Los candidatos al Senado de la República, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrara, señalaron que también impulsarán mejoras para el sistema de riego en el campo.
00:00Y hemos hablado de la desaladora, que Luis también ha profundizado en el tema y que ahorita también podrá compartir más.
00:09Así que, no es ciencia ficción, son cosas que ya existen en el mundo, existen aquí, ¿sabes?
00:15Sí, existen en México, en Madre California, existen en todos los intentos, hay más de 50 plantas desaladoras que están aquí al lado, en California, en España, en fin.
00:26Ejemplos, hay muchísimos ejemplos que ya están probados, que tienen mucho tiempo, inclusive trabajando con la sociedad civil, con los ambientalistas y que podemos nosotros aprender y poder hacer planteamientos.
00:38El total de agua que tenemos en el país, una cuarta parte es lo que se utiliza para consumo humano, es decir, para consumo doméstico y consumo industrial.
00:50Solo una cuarta parte. Cuando vienen las sequías, cuando vienen los recortes, luego, luego queremos encontrar al culpable.
01:00Y seguido nos vamos con las grandes industrias a decir, es que ustedes utilizan mucha agua, y sí, sí lo hacen.
01:06Pero incluso todas las procesiones industriales están dentro de esta cuarta parte de todo el agua que se consume a nivel industrial y doméstico.
01:14Eso quiere decir que tres cuartas partes, mucho más de la mitad, son lo que se utiliza por el principal usuario, que es el campo.
01:22Esto tampoco quiere decir, y ojo, que debemos de satanizar al campo, claro que no, al contrario, el campo es el principal afectado aquí.
01:32¿Por qué? Porque década tras década lo que tenemos en el campo son malas estrategias de riego y tenemos una actitud gubernamental en donde década tras década abandonamos más al campo.
Sé la primera persona en añadir un comentario