La planta potabilizadora San Roque recibe el agua de las presas El Cuchillo y Cerro Prieto y tiene la capacidad de potabilizar hasta 12 mil litros por segundo.
00:00El agua que sale de nuestras llaves pasa por un proceso muy largo que va desde la captación, extracción, potabilización y conducción,
00:07por medio de tuberías y tanques de almacenamiento, hasta los hogares de los regios.
00:11Y para conocer el proceso de potabilización, el equipo de posta acudió a la planta potabilizadora San Roque de Agua y Drenaje de Monterrey.
00:20La planta que está ubicada en el municipio de Juárez procesa el agua que llega desde las presas, el cuchillo y cerro Prieto,
00:27por lo que tiene la capacidad de potabilizar hasta 12.000 litros por segundo.
00:31El líquido arriba a San Roque por medio de los acueductos que parten desde los municipios de China y Linares, respectivamente,
00:38al tanque de aguas crudas y luego a un proceso de cloración, así lo comentó el supervisor del lugar, Raimundo Ocañas Contreras.
00:46La llegada a lo que es el acueducto de Linares, cuchillo 1 y cuchillo 2, realmente aquí es donde llega para hacer la potabilización del agua que llega a las presas.
00:59El agua sigue su camino y pasa por los evaporadores, posteriormente por un proceso de mediación y aplicación de químicos,
01:06esto con el fin de cuidar al 100% su calidad.
01:09Seguido de esto, pasa por un proceso de filtración y de post-cloración, que es donde recibe la última dosis de cloro.
01:17Continúa su recorrido en los tanques de agua clara, en la estación de bombeo y finalmente, ya potabilizada, es conducida hacia los hogares a través de la red de agua y drenaje.
01:27Les pedimos toda conciencia realmente que nosotros hacemos un gran esfuerzo para poder cumplir con esa necesidad.
01:33Hay veces que sí es un poquito difícil, pero realmente nuestro granito de arena lo estamos poniendo para poder que realmente tengan, aunque sea, agua potable en cada hogar.
01:44Si bien el proceso de potabilización del agua parece sencillo, tal como abrir la llave en las viviendas, resulta algo complejo y estricto,
01:53debido a que la paraestatal tiene altos estándares de calidad, con los que está comprometida a brindar agua totalmente confiable y apta para el uso y consumo humano de todo el estado de Nuevo León.
02:05Con imágenes de Hernán Rojas, informó para APOSTA, Cintia Pardo.
Sé la primera persona en añadir un comentario