Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
En el Estado de México van en aumento los casos de fraudes y robos cometidos contra quienes quieren comprar o vender un automóvil en las redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se pueden acercar, con quien pueden tener ese punto de contacto
00:04y en las mismas redes vamos a estar elevando los centros
00:08donde vamos a poder atender a los ciudadanos mexiquenses
00:11para que puedan realizar su compra-venta de manera segura
00:14¿Pero qué son las 3 básicas que son claves?
00:16Digo, hay muchas, pero por lo menos las básicas
00:19Sí, bueno, la primera en las compras
00:21pues si te venden un vehículo que supuestamente
00:25es 30% a partir de ahí más barato
00:28pues ya ahí tiene un problema
00:30Si estamos hablando que los vehículos
00:33están en excelentes condiciones
00:35pero te citan para la compra-venta en un barrio
00:39pues es muy difícil y ha caído gente
00:41y sigue cayendo gente en ese tipo de situaciones
00:43cuando dices, pues mínimo cítalo en un centro comercial
00:45donde tengas un banco al lado
00:47o directamente en el banco donde firmen ahí papeles
00:50y te estés acercando a la ventanilla
00:52para que deposites el dinero
00:54en lugares públicos básicamente sería un tip
00:57para toda la ciudadanía
00:59y no irse a zonas o ciudades perdidas
01:03que eso sería absurdo, ¿no?
01:04Como todo ciudadano y por sentido común
01:06llega el momento en que tu sexo de sentido
01:09te dice, oye, pues aquí no te metas
01:11y menos si traes tu dinero
01:12o menos si traes tu vehículo con documentos
01:15Eso sería básicamente
01:16¿Habían hecho un operativo de compra-venta segura
01:19hace aproximadamente un mes
01:20por parte de la Secretaría de Seguridad?
01:22No sé si se mantendrá
01:24si han tenido ya ustedes algún tipo de análisis
01:26de estos datos y si la ciudadanía
01:28realmente se acercó a pedir este acompañamiento
01:31por parte de la Secretaría
01:32¿Se está socializado?
01:33Pues está empezando y como todo
01:36lo que tiene es que difundirse
01:38y en eso contamos con nuestra área de
01:42contacto para la ciudadanía
01:44donde les vamos a hacer llegar esa información
01:46porque de nada sirve tener la infraestructura
01:48hacer una planeación
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada