En el pasado su valor era igual al del oro y la plata, hoy en día es un tono que ha desafiado las nuevas técnicas artísticas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El añil es uno de los primeros pigmentos que se conocieron en el mundo, parte del azul maya,
00:04es un pigmento ancestral utilizado por culturas ancestrales alrededor del mundo,
00:11es un pigmento que se obtiene de un arbusto que se llama jiquilite, este arbusto es endémico de
00:19Mesoamérica, actualmente se utiliza para pintar murales, bueno fue utilizado para pintar murales,
00:29actualmente se utiliza también para pintar vasijas y en mi caso yo lo he retomado para
00:38teñir prendas elaboradas en fibra natural. El añil como tal se lo conoce también como oro azul por
00:49el valor económico y comercial en época de la conquista, que quiere decir que el añil era,
00:56su valor era parecido al oro y a la plata, tanto así que cuando venían los, ahora sí que llegaban
01:04los españoles, llegaron los españoles, lo transportaron, lo empezaron a transportar a
01:10Europa porque en Europa no tenía un azul de esta tonalidad, de esta intensidad,
01:15las embarcaciones de los españoles eran interceptadas por piratas para robarse el oro,
01:23la plata y el añil, así de valioso. En especial este trabajo que estoy haciendo últimamente con
01:31piezas con el color crudo, me fascina porque es ahí donde realmente se nota el corte de la tela
01:41natural, en el color natural ya sea blanco o crudo y próximamente pues les haré ver cada pieza y
01:51espero que sea de su agrado.