Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Aprueba Morena y aliados en el pleno del senado la renuncia de Arturo Zaldívar
POSTAmx
Seguir
13/2/2025
La oposición insistió que no cualquier razón es suficiente para dimitir de una obligación constitucional.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, señora Claudia Ruiz Macías Salinas, de Sin Grupo Parlamentario, hasta por cinco
00:06
minutos para presentar su voto particular.
00:09
Gracias, presidenta, compañeras y compañeros.
00:33
Nuestra ley fundamental no sólo contempla el diseño institucional de la Suprema Corte
00:39
de Justicia de la Nación, su organización, sus facultades y sus funciones como máxima
00:44
instancia jurisdiccional de la República.
00:47
También establece el mecanismo para la elección de sus integrantes, su renovación escalonada,
00:53
la duración de su periodo de desempeño, el reconocimiento de sus prestaciones salariales
00:58
y de retiro, las condiciones para que soliciten licencia o renuncien a su cargo y el procedimiento
01:04
que se debe seguir ante cada uno de estos escenarios.
01:08
Todas esas disposiciones constitucionales tienen un propósito esencial para la salud
01:13
de la República, garantizar la integridad, la autonomía y la institucionalidad de nuestro
01:18
tribunal constitucional.
01:21
Todas esas disposiciones constitucionales se establecieron para defender a la Suprema
01:25
Corte de las presiones posibles de otros poderes, para mantenerla aislada de la convulsión
01:31
política propia de los tiempos electorales, para evitar que el Ejecutivo Federal pueda
01:36
ejercer control político sobre la Corte a través de la definición de la mayoría de
01:41
sus integrantes y para asegurar en la medida de lo posible la imparcialidad de las ministras
01:47
y ministros.
01:48
El tercer párrafo del artículo 98 constitucional establece la posibilidad de que un integrante
01:54
de la Corte presente su renuncia y se separe definitivamente de su cargo, pero también
01:59
al mismo tiempo establece la posibilidad de renunciar previsto siempre bajo una condición
02:06
excepcional, que exista una causa grave que la motive.
02:10
En otras palabras, el cargo de ministra o ministro de la Corte es en principio irrenunciable
02:15
y sólo excepcionalmente y por una causa grave es posible presentar la renuncia para que
02:21
la valoren dos órganos de control.
02:24
El primero, el titular de la Presidencia de la República, que tiene la facultad de aceptar
02:28
o no la renuncia.
02:29
Y el segundo es precisamente este, el Senado de la República, quien tiene la facultad
02:34
de aprobar o no la renuncia que a su vez aprobó el Ejecutivo.
02:39
Y en ese contexto la responsabilidad constitucional que tenemos hoy aquí las senadoras y los
02:45
senadores de la República es deliberar sobre el fondo del asunto, es decir, sobre la supuesta
02:53
gravedad de la causa que motivó la renuncia.
02:56
No es sólo avalar la decisión que tomó el ministro y que después respaldó el presidente,
03:02
como si estuviéramos nada más cumpliendo un trámite parlamentario, como pretende el
03:07
oficialismo en el dictamen que se está debatiendo hoy en este pleno.
03:11
Un ministro tiene, sí, la prerrogativa de renunciar, pero esa prerrogativa tiene en
03:18
correspondencia la obligación de que la causa que motive la renuncia sea grave.
03:24
No cualquier razón es suficiente para dimitir de una obligación constitucional y concluir
03:29
anticipadamente una responsabilidad pública que además se asumió voluntariamente.
03:35
En mi opinión, hasta el momento no se ha acreditado ninguna causa grave para justificar
03:40
la renuncia del ministro Saldívar.
03:43
Es cierto que la causa grave que debe motivar la renuncia puede ser interpretada con flexibilidad,
03:50
se trata de un concepto jurídico indeterminado, es cierto que está sujeto ante todo al criterio
03:57
de quien presenta su renuncia, pero mínimamente hay que argumentarla, mínimamente se tiene
04:03
que presentar ante esta soberanía el personaje que quiere renunciar y explicarnos por qué
04:11
considera que tal o cual circunstancia constituye una causa grave, porque cuando se asume la
04:16
responsabilidad de ministra o ministro de la Corte se subordina la libertad personal
04:21
a un compromiso que está constitucionalmente normado, se asume de manera consciente y por
04:28
eso la causa debe ser grave y por eso se espera que se argumente de manera convincente, detallada,
04:36
exhaustiva.
