Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Es Noticia: Cumbre en París
esRadio
Seguir
hace 8 meses
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Antes de contarles lo que está sucediendo en París, primero lo último sobre Rusia
00:06
y Ucrania en estos momentos críticos en los que la vieja Europa tiene que decidir qué
00:10
quiere ser de mayor. Rusia ha conquistado la ciudad de Filogovka, en la provincia de
00:15
Kharkov, al noroeste del país. La toma de esta pequeña ciudad responde al acelerón
00:19
de Vladimir Putin en esta ofensiva porque sabe que se va a quedar con todo lo que sea
00:23
capaz de conquistar hasta que empiece a firmarse la paz, con Trump y sin Ucrania, y sin Europa
00:29
también. De modo que el autócrata ruso está en apretar el acelerador para echar
00:34
todo lo que pueda a la línea de Rusia sobre territorio ucraniano, porque sabe que con
00:38
eso tiene subediente, pues con ello se va a quedar. Esta mañana en Moscú han visto
00:44
como lo más oportuno era lanzar 147 drones durante lo que ha sido un ataque nocturno
00:49
de los cuales la Fuerza Aérea de Ucrania ha derribado 83 y 59 más no han alcanzado
00:53
los objetivos debido probablemente a contramedidas electrónicas. Y Ucrania ha lanzado un
00:59
centenar de drones, algunos de los cuales han alcanzado un oleoducto en el mar Caspio
01:02
y un misil también han lanzado que Rusia dice haber derribado. Bueno, y todo en el
01:07
día en el que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una reunión de urgencia
01:11
en París, empieza eso de las cuatro de la tarde, algo más tarde, porque se han dado
01:14
cuenta de que Europa ya no puede contar con la protección militar de los Estados Unidos
01:19
y se han dado cuenta también de que un acuerdo de paz de Trump con Ucrania pone en peligro
01:22
nuestra seguridad. Esto que a algunos les cuesta mucho interiorizar y comprender, luego
01:27
más tarde lo comentaremos. Al encuentro acuden el propio Macron, cuyo liderazgo está
01:32
en entredicho, el canciller alemán Olaf Scholz, en la que puede ser su última semana
01:36
como canciller, Pedro Sánchez, cuyo gobierno goza de una extraordinaria buena salud, como
01:40
él mismo dice y como todos por supuesto sabemos, y además van a estar la italiana Giorgia
01:44
Meloni, el polaco Tusk, la estonia Callas, vicepresidenta europea, y el primer ministro
01:50
británico Keir Starmer. Bueno, la propaganda electoral gubernamental de aquí, de España,
01:56
goza en estos días el inmenso liderazgo que ejerce Pedro Sánchez en estas conversaciones
02:01
por la enorme influencia que tiene en el panorama internacional dada su inmensísima y dilatada
02:05
experiencia. Miren, el nivel de información que tiene sobre esto el gobierno de España
02:10
ha quedado esta mañana al descubierto con unas declaraciones que ha hecho en Onda Cero
02:13
el ministro de Exteriores, José Manuel Álvarez, sobre el envío de tropas a Ucrania. Según
02:17
el jefe de nuestra diplomacia, nadie se plantea ahora mismo enviar soldados. Nadie está planteando
02:23
en estos momentos el envío de tropas a Ucrania. En primer lugar, porque la paz sigue estando
02:30
muy lejos, y por un único motivo, porque Vladimir Putin hoy mismo volverá a atacar
02:36
y a bombardear en su guerra de agresión a Ucrania. Por lo tanto, no veo en estos momentos
02:41
una paz en el horizonte. Cuando Álvarez estaba diciendo esto, Putin ya había atacado a Ucrania,
02:47
otra vez más. Dice volverá a hacerlo, ya lo había hecho. Claro, no le han pasado el
02:50
ser de prensa al ministro Álvarez, porque cuando estaba diciendo esto de que nadie se plantea enviar
02:54
tropas, ya llevaba casi 12 horas publicado en The Telegraph un artículo firmado por el primer
03:00
ministro británico, Keir Starmer, en el que decía lo siguiente, decía Reino Unido está dispuesto a
03:04
contribuir a las garantías enviando nuestras propias tropas al terreno ucraniano si es que
03:11
esto es necesario. Interesante, ¿verdad? A la misma hora en la que estaba hablando Álvarez, lo hacía
03:16
también, por ejemplo, su homóloga sueca, diciendo que no se puede descartar que Suecia envíe tropas
03:23
también a Ucrania. Estamos ante un fin de semana crucial y una semana decisiva y en estos tiempos
03:29
tan importantes nuestro ministro de Exteriores estaba por uvas. Lo cierto es que resulta bastante
03:33
tranquilizador ver cómo estamos en las mejores manos. Así que no descartemos que España haga
03:37
con esto lo mismo, exactamente lo mismo que hizo, lo recuerdan ustedes seguramente bastante bien,
03:43
que hizo Pedro Sánchez cuando comenzó la guerra de Ucrania, cuando nuestro presidente dijo un lunes
03:48
que España no iba a mandar material militar porque claro eso podría contribuir a una escalada y al
03:53
ver que todos los países de Europa empezaron a decir que ellos por supuesto que mandaban armas
03:57
pues el presidente como siempre cambió de criterio y solamente lo hizo 48 horas después. El miércoles
04:01
ya había cambiado de opinión totalmente. Este fue uno de estos prestigiosos movimientos que hablan
04:05
del liderazgo y la solidez de los criterios del presidente Pedro Sánchez. De manera que cuando
04:11
hoy dice Álvarez que nadie se plantea enviar tropas es bastante probable que terminada la
04:16
reunión en París y ante el portazo que nos ha pegado en las narices de Estados Unidos empezamos
04:22
a plantear el envío de tropas ante la gravedad de la situación y la seria amenaza que tiene Europa
04:27
para su seguridad porque según parece ahora mismo un tratado de paz consiste en arrodillarse ante el
04:34
agresor, dejar que te encañone, permitir que se quede con todo lo que te ha robado, abandonar a su
04:41
suerte a los vecinos del asesino que están sufriendo de la agresión también y luego decir
04:46
que necesitas unas conversaciones de paz en las que ya poco hay que negociar porque lo has entregado
04:49
todo de antemano. Esta es la estrategia de Estados Unidos que quedó bastante clara en aquellos 15
04:54
minutos de bronca que nos echó a todos los europeos el vicepresidente de los Estados
04:59
Unidos JD Vance en la conferencia de Múnich. El shock de Múnich lo llaman algunos medios de
05:04
comunicación y vaya si lo fue claro que sí. Puestos a elegir da la impresión de que para
05:11
la nueva administración Trump es muchísimo infinitamente mejor dónde va a parar Rusia que
05:16
Europa. JD Vance nos echó una bronca aunque Rusia no haya visto en los últimos 30 años desde que
05:25
está Vladimir Putin la democracia por ningún lado aunque en Rusia no haya libertad de expresión no
05:30
haya libertad política no haya libertad de asociación no haya libertad de reunión y tampoco
05:34
haya libertad de presa. Da exactamente igual. JD Vance viene aquí nos dice a los europeos que es que
05:38
aquí como están las libertades en entredicho. Lo que vino a expresar el vicepresidente de los
05:45
Estados Unidos fue su preocupación por la censura que a su juicio reina en Europa y el retroceso que
05:50
vivimos en las democracias en el viejo continente. Dirá usted bueno algo de autocrítica hubo. Sí
05:55
claro sí sí hubo autocrítica. Ocho segundos en los que Vance dijo que algunas veces las voces más
06:02
altas sobre la censura han venido no desde Europa sino desde su propio país.
06:14
Han venido algunas cosas que han venido de mi país. Algunas cosas han venido de su país. Viene a dar
06:19
lecciones Vance explicándonos que Europa es poco menos que una pocilga ideológica que está en
06:23
decadencia que no hace falta que nos lo cuente. Vivimos aquí sabemos perfectamente lo que tenemos
06:26
y cómo son las autoridades comunitarias y lo que han hecho en los últimos años. No hace falta que
06:31
venga nadie de Estados Unidos a explicárnoslo ni a impartir doctrina y darnos una conferencia sobre
06:35
ello. Pero oiga mírese al espejo y dedíquele tal vez a lo mejor algo más de ocho segundos a
06:41
reconocer que el origen y el primer exportador mundial de este ideario destructivo son los
06:45
Estados Unidos. Explique que lo sabe bien que esta ideología woke que nació en las universidades
06:51
norteamericanas y que está bien implantada en su país pues es en parte lo que ha contribuido a
06:56
que en Europa estemos como estamos. Comente que lo que esconde esta ideología nacida allí
07:03
en su país es el germen del comunismo moderno que lo único que busca es situar a los ciudadanos
07:08
como víctimas de diversas opresiones imaginarias. Opresiones que solamente puede solucionar el
07:15
estado con esto que se llama derechos sociales. En otras palabras diga usted señor Vance que
07:20
ha sido Estados Unidos el país de las libertades donde nació el germen de una ideología que busca
07:25
eliminar la libertad del individuo para entregársela al estado. Si hubiera habido un mínimo de honestidad
07:32
habría dedicado más de ocho segundos a explicar que todo eso todo eso que es cierto hemos asumido
07:38
en Europa pero todo eso no ha venido ni de Rusia ni de China ni de Venezuela ni de Cuba sino de
07:44
Harvard, Princeton, Yale, de miles de empresas multinacionales con implantación en Europa, de las
07:50
redes sociales norteamericanas, de los productos que compramos también los europeos y por supuesto
07:57
hasta lo hemos visto en películas y series infantiles que son vehículo por supuesto de adoctrinamiento.
08:03
Solamente queda, sólo queda, que esa misma valentía que JD Vance tuvo en Múnich
08:10
lo tenga también para denunciar en Moscú o Pekín para explicar que en Rusia o China
08:16
allí también preocupa mucho la censura y la falta de libertades y entonces cuando lo haga solamente
08:23
entonces empezaremos a creer que tras la paz que pretenden firmar Estados Unidos con Putin
08:28
hay algo más que un negocio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:29
|
Próximamente
Rubén Arranz denuncia el boicot de la dirección de TVE a una encuesta sobre el sesgo político en su programación
esRadio
hace 9 horas
9:40
Es Noticia: Antes tonto que imputado
esRadio
hace 8 meses
10:42
Es Noticia: Pumpido contra la pared
esRadio
hace 7 meses
9:48
Es Noticia: El bulo del magnicidio
esRadio
hace 5 meses
9:17
Es Noticia: Atrapado entre corruptos
esRadio
hace 9 meses
9:52
Es Noticia - La estafa al descubierto: Sánchez recula
esRadio
hace 9 meses
9:37
Es Noticia: Europa sospecha de Pedro Sánchez
esRadio
hace 4 meses
9:48
Es Noticia: Montoro investigado deja el PP
esRadio
hace 3 meses
10:20
Es Noticia: Sánchez reinventa la democracia
esRadio
hace 7 meses
9:29
Es Noticia: Caído en desgracia
esRadio
hace 7 meses
10:01
Es Noticia: Ayuso obsesiona a Sánchez
esRadio
hace 8 meses
10:28
Es Noticia: Ventajismo populista
esRadio
hace 6 meses
9:15
Es Noticia: La mordida catalana
esRadio
hace 3 meses
9:21
Es Noticia: El PP y sus complejos
esRadio
hace 9 meses
9:42
Es Noticia - Renfe: La avería la tiene el Gobierno
esRadio
hace 6 meses
9:52
Es Noticia: La Obscenidad, el descaro y la impudicia
esRadio
hace 8 meses
9:50
Es Noticia: Aldama acusa de graves delitos a Zapatero y MJ. Montero
esRadio
hace 5 semanas
11:10
Es Noticia: Montero, ventajismo y cinismo jurídico
esRadio
hace 7 meses
11:33
Es Noticia: Montoro y la trama de Hacienda
esRadio
hace 3 meses
12:43
Es Noticia: Pedro Sánchez, la corrupción y el machismo
esRadio
hace 3 meses
12:05
Es Noticia: Los socios liquidan a Pedro Sánchez
esRadio
hace 4 meses
8:57
Es Noticia: La doble cara (dura) de los pactos
esRadio
hace 7 meses
11:05
Es Noticia: Un radical al frente de España
esRadio
hace 5 semanas
10:23
Es Noticia: Caso David Sánchez: Golpe letal para el hermanísimo.
esRadio
hace 6 meses
9:37
Es Noticia: La preocupación de Sánchez y Pumpido
esRadio
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario