Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
Solo 3 de cada 10 vehículos en la Entidad están asegurados aunque ya hay más conciencia de cuidar el patrimonio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel nacional tenemos entre un 27% y un 30% del parque vehicular asegurado.
00:04Hay muchas entidades, incluyendo la de aquí en Yucatán,
00:08que ponen como un seguro obligatorio, es una cobertura obligatoria de
00:12responsabilidad civil,
00:14porque básicamente lo que se quiere es que cualquier
00:16percance que nosotros pudiéramos llegar a ocasionar
00:19tengan la garantía los terceros afectados, es decir, si yo te choco a ti,
00:23que tú sepas que va a haber un seguro que te va a poder pagar el daño que yo
00:27te cause. Todavía nos queda por hacer mucho más.
00:29Porque 3 de cada 10 vehículos es muy poco, realmente es muy poco.
00:34Queremos que todos tengan el seguro y mientras más seguros contratados
00:39hayan, el costo por el efecto de la mutualidad pudiera llegar a ser un poquito
00:44más reducido. Depende mucho del tipo de auto, del uso que se tenga,
00:48si es un uso particular, si es un uso comercial, si tiene carga,
00:51si es una camionetota, si es un coche pequeño. En promedio,
00:55yo diría que los seguros rondan entre los 8 y los 12 mil pesos
01:00anuales en una cobertura amplia y en una cobertura de daños a terceros,
01:04como comúnmente se le conoce, que viene siendo nada más responsabilidad civil,
01:08está entre los 5 y los 7 mil pesos en promedio. De ahí, por supuesto,
01:14si es un auto de alta gama, un auto premium, un auto deportivo,
01:17pues seguramente será muchísimo más costoso.
01:20Lo que siempre vamos a tratar de hacer es que si vemos que la persona está
01:24haciendo un esfuerzo por adquirir una póliza, buscarle la póliza que sea,
01:28que tenga las coberturas mínimas,
01:31pero que sean suficientes para que esa persona proteja su patrimonio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada