Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
VAMOS VIENDO

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos viendo la obra Smiley que con una acertada tropicalización está divirtiendo al público mexicano.
00:09Estamos con los mismísimos Sergio Velasco y Martín Barba, protagonistas de la obra Smiley.
00:16Muchas personas ya conocen esta historia porque a raíz de una adaptación a serie de una plataforma la hemos visto.
00:24¿Por qué es pertinente tenerla en los escenarios mexicanos?
00:28Porque es una obra muy muy divertida y creo que como comedia y además aprende muchísimo pues hay que ir a verla.
00:35Aparte por lo que dices, bueno a la gente que le encantó la serie creo que también la obra les puede gustar mucho
00:40porque tiene un enfoque distinto gracias a que el director se negó a ver la serie y hizo algo diferente
00:47y además porque esa serie existe gracias a esa obra de teatro que existió hace mucho en Barcelona.
00:53Entonces pues digamos que esos 10, 12 capítulos que tiene la serie están resumidos en una hora y media y se la van a pasar increíble.
01:00Hablemos de los estereotipos y las etiquetas que suelen abundar en la comunidad y que es uno de los ejes que aborda esta obra.
01:09Pues sí, por desgracia en realidad todo el mundo se lleva siempre por este tipo de estereotipos y la obra lo retrata muy bien.
01:16De hecho hay un momento concreto donde el personaje de Alex tras los rechazos de Bruno pues decide abrir Grindr y probar en el mundo de fuera
01:25y se hace como un retrato de los estereotipos y por culpa de esos estereotipos normalmente o ideas preconcebidas que nosotros nos creamos
01:34podemos estar perdiendo al amor de nuestra vida. Así que no crean lo primero que ven sino indaguen dentro porque siempre hay algo más.
01:42Aparte no solo son los rechazos de Bruno, también Alex rechaza y los dos se rechazan porque están llenos justo de eso de etiquetas y de barreras.
01:53Yo soy Tim Bruno honestamente por aquello de las inseguridades más que nada.
02:00Pero bueno eso también es una carta de amor a pesar de los miedos personales de las inseguridades incluso de las diferencias.
02:10Sí, la verdad sí. Sobre todo eso que ahorita dices tú que eres Tim Bruno por las inseguridades pero en realidad creo que el personaje de Alex también las tiene
02:20y eso es lo más importante saber que todos tenemos nuestras heridas, nuestros temas a tratar en terapia, inseguridades y además todas esas cosas buenas
02:31que hay que evaluar cuando conocemos a las personas no solamente poner etiquetas y dividir.
02:37¿Qué les dice la gente heterosexual que ve esta obra?
02:42Bueno a mí me encanta porque hay unos apartes donde explicamos a los heterosexuales del público lo que son muchas cosas que si no son de la comunidad difícilmente entenderán.
02:52Entonces creo que se van de aquí muy informados y bueno además creo que ya la gente está muy empapada ¿no?
02:59de todo este movimiento de drags, todo el movimiento queer, entonces yo me he llevado muy buenas experiencias de la gente heterosexual que ha venido.
03:08No y algo interesante por ejemplo es que es una obra que trata sobre el amor, el amor da igual que seas heterosexual, que seas gay, que seas lo que tú quieras
03:17porque el amor es amor y realmente están hablando de dos personas que tienen miedo es de lo que va y simplemente se rechazan porque tienen miedo a aceptar lo que realmente sienten
03:25y siempre dicen lo contrario a lo que piensan y eso es universal porque todos por desgracia lo hacemos.
03:31Oigan y mucha referencia a homosexual, o sea muy buen trabajo de tropicalización ¿no?
03:38Sí, sí está muy tropicalizado, hablamos de La Más Draga, hablamos de Wendy, hablamos de muchas cosas.
03:46De los antros de aquí de la ciudad, también se adaptará yo creo si vamos a otros lugares,
03:51pero lo bonito fue eso que como hicimos el trabajo de mesa entre cuatro actores y nuestro director pudimos todos agregar de nuestra cosecha y enriquecer y sí, volverlo muy mexicano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada