Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/2/2025
En entrevista exclusiva con POSTA, Humberto Busto platica sobre su participación en Donde Hubo Fuego, serie donde se pone en la piel de un bombero; y además compartió detalles sobre sus proyectos en teatro y otras plataformas de streaming

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Humberto, ¿y este proyecto de Donde Hubo Fuego te sirvió de alguna manera? No sé, ¿te cambió la
00:05perspectiva que tú tenías acerca de los bomberos? ¿Te sumó algo? ¿Te hizo conocerlos de diferente
00:11forma? Cuéntame de eso. Sí, muchísimo. Tuvimos un entrenamiento físico, este, teórico. Este,
00:19tuvimos oportunidad de que nos contaran muchísimas anécdotas y la verdad es imposible no dejarse
00:24tocar por, por la, puta, por el enorme esfuerzo y convicción que tienen de vida quienes se dedican
00:35a esto y también como recordar la importancia, no sólo en una cuestión, no sólo en la cuestión de
00:43apagar fuego, sino en muchísimas actividades y muchísimas, este, acciones que realizan en la
00:50ciudad y de las cuales depende nuestra sobrevivencia día a día. Y por el avance que vi ahí veo que vas
00:58a tener interacción con Ivana Mosurrutia, con Eduardo Capetillo, con Esmeralda Pimentel,
01:03por ahí. Cuéntame un poco de la manera de trabajar con este elenco. Bien, la verdad hicimos una
01:09comunidad muy, muy cercana. Todos me caen increíble, me parece que cada uno aporta a la historia lo
01:18necesario para que funcione como un ensamblaje y pues lo que más divertía, me divertía era tener
01:25que estar cuidándolos, porque como yo era de alguna manera el subjefe de estación, pues tenía que estar
01:33al pendiente de que todos estos chamacos hicieran lo que tenían que hacer. Era una dinámica muy, muy
01:41entretenida de vivir con ellos. Por otra parte, bueno, ahorita donde hubo fuego que ya llega la
01:45señal de Netflix, pero también te vamos a ver en una obra de teatro y no cualquier obra de teatro,
01:51es una obra de teatro que es un gran reto para ustedes los actores. Sí, se llama Conejo Blanco,
01:57Conejo Rojo y es un experimento que se hace alrededor del mundo. Aquí ya van varias temporadas,
02:01no me había tocado que me invitaran ahora que estoy aquí de regreso en México, porque viví cuatro
02:07años fuera, en Colombia. Tenía muchas ganas de volver a pisar un escenario y para mí va a ser
02:14un ritual y una noche muy especial en compañía de amigos y de público que quiera compartir
02:19conmigo, porque es una obra en donde el actor no sabe qué es lo que va a hacer. Les van a hacer
02:23instrucciones ese mismo día, en esa misma función, y pues bueno, se trata de un ejercicio de
02:28improvisación que no se sabe exactamente qué destino conlleva, entonces me parece muy emocionante.
02:35Como también me comentaron por ahí, que tienes dos series ya grabadas. Sí, una con el reto Conferas y
02:41Hielo, ¿no? Sí, sí, sí, sí, una maravilla de serie que se llama Tengo que morir todas las noches,
02:46basado en el ensayo del mismo nombre escrito por Guillermo Sorno, que relata muchísimas
02:54anécdotas sobre la comunidad gay y contracultural de México en los ochentas, alrededor de un espacio
03:02icónico en la zona rosa que se llamaba El 9, el bar El 9, en donde se daba un encuentro entre gente
03:09de distintas clases sociales y, obviamente, con todo el cobijo hacia la comunidad LGTBIQ+,
03:18toda la capacidad creativa que generaba este entorno ecléctico, del gente que
03:27viene a tocar una banda de punk por primera vez, o Café Tacuba y La Maldita Vecindad, que fueron los
03:33primeros lugares donde tocaron, hasta de repente tener a María Félix o algunas otras luminarias
03:40recibiendo un premio que se llamaba El 9. Entonces, es un lugar que de alguna manera sí se volvió
03:45icónico para muchos, que representó el único espacio de libertad y de intercambio real en
03:52muchos niveles, para mucha gente que se sentía outsider o que estaba siendo rechazada por la
03:58sociedad. Y todo esto en medio de la época en donde pues llega el SIDA a México, y donde también
04:03está toda esta cultura y pensamiento priista, machista, policial, que intentaba pues acabar con
04:11la comunidad como diera lugar. Oye, aparte está Yellow también por ahí. Sí, es una serie que acabo
04:17de terminar justo ahora. Está realizada, es dirigida y escrita completamente por una chica
04:25llamada Sofía Azúa, que tiene menos de 20 tantos años, y me parece un talento enorme. Está
04:35cobijada por The Immigrant, que es una compañía productora que creó Silvana Aguirre, que fue la
04:41showrunner de El Chapo. Entonces, fue una invitación que la verdad disfruté muchísimo.
04:48Es una serie sobre el amor, la amistad, y como ese pequeño espacio que queda entre ambas.
04:56Y pues Erendira Ibarra y yo somos dos policías bastante peculiares que están persiguiendo a
05:02unos chicos que cometieron un acto delictivo en La Paz, Baja California, donde filmamos.
05:08Y con un tono muy peculiar y una estética no realista, casi como medio
05:15caricaturesca, con un timing muy específico que fue muy disfrutable de hacer. Entonces,
05:22esa la acabo de terminar y esa va para Starz y pantalla también para el próximo año.

Recomendada