Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
Alex Fernández, quien es el anfitrión de la serie documental, Lo que no Sabías del Humor Mexicano, aseguró que el trabajo de los comediantes es decir las cosas que la gente no se atreve, aunque eso signifique que puedan herir las susceptibilidades de algunas personas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la verdad.
00:04Ale, pues muchas gracias por
00:06esta entrevista poste y es
00:07porque llega un proyecto super
00:10interesante al streaming. Quiero
00:11que me cuentes que compartas
00:13todos estos detalles de cómo te
00:14llega esta propuesta y qué es lo
00:15que te hace aceptar
00:17inmediatamente, ¿No? Supongo.
00:19Sí, es es correcto, Marius,
00:21acepté inmediatamente porque
00:24National Geographic Original
00:25Productions se aventó pues la
00:28comedia mexicana en otro tono,
00:33en un tono de investigación,
00:35documental, sin que deje de ser
00:36divertido, y no crean que es un
00:38documento tampoco de
00:40literatura, al contrario, es es
00:42entretenimiento, pero que
00:44cuenta la la pues lo rico que es
00:47la comedia mexicana y sobre
00:48todo la evolución que ha tenido
00:49en los últimos treinta años. Yo
00:51soy un ñoñazo de lo que hago,
00:52no hay cosa que me guste más
00:53que andar hablando de comedia y
00:56de lo que hacemos. Me encanta,
00:59me encanta echar a andar ideas
01:01sobre lo que hacemos, y y pues
01:04¿Cómo cómo iba a decir que no a
01:06un proyecto que me permite pues
01:08llevar a los ojos de México la
01:11riquísima comedia que tenemos?
01:13Oye, esta serie de seis
01:15capítulos cuenta un poco cerca
01:17del desembolimiento que vas a
01:18tener tú en esta producción, ¿No?
01:20Porque. Sí. Va a haber
01:21entrevistas, entrevistas con
01:23talentos, pero tú también vas a
01:24estar como que amenizando las
01:26cosas, algo muy padre, ¿No? Con
01:27el humor. Exacto, imagina la
01:29clásica serie documental que
01:31habla sobre algún tema que que
01:34de hecho en Agio tiene muchas
01:36de esas, pero aquí el hilo
01:38conductor es la comedia,
01:39entonces, hay comedia a lo
01:40largo de todo el programa, y yo
01:42como conductor estoy, digamos
01:44que conduciendo, pero al mismo
01:45tiempo haciendo una especie ahí
01:47como de monólogo, estando en un
01:50bar, ¿No? Como buscándole un
01:52este es un programa que suda y
01:54y transpira comedia desde la
01:57conducción hasta las
01:58entrevistas, hasta el material
01:59de origen que se está
02:00utilizando, entonces, van a
02:02poder ver la comedia mexicana
02:04en distintos planos, así que,
02:06pues, enriquece mucho la
02:08percepción de este medio de
02:10entretenimiento que a veces no
02:11nos damos, pues, la tarea de de
02:13voltear y decir, ah, caray, ahí
02:14vamos un chingo haciendo reír en
02:16México, y tenemos una variedad
02:19increíble de comediantes, y no
02:21deberíamos estar compitiendo
02:22entre nosotros, sino
02:23reconociendo el trabajo que
02:25hacemos que es hacer reír. Oye,
02:26aparte de los mexicanos tenemos
02:28un humor muy característico y
02:30muy especial, ¿No? Como que no
02:32lo vemos en otras partes. Hay
02:34un episodio precisamente de
02:35humor negro donde hablamos de
02:38pues este este humor un poquito
02:40más más peligroso y creo que
02:43pues mira, me aviso, vivimos en
02:45un país rarísimo, está muy muy
02:47extraño México, México es
02:49indescifrable, es este indómito,
02:54es una mezcla de opuestos muy
02:56extraña, y y la comedia es
02:59precisamente una de las cosas
03:00que nos ayuda a lidiar con esta
03:01realidad, y a poder expresarla.
03:03¿Cómo vamos a poder platicar
03:05acerca del lugar de donde yo
03:06vivo, por ejemplo, la Ciudad de
03:07México, sin comedia, es un lugar
03:09que si no explico la Ciudad de
03:11México con comedia, no tiene
03:13sentido que exista este lugar,
03:14entonces, la comedia luego hasta
03:15termina dándole, pues,
03:18¿No? Sí, claro. Oye, cuéntame,
03:20ahorita, con las figuras que
03:21participan aquí en esta, en las
03:23entrevistas y todo que vamos a
03:24ver en la en esta serie
03:26documental, ¿Cómo? Algunas de
03:28ellas sirvieron de influencias
03:30para ti y en tu carrera,
03:32¿Consideras eso? Mira, a mí yo
03:35crecí viendo televisión, soy un
03:38soy una un producto extraño de
03:40una generación que creció
03:42precisamente en este cambio
03:43entre la televisión y el
03:44internet, entonces a mí me tocó
03:46ver a Andrés Bustamante en los
03:48olímpicos, o los primeros
03:49programas de Derbez, o Adal
03:51Ramones, que tiene, pues, uno de
03:52los late nights, que me parece
03:54que es una tropicalización de
03:56México, muy interesante, pero al
03:58mismo tiempo también teníamos
03:59acceso a YouTube, y empezamos a
04:01ver comedia de Estados Unidos,
04:02y empezamos a ver cosas como los
04:04Simpsons doblados al español,
04:06que para mí es es una de mis
04:08escuelas del absurdismo, y de la
04:10sátira. Entonces, crecí en un
04:12punto como muy interesante,
04:14de de de la comedia, que ahora
04:16puedo tenerlos a todos juntos en
04:17un mismo programa, y eso está
04:18cabrón, o sea, es es histórico
04:20tener un programa donde está
04:21Luis de Alba, pero también está
04:23Daniel Sosa, y también está
04:25Adal Ramones, y pero también
04:27hay este Moneros, y hay
04:29historiadores, o sea, es para
04:31mí es como un un juguete como
04:33comediante, ¿No? Es el poder
04:35entrarle a todo. Claro, oye,
04:36¿Cuál fue el reto para ti de
04:38este proyecto? ¿Cuál dirías que
04:39fue el reto para ti de este
04:41proyecto? Bueno, yo creo que
04:43fue el reto que te impuso. Mira,
04:47sin duda que se hizo esto en la
04:49pandemia, entonces fue una
04:50producción compleja donde van a
04:53ver que todos estamos juntos,
04:54pero estábamos separados.
04:55Entonces, todo lo que ocurre
04:57ahí se hizo con muchísimo
04:59profesionalismo, la producción
05:00se rifó en sacar un programa en
05:02un momento donde nadie se
05:04aventaba a hacer programas, y
05:05sin duda creo que ese fue el
05:07reto. Además, hay un reto
05:09importante de hablar de comedia
05:11de manera seria, de manera,
05:13pues, también, apto para un
05:15gran público, y hay un reto
05:17también ahí en cuestión de
05:18escritura que creo que los
05:20escritores del programa también
05:21lograron descifrar. Oye, luego
05:24creen que la comedia es algo
05:25fácil, ¿No? Muchas personas
05:26creen que la comedia a lo mejor
05:28es un género fácil y no lo es,
05:30es muy difícil hacer reír. Es
05:32muy difícil, pero fíjense, o
05:34sea, el público siempre gana,
05:36si el hasta el comediante la
05:37caga, ustedes también se ríen,
05:39¿No? Entonces, la dificultad y
05:43la adversidad también abonan.
05:45Pues no es fácil como no es
05:46fácil la vida y como no es
05:47fácil cualquier trabajo. Nada
05:49más que pues un poco nuestro
05:50engaño es hacer pensar que lo
05:52que hacemos es este como
05:54mágico y ahí se nos ocurrió,
05:56pero pues tiene su trabajo y lo
05:58van a ver luego en este
05:59programa, creo que es un buen
06:00ejemplo para ver toda la
06:02historia de comedia que tiene
06:04México, toda la riqueza que
06:05tiene, como como por ejemplo en
06:07México, ¿No? Hemos evolucionado,
06:09o sea, si bien siempre hay un
06:10discurso todos los días en
06:11redes sociales de ya no, ya no
06:13puedo decir y los bots y yo
06:15creo que estamos en un momento
06:16donde contra hace cuarenta años
06:19podemos decir prácticamente lo
06:20que querramos y y ha habido
06:22evolución y siempre y siempre
06:24hay espacio para mejorar, ¿No?
06:25Pero creo que el programa
06:27también ilumina eso, la la los
06:29cambios y las mejorías que
06:30hemos tenido pues como
06:32mexicanos. Oye, pero también la
06:33comedia con que se tomaban a
06:34veces la gente muy a pecho, no
06:36es un chiste, ¿No? También un
06:38chiste a veces atacan a los
06:41comediantes, ¿No? Porque si
06:42alguien lo ve, pues como que se
06:43ha vuelto difícil en esta época
06:45tocar fibras, tocar fibras
06:49sensibles que se tocan, ¿No?
06:50Cuenta un poco acerca de eso,
06:51¿Cómo lo ves tú? Sí, mira, yo
06:54creo que pues es nuestra
06:55chamba, Mauricio también, o sea
06:57yo, nuestra chamba es es ser
06:59provocadores, es decir cosas
07:01que la gente no dice, es hacer
07:04cosquillas a las ideas, es
07:06hacer lo que lo que pensamos,
07:10entonces, pues nuestro trabajo
07:11es hacer que se ría a alguien,
07:13pero siempre va a haber alguien
07:14que se enoje, y y mientras
07:15aceptemos esa realidad, creo que
07:17también va a ser más fácil
07:18nuestro trabajo, y y me gusta
07:20la comedia porque creo que la
07:21comedia si aprendemos a
07:23disfrutarla, aprendemos a a
07:25jugar con estas ideas
07:26peligrosas, el humor negro es un
07:28gran ejemplo, a mí me parece que
07:29el humor negro es como este
07:30corralito, esta alberca de
07:31pelotas, donde nos podemos meter
07:33todos a chapotear, decir cosas
07:35que no tienen nada de verdad,
07:37pero pero que podemos jugar con
07:39estas ideas y después salir de
07:40la alberquita y ser seres
07:42humanos civilizados. Entonces,
07:44la comedia también nos la
07:46comedia es inteligencia y la
07:47comedia es procesamiento y nos
07:49ayuda a lidiar con todo lo que
07:51vemos. Oye Alex, para terminar,
07:53invitación al público de posta,
07:54que no se pierda. Público de
07:56posta, veinticinco de este mes
07:59usted va a poder ver lo que no
08:00sabías del humor mexicano, una
08:02serie documental para que usted
08:04vea, ¿Por qué no reímos los
08:06mexicanos? ¿Por qué no reímos
08:07los mexicanos? Y que pueda
08:08escuchar a un montón de
08:10talentazos hablar de lo que más
08:12nos apasiona a nosotros que es
08:13hacer reír. Perfecto. Alex,
08:15muchas gracias por esta
08:16entrevista. Que sigan los
08:17ejemplos. Gracias a ustedes.
08:18Cuídense. Gracias. Hasta luego.
08:20Bye bye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada