Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Mil Golpes es una serie del creador de Peaky Blinders ambientada en las peleas de los bajos fondos del Londres de la época industrial. ¿Llega a la altura de su serie modelo?
Transcripción
00:00Los seis episodios de la primera temporada de la miniserie Mil Golpes están ya disponibles
00:12en Disney+. A pesar de que está en Disney+, es una serie adulta creada por Stephen Knight,
00:18que es el mismo tipo que hizo Peaky Blinders, que ahora mismo está en Netflix pergueñando
00:23las películas que compondrán su desenlace. La serie acabó, pero Peaky Blinders continúa
00:27en películas. Esto, Mil Golpes, podría y se ha vendido como una especie de continuación
00:34del universo de Peaky Blinders, aunque en realidad no tiene nada en común con ello.
00:38Pero sí que estás en los bajos fondos de una ciudad británica, en este caso Londres,
00:42con una serie de personajes marginales, solo que aquí con el mundo del boxeo y de las
00:48peleas callejeras ilegales de por medio. Es decir, que ya no estás en la banda de los
00:53Peaky Blinders, pero estás en otra banda, en este caso de mujeres, que son las que lidera
00:57el personaje de la actriz Erin Doherty, que me parece, por cierto, la mejor del reparto.
01:01Y eso que en el reparto está también Stephen Graham, con un cambio físico que yo al menos
01:06no le había visto así de cachas en otras series anteriores. Hace de un luchador que
01:10es uno de los personajes más ambiguos de toda la serie, porque por un lado es el más
01:15violento, pero por otro lado es el único capaz de hacer buenas cosas en el devenir
01:20de la serie. Y que es un poco dos lados del vértice de un triángulo en el cual forma
01:25parte otro espectador, que es el que más se identifica con nosotros, que es el inmigrante
01:30hawaiano, que también está bastante bien dibujado. En realidad, esto es la típica
01:37serie perreñada por Stephen Knight, que hace poco precisamente estrenó en cine la película
01:43de María Calas, que también es un estudio de personaje. En realidad no son series de
01:48un calado histórico muy grande, porque al final, según transcurren los capítulos y
01:53esta primera temporada ya os digo que tiene solo seis, vas viendo, al igual que también
01:58pasaba en Peaky Blinders, que los escenarios son muy limitados. Todos se desarrollan en
02:02una calle, en un barrio, en un mismo bar, en un mismo ring, con lo cual no existe esa
02:07ambición de fresco histórico, de gran lienzo en el cual realmente reflejar un país en
02:15una época crítica de su fundación. Yo creo que lo que le interesa a Stephen Knight siempre
02:20es relatar desde un ámbito social cómo personajes que pertenecen a una clase muy
02:27baja y a una esfera muy marginada tratan de romper a toda costa, incluso aunque sea a
02:32base de delitos, esas limitaciones de clase y trascender de alguna manera e incluso ganar
02:39dinero en lo económico. Digamos que en eso se desarrolla un trío a veces un poco incluso
02:44amoroso que me parece un poco vago, tarda demasiado en arrancar. Eso es lo malo de la
02:49serie. Tiene buenas escenas de lucha. Me parece que la ambientación, pese a esas limitaciones
02:53de escenario que os mencionaba, es muy correcta porque ves un Londres sucio, realmente muy
03:00oscuro, lleno de barro y de suciedad y de mugre. No trata de ser romántico en ese punto
03:06concreto pero tarda en arrancar un poquito demasiado porque ya sabes lo que está haciendo
03:11si has visto Peaky Blinders y no es necesaria tanta introducción. ¿Quiere decir eso que
03:16mil golpes esté mal? Pues no, no está mal. Se deja ver bastante bien. Le falta ese punch
03:24adicional de brillantez que quizá tenía Peaky Blinders en sus primeras temporadas
03:28o ese afán de sorpresa pero yo creo que en realidad los personajes obreros, esta era
03:33la palabra que no me salía antes, están bastante bien reflejados. Falta un puntito
03:38icónico en Peaky Blinders, es decir, no esperes que aquí nadie lleve una boina con cuchillas
03:43ni ningún elemento así que realmente que la serie la vayas a recordar dentro de mucho
03:48tiempo. Pero no es una mala serie, como te digo, personajes que rompen barreras sociales
03:53y unas cuantas escenas de luchar con tensión son, digamos, el principal acicate para seguir
03:59viendo una serie que además tampoco se prolonga demasiado. La ambientación es buena, te repito,
04:03y Mil Golpes, que está en Disney+, es una serie decente para el público adulto en un
04:07mundo en donde las series para público adulto parecen brillar por su ausencia o prolongarse
04:11por demasiados capítulos así que si no quieres que se vaya hacia el folletín esta puede ser tu serie.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada