Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El presidente suspendido Yoon Suk Yeol afirmó el martes que Corea del Sur enfrentaba una "crisis existencial" cuando declaró la ley marcial el año pasado, manteniéndose desafiante y sin pedir disculpas en el último día de las audiencias de un juicio que podría destituirlo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente suspendido de Corea del Sur dio el martes su alegato final en el juicio
00:07que podría destituirlo.
00:10Jun Suk-yol afirmó que el país enfrentaba una crisis existencial en diciembre cuando
00:14declaró la ley marcial, derogada poco después por el Parlamento, que lo separó de su cargo.
00:19Fuerzas externas, incluida Corea del Norte, junto con elementos antiestatales dentro de
00:26nuestra sociedad, están trabajando juntos para amenazar seriamente nuestra seguridad
00:31nacional y soberanía.
00:35Tras varias semanas de audiencias de alta tensión en el Tribunal Constitucional de
00:39Seúl, ocho jueces decidirán la suerte del mandatario suspendido y varios observadores
00:44esperan un fallo hacia mediados de marzo.
00:47De ser aprobada su destitución, Corea del Sur deberá celebrar nuevas elecciones presidenciales
00:52en 60 días.
00:54Jun ha estado encarcelado desde su arresto en enero por cargos de insurrección, por
00:59los cuales podría ser sentenciado a prisión perpetua o incluso la pena de muerte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada