Matías, ese pequeño de 3 años que lloró, gritó y balbuceó durante la hora cuarenta de un vuelo, ante la indolencia de su madre
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Enestrúcolas, tu micro mini podcast
00:06en el que escribo cosas para luego leerlas para conectar con mi niña interior. Con quien
00:11me ha costado mucho conectar ha sido con Matías, ese pequeño de tres años que lloró, gritó
00:17y balbuceó durante una hora y cuarenta durante un vuelo ante la indolencia de su madre, pero
00:23más de su padre, que aunque presente estaba más ausente que el mío. Indolencia digo
00:29de su padre y de su madre, porque su manera de ayudar a la criatura nunca pasó de un
00:34Matías ya, Matías por favor, Matías cinco minutos, Matías please. Y no, no estoy juzgando
00:42la manera de crianza de esas personas porque ni las conozco ni tengo descendencia ni voy
00:46a tener, estoy tratando de resolver en voz alta dónde ponemos los límites, si es que
00:51vamos a ponerlos y dónde vamos a comenzar y quién va a decidir cuándo son necesarios
00:56y cuándo nos estamos pasando de lanza. Y no, desde ahorita les digo, no soy niñofóbica,
01:01ese término aberrante que se lanza con absurda ligereza, porque a mí los niños no me dan
01:06miedo, no me causan ningún timor fuerte ni irracional, a mí los niños me parecen unas
01:10personitas increíbles que casi siempre reciben trato por demás con descendiente, pero tampoco
01:15voy a hablarles de eso porque no es el lugar ni es el momento, de lo que quiero hablarles
01:20es de que cada vez es más común que se les exija a las infancias actuar como adultos
01:24en espacios públicos, yo lo hago constantemente, porque después del minuto cuarenta y cinco
01:29de escuchar balbucear y gritar a todo pulmón a ese muchachito de tres años, por supuesto
01:34que pensé en ese tren español que tiene un vagón llamado el vagón del silencio,
01:38y dije ¿por qué no tengo ese dinero para irme a vivir allá en el que no pueden viajar
01:42niños de doce años? Porque es el vagón del silencio, pero bueno, vivimos en una sociedad
01:47adultocéntrica, eso sí, niega las necesidades constantes de las infancias, pero no solo
01:53de las infancias, también de las adolescencias y de las personas mayores, una sociedad que
01:57antepone las necesidades y los deseos de los adultos por cualquiera, que no sea eso, cada
02:01vez creamos más espacios libres de niños cuando paradójicamente cada vez hay más
02:05espacios pet friendly, tampoco voy a entrar a ese agujero de conejo, pero esa situación
02:10sí me puso a pensar mucho en qué tan inclusiva soy y qué tan congruente estoy siendo, porque
02:15abogó fuertemente porque los espacios tengan, por ejemplo, el banquito que tanto nos ha
02:19pedido nuestra querida Cintia Molano para que las personas de talla pequeña puedan
02:23acceder a esos espacios, o pido rampas para las personas con diversidad motriz, braille
02:28para los ciegos, asientos más amplios para las personas que evitan un cuerpo gordo, pero
02:32cuando Matías comenzó a gritar y siguió gritando, quise que cancelaran los vuelos
02:37con niños, sí, en todo el mundo. Esther Vivas, autora del libro que se llama Mamá
02:42Desobediente, asegura que una sociedad inclusiva y saludable debería ser aquella accesible
02:47a todos los colectivos sociales, y esos colectivos también incluyen a las infancias, el problema
02:51es que cuando diseñamos todo de una manera excluyente, avanzando solo la hegemonía de
02:56los adultos, nos hemos puesto en un papel muy muy egocéntrico, las infancias todo el
03:01tiempo reciben mensajes sociales de que sobran, sobran en los restaurantes, sobran en las
03:05bodas, sobran en los hoteles, sobran en el transporte, sobran en los aviones, y por supuesto
03:09que cuando hablo de la indolencia de los progenitores de Matías lo hago con plena
03:13conciencia de que no imagino que ese día padre y madre de la criatura se subieron
03:17al avión pensando lo bien que le iban a pasar, incomodando a todos los pasajeros, asumo que
03:22no, espero que no haya sido así, pero tampoco quiero restarles responsabilidad porque me
03:26tuve que tragar 90 minutos de esa criatura gritando, algo de su incumbencia debe haber,
03:32lo que sí es que durante todo ese tiempo, mientras el ruido estaba de fondo, me cuestioné
03:36fuertemente por qué quiero que las infancias no tengan rabietas y que tengan una gestión
03:41maravillosa de sus emociones cuando yo no tengo la menor responsabilidad afectiva y
03:47se sabe, entonces la pregunta es, ¿debemos dejar que los niños se acerquen a nosotros?
03:52¿cómo lidiamos con esto? yo no sé, pero lo que sí sé es que no quiero Matías llorando
03:56una hora cuarenta en el avión porque también él debe haber pasado muy mal, su papá también
04:00y su mamá también, ¿qué hacemos con eso? no sé, nos viajamos, no vamos a volar porque
04:05contaminamos mucho, saludos a sus papás.