04:37
Es cierto también que el Ejecutivo Federal ya coincidió con la supuesta gravedad de
04:41
la causa, aceptó la renuncia, pero esas no son razones para que las senadoras y los senadores
04:49
nos convirtamos nada más en un aval de un procedimiento simulado cuya conclusión ya
04:54
estaba definida de antemano, tampoco es causa para que estemos dispuestos a ser cómplices
04:59
de una flagrante violación a la Constitución.
05:02
Si nuestra responsabilidad se redujera con validar una decisión personal de un servidor
05:08
público cualquiera, no tendría sentido que el texto constitucional contemplara que participara
05:14
el Senado de la República en el procedimiento que se establece para aceptar o no una renuncia.
05:20
Tiene que acreditarse la gravedad del motivo de la renuncia para que el Ejecutivo la valore
05:25
y la acepte y para que el Senado la pondere y la apruebe, sí, y debería ser indispensable
05:31
no sólo expresar la causa de la renuncia, sino argumentar por qué resulta grave como
05:36
un requisito mínimo para que sea considerado por los órganos de control.
05:41
En la misiva que se le envió al presidente por parte del ministro se dice que las aportaciones
05:46
que puede realizar desde esa posición la de ministro en la consolidación de un mejor
05:51
país ya se han vuelto marginales, pero el pleno del máximo tribunal, como en cada una
05:58
de las salas, un solo voto puede hacer la diferencia en el sentido de la definición,
06:06
los alcances de una sentencia, una buena argumentación puede cambiar el sentido de una votación
06:12
y un solo proyecto de sentencia suficientemente sólido puede cambiar incluso el curso de
06:19
la historia.
06:20
Y fue precisamente desde su posición como ministro de la Suprema Corte, no como presidente,
06:28
que el ministro Saldíva realizó a través de la jurisprudencia aportaciones de gran
06:33
relevancia para la consolidación de un mejor país durante más de una década, desde la
06:38
libertad de expresión hasta la igualdad entre los géneros, desde la defensa de los derechos
06:43
fundamentales en el ámbito penal hasta en la protección de los derechos de las minorías.
06:49
Porque en la instancia jurisdiccional que salvaguarda el Estado Democrático de Derecho
06:54
y nuestro régimen de libertades y derechos, ninguna aportación de ningún ministro o
07:00
ministra puede resultar marginal, porque enriquece en el debate jurídico, porque su criterio
07:06
puede ser trascendental en cualquier asunto o votación futura.
07:11
Las aspiraciones políticas, aunque puedan ser legítimas, no son razón suficiente para
07:17
abandonar las responsabilidades constitucionales.
07:21
El dictamen aprobado por la mayoría de las y los integrantes de la Comisión de Justicia
07:26
pretende contraponer falazmente las obligaciones constitucionales del servidor público con
07:32
los derechos fundamentales del individuo.
07:35
Se señala que la calificación sobre la gravedad de la causa está sujeta a que el deber de
07:40
desempeñar el cargo por el tiempo previsto no entre en colisión con los derechos humanos
07:46
de quien desea separarse de su función, y que la consideración del renunciante sobre
07:51
la causa grave debe tenerse por acreditada en razón al libre desarrollo de la personalidad
07:57
y del derecho a la libertad de trabajo.
08:00
Pero los derechos fundamentales de quien asume una responsabilidad como esta no pueden ser
08:05
un pretexto para eludir el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales.
08:11
Es falaz que el cumplimiento de las obligaciones constitucionales está sujeto al derecho del
08:17
libre desarrollo de la personalidad.
08:19
Cuando se aceptó participar en la terna que propuso el entonces presidente de la República,
08:25
cuando se compareció ante los órganos competentes del Senado, cuando se fue electo y cuando
08:30
se rindió protesta constitucional para desempeñarlo, se aceptó a plenitud que sólo sería renunciable
08:38
por causa grave, y la causa grave no puede ser, a casi 14 años de distancia, el desempeño
08:45
del cargo que entre en colisión con el libre desarrollo de la personalidad.
08:50
Es falaz señalar que la libertad para dedicarse a la actividad lícita que se desee constituye
08:57
una causa grave, porque, insisto, se aceptó y se asumió de forma consciente una responsabilidad
09:04
pública con un término específico de desempeño.
09:09
Los derechos y las libertades de las personas no son de carácter absoluto y quien ahora
09:15
renuncia decidió libremente servir a la República en un cargo jurisdiccional por un periodo
09:22
de 15 años.
09:24
Compañeras y compañeros, la aprobación de la renuncia no es una consecuencia lógica
09:29
del razonamiento jurídico, es una conclusión automática de la imposición aritmética.
09:36
Lo que se acredita es una violación a la Constitución con base en una motivación
09:42
evidentemente jurídica, no se acredita una causa grave con base en una argumentación
09:49
eminentemente jurídica como lo exige la Constitución.
09:54
No hubo una deliberación objetiva sobre la gravedad de la causa, sino una simulación
10:00
efectiva, eso sí, para avalar la voluntad personal tanto del ministro como del presidente
10:07
de la República.
10:08
Tampoco hubo una votación razonada a la luz de los argumentos, hubo, eso sí, una votación
10:15
mecánica a la sombra de la obediencia.
10:19
Muchas gracias.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
En Comisión de Justicia del Senado, se aprueba renuncia de Arturo Zaldívar
POSTAmx
13/2/2025
1:13
Gobernadora de Morelos pide a opositores ceder para destituir al Fiscal
POSTAmx
15/2/2025
5:41
Ausencia Naranja da el sí a Morena
Código Magenta
9/6/2025
5:48
Abogado constitucionalista explica como debe renunciar Ana Paola Hall
Televicentro
16/7/2025
1:13
Oposición en el Senado rechaza perfiles propuestos para la Suprema Corte
POSTAmx
13/2/2025
0:58
Padres de los 43 llegan a Palacio Nacional para reunión con la presidenta Sheinbaum
La Jornada
ayer
1:02
Explorando la diversidad urbana
La Jornada
ayer
1:10
Sujeto armado mata a cuatro personas en NY
La Jornada
ayer
4:00
Capturan a presuntos integrantes de ‘Los Cabrera’ en Chihuahua
Milenio
ayer
49:51
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 29 de julio de 2025
Milenio
ayer
2:16
Alcalde llama a morenistas a ser congruentes con la 4T en medio de viajes a Europa
Milenio
ayer
1:06
El doloroso relato de uno de los compañeros de la hija de Tomás Yankelevich sobre el trágico accidente: "Aterrador"
América TV
ayer
2:08
Murió la hija de 7 años de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena, en un trágico accidente en Miami
América TV
ayer
3:47
Ernesto Chavana analiza el momento de Berterame y la realidad de Rayados y Tigres
POSTAmx
hoy
0:37
CURP biométrica
POSTAmx
ayer
2:45
Unidad Especializada en Robo de Vehículos logra un descenso en delitos en Nuevo León
POSTAmx
ayer
0:37
¿Rescatarán una laguna usada como basurero en Villahermosa, Tabasco? Esto sabemos
POSTAmx
ayer
2:24
Roberto Delgado, delegado de la Conagua, habla sobre la inversión en Durango
POSTAmx
ayer
0:38
Las autoridades de Tula también dejaron plantados a los ciclistas adultos
POSTAmx
ayer
0:39
Samuel García promete mejorar movilidad con nuevas líneas del Metro y transporte escolar gratuito
POSTAmx
ayer
0:13
Esto gana en Durango un chofer de UBER y estas son las prestaciones que tiene
POSTAmx
ayer
0:44
Samuel García informa que continúan las labores de reestructuración de rutas urbanas
POSTAmx
ayer
1:26
¿Cuáles fueron los 3 escándalos de Hernán Bermúdez al frente de la SSPC en Tabasco?
POSTAmx
ayer
1:54
TRUMO
POSTAmx
ayer
0:58
Conoce como será el clima en Monterrey este martes 29 de julio
POSTAmx
ayer