue en los productos de aluminio y acero, que eso es algo que, pues, inminentemente ya entró en
03:09vigor, y es algo que puede afectar muchísimo las exportaciones mexicanas. Para arrojarte
03:16cierta numeralia, esto podría afectar el equivalente al 4.7% de las exportaciones
03:22mexicanas del año pasado. Entonces, pues, es un, calculando, sería como un 1.5% del PIB del año
03:31pasado. Eso nada más de los aranceles que entraron en vigor el día de hoy. El día, si entran en los
03:38aranceles el día 2 de abril. Aquí, bueno, lo bueno es que tenemos el tratado entre México,
03:44Estados Unidos y Canadá, que desde que entró en vigor el promedio de crecimiento del intercambio
03:51comercial total entre México y Estados Unidos ha sido como de un 17% nominal. Sí. Es importante
03:59destacar que en el comunicado de la Casa Blanca se señala que se pueden tomar en cuenta también,
04:06se puede tomar en cuenta el impuesto sobre el valor agregado en la frontera es del 10%,
04:12en el resto del país del 16%. El IVA, como lo conocemos, ¿no? Sí, exacto. Entonces,
04:17esto se podría tomar, se puede interpretar como un tipo de arancel, un tipo de, de...
04:26De cobro que tiene que ser recíproca. Sí. Porque ya lo incluso lo estaban planteando también en
04:33Europa con el tema de los impuestos y lo estaban de ahí contemplando incluso, ¿no? Sofía,
04:38¿cuál es tu lectura de la, primero de la posición de México? Bueno, a ver, primero coincido en que
04:44totalmente independientemente de todas estas amenazas que está haciendo Donald Trump,
04:50lo que subyace es un tema retórico de mensaje político. Creo que ahorita el gobierno de México
04:56no se tiene que concentrar tanto en si entran las tarifas generalizadas el 2 de abril o qué va a
05:02pasar. Sabemos que con Donald Trump tenemos que ir día a día porque cada día se le ocurre una idea
05:08nueva. Y hay que, creo que tenemos que tener muy en la mira como, como gobierno de México el que
05:16aquí está en juego uno de los proyectos de integración más grandes a nivel mundial, que es
05:20el tema de Norteamérica. Más allá de una alianza comercial, lo que tenemos es un sistema de
05:26coproducción, donde al día se intercambian muchísimos bienes y hablando particularmente
05:33del sector, pues que hoy nos compete que es el tema del acero y del aluminio, es sumamente grave.
05:38O sea, normalmente antes de que un producto, por poner el ejemplo, un coche, sea terminado,
05:44se intercambia entre la frontera de Canadá, Estados Unidos y México entre 6 y 10 veces.
05:49Entonces, obviamente esto afecta trilateralmente a todos los países y también a Estados Unidos,
05:55que es algo totalmente irónico, que a pesar de que él sea el autor y el artífice de poner estas
06:00medidas, a los únicos que va a afectar a largo plazo van a ser a los consumidores, va a trasladar
06:06estos costos por todo el tema inflacionario, va a afectar a los mercados que ya estamos viendo
06:12muy endebles, la incertidumbre en los mercados está por arriba del 40%. Entonces, pues, por
06:19supuesto que preocupa, pero creo que el gobierno mexicano ha actuado bien en cuanto a llevar un
06:24gabinete muy robusto, con Luis Rosendo, con Marcelo Ebrard, con todo el equipo negociador
06:30a Washington, pero sí creo que tiene que ser algo constante y sobre todo hablar en el mismo
06:36idioma, no hablar en términos de que te voy a poner yo tarifas arancelarias, pero voy a incautar
06:42fentanilo en la frontera, voy a frenar el flujo de migración ilegal, sino también hablar en
06:49términos arancelarios, hablar en términos ofensivos. En la administración pasada, justamente
06:55con el Defonso Guajardo al frente de esta negociación, lo que se propuso fue llevar a cabo
07:00propuestas en los estados republicanos que sabían que les iban a poder afectar a ellos en productos
07:07claves, porque volvemos a este punto, es un tema retórico, entonces sabemos que el tema electoral
07:12les va a afectar. Estefany, el tema de Donald Trump al final del día parecería que independientemente
07:20de las negociaciones a las que puedan llegar los secretarios, pues él es el que decide y tiene la
07:25última palabra, independientemente de si sea lo mejor o no para su economía. Sí, sin duda, Donald Trump
07:31es un empresario, pero antes incluso que ser un empresario, pues es un torbellino político el señor,
07:36ahorita lo que él tenía en plan ya lo está haciendo en la realidad, que es generar
07:41toda una turbulencia en el mercado internacional, justo para acomodar el mercado internacional en
07:46beneficio de Estados Unidos, pero al parecer las cosas no le están saliendo tan bien. Vimos el
07:51lunes, este lunes de esta semana, el famoso lunes negro, justo por la caída de la bolsa, pues en todo
07:56el mundo, pero especialmente afectando a Estados Unidos. En lo que va de estos tres meses, dos
08:01meses y medio que lo ha de gobierno, ya se ha perdido más de 4.4 billones de dólares, estamos
08:07hablando 2.3 veces el PIB de México, o sea, es una cantidad de extratosférica que por supuesto está
08:14afectando directamente a Estados Unidos y algo de lo que muy pocos hablan es que le está afectando
08:19al consumidor final en Estados Unidos. O sea, por darte un dato, por ejemplo, en Estados Unidos, pues
08:24la mayoría de los productos que comen en Estados Unidos son enlatados y vienen justo del aluminio,
08:29del acero, es una fusión. El 74% de estas latas son de aluminio. ¿Qué va a pasar? Que les va a
08:36encarecer todos los costos, incluso de la comida, de lo que consumen los estadounidenses, algo muy
08:41básico. El tema de las cervezas también. Otro de los datos principales es que una de las principales
08:46industrias de Estados Unidos es la automotriz y el acero y el aluminio, un 60% de un auto se
08:53hace justo de acero. ¿Qué va a pasar? Lo que comentaba Sofía. Viene un auto 10 veces, 8 veces,
09:00entre estos tres países, Estados Unidos, Canadá y México. ¿Qué es lo que va a pasar? Va a
09:05encarecer. De por sí ahorita los precios y los costos de los autos están por las nubes en sus
09:11límites históricos. Obviamente esto va a aumentar los costos y Estados Unidos está viviendo una
09:17decadencia económica. No por nada Estados Unidos está buscando Donald Trump el dinero por todos
09:20lados. Que esto ha venido a afectarle en la popularidad a Donald Trump porque los electores
09:26lo escogieron con la esperanza de que la economía vuelva a ser grande. Que Estados Unidos sea la
09:32potencia económica de nuevo y optaron por un Donald Trump que se levantó el cuello decir yo
09:39el tema económico es lo que manejo mejor soy empresario y entonces ahorita eso le está
09:43costando popularidad. ¿Qué tanto esto, Sofía, lo puedes ver como un factor para que pueda
09:50retractarse un poco de esta estrategia arancelaria? Bueno para un narcisista lo más importante es su
09:57popularidad y algo que Donald Trump canta a cada rato es que bueno yo arrasé en las
10:04elecciones, yo tengo un mandato popular entonces puedo tomar todas estas medidas. A ver, sí ganó,
10:10ganó el voto popular y el colegio electoral pero no arrasó con un 70%. Yo creo que de hecho Donald
10:17Trump debe envidiar bastante una líder como Claudia Sheinbaum que tiene un 85% de aprobación.
10:22Él no, él desde que llegó tenía alrededor del 50% las personas que votaron por él. La mitad de
10:29Estados Unidos es republicano y la otra mitad es demócrata y ahora incluso con las personas
10:35republicanas está perdiendo popularidad y sabemos que está desesperado. No sé si alcanzaron a ver
10:40por ejemplo a Donald Trump apenas ayer me parece haciéndole prácticamente un infomercial a su amigo
10:47Elon Musk haciendo la Casa Blanca una agencia de Tesla porque está desesperado porque su amigo ya
10:53no vende coches particularmente en Alemania donde no les gustó mucho lo del saludo. Incluso bajó
10:58mucho el tema del valor de las compras de Tesla a partir de que Elon Musk empezó a apoyar a Donald
11:05Trump. Totalmente y en Europa se ve esa cuestión de forma garrafal. Además algo que mencionaban
11:13sobre estas respuestas arancelarias específicamente a estados republicanos. Veíamos en Europa por
11:22ejemplo que estaban planteando imponer aranceles específicamente al Bourbon y a las motocicletas
11:29Harley Davidson. Y dices qué raro no porque esas se producen precisamente en estados republicanos.
11:35Se están tratando de pegarle específicamente a esas entidades para que entonces dentro del mismo
11:41partido republicano empiecen a decirle a Trump oye esto nos está afectando. Es una bomba del
11:46tiempo. Esto le va a afectar a los consumidores. Le va a afectar a la industria. Además y repito
11:50Donald Trump es un mentiroso compulsivo. No se basa en la lógica. Presumía por ejemplo no bueno es
11:56que mi plan está funcionando porque la industria automotriz en México está cerrando y estamos
12:01abriendo más plantas en Estados Unidos. Eso es falso. Esto lo dijo ayer. Es completamente falso.
12:06Salió Honda a desmentirlo. Salió Honda a decir eso no es cierto. Las plantas que tenemos en México
12:12van a seguir en pie. ¿Por qué? Porque además él quiere los cambios inmediatos cuando por ejemplo
12:17en cuanto a la industria automotriz esto toma años porque cuando van a hacer una planta es para hacer
12:21un modelo específico. Y entonces ¿por qué Honda haría una nueva planta cuando quizás terminarían
12:26de armarla después de que Donald Trump ya ni siquiera está en el gobierno y quizás su movimiento
12:31político está completamente destruido? ¿Qué tanto aguanta esta política arancelaria? ¿Este
12:35instrumento como amenaza David? Pues yo creo que esa es la pregunta del millón o de los 839 mil
12:45millones de dólares de intercambio total que se dio el año pasado entre México y Estados Unidos.
12:51Definitivamente como decía Sofía yo creo que va a ser día por día, mes por mes. Si entran en
12:59vivo los aranceles esperemos que duren muy poco tiempo porque esto podría tener consecuencias
13:05catastróficas. No me gusta ser alarmista, la verdad es que no. Yo siempre quiero ser optimista
13:11y estoy seguro que vamos a salir adelante de todo este escenario de tanta volatilidad y
13:17tanta incertidumbre. Pero yo creo que debemos de estar preparados. Tenemos un muy buen gabinete y
13:25tenemos, al menos se ha demostrado públicamente la buena voluntad y la buena impresión que tiene
13:32el presidente Donald Trump de nuestra presidenta. El respeto que manifiesta. Y eso creo que es algo
13:38clave porque a diferencia de otros países que se han anunciado ya las medidas recíprocas y han
13:46amenazado con otras cosas, definitivamente aquí estamos esperando y me parece perfecto porque
13:52solamente a través del diálogo y a través de ciertas negociaciones que pueden tomar tiempo es
13:58como podemos llegar a estos acuerdos y entender que la integración entre la región norteamericana
14:04sobre todo entre México y Estados Unidos como principales socios comerciales es algo que llegó
14:10para quedarse y es algo que es estratégicamente como el bloque norteamericano ahora con todos
14:15los conflictos que tenemos alrededor del mundo. Claro. También es una película que ya habíamos
14:23visto justamente la administración pasada. Pero remasterizado. Remasterizado, claro, pero te diría
14:30yo incluso un poco más grave porque en términos porcentuales fue menor en la vez pasada y duraron
14:37menos de un año. Aquí esperemos que como sabemos que es una negociación y una carta, una moneda de
14:43cambio pues puedan durar menos. De cualquier manera aquí creo que nos estamos amparando mucho
14:49a que tenemos pues esta vía institucional, este contrato que es el T-MEC y realmente puede no ser
14:55suficiente. ¿Por qué? Porque estamos viendo que ahora a él no le importa salvaguardar los
15:01compromisos que ya tenemos en el T-MEC. Creo que todo va detrás de una mentalidad en que Donald
15:07Trump quiere fortalecer a esa industria manufacturera de mediados del siglo pasado que
15:13era Estados Unidos y no se da cuenta que lo que hoy ha hecho Estados Unidos, el hegemón mundial que es,
15:19es poder tener esa presencia y esos nexos comerciales con muchos otros países, esa
15:24mentefactura, esa innovación tecnológica que a él no le importa, está dejando de atrás y es muy
15:30irónico. Número uno, porque él fue el negociador como comentaba hace rato del T-MEC, entonces él
15:36solito se está diciendo que no soy un buen negociador, no soy un buen líder de estado,
15:41simplemente soy un extorsionista. Y número dos, se jactaba mucho de esa guerra comercial con China
15:46y ahora realmente yo creo que algo que está beneficiando este declive de la integración
15:52norteamericana es la competitividad a favor de nuestros otros socios o no tan socios comerciales
15:59como puede ser todos los países del bloque asiático. Bueno, algo que sí hay que decir es
16:03que México, entre todas las naciones del mundo, México es la que mejor va a salir. ¿Por qué?
16:08Porque incluso lo está haciendo ahorita, ha sido el único país que pudo negociar esta pausa de los
16:13aranceles en comparación de los otros países del mundo. Y dos, porque hay una realidad. Estados
16:18Unidos... Bueno, pero Canadá tuvo el mismo resultado, ¿no? Con diferente... Sí, eso me
16:21pareció muy interesante. Con diferente método, mucho más confrontativo, pero al final tuvo la
16:27misma pausa. Sí, pero la dependencia económica y comercial que hay entre Estados Unidos y México
16:32no es la misma que hay entre Estados Unidos y Canadá. La interdependencia es a nivel tal que
16:37México pasó a ser en primer lugar el socio comercial de Estados Unidos, cosa que incluso
16:41desbancó a China. Y eso es bien interesante porque Estados Unidos no va a poder golpetear totalmente
16:47como quisiera a lo mejor Donald Trump. A México, primero por la parte económica y dos, algo que
16:51también hay que mencionabas tú, ¿no? Esta parte de gólatra de Donald Trump. Él admira a Claudia
16:56Sheinbaum justo porque es una líder y justo porque tiene este 85% de aprobación. Eso también
17:02hace que pare un poco Donald Trump. Y regresando a la parte comercial, esta interdependencia sabe
17:07que económicamente lo que él pegue de este lado se le va a regresar multiplicadamente del otro lado.
17:12Entonces, hay un problema que tienen ahorita. Está a nada de tener una estanflación, que es una
17:17recesión con una evidente inflación. Y eso es justo lo que él decía. Y desempleo. Y desempleo.
17:22Justo lo que él decía en campaña, que iba a erradicar y que ahorita ya se está viendo y que
17:28estamos a nada de que se piensa, a ver, que también hay que decir otra cosa. Eso nos perjudicaría
17:33directamente a los mexicanos, a la economía mexicana. Entonces, es tanta la interdependencia
17:37que viene de un lado y del otro. Entonces, ni a ellos les conviene, ni a nosotros nos conviene
17:41que Estados Unidos y México estén mal. Hubo algo que me llamó la atención de la entrevista con el
17:46presidente de la Comisión de Economía respecto a la renegociación del T-MEC. Decía que los
17:52empresarios lo que necesitan es certeza. Es lógico. Todos creo que, incluso aunque no seamos
17:58empresarios, queremos tener ya la certeza de que mes con mes no nos van a estar amenazando ni
18:03poniendo la bota en el cuello. ¿Ustedes creen que renegociar el T-MEC, adelantar esta renegociación,
18:09sería la solución definitiva para quitarnos ya de encima este problema? De nuevo, como es un tema,
18:16desafortunadamente, es un tema político, yo creo que sí habría beneficios en adelantar
18:22esta negociación. Recordemos, la última vez que negoció Donald Trump este tratado,
18:27él lo presumió como un gran logro. Él lo que necesita para su base de votantes y simpatizantes
18:33es esta estampita. Necesita decir, yo hice esto y aquí está este resultado que les puedo presumir.
18:39Entonces, si se adelanta esta negociación, yo creo que tendría efectivamente pues algo que darles,
18:47como algo que presumir, aunque ni siquiera sea cierto. Yo genuinamente creo que sí. Porque esa
18:54frase de perro que ladra no muerde, lo hemos escuchado ladrar y ladrar y ladrar. Para este
19:01punto ya tendremos que tener aranceles del 25% a todos los productos que exportamos y no ha
19:06ocurrido. Entonces, por ahora, son amenazas. ¿Crees que sea la solución, David? A mí me gustaría
19:12aclarar algo primero. Técnicamente, en el artículo en el artículo donde se señala esta
19:19renegociación que ustedes dicen, que ustedes mencionan. Revisión. En realidad es una revisión
19:25y me gustaría hacer hacer énfasis en que es una revisión. El artículo es un poco ambiguo y con todo
19:31lo que está pasando políticamente con el presidente Trump, es muy posible que pueda ser más bien una
19:36renegociación. Pero es importante tener en cuenta que también puede ser una revisión un poco más
19:43noble. Recordemos al principio cuando teníamos el tratado, el tratado de libre comercio que ahora
19:50se convirtió en el tratado más moderno que tiene Estados Unidos y que es una referencia para todas
19:55las negociaciones de tratados que tienen con todos los demás países del mundo. Es un tratado moderno
20:02y desde que entró en vigor el comercio incrementó en niveles históricos. ¿Pero crees que sea la
20:08solución? Para quitarnos el problema del mes con mes tener que estar a la expectativa. ¿Crees
20:13que no se revise, que no se revise, sino que se logre renegociar? ¿Sería suficiente? Pues los
20:20expertos dicen que es muy posible que se adelante esta revisión y esta revisión vamos a ver si va
20:28a tener un aspecto más técnico o va a seguir siendo un tema muy político. Te replanteo la
20:33pregunta con los resultados que obtenga Donald Trump a partir de esta renegociación del T-MEC,
20:39¿le sería suficiente para dejar de estar amenazando con aranceles? Pues vamos a ver,
20:44me encantaría tener una respuesta concreta pero... Yo creo que no va a ser suficiente para que él
20:51deje de amenazar, sin embargo sí es el tiempo claro que puede jugar a nuestro favor. No es
20:57algo que se vaya a adelantar por sí solo, está muy estipulado en el T-MEC esta sunset clause que
21:03establece las pautas para llevar a cabo esta revisión. Coincido en que definitivamente por
21:08todo el contexto que estamos viendo va a ser más una renegociación, pero este tiempo lo
21:13tenemos que saber utilizar nosotros a nuestro favor, sobre todo porque a pesar de que la
21:18revisión es hasta el 2026, ya en próximas semanas en el Congreso estadounidense y en el USPR van
21:24a empezar a haber consultas públicas que pueden adelantar estas pláticas y si vamos a estar
21:30mandando justamente una delegación mexicana, pues justamente hay que tener los argumentos
21:35necesarios para poder utilizarlos en pro de México. Stephanie, contigo cerramos. Sí, sí creo que es con eso va a parar,
21:41justo porque es lo que él está buscando. Hace tan solo unos días se habló en el Secretario de Economía
21:47de Estados Unidos con Canadá, con unas autoridades igual de Canadá, justo esta parte de renegociar ya.
21:53Ellos ya hablan de una renegociación, no hablan de una revisión porque es justo lo que quiere
21:57Donald Trump, adecuar este Tratado de Libre Comercio a estas circunstancias actuales, que si hay que
22:02decirlo, no eran las mismas de cuando fue su primer mandato. A él le urge que esta parte, este
22:08bloque de Norteamérica, que es Canadá, Estados Unidos y México, ya esté actuando de manera inmediata a la
22:14parte comercial con China, porque ese es su principal rival y su principal problema es China.
22:19Entonces, sí, por supuesto que esto ya va a generar una certeza, si lo queremos ver así, va a dejar de
22:24estar imponiendo aranceles a cada minuto, cada día que se le ocurra, y esto va a generar también
22:29pues una certeza en todo el bloque.
22:31Pues qué honor tenerlos con nosotros, personas tan jóvenes, pero tan estudiadas y tan expertas en estos temas económicos, internacionales, periodísticos.
22:41Gracias por haber estado aquí hoy.
22:43Muchas gracias.
22:44Nos seguimos viendo porque los temas con Donald Trump van a continuar durante cuatro largos.
22:54No.