Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La UNAM mejora la producción de lentes y espejos para telescopios
NCCIberoamerica
Seguir
hace 7 meses
En el Instituto de Astronomía de la UNAM logran crear nuevos ejemplares de lentes y espejos para telescopios hechos de otros materiales no convencionales que proveen beneficios para su elaboración.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/17/la-unam-mejora-la-produccion-de-lentes-y-espejos-para-telescopios/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Gran Telescopio de Canarias en España tiene un espejo principal de más de 10 metros,
00:07
lo que lo convierte en el telescopio óptico más grande del planeta.
00:11
En el Instituto de Astronomía de la UNAM estudian la forma de hacerlos de una manera más barata y sencilla.
00:20
Los telescopios son nuestra ventana a las maravillas del universo,
00:23
capaces de brindarnos imágenes asombrosas para comprender nuestro lugar en el cosmos.
00:28
Para lograrlo, estos artefactos funcionan con lentes y espejos hechos de vidrio.
00:33
Sin embargo, su fabricación puede implicar diversos inconvenientes de producción.
00:37
Por eso, en el Instituto de Astronomía de la UNAM lograron crear nuevos ejemplares,
00:42
hechos de otros materiales que proveen beneficios para su elaboración.
00:46
El proyecto y el desarrollo que nosotros tuvimos en la fabricación de espejos por método de replicación
00:53
se basa en un proceso químico, no es un proceso donde utilice vidrios como tal.
00:59
Nuestro desarrollo utiliza una serie de resinas especiales y fibras de carbono.
01:06
La unión de estas dos piezas nos da como resultado un espejo de alta calidad,
01:12
igual que un espejo con ciertas propiedades especiales y sobre todo de alta calidad.
01:18
Mientras que un lente convencional puede tardar hasta tres semanas en elaborarse,
01:23
un espejo creado en el taller del Instituto puede tomar un par de horas.
01:27
Son más resistentes y ligeros, lo que facilita su manejo y su costo es muy reducido.
01:32
Más o menos pensamos que se reduce el costo al 5% del costo que tendría un espejo normal.
01:39
Si cuestan 100 millones de dólares, pues este costaría 5 millones.
01:44
Este descubrimiento, que nació como un progreso para instrumentos de observación astronómica,
01:49
ha puesto en la mira la posibilidad de sustituir el vidrio,
01:53
por lo que sus aplicaciones podrían ser utilizadas después en otro tipo de productos.
01:58
Estamos pensando en la parte óptica, pero tiene muchas aplicaciones.
02:02
Tiene aplicaciones para paneles solares, por ejemplo.
02:05
Tiene aplicaciones para cocinas solares.
02:11
En realidad son concentradores de luz.
02:15
Puedes utilizar un espejo de estos como cocina, para calentar alimentos.
02:20
Y bueno, la técnica la estamos ampliando para otra serie de cosas,
02:24
para reproducir ya no solamente superficies, sino también volúmenes.
02:31
Este esfuerzo, que arrancó en 2016, ya cuenta con una patente.
02:35
Instituciones tecnológicas dedicadas a la creación de productos polímeros
02:39
se han acercado para unir esfuerzos y fabricar otros materiales
02:43
destinados a telescopios más avanzados.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
¿Cómo funcionan los microscopios y telescopios?
NCCIberoamerica
hace 10 meses
2:37
Telescopio VERA RUBIN revoluciona la astronomía
NCCIberoamerica
hace 2 semanas
5:56
El telescopio más grande del mundo
EL PAÍS
hace 1 año
0:44
Las imágenes de los primeros descubrimientos científicos del telescopio ‘Euclid’
EL PAÍS
hace 1 año
2:22
Telescopio Hubble: la ventana al cosmos desde el espacio exterior
NCCIberoamerica
hace 1 año
2:41
Perú acerca la astronomía a niños en una exhibición pública
NCCIberoamerica
hace 6 años
3:09
El legado astronómico de los mayas y sus relojes cósmicos
NCCIberoamerica
hace 7 meses
1:58
¡Se ve MEJOR que con el Hubble! Captan las imágenes más detallas de Neptuno gracias a nuevo sistema óptico en el VLT del ESO en Chile
Vídeo Actualidad
hace 7 años
2:30
Nueva era en la astronomía tras las imágenes captadas por James Webb
NCCIberoamerica
hace 3 años
3:33
Entender el universo: una tarea compleja de la astronomía
NCCIberoamerica
hace 2 años
1:16
Revelan imagen del “corazón” de la Vía Láctea
El Universal
hace 2 años
1:38
Telescopio Hubble de la NASA captura sorprendente explosión de estrella; así luce
Milenio
hace 5 años
5:46
[CH] Telescopio portátil automático
ComputerHoy
hace 5 años
3:54
La UNAM estudia la vida microscópica del suelo para un mejor manejo
NCCIberoamerica
hace 1 año
3:37
[CH] Telescopio con IA
ComputerHoy
hace 2 años
1:01
Hubble capta una galaxia con forma de medusa en un abismo cósmico
Diario Libre
hace 6 meses
0:34
Doble eclipse de sol grabado desde el telescopio espacial SDO
ComputerHoy
hace 9 años
2:44
El telescopio James Webb está listo para explorar el universo
Diario Libre
hace 6 meses
14:04
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 99 | 7 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 2 meses
1:09
VÍDEO | El Telescopio Espacial Hubble capta una galaxia con forma de medusa
Vozpópuli
hace 2 años
3:11
50 años explorando las maravillas del Cosmos: Aniversario del Observatorio La Silla en Chile del ESO
Vídeo Actualidad
hace 6 años
0:13
La galaxia del Sombrero desde diferentes puntos de vista
Revista National Geographic
hace 9 meses
0:59
Hubble capta uno de los primeros objetivos del telescopio Webb
cienciaplus
hace 4 años
1:38
MUSE bucea en el Campo Ultraprofundo de Hubble
Diario Libre
hace 6 meses
2:12
El legado de los telescopios más fascinantes: Kepler y Hubble
NCCIberoamerica
hace 6 meses