Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Aunque la estación Felix. U Gomez del metro fue remodelada y cuenta con acceso universales, no abonan mucho en el traslado de personas con discapacidad o con problemas para caminar que tienen que hacer un traslado largo para subirse a un vagón

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El usar el transporte público para algunos usuarios representa un gran reto. La falta
00:04de infraestructura adecuada es un obstáculo para las personas con discapacidad o que por
00:08el momento requieren de aparatos ortopédicos para caminar. Tanto el metro como el transmetro
00:12son de acceso universal, pero no son los adecuados. El ejemplo lo tenemos en la estación Félix
00:17Gómez que conecta la línea 1 y la línea 3. Posta constató que sí hay ascensores suficientes,
00:22pero solo dos de ellos te permiten acceder sin problema hasta el servicio de la línea 3 sin
00:26transbordar. Pero para quienes van rumbo a la estación, exposición o sendero deben de usar
00:31dos elevadores. Así es, una persona con discapacidad o que utiliza bastón, andador o muletas debe de
00:36trasladarse a como puede de un elevador a otro para descender o abordar la estación. La distancia
00:41que recorren sin apoyo es de aproximadamente 100 metros, aspecto que para una persona que no puede
00:46caminar y que va sola es cansado y doloroso. Además de que los elevadores no tienen un acceso
00:51fácil, están delimitados con vallas metálicas, están escondidos, no cuentan con la señalización
00:56necesaria, por lo que algunas personas para ahorrarse tiempo prefieren usarlos. Además de
01:00que las rampas de acceso que hay en el lugar por la inclinación que tienen son inseguras para el
01:04paso de una silla de ruedas o una persona con bastón. Usuarios hacen el llamado a las autoridades
01:08para que garanticen un transporte seguro, eficaz e inclusivo. Informo para Posta, Carolina León.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada