Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Mujeres consideradas icónicas en el mundo hoy han quedado plasmadas en muñecas de macramé elaboradas por internas del Centro de Readaptación Social de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a la parte positiva del tema y son las mujeres que, pese a sus dificultades en la vida,
00:04salen adelante. Conozca el trabajo de las internas del Centro de Redaptación Social
00:08en Barrientos, en Tlanepantla, allá en el Estado de México.
00:13Aquí les presentamos a Simone de Beauvoir. Es escritora francesa. Aquí tenemos a Eufrosina
00:20Cruz. Participa en campañas de feminismo. Frida Kahlo, icónica, creo que todas la conocemos.
00:29La señora presidenta Claudia Sheinbaum. Aquí tenemos a Coco Chanel en dos versiones. La
00:35primera mujer que incursionó con los pantalones en su época y en un vestido casual. Aquí tenemos
00:41a Chimamanda, igualmente feminista y escritora. Mujeres consideradas icónicas en el mundo,
00:49hoy han quedado plasmadas en muñecas de macramé. Ahora estamos haciendo una colección de mujeres
00:55icónicas, ahora que es el Día Internacional de la Mujer. Buscamos crear una colección de
01:00distintas mujeres que puedan representar la lucha feminista, que puedan enseñar cómo muchas historias
01:06de mujeres trascienden. Por ahora, cerca de 30 internas como Emma, Juli y Rebeca, con solo sus
01:11manos y estambe, van creando las figuras que solo sirven por medio de un patrón y fotografías.
01:15Estoy haciendo a Claudia Sheinbaum, a la presidenta. Dos días, dos días la tengo ya elaborada.
01:23Porque nos da importancia a nosotras que estamos aquí. Porque hay muchas que estamos olvidadas aquí.
01:29No nos ayudan. Y pues esto nos sirve para salir adelante, para sobrellevar nuestros gastos que
01:37tenemos aquí. Muchas somos madres de familias solteras. Y esto, pues es una terapia para nosotros.
01:46Todas las internas tienen la esperanza de que en algún momento van a salir en libertad y empezar
01:52una nueva vida. La mayoría de ellas son mujeres que tuvieron también temas con mucha adversidad,
01:57pero que salieron adelante a partir de sus ideales. Entonces también eso es lo que buscamos transmitir,
02:02que siempre se puede crear una nueva historia. Por lo que exhortan a instituciones u organizaciones
02:08a sumarse en la rehabilitación de las internas con diversos programas para empoderarlas.
02:12Un ejemplo de ellos es el trabajo colaborativo que realizamos con instituciones gubernamentales
02:18y con asociaciones de la sociedad civil. En este ejemplo, como la CAN. Una invitación para que
02:24asociaciones, empresas se unan a este proyecto de reinserción social.
02:28Para Imagen, María de Los Ángeles Velasco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